Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Mosquera Pantoja Franco Antonio ID: 1373842


Dirección Zonal/CFP: Lima / Callao
Carrera: Soporte y mantenimiento de equipos de computo Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Seguridad e higiene industrial
Tema del Trabajo: Trabajos en altura

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


Revisar las preguntas guías 01/12
Completar el cuadro 15/12
Elaboración del trabajo final 15/12

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué es un trabajo en altura?
Realice una descripción de los equipos de protección personal y
2
colectiva?
3 ¿Cómo puedo garantizar la seguridad de los trabajos en altura?
4 ¿Cuáles son los elementos del sistema de protección contra caída?
¿Qué documentación es fundamental para la realización de un
5
trabajo en altura?
6 ¿Cuáles son los riesgos y peligros del trabajo en altura?
7 ¿Existe una norma peruana que regule el trabajo en altura? Comente.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es un trabajo en altura?


Un trabajo en altura es toda labor que se realiza por encima del 1,8 metros sobre el
suelo o cualquier superficie plana, la cual todas las personas que realicen estos
trabajos necesitan seguridad para protegerlos.

2. Realice una descripción de los equipos de protección personal y


colectiva?
Equipos de protección personal y colectiva son:
Barandillas, escaleras
Andamios
Redes antiácidas
Sistema de ventilación
Extintores
marquesinas
3. ¿Cómo puedo garantizar la seguridad de los trabajos en altura?
La forma más segura de garantizar la vida de los trabajadores es que usen arnés de
seguridad , cascos, guarden ,

4. ¿Cuáles son los elementos del sistema de protección contra caída?


Cuando uno trabaja a una altura mayor al 1.8 m, es obligatorio usar sistemas de
protección como es el anclaje, el arnés, la línea de vida, línea de anclaje.

5. ¿Qué documentación es fundamental para la realización de un


trabajo en altura?
Los documentos fundamentales son asegurar la vida de la persona que está
realizando el trabajo en la altura por cualquier cosa de caída o accidentes dentro de
la empresa la cual se hagan responsables de los daños causados .

6.¿Cuáles son los riesgos y peligros del trabajo en altura?


Los riesgos y peligros son muchos entre ellos están que la escalera no sea estable,
que falle el arnés , fallo en la línea de vida, caídas hasta pueden llegar a terminar con
la vida del personal

7. ¿Existe una norma peruana que regule el trabajo en altura? Comente.


Si existe una norma que regule a un trabajador en la altura según la ley 29783 la cual
su objetivo es promover la prevención de riesgos laborales en el país y evitar más
accidentes .

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Descargar el archivo del blackboard
Investigar sobre las preguntas guías Tener un lugar libre sin ruido /
Tener respuestas para cada respuesta ordenado /tener hidratación /
Responder las preguntas tener un descanso de 20 min
Elaboración del trabajo final
Entregar el trabajo

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

También podría gustarte