Está en la página 1de 11
REPUBLICA DE COLOMBIA oso é DEPARTAMENTO DE CALDAS ae 1-05 4% MOMCIPIO DE LA DORADA oy Honorable Concejo Municipal no oo eC 2005 eambre} de COs. “Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificacion y de funciones y requisitos generales de los empleos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas” EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA DORADA CALDAS, en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en. especial las conferidas por el articulo 313-6-10 de la Constitucién Politica; el articulo 288 del Decreto 1333 de 1986; articulos 27, 28 y 29 Decreto 785 de 2005, CAPITULO PRIMERO Disposiciones generales Artieulo 1%, Ambito de aplicacién. £1 presente acuerdo establece el sistema de nomenclatura, Clasifcacién de empleos, de funciones y de requsitos generales de ls cargos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas. Articulo 2%. Nocién de empleo. Se entiende por empleo el conjunto de funciones, tareas y responsabilidades que se asignan a una persona y las competencias requeridas para levarlas a cabo. Las competencias laborales, funciones y requisitos especifices para su ejerccio seran fjados por el Honorable Concejo Municipal, salvo para aquellos empleos cuyas funciones y requisitos estén sefialados en la Constitucion Folica oen leyes especiales, Articulo 3°. Niveies jerérquicos de los empleos. Segin la naturaleza general de sus funciones, las competencias y los requisites exigidos para su desempefio, los empleos del Honorable Concejo Municipal se clasiican en los siguientes niveles jerarquicos: Nivel Directivo y Nive! Asistencial Articulo 4°. Naturaleza general de las funciones. A los empleos agrupados en los niveles jerarquicos de que trata el aticulo anterior, les corresponden las siguientes funciones generales: 4.1, Nivel Directivo. Comprende los empleos alas cuales cortesponden funciones de Diteccién General 4.2. Nivel Asistencial. Comprende ios empleos cuyas funciones implican el ejercicio de actividades de apoyo y ccomplementarias de las tareas propias de los niveles sunerores o de labores que se caracterizan por el predominio de actividades manuales o tareas de simple ejecucion. CAPITULO SEGUND( Factores y estudios para la determi Articulo 5°. Factores. Los factores que se tendran en cuenta para determinar los requisites generales sseran a educacién formal, la no formal y la experiencia de los requisitos Articulo 6. Estudios. Se entiende por estudios los conocimientos académicos adquindes en instituciones piblcas o privadas, debidamente reconocidas por el Gobierno Nacional, correspondientes a la educacion basica primaria, basica secundaria, media vocacional, superior en los programas de pregrado en las modalidades de formacién técnica profesional, tecnologica y profesional y en programas de postgrado en las modalidades de cespecializacion, maestia, doctorado y postdoctorado. Articulo 7°. cortiticacion educacién formal. Los estudios se acreditaran mediante ta presentacion de cerifcades, diplomas, gradas o ttuos otorgados por las insttuciones correspondientes, Para su valdez requerran de los registros y autenticaciones que determinen las normas vigentes sobre la materia. La tarjeta profesional 0 matricula correspondiente, seglin el caso, excluye la presentacion de los documentos enunciados anteriormente. REPOBLICA Dé COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS (MONICIPIO DE LA DORADA Honorable Concejo Municipal ‘Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificacion y de funciones y requisitos generales de los empleos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas” Articulo B*. Certiticacion de los cursos especificos de educacion no formal. Los cursos especificos de educacién no formal se acreditaran mediante cerfificados de aprobacion expedidos por las entidades debidamente autorizadas para ello. Dichos certificados deberan contener, como minimo, los siguientes datos: 8.1. Nombre o razon social de la entidad. 8. Nombre y contenido de! curso. 83. Intensidad horaria ‘84. Fechas de realizacion. Paragratfo. (2 istensidad horaria de los cursos se indicara en horas. Cuando se exprese en dias, debera indicarse el ndmero total de horas por dia. Artieulo 9*. experiencia. Se entiende por experiencia los conocimientos, las habilidades y las destrezas adquirdas o desarroladas mediante el ejercicio de una profesion, arte u ofcio. Para los efectos del presente acuerdo, la experiencia se clasifica en profesional, relacionada, laboral y docente. Experiencia Profesional. Es la adquirda a partir de la terminacién y aprobacién de todas las materias que conforman el pénsum académico de la respectiva formacion profesional, tecnolégica o téonica profesional, en el ejetcicio de as actividades propias de la profesién o disciplina exigida para el desempe‘io del empleo, Experiencia Relacionada. Es la adquirida en el ejercicio de empleos que tengan funciones similares a las del cargo ‘a proveer o en una determinada area de trabajo o area de la profesién, ocupacion, arte u ofici. Experiencia Laboral. Es la adquirida con el ejercicio de cualquier empleo, ocupacién, arte u oficio Experiencia Docente. Es la aiquiida en el elercicio de las actividades de divulgacion del conacimiento obtenida en instituciones educativas debidamente reconocidas.. Cuando para desempear empleos pertenecientes a los niveles Directivo, Asesor y Profesional se exija experiencia, ‘esta debe ser profesional 0 docente, segin el caso y determinar ademas cuando se requiera, si esta debe ser relacionada Articulo 1 O° Certificacién de ta experiencia. La experiencia se acreditara mediante la presentacion de constancias escritas, expedidas por la autoridad competente de las respectivasinsttuciones oficiales 0 privadas. Cuando el interesado haya ejercido su profesién o actividad en forma independiente, la experiencia se acreditara mediante dectaracion del mismo. Las certificaciones de experiencia deberdn contener, como minimo, los siguientes datos: 10.1. Nombre o razon social de la entidad o empresa. 10.2. Tiempo de servicio. 10.3. Relacion de funciones desemperiadas. Cuando la persona aspire a ocupar un catgo pullico y en ejercicio de su profesion haya asesorado en el mismo periodo a una o varias insttuciones, el tiempo de experiencia se contabiizara por una sola vez. CAPITULO TERCERO- ‘Competencias laborales para el ejercicio de los empleos Articulo 1 1°. Competencias laborales y requisites para el ejercicio de fos empleos. De acuerdo con la categorizacion establecida para e! Honorable Concejo Municipal, y de conformidad con el reglamento que expida ‘el Gobiemo Nacional, La Corporacin debera fijar en los respectivos manuales especificos las competencias laborales y los requisitos, asi: 11.1. Las competencias se determinaran con sujecién a los siguientes criterios, entre otros: 11.1.1. Estudios y experiencia. ——2 ~-~-*’Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificacién y de funciones y requisitos generales de los empleos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas” 11.1.2. Responsabilidad por personal a cargo. 11.1.3. Habilidades y las aptitudes laborales. 11.4.4. Responsabilidad frente al proceso de toma de decisiones 11.1.5. Inciativa de innovacién en la gestion 11.2. Los requisitos de estudios y de experiencia se fjaran con sujecién a los siguientes minimos y maximos: 11.24 Nivel Ditectivo 411.2.1.4, Para los empleos estando el municipio en categoria: Especial, primera, segunda o tercera Minimo: Titulo profesional y experiencia ‘Maximo: Titulo profesional y titulo de postgrado y experiencia. 14.2.4.2. Para los empleos estando el municipio de categoria: Cuarta, quinta 0 sexta: Minimo: Titulo de Tecndlogo 0 de profesional y experiencia, ‘Maximo: Titulo profesional, ttulo de postgrado y experiencia, Se exceptian los empleos cuyos requisites estén fjados por la Constitucion Politica o la ley. 11.23, Nivel Asistencial 11.2.3.1. Para los empleos ubicado e! municipio en categoria: Especial, primera, segunda o tercera: Minimo: Teminacién y aprobacion de educacién basica primaria ‘Maximo: Diploma de bachillr en cualquier modalidad y experiencia 14.2.3.2. Para los empleos ubicado el municipio en categoria: cuarta, quinta 0 sexta: (Minimo: Terminacién y aprobacion de tres (3) afos de educacion basica primaria, ‘Maximo: Diploma de bachifer en cualquier modalidad y expenencia, Artieulo 1 2°, Requisitos especiales. Cuando las funciones de un empleo corespondan al ambito de las artes, los requisitos de estudio exigibles podran ser compensados por la comprobacion de experiencia y produccién attisicas. CAPITULO CUARTO ‘Nomenclatura, clasificacion y cédigo de empleos Articulo 1.3% Nomenciatura de empleos. A cada uno de los niveles sefialados en el articulo 3° del presente acuerdo, le corresponde una nomenctatura y clasificacién especifica de empleo. Para el manejo del sistema de nomenclatura y clasficacion, cada empleo se identifica con un cédigo de tes digitos. El primero sertala el nivel al cual pertenece el empleo y los dos restantes indican la denominacién del cargo. Este cédigo deberd ser adicionado hasta con dos digitos mas que comesponderan a los grados de asignacion basica que e! Concejo les fje a las diferentes niveles de emplecs. Articulo 1 4*. Nivel Directivo. £1 nivel Directivo esté integrado por la siguiente nomenciatura y clasficacién especiica de empleos: Céd. Denominacién 005 ‘ald 009 Director Administrative o Financiro 0 Tecnico w Operative 055 Director de Departamento Administrative 028 Direcor de Escuele o de Instituto o de Ceniro de Universidad 085 Director de Hospital 050 Director o Gerente General de Entidad Descentaizada 080 Director Local de Salud 028 Director 0 Gerente Regional o Provincial 038 Gerente 085 Gerente Empresa Social del Estado 008 Jefe de Ofna REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS (MONICIPIO DE LA DORADA Honorable Concejo Municipal SE ope NO. 041 de 2005 HOJA No. 4 "Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificacién y de funciones y requisitos generales de los empleos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas” 015 Personero ov Personero Auxiiar 040 Personero Delegado 020 Secretrio de Despacho 054 Secretario General de Entidad Descentralizada 073 Secretario General de Organism de Contol 097 Secretaio Seccional o Local de Saud o70 Subdrector - 068 Subdrecior Administrative 0 Financeroo Tecnico u Operatvo oe Subdrector Centfco 076 Subdiecor de Departamento Administrative 84 Subcirectro Subgerente General de Eniad Descenrakzada 030 Subgerente 04s Subsectetario de Despacho Articulo 15. Nivel Asistencial, £1 Nivel Asistencial est integrado por la siguiente nomenclatura y clasificacion especifica de empleos: Cod Denominacion del empleo 403 Agente de Teénsto 407 Auxiliar Administrativo 412 Auclar Area Salud 470 ‘Aucliar de Servicios Generales a2 Ayudante a7 Celador 480 Conductor 482 Conduct Mecarioo a6 Inspector - 487 Operaio 400 Operaro Caificado 40 Seoretario 405 SecelerioEjecutvo 438 ‘Sexelaro Ejecutvo del Despacho del Alclde Articulo 1 6. De ies equivalencias de empleos. Para efectos de lo aqui ordenado, fijanse las siguientes cequivalencias de os empleos de que trata ol Decreto 1569 de 1998, asi: Nivel Directivo Nivel Directivo Situacién anterior Situacién nueva Céd. _Denominaci6n Géd.Denominacién O14 Director de Escuela o Cento de Capactacion «028 —_—Drector de Escuela ode Insiuto ode Centro de - Universidad 018 Director Financiero 009 Director Adminstratno,o Financiero 0 Técnico u Operativo 022 Director Operatvo 008 Director Adminsatvo,o Financieroo Técnico Operatvo 028 Director Tecnico 009 Director Administratvo,o Financiere 0 Técnico u Operative 008 Director Administratvo 009 Director Adminstativo, 0 Financiero 0 Técnico u Operatvo 050 Director General de Entdad Descentratizada 050 Director 0 Gerente General de Enidad Descentratzada 034 Gerente General de Entiad Descentaizada 050 Director oGerente General de Enidad Descenraizada 038 GocenteResional o Provincial, 024 Director 0 Gerente Regional o Provincial G24 Director Regional o Provincial (24 Director o Gerente Regional o Provincial 088 Subdvector Adminisiratvo 068 Subdiector Administrativo 0 Financiero 0 Técnico v Operative ‘Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificacién y de funciones y requisitos generales de los empleos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas” (082 SubdirectorFinanciero 068" Subdirector Administrative 0 Técnico u Operatvo (086 Subdiector Operative 068 Subdlector Administratvo o Financieo o Téenico u Operative 088 Subdirector Técnico (068 Subdrector Administrative 0 Financiero 0 Técnico u Operative 084 Subsirector General de Ent Descentralzada (084 Subdirector 0 Subgerente General de Entiad Descentraizada (092 Subgorente General de Ent. Descentaizada 084 “Subdirector 0 Subgerente General de Entidad Descentralizada Nivel Administrative, Auxiliar y Operative Nivol Asistencial 505 Agente de Transito 403 Agente de Trénsito 1550 Auxiiar Administratvo 407 Auxilar Administrativo 585. Auxiiar de Enfermeria 412 Autiar Avea Salud 533 Auxitar en Salud Familar y Comunitaria 412 Auxitar Area Salud 508 Auxlia de Informacion en Salud 412 Auxitar Area Salud 516 Auxiia de Orogueria 412. Auxiar Area Salud 518. Auxliar de Consultorio Odontoidgico 412 Auxilar Area Salud 523 Auwliar de Higiene Oral 412 Auxliar Area Salud 527 _Auxllar de Laboratorio Clinica 412. Audlar Area Salud 537 Auxliar en Trabalo Social 407” Auxilar Administratvo 505 Agente de Transito 403 Agente de Tr 565 Auxiliar 407 Auxitiar Administrativo 507 Camilero 412 Auxliar Avea Salud 501 Coordinator 407 Auxilir Administatvo 515 Inspector 416 Inspector 541 Promotor en Salud 412 Auniiar Area Salud 540 Secretario 440 Socretaro 525 Secreto Ejecutivo 425 Socretario Ejecutivo 535 Sec. Ejecutvo del Despacho del Alcalde 438 Secretario Ejecutivo del Despacho del Alcalde 530 Sec, Ejecutvo del Cespacho del Gobernador 430 Secretario Ejecutvo del Despacho del Gobernador 545 Supervisor 407 Auxiiar Administrative 605 Auxilar de Servicios Generales 470 Auxilar de Servicios Generales 610 Ayudante 472 Ayudante 815 Celador 477 Celador 820 Conductor 480 Conductor 601 Conductor Mecénico 482 Conductor Mecanico 625 Operario 487 Operario Paraégrafo 1° de coniormidad con lo establecido en el presente Acuerdo y a partir de la vigencia del mismo, los empleos pertenecientes a los niveles Administrativo, Auxiliar y Operativo quedaran agrupados en el nivel ‘Asistencial y tendran las funciones generales @ que se refiere el articulo 4° y los requisitos para su desemperio ‘seran los sefialados en el articulo 10 del presente Acuerdo, Paragrafo 2°. Con estricta sujecion a lo dispuesto en este articulo, las entidades a las cuales se apiica ef presente acuerdo procederan a adoptar las anteriores equivalencias dentro del afio siguiente a {a fecha de vigencia del mismo, ‘La equivalencia en la nomenclatura en ningin caso podra conllevar incrementos salariales. CAPITULO QUINTO: Equivalencias entre estudios y experiencia Articulo 1 7. Equivalencias entre estudios y experiencia, Las autoridades territoriales competentes, al establecer el manual especifico de funciones y de requisites, no podran disminuir los requisitos minimos de estudios y de experiencia, ni exceder los maximos sefialados para cada nivel jerarquico. Sin embargo, de acuerdo con la REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MONICIPIO DE LA DORADA Honorable Concejo Municipal HOLA No.6 Me ee . cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificacién y de funciones y requisitos generales de los empleos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas” jerarquia, las funciones, las competencias y las responsabiidades de cada empleo, podran prever la aplicacion de las siguientes equivalencias: 4 Pata los empleos pertenecientes a los niveles Direcivo, Asesor y Profesional 1714 —__Eltitulo de postgrado en la modalidad de especializacion por: 17144 Dos (2) afos de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional, 0 474.1.2 Titulo profesional acicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo, 0 1744.3 Teminacion y aprobacién de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en e! requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacion adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) afo de experiencia profesional 17.1.2 Eltitulo de postgrado en la modalidad de maestria por: 171.24 Tres (3) aflos de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el tuo profesional, 0 17.1.2.2 Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo, 0 174.23 Teminacibn y aprobacién de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) affo de experiencia profesional 174.3 “Eltitulo de postgrado en la modalidad de doctorado 0 posdoctorado, por: 1TA.3.4 Cuatro (A) aos de experiencia profesional yviceversa, siempre que se acredite el titulo profesional, 0 174.32 Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectvo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con tas funciones del cargo, 0 174.33 Terinacién y aprobacién de estudios profesionales adicionaies al titulo profesional exigido en el requisito dei respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién aticional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) aos de experiencia profesional 17.4.4 Tres (3) afos de experiencia profesional por titulo profesional adicional al exigido en el requisito det respectivo empleo CAPITULO SEXTO Plantas de personal y manuales especificos de funciones y de requisitos Artieulo 18. Estabiecimiento de ta planta de personal. Con sujecion a la nomenciatura y a la clasificacion de empleos por niveles, a las funciones, competencias y requisitos generales de que trata el presente ‘Acuerdo, las autoridades municipales competentes procederan a adecuar la planta de personal y el manual especifico de funciones y de requistos dentro del afo siguiente ala vigencia del presente Acuerdo, Articulo 1 9. Obligatoriedad de las competencias laborales y de los requisitos para él ejercicio de os empleas. De acuerdo con los criterios impartidos en el presente Acuerdo para identficar las competencias laborales y con la reglamentacion que para el efecto expida el Gobiemo Nacional, las autoridades competentes al elaborar los manuales especificos de funciones y requisites, deberan sefalar las competencias para los empleos ‘que conformian su planta de personal Artieulo 20, Ajuste de tes plantes de personal y manuales especificos de funciones y de requisitos. Para efectos de la’ aplicacién del sistema de nomenciatura y clasificacion de empleos de que trata el presente Acuerdo, las autoridades territoriales competentes procederan a ajustar las plantas de personal y los ‘respectivos manuales de funciones y de requisitos, dentro del afio siguiente a \a vigencia de este Acuerdo. Para ello tendran en cuenta las nuevas denominaciones de empleo, la naturaleza general de las funciones de los rmismos y las competencias laborales exigibles, en retacion, con las funciones que tenia establecido el empleo anterior. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MONICIDIO DE LA DORADA Honorable Concejo Municipal ~nePor el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificacion y de funciones y requisitos generales de los empleos del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas” Si Artieuto 21. Requisitos acreditados. Los empleados que at momento del ajuste de las plantas de personal se encuentren prestando sus servicios en el Honorable Concejo Municipal, deberdn ser incorporados 2 los cargos de las plantas de personal que las entidades fjen de conformidad con el sistema de nomenciatura y Clasiicacion de empleos establecido en este Acuerdo, no se les exigiran requisitos dstintos a los ya acreditados y solo requeritan de la finma del acta correspondiente, sin que implique pérdida en sus derechos de carera administratva para el funcionario que estuviere en ella ‘CAPITULO SEPTIMO Disposiciones finales Articulo 22. Expedicion. La adopcién, adicion, modificacién o actualizacion del manual especifico se efectuaré mediante acto administrative de la autoridad competente con sujecién a las disposiciones del presente Acuerdo, EI establecimiento de las plantas de personal y las madificaciones a estas requeriran, en todo caso, de la presentacién del respectvo proyecto de manual especifico de funciones y de requisitos. ‘Corresponde a la unidad de personal de cada organismo 0 a la que haga sus veces, adelantar los estudios para la elaboracién, actuaizacién, modifcacién 0 adicién del manual de funciones y de requisites y velar por el ‘cumplimiento de fo dispuesto en el presente Acuerdo, Paragrafo.- ‘00a ceriticacion solicitada por particulares, servidores publicos y autoridades competentes, ‘en relacion con los manuales especificos de funciones y de requisitos, sera expedida por ta entidad u organismo responsable de su adopcién. Articulo 23. Vigencia. E\ presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicaciOn, deroga todo acto administrativo que le sea contaro. ado en el salon de sesiones del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Calda, a los veintinueve (29) dias del mes de noviembre del aio dos mil cinco (2005) vis SALAZAR loca ee kane Presidenta ‘Segunda Vicepresidenta La suserita Secretaria General del Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas, HACE CONSTAR Qhe ot cresente Acuerdo fue lida, dscutdo y aprobado pore! Honorable Concejo Municipal de La Dorada Caldas, en dos (2) sesiones verifcadas en dias diferentes, en un primer debate por la Comision Segunda o de Presupuesto, Asuntos Fiscales y Administratvos el dia 25 de noviembre de 2005 y un segundo debate en sesion plenariaordinara el dia 29 de noviembre de 2005. De inicativa y ponencia de la Honorable Concejal Maribel Galvis Salazar. MARIA fALENCIA A. retaria General LL z dor en. DEPARTAMENTO DE CALDAS an MUNICIPIO DE LA DORADA ALCALDIA MUNICIPAL hy ALCALDIA MUNICIPAL LADORADA CALDAS, DICIEMBRE PRIMERO DEL DOS MIL CINCO (2005) ACUERDO No. - 041" POR EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE NOMENCLATURA Y CLASIFICACION Y DE FUNCIONES Y REQUISITOS GENERALES DE LOS EMPLEOS DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA DORADA CALDAS * SANCIONADO: En tres ejemplares enviese el presente Acuerdo a la Gobernacién del Departamento de Caldas, para su correspondiente revision juridica. (Articulo 82 de la Ley 136 del 2 de junio de 1994) PUBLIQUESE Y EJECUTESE. EL ALCALDE MUNICIPAL (E) Ny) . / fe = CERTIFICACION El Personero Municipal de La Dorada (Caldas), Dr. ALVARO HERNANDO JIMENEZ CAICEDO, CERTIFICA que el presente Acuerdo fue publicado por los canales radiales en la Emisora Comunttaria, ei dia OY - (t-S3 Lo anterior en virtud a lo dispuesto en la Ley 617 de Se ALVARO HERNANTO JIMENEACAICEDO Personero Municip: Tan Mick como th EL DIRECTOR DE PROGRAMACION DE DORADA STEREO CERTIFICA Que por lo canales de esta emisora se publicé ei ACUERDO niimero 041 emanado de la Alcaldia municipal Para constancia se firma a los seis (7) dias del mes de diciembre de 2005. Cordialmente, Carrera 3° No. 15-35 /2” piso, Tel: 096-8 57 6669~Fax 857 3026, Cel. 310-503 18 35. Email dstereo@yanoo.es e GOSERNACION DE CALDAS SECRETARIA JURIDICA AUTO ffs. 284 Manizales, 01 DIC 2006 Seftor JAIME GUTIEREZ ANGEL Alcalde Municipal La Dorada - Caldas. En cumplimiento de ia delegacién contenida en el Decreto Departamental No. 1176 de noviembre 3 de 1988, atentamente se remite el siguiente Acto Administrative: ACUERDO No. 041 (Diciembre 07 de 2005) ‘POR EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE NOMENCLATURA Y CLASIFIGACION Y DE FUNGIONES Y REQUISITOS: GENERALES DE LOS: EMPLEOS DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA DORADA CALDAS” La Oficina Juridica encontré las siguientes observaciones para formular: 4°) Las autoridades administrativas deben citar la norma superior que las facuita para actuar, seftalando el articulo, numeral, literal 0 paragrafo pertinente. EI Consejo de Estado en reiteradas Jurisprudencias ha manifestado que: 6 \iministrativos comprende razones de hecho y die derecho en que se fundamenta la decision, ademas, también ha costanido que la motivacién explicita no es inoxacta cuando las normas invocadas son ciertas, asi fas cosas, se flene, por una parte, que en cuanto un acto generai, fa motivacién puede ser la propia de un tipo de Gecisiones, cual es la indicacién del objeto del acto y la invocacién de tos fundamentos fegales para su expedicton. La causa del acto administrativ’o aneaSno el antecedente o precedente o las razones de hecho y de derecho que en cada caso lleva a ta administracion a dictar ef acto. De esto se deriva ta importancia de ta causa. Si la norma posttiva exige como requisito de una resoluctin o decision administrativa sea molivada, fa pusencia, insuficiencia o la falsedad de la motivacién puede conducir a la CARRERA 21 CALLES 22 Y 23 ~ 8842400. MANIZALES - CALDAS PRIMERO CALDAS 100 ANOS GOBERNACION OE CALDAS. SECRETARIA JURIDICA. nulidad o anulabilidad del acto, dependiendo en cada caso de la incidencia que fa falta de motivacién tenga en la parte resolutiva del acto administrativo. La motivacién de los actos administrativos refleja las razones que inclinan al funcionario a pronunciarse en uno u otro sentido tomando como antecedente las normas legales y los hechos materiales o las situaciones facticas que procedieron a la expedicién de un acto. La motivacién se contrae en definitiva a explicar el por qué del acto y la razén de ser de la resolucién o deciaracién, constituyendo por ello una formalidad sustancial cuya ausencia, insuficiencia, error o falsedad pueden llevar a la nulidad del acto. La plena correlacién entre los argumentos esgrimidos por el administrator sobre el derecho y los hechos y fa resolucion adoptada trente a los efectos que ef acto va a producir, constituiré ta ecuacién juridica para hablar de una verdadera, necesaria, sustancial, inequivoco y concordante motivacién..... (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrative, Radicaciones Nos. 4650 del 6 de mayo de 1999, 3443 del 28 die octubre de 1999 — Seccidn Primera, 76001-23-21-000-1999-0938-02 (12298) det 9 de noviembre de 2001, Seccién Cuarta). La anterior anotacién se realiza debido a que el acto administrative, no se motiva 2} Con el fin de dar cumplimiento a los articulos 76 y 78 de la iey 136 de 1994, como anexo al texto del acuerdo debe dejarse expresa constancia | sobre fa fecha en que el acto paso del concejo al Alcalde para la sancién ejecutiva. 3) Debe especificarse la fecha del Acuerdo en su encabezado, para asi poder este Despacho constatar que se esta dando correcta aplicacién a los articulos 76 y 73 de ta ley 136 de 1994, ademas, segiin fo preceptuado en los articulos 116 y 378 del Decreto Ley No. 1333 de 1986, los acuerdo rigen a partir de su publicacion ja cual debe efectuarse dentro de los diez (10) dias siguientes a su sancién, sequin to resefiado por el articulo @1 de fa Ley 136 de 1994, el Acuerdo que se revisa carece de que se debe corregir en Jos préximos actos administrativos sion por parte de esta Secretaria RUBEN DARIO VALENZIA ARISTIZABAL, Sécretario Auridico GR ER CARRERA 21 CALLES22 ¥ 23/- 8842400 MANIZALES - CALDAS PRIMERO GYALDAS 100 ANOS: .

También podría gustarte