Está en la página 1de 28

LA

PCROOM
COM H CUENSIO
UNUI MA CACIÓ
CAT
NA
IVO N
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022

DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA
La comunicación – del latín comunicare “intercambiar, compartir, poner
en común, hacer partícipe a alguien de algo” – es un fenómeno social que se
da tanto en las sociedades humanas como en las agrupaciones no humanas.

Es el proceso fundamental por el cual dos personas (como mínimo)


comparten una misma información transmitida y recibida a través de un
medio. Por tanto, es un proceso de puesta en común de conocimientos,
pensamientos, ideas, opiniones, sensaciones, actitudes, deseos, acciones y
diversas experiencias
CEPRETEC 2022
CONDICIONES NECESARIAS PARA QUE EXISTA LA
COMUNICACION
En todo proceso comunicativo deben darse
dos condiciones fundamentales:
- Que el CANAL o medio físico funcione
correctamente y no existan interferencias en
el medio como la distracción del receptor, la
ilegibilidad de un determinado tipo de letra o
los errores lingüísticos que podrían anular el
propio acto comunicativo; y que se les
conoce con el nombre de ruido en la Teoría
de la comunicación
- Que el receptor y el emisor conozcan el
CÓDIGO en el que se cifra el mensaje
CEPRETEC 2022

PROCESO DE
INTERACCIÒN

emite

MENSAJES

recibe

FENÒMENO
SOCIAL
CEPRETEC 2022
CLASES
Comunicación lingüística:
Es aquella que se desarrolla utilizando el lenguaje articulado: oral o
escrito
Comunicación no lingüística:
Es la forma más natural y espontánea que el hombre ha utilizado para
comunicarse desde tiempos remotos, usando: señales, gestos, mímica
y signos. Hoy el hombre ha creado un conjunto de códigos que permite
la comunicación sin que intervenga el uso del idioma, por ejemplo:
levantar el dedo pulgar significa que está muy bien; el uso del
semáforo con los significados otorgados al color rojo, amarillo y
verde.
CEPRETEC 2022

COMUNICACIÒN

COMUNICACIÒN COMUNICACIÒN
HUMANA NO HUMANA
CEPRETEC 2022

COMUNICACIÒN
HUMANA
Es la que se da entre los seres humanos. Este
sistema de comunicación se clasifica, a su vez,
en comunicación verbal (o lingüística) y en su
comunicación no verbal (o no lingüística)
CEPRETEC 2022

VERBAL NO VERBAL

Signos
Orales Colores
Imágenes
Mìmica…
escritos
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
Aquel individuo o entidad que inicia la
EMISOR transmisión y codificación del mensaje.

FUENTE

CODIFICADOR

TRANSMISOR
CEPRETEC 2022

Aquel individuo o entidad que recibe y


RECEPTOR decodifica (interpreta) el mensaje.

DECODIFICADOR
CEPRETEC 2022
El “idioma” en el que está codificado el
CÒDIGO mensaje, es decir, su representación
El medio físico empleado para la transmisión:
CEPRETEC 2022
CANAL ondas sonoras, mensajes químicos, señales de
humo, correo electrónico, etc.
CEPRETEC 2022
El contenido informativo que se desea
MENSAJE transmitir, sea del tipo que sea.

CONTENIDO
CÒDIGO
CEPRETEC 2022
El contexto es el entorno espacio-temporal en el
que tiene lugar la comunicación. Y es que no hay
CONTEXTO que olvidar que el dónde y el cuándo influyen
mucho tanto en la emisión del mensaje como en
su recepción e interpretación.
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
CEPRETEC
2022
COMUNICACIÓN
POR EL TIPO DE
MENSAJE.
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
CEPRETEC 2022
COMUNICACIÓN
POR LA NATURALEZA DEL
CANAL.
CEPRETEC 2022

POR LA
RELACIÓN
EMISOR
RECEPTOR

POR LA
DIRECCIÓN DEL
MENSAJE

También podría gustarte