Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

“AZUAY DEBATE 2023 - CANDIDATOS A LA PREFECTURA”

AUTOR:
JOSSELINE MICHELLE SALAZAR PINEDA
DIRECTOR:
ING. IND. JOSÉ SANTIAGO JIMBO DÍAS

CUENCA – ECUADOR
2023
Candidatos a la Prefectura del Azuay
Sebastián Cevallos
Candidato a la Prefectura del Azuay
Lista 2 Unidad popular
Abogado, presidente de la FEUE, defensor de los
DDHH y la naturaleza. Considerado de la CIDH como
defensor de la libertad de Expresión
Propone construir un corredor anti-derrumbes en la vía
Cuenca – Molleturo, Plan de seguridad Provisional,
desayuno infantil.

Diego Matovelle
Candidato a la prefectura del Azuay
Lista 12 Izquierda democrática
Fundador e FERELI CORP, Gerente de SOLEX FERELI,
administrador de Equimovil.
Propone el aumento del presupuesto para la prefectura,
crear red vial estratégica, Mejorar la producción para
generar fuentes de empleo a través de emprendimientos.

Juan Cristóbal Lloret


Candidato a la Prefectura del Azuay
Lista 5 Revolución ciudadana
Asambleísta por Azuay, Gobernador del Azuay,
Subsecretario de SENEGUA, Coordinador de la
secretaria de la Política, Secretario de Gobierno en la
Alcaldía de Cuenca
Propone seguridad en las principales vías de acceso, un
Modelo asociativo para generar empleo, cambio de la
matriz vial.
Diego Morales
Candidato a la Prefectura del Azuay
Lista 100 Movimiento Político Nueva Generación
Ms Sistemas de Información Geográficos, Doctor en
ingeniería Eléctrica con PHD – Francia, concejal
cantón Cuenca, Docente Universitario
Propone el cambio de la Matriz Vial, la Entrega de
Tabletas, la Tecnificación des Riego.

Felipe Delgado
Candidato a la prefectura del Azuay
Lista 17 Partido Socialista Ecuatoriano
Doctor en Jurisprudencia, exconcejal de Cuenca
expresidente de la FEUE, presidente de la escuela
de ingeniería civil, presidente de la Federación
Ecuatoriana de ajedrez.
Propone la lucha contra la minería, Reformas para
la descentralización del presupuesto del Estado, un
sistema de educación superior en línea.

Dora Ordóñez
Candidata a la prefectura del Azuay
Ingeniera civil y Abogada. Exsecretaria
Anticorrupción del Ecuador, Exgerente de la
empresa Municipal EMAC, Exconcejal de Cuenca,
Docente universitaria.
Propone el cambio de la viabilidad productiva, crear
un instituto de formación para el empleo, desayuno
solidario.
Ruth Caldas
Candidata a la prefectura del Azuay
Lista 23-25 Azuay Libre (Suma-Constituyente)
La primera vicealcaldesa de Cuenca, la primera
teniente Política de Ricaurte, primera concejal Rural,
frente al comité Permanente de Festejos.
Propone transformar la viabilidad del Azuay, generar
nuevos ingresos en cada territorio, promover la
cultura, artes y actividades populares.

Magali Quezada
Candidata a la prefectura del Azuay
Lista 8-3 Alianza Avanzamos Patrióticamente por
Cuenca y el Azuay
Vice prefecta del Azuay, alcaldesa del Cantó Nabón en
dos períodos, concejala de Nabón, Coordinadora
comunitaria del INNFA
Propone transforma a la empresa asfaltar EP, Acceso a
crédito para campesinos y jóvenes, implementar el
sistema de riego.

Marcelo Cabrera
Candidato a la prefectura del Azuay
Lista 82-62 Alianza ¨Azuay Primero¨
Máster en ingeniería, presidente del Colegio de
Ingenieros Civiles del Azuay y Ecuador, Decano de
ingeniería, prefecto del Azuay y alcalde de Cuenca en
2 períodos.
Propone Ferias de comercialización, Construcción de
50 puentes, mejoramiento de vías de acceso a
parroquias.
Diego Monsalve
Candidato a la prefectura del Azuay
Lista 1-33-4-21 Alianza Azuay YA
Abogado, jefe de Relaciones Internacionales del Municipio de Cuenca, Asesor en la
Prefectura del Azuay, viceministro de inclusión Económica y Social, Catedrático
Universitario.
Propone priorizar la alimentación infantil, planificación vial, crear corredores turísticos.

Preguntas
¿Qué es lo que más me gusto y no me gusto del debate?
La parte que en lo personal mas me gusto del debate fue cuando se trato el eje seguridad
y conveniencia ciudadana, es específico cuando se hizo la pregunta de ¿Qué acciones
propone cada candidato para prevenir, sancionar, prepara y repara las víctimas de la
violencia contra las mujeres en el ámbito político además frente a la evidente inequidad
social económica que han vivido las mujeres ecuatorianas?, ¿Qué acciones propone
para garantizar un desarrollo equitativo dentro de la diversidad ciudadana?, de manera
que se concentró específicamente en la violencia económica que recibe la mujer, algo
que como ciudadana y futura emprendedora me preocupa saber como se afrontara este
tema en los siguientes 4 años, no obstante las respuestas de algunos candidatos daban
soluciones y propuestas bien fundamentas y concretas, mientras que otros no
concretaron sus respuestas.
La parte del debate que en lo personal no me gusto fue en el segundo bloque, ya que
debido a los problemas de salud de la candidata Ordoñez no pudimos como ciudadanía
escuchar las propuestas de la candidata, de igual forma sus interpelaciones y respuestas,
lo que como ciudadana me dejo algunas dudas respecto a las propuestas que ella maneja
dentro de los cuatro ejes, además de que uno de los candidatos propone una educación
superior en línea, y como es de mi conocimiento dentro de las competencias de la
prefectura, no se encuentra este eje, por lo cual estoy en total desacuerdo que el
candidato proponga algo que no va a cumplir, engañando así a la ciudadanía que no
tiene el conocimiento de las competencias que abarca la prefectura.
¿Qué candidato según su criterio tubo mejor presentación? ¿por qué?
Según mi criterio el candidato que tubo mejor presentación en el debate del bloque uno
fue Sebastián Cevallos, por que es bastante concreto al momento de dar a conocer sus
propuestas para los 4 ejes establecidos, siendo a la vez bastante puntual al formular sus
preguntas y sus respuestas en las interpelaciones teniendo además una buena
fundamentación en las mismas, de igual forma su comunicación es efectiva y tiene una
buena paralingüística y kinesia (lenguaje corporal), que transmite la confianza y la
seguridad que tiene sobre los temas que se están tratando.
Mientras que del segundo bloque según mi criterio tubo mejor presentación la candidata
Ruth Caldas que de igual forma era bastante concreta al dar a conocer sus propuestas, en
la interpelación tenía buena formulación de sus pregunta y excelente fundamentación en
sus respuestas, respetando los tiempos y siendo bastante puntual, teniendo una buena
paralingüístico y kinesia.
¿Qué desearía que el perfecto o prefecta hiciera por la provincia?
Esta claro que uno de los cuatro ejes del debate es economía y movilidad, donde en el
debate la mayoría de prefectos se centraron en la vía Cuenca - Molleturo, sin embargo
en mi opinión no es la única vía que necesita mantenimiento y viabilidad, por lo cual me
gustaría que el prefecto o prefecta de la provincia se fijara también en otras vías que
necesitan ser asfaltadas, como lo son la vía de Nabón - Canseco, para dar así un mayor
apoyo a los agricultores y zonas rurales de la provincia.
Competencias del Municipio y la Prefectura:
El municipio, en todo caso, ejercerá competencias propias en las siguientes materias:
seguridad en lugares públicos
ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas
protección civil
prevención y extinción de incendios
ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística
promoción y gestión de viviendas
parques y jardines
pavimentación de las vías públicas urbanas y conservación de caminos y vías rurales
patrimonio histórico-artístico
protección del medio ambiente
abastos, mataderos, ferias, mercados y defensa de consumidores y usuarios
protección de la salubridad pública
participación en la gestión de la atención primaria de la salud
cementerios y servicios funerarios
prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social
suministro de agua y alumbrado público
servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos, alcantarillado y
tratamiento de aguas residuales, transporte público de viajeros, actividades o
instalaciones culturales y deportivas, ocupación del tiempo libre y turismo y participar
en la programación de la enseñanza y cooperar con la Administración educativa en la
creación, construcción y sostenimiento de los centros docentes públicos, intervenir en
sus órganos de gestión y participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad
obligatoria.
Competencias de la prefectura
Planificación Territorial
Viabilidad
Gestión Ambiental
Riego
Desarrollo económico
Cooperación internacional

Fuentes:
https://www.youtube.com/watch?v=JxAF5hbK0Eo
https://www.rendiciondecuentas.es/es/informaciongeneral/entidadeslocales/
CompetenciasEntidad.html
https://www.azuay.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/RESOLUCION-07-2019.pdf
https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_org.pdf

También podría gustarte