Está en la página 1de 23

LIDERAZGO, GESTIONANDO EL TALENTO

HUMANO
TM. MBA HUGO NILSON LARA
LOS LÍDERES NO HACEN PLANES, NO SOLUCIONAN PROBLEMAS, NI
SIQUIERA ORGANIZAN A LAS PERSONAS. LO QUE DE VERDAD HACEN
LOS LÍDERES ES PREPARAR A LAS ORGANIZACIONES PARA EL CAMBIO Y
AYUDARLO A ENFRENTARLO MIENTRAS LO ATRAVIESAN.

John P. Kotter
Gestión v/s Liderazgo
¿ES LO MISMO
GESTIONAR QUE
LIDERAR?
• Enfrenta la complejidad
• Planifica, fija objetivos, metas, organiza
Gestión • Se asegura el logro del plan mediante
control y solución de problemas

• Enfrenta el cambio
• Alinear a las personas, las orienta
Liderazgo •

Motiva e inspira
Apela a necesidades, emociones, genera
visión
DEFINICIÓN DE LIDERAZGO: HARRY TRUMAN

 Capacidad que tiene una persona de influir en el


comportamiento de otros, logrando así que
éstos hagan actividades que pudiesen no
gustarles y las realicen finalmente con agrado.

Comportamiento: intencionalidad, involucra sentimientos,


emociones y pensamientos.
COMPORTAMIENTO  ACTITUD

 Depende de la actitud del individuo


 Predisposición interna para enfrentar ciertas situaciones. Puede ser negativa o positiva, frente a situaciones
hechos o personas.

¿Cómo se puede cambiar la actitud de un individuo?

Cognitivo Emocional Conativo


Cambiar y alinear • Entender • Aceptar el cambio • Racionalizar el
proceso de cambio
LIDERAZGO V/S AUTORIDAD

 Trabajar Muy Bien.

 Ocupar un Alto Cargo.

 Ostentar un Poder Informal (Confianza, Respeto o Admiración)

 La autoridad, el poder y la influencia son herramientas fundamentales,


pero No Definen el Liderazgo.
AUTORIDAD

 Poder que se nos confiere para que hagamos lo que esperan que
hagamos.

 Estas expectativas determinan el límite de lo que se espera que haga.


LIDERAZGO

 Es una Práctica, una actividad que se lleva a cabo en algunos


momentos.

 CUESTIONAR, para Desafiar a otros a Pensar en forma Distinta,


y Actuar Autónoma y responsablemente, es decir, a Desarrollarse y
Adaptarse a los cambios del entorno.”
EL LÍDER

 Cuestiona el Status Quo.

 Señala Contradicciones entre lo que la gente dice y lo que las personas “hacen”.

 Desafía a la organización y Promueve el Desarrollo.

 El liderazgo es una TAREA que aparece como resultado de las necesidades de un grupo.
EL LÍDER

• En torno a una visión


Atraer la atención • Lograr involucramiento, unirse y sumarse al objetivo

Dar significado a las • Comunicar la visión


cosas • Alinear, crear significado para las personas

• Integridad y perseverancia
Inspirar confianza • Credibilidad para conseguir apoyo

Dominarse a sí • Conocerse a si mismo


mismo • Aumentar las fortalezas y gestionar las debilidades
LIDERAR DESDE UNA POSICIÓN DE
AUTORIDAD
3 responsabilidades fundamentales

1. Orientar: Clarificar funciones y ofrecer una visión General.

2. Proteger: “Defender” frente a las amenazas externas.

3. Ordenar: Mantener la estabilidad.


Lo importante como líder no es
lo que sucede cuando usted está
supervisando; es lo que sucede
cuando usted no está presente.
LAS TRES HABILIDADES BÁSICAS DE UN LÍDER

Diagnosticar Flexibilidad Crear alianzas

• Detectar • Utilizar • Lograr


necesidades diversos acuerdos con
de desarrollo estilos de los
liderazgo colaboradores
DIAGNÓSTICO
Disposición y habilidad para observar una situación

Evaluar las necesidades de desarrollo de los


colaboradores

Finalidad: decidir que estilo de liderazgo puedo ocupar


Diagnóstico

NIVEL DE DESARROLLO
• Conocimientos y habilidades para la tarea
Competencia • Conocimientos y habilidades transferibles

• Motivación
Compromiso • Confianza
Utilizar varios
estilos de
liderazgo
Flexibilidad Directivo

Comportamiento

Apoyo
COMPORTAMIENTO DIRECTIVO
•Le dice al colaborador qué hacer, cuándo y cómo hacerlo.
•Define los papeles del líder y del colaborador.
•Supervisa de cerca el desempeño.

Comportamiento apoyo
•Se compromete más en la comunicación bilateral.
•Escucha y proporciona apoyo y estímulo.
•Involucra al colaborador en la toma de decisiones.
•Estimula y facilita la autonomía en la solución de problemas.
Los 4 Estilos de Liderazgo
Comportamiento Comportamiento
(Alto)
alto en apoyo y alto en dirección y
bajo en dirección alto en apoyo

COMPORTAMIENTO DE APOYO
Apoyar Orientar

Delegar Dirigir

Comportamiento Comportamiento
bajo en apoyo y alto en dirección y
bajo en dirección bajo en apoyo
(Alto)
(Bajo)
COMPORTAMIENTO DIRECTIVO
LIDERAZGO SITUACIONAL
TM. MBA HUGO NILSON LARA

También podría gustarte