Está en la página 1de 22
RESOLUCION EXENTA N° 6.634 PUERTO NATALES, 12 de noviembre de 2020 VISTOS: Los antecedentes respectivos; Decreto con Fuerza de Ley 1-19653 de 2000, Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.575, Orgénica Constitucional De Bases Generales de la Administracion del Estado; el decreto con fuerza de ley N°29/2005 del Ministerio de Hacienda, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834 sobre Estatuto Administrativo0; DFL N° del 2005 Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del DL. 2763/79 y las Leyes N°18.933 y N°18.469, D.S. 140/2004 que aprueba el “Reglamento Organico de los Servicios de Salud” del Ministerio de Salud; Decreto N°38 de 29 de diciembre de 2005 del Ministerio de Salud, Reglamento orgénico de los establecimientos de salud de menor complejidad y de los establecimientos de autogestién en red; La Resolucién Exenta N°5073/ 01.10.2012 del Servicio de Salud Magallanes que designa al Hospital “Dr. Augusto Ess mann Burgos” como Establecimiento de Mediana Complejidad; Ley N°19.882 que regula nueva politica de personal 2 los funcionarios publicos que indica y establece el Sistema de Alta Direccién Publica, Resolucién Exenta RA N° 443/1877/2020 del Servicio de Salud Magallanes que establece el orden de Subrogancia de la Direcci6n del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales; Ley 19.882, que regula nueva politica de personal a los funcionarios publicos que indica y establece el Sistema de Alta Direccién Pablica. CONSIDERANDO. 1. Que, mediante el Decreto N°4 del afio 2020 del Ministerio de Salud, publicado en el diario oficial el sdbado 08 de febrero del mismo afio, se dispuso: "DECLARA ALERTA SANITARIA POR EL PERIODO QUE SEN/ALA Y OTORGA FACULTADES EXTRAORDINARIAS QUE INDICA POR EMERGENCIA DE SALUD PUBLICA DE IMPORTANCIA NACIONAL (ESII) POR BROTE DEL NUEVO CORONAVIRUS (2019-NCOV)”, que, tras la disposicién de dicho acto, con fecha 11 de marzo del 2020, el Director General de la OMS, declaré que el brote de dicho virus corresponderia a una pandemia, dicténdose posteriormente el Decreto N°104 del afio 2020 del Ministerio del Interior y Seguridad Piblica, publicado en el diario oficial el miércoles 18 de marzo del mismo afio que "“DECLARA ESTADO DE EXCEPCION CONSTITUCIONAL DE CATASTROFE, POR CALAMIDAD PUBLICA, EN EL TERRITORIO DE CHILE”. 2. Que, las circunstancias referidas en el punto precedente, hicieron imperativo planificar e implementar medidas para ocuparse de la emergencia sanitaria que afronta el pais y la regién de Magallanes, a fin de velar por la integridad de la salud de la comunidad natalina y magalianica en general, y en consideracién a los lineamientos emanados desde la Direccién de Servicio de Salud Magallanes, basados en el actual y complejo escenario que viven los establecimientos que conforman la red de salud, en relacin a la escasa y en ocasiones nula disponibilidad de camas criticas que permitan otorgar los tratamientos y cuidados requeridos por usuarios que se encuentran en condicién de gravedad, dicto lo siguiente: RESOLUCION: 1. Apruébese, el PROTOCOLO MANEJO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA A TRAVES DE CANULA NASAL DE ALTO FLUJO, Versi6n 1, elaborado por Consuelo Hernandez Troncoso, Enfermera de la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atencién en Salud (IAAS), Maritza Venegas Fuentes, Enfermera Jefe (S) de la Central de Esterilizacién. 2. Déjese, establecido que este Documento esta humerado desde la pagina 1 al 20 y entrard en vigencia a partir de la presente resolucién, la cual tendra una duracién de 5 afios, hasta noviembre 2025. Difandase, el presente documento segin distribucién. ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE our ISTRIBUGION: Direccién “Dr. Augusto Essmann Burgos” Subdireceién Médica Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos" ‘Subdireccién de Gestién del Cuidado de Enfermeria Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos” Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente Hospital “Dr. Augusto Essmann Burgos” Médico Jefe Unidad de IAAS Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos." Enfermera Encargada Unidad de IAAS Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos.” Médico Jefe Servicio Médico Quirirgico Adulto Hospital “Dr. Augusto Essmann Burgos” EU Supervisor Servicio Médico Quirirgico Adulto Hospital “Dr. Augusto Essmann Burgos" Médico Jefe Servicio Médico Quirirgico Infantil Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos” EU Supervisor Servicio Médico Quirirgico Infantil Hospital “Dr. Augusto Essmann Burgos” Médico Jefe Unidad de Tratamiento Intermedio Hospital "Or. Augusto Essmann Burgos” EU Supervisor Unidad de Tratamiento Intermedio Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos” Médico Jefe Servicio de Ginecologia y Obstetricia Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos” Matrona Supervisora Servicio de Ginecologia y Obstetricia Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos” Médico jefe del Servicio de Urgencias Adulto - Pedidtrico Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos.” Enfermera Supervisora del Servicio de Urgencias Adulto ~ Peditrico Hospital "Dr. Augusto Essmann Burgos.” Enfermera Supervisora del Servicio de Esterilizacién Hospital “Dr. Augusto Essmann Burgos.” Oficina de Partes Original SSUBOIRECCION GESTION DEL CUIDADO De | Version 1 a ‘serra same Rs Preise Wanefoy Castes we] PS — oso] LD Enomera en pastes con | Fos BE csioonotraplaateven ce Cans [rage ‘anal de Ato Fhe 414020 Protocolo Manejo y Cuidados de Enfermeria en pacientes con oxigenoterapia a través de Canula Nasal de Alto Flujo Revitado por ‘Aprobado por: EU Carol bap acdmendis Enfermera Supervisor (S) Hospitalzacién ] | wera he a REED Cuidado de Enfermeria 7 fiviarla Vera Diaz | \ &é eres Unidad df caldody eguriéad_| Enfermera Jefe Central de Cece Octubre 2020 Noviembre 2020 Noviembre 2020 Aprobado por R.E N° 6.634 / 12.11.2020 'SUBDIRECCION GESTION DEL CUDADO DE | Version 1 'ENFERMERIA Protocolo Mangjoy Culdados de | PBI ovens 2 Enfermeria en pacientes con | Revisen__|Nowembre 2025 ‘oxigonotorapia a través de Cénula | pagina Nasal do Alto Flujo 2020 DISTRIBUCION DE COPIAS Direccién del Hospital Director institucional Oficina de pares ‘Subdireccién Médica Subdirector médico. ‘Subdirecclén Gestién del Culdado de Enfermeria Enfermero Subdirectorira Unidad de Calidad y seguridad del paciente Enfermera Encargada Calidad Unidad de AAS Medico Jefe Enfermera Encargada Servicio Médico —Quirdrgico | Médico Jefe Indiferenciado Enfermera Supervisora Servicio Médico Quirdrgico Pediatria Medico Jefe Servicio Enfermera Supervisora Servicio de Cuidados _Intermedios Adulto Médico Jefe Servicio Enfermera Supervisora Servicio de Ginecologia y Obstetricia Médico Jee Servicio Matrona Supervisora Servicio de Urgencia Medico Jefe Enfermera Supervisora Esterilizacion Enfermera Jefe Aprobado por R.EN* 6.634 / 12.11.2020 [suBOIRECCION GESTION DEL CUBADO DE | Version Ea ENPERMERIA ‘oxigenoterapia a través de Canula | Psgina Nasal de Alto Flujo Pema Foams Noviembee 2025 dom | mentee INDICE 1. INTRODUCCION. |. PROPOSITO IL OBJETIVOS..... Iv. ALCANCE V. APLICABILIDAD VI AMBITO DE RESPONSABILIDAD VII. DEFINICIONES. Vill. DESARROLLO. i COMPONENTES EQUIPOS CNAF AIRVO 2.0 COMPONENTES CNAF HIFENT ~ RESPIRCARE. PROCEDIMIENTO DE ARMANDO Y PROGRAMACION DE CNAF ~ PREVIA INSTALACION DEL PACIENTE.... INSTALACION MANTENCION Y CUIDADOS .. RETIRO. won a LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL EQUIPO TIPOS DE CANULA CNAF... 1. DESINFECCION AIRVO 2. 2. DESINFECCION HIFENT - RESPISCARE, ANEXO... ‘Anexo 1. Anexo 2.. Anexo 3. i X. REFERENCIAS: Aprobado por REN" 6.634 / 12.11.2020 Error! Marcador no definido. 6 'sueDIRECCION GESTION DEL cuIDADO be | Version 1 "ENFERMERIA 1 Protocolo Manejo y Culdados de | PSG Wovemere 228 y Enfermeria en pacientes con | Revisén Z ‘oxigenoterapia a través de Canula | pagina Nasal de Alto Flujo LINTRODUCCION EI manejo oportuno al inicio de una insuficiencia respiratoria aguda incide directamente en los 90%. grado de —apremio respiratorio, por lo que 2.Inserte la cémara humidificadora en el equipo. | recomienda comenzar con flujos de Debe introducir la cmara hasta escuchar un | 40- 60 LPM. “Click. +Alentar al paciente a respirar por nariz y evitar abrir ta boca para evitar la 3.Conecte el matraz de agua bidestilada a | Filtracién de flujo. ¥ oxigen. INSTALACION ‘ACTIVIDADES: ‘OBSERVACIONES. 1. Realice higiane de manos Coléquese Elementos de Proteccién personal (EPP) segin corresponda 3. Lleve el equipo a la unidad del paciente, identifiquelo y veriique cen la ficha clinica y brazalete. 4. Explique el procedimiento al paciente y su familia (si es posible) '5. Acomode al paciente en posicién fower o semisentado. Realice ‘aseo de cavidad bucal y nasal al paciente si es necesario € Instale la oxigenoterapia, reprograme Fi02 y fujo segin Aprobado por REN" 6.634 / 12.11.2020 [suBDRECCION GESTION Det curDADO De | Versén ENFETUMERIA Pratocolo Manejo y Culdados de | Prouna Enfermeria en pacientes con | Revisén oxigenoterapia a través de Canula | pina ‘Nasal de Alto Flujo Baezo | ~meemmrm Tespuesta del paciente y sus requerimientos y veriique el buen funcionamiento de [a fuente de oxigeno 6, Dirja las curvas de la canula hacia adentro, siguiendo ta ‘curvatura de la fosa nasal. Enséftele al paciente a respirar por la nariz con la boca cerrada. 7. Fije las ramas de la cénula nasal paséndolas por detrés de las. orejas 8. Proteja la piel en las dreas de presin de la cénula: bajo la nariz y sobre las orejas 9. Deje confortable al paciente 410. Retiro de EPP de manera segura segin protocolo 11. Realice higiene de manos 12 Registro en ficha clinica del procedimiento con nombre y firma del responsable. Podria usarse un apésito transparente 0 gasa_prevenir lesiones por uso de dispositivos meédicos MANTENGION ¥ CUIDADOS: 2. Educacién continua sobre el uso de la canula, posicién semifowler, respirar con boca cerrada, alimentacién lenta y fraccionada (0 que sea asistida) 3. Evaluacién estricta las primeras dos horas de uso, para determinar el éxito 0 fracaso del tratamiento. ‘Toma y valoracion de examenes 5. Monitoreo de signos vitales y estar alerta y aviso oportuno sobre signos de empeoramiento clinico del usuario 6. Aseo de cavidad nasal y bucal segin programacion de enfermeria o segin necesidad 7. Vigilar que no haya fugas de oxigeno 8 Observer los niveles de aporte de humedad para evitar condensacién y aspiracion de agua por el usuario 9. Mantener siempre con agua bidestilada segin los niveles del calentador para evitar quemaduras en las vias aéreas. (Reposicion de agua bidestilada cada 4- 6 horas aproximadamente. 4 matraces de agua bidestilada en total para turno de 24 horas) (ACTIVIDADES: ‘OBSERVACIONES. 7. Observar al usuario y su tolerancia durante los primeros minutos. - Reaistrar y Evaluar. - Frecuencia respiratoria, = $p02 (SpO2 objetivo: 93% - 97%). - Fi02 (para lograr SpO2 objetivo, ojald < 0.4). | - Frecuencia cardiaca, it “F102 y LPM de 02 de CNAF Dejar registro en el Plan de cuidados de Enfermeria la hora | del cambio de matraz e iniciales del responsable RETIRO ‘ACTIVIDADES ‘OBSERVACIONES: 7. Primero reduair el fujo (de 5 — 10 LPM) 2. Si es bien tolerado, considerar disminucién de FiO2 (si ‘corresponde). Evaluar disminuciones de 5% cada vez. 3, Evaluar por 2 horas mecénica respiratoria, gasometria, indice de ROX. 4, Después de 2 horas, evaluar necesidad de seguir disminuyendo pardmetros. 5. Con flujo s 30 LPM se podria considerar el paso a equipos de oxigenoterapia tradicional ‘Si los parametros gasometicos y de mecénica pulmonar van mejorando, se puede ir disminuyendo los parémetros del equipo. En usuarios que hacen uso prolongado de CNAF, se considera ol destete haciendo ventanas segun tolerancia con oxigenoterapia por mascarila. Aprobado por R.EN" 6.634 / 12.11.2020 'SUBORECCION GESTION DEL CUIDADO DE | Versn ENFERMERIA Protocole Manejo y Culdados de | Pana Enfermeria en pacientes con | Revstin ‘oxigenoterapia a través de Canula | pagina [Nasal de Alto Flujo ae ee LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL EQUIPO “ACTIVIDADES: ‘OBSERVACIONES. 1. La limpieza y desinfeccion se realizara cercano a Ta zona de seguridad de cada habitacién 2. Aplicar detergente enzimatico © solucién jabonosa sobre el equipo, de lo més limpio a lo mas sucio, haciendo énfasis en el equipo mismo 3. Repasar con un palo humedecido para retirar todo residuo fexistente del detergente o solucién jabonosa 4. Aplicar sobre un patio seco desechable alcohol de 70°y pasar por el equipo, de lo mas limpio a lo mas sucio, y con mayor rigurosidad en el equipo. 5. Luego reticar de la habitaci6n, ubicar el equipo en érea sucia de la Unidad y proceder @ la desinfeccién terminal segtin lo estima cada fabricate, 6. Luego dejario en sala de equipo, envuelto en una bolsa limpia transparente con el nombre del responsable, estamento, la fecha yeel tiempo de desinfeccién. 7. registro en libro de Limpieza y Desinfeccién de CNAF. (anexo 1). (ejemplo: de 16:00 a 17:00 horas {en los equipos AIRVO2) ara llevar una trazabllidad de Jos equipos. Debe tener al ‘menos los siguientes datos: nombre del responsable, estamento, fecha y tiempo que dur6 la desinfeccion (anexo 2) TIPOS DE CANULA CNAF 4. AIRVO 2 Fisher & Paykel=Healthcare. | 2. HIFENT-Respircare Aprobado por R.EN" 6.634 / 12.11.2020 [suepmeccion cesTiON o=t curDADO De | Version 1 ote 5 ramets Ra focecas| COI Enfermeria en pacientes con _Revison oxigenotorapla a través de Canula | pagina =. Nasal de Alto Flujo 100820 : 1. DESINFECCION AIRVO 2. EI humificador AIRVO 2 debe limpiarse y desinfectarse entre paciente y paciente. Durante el uso, la interfaz del paciente, el tubo respiratorio calentado, la cdmara de agua y el code de salida del puerto de conexién del tubo respiratorio calentado se pueden contaminar, En especial, es importante limpiar y desinfectar correctamente el codo de salida del puerto de conexién del tubo respiratorio calentado. Dicho procedimiento debe realizarse tan pronto como sea posible después de su utilizacién, No limpie l puerto de la camara dela laquierds. Deben Ilevarse a cabo los siguientes pasos entre paciente y paciente: Limpieza Limpie el codo de salida y las superficies exteriores con los productos de limpieza recomendados y, continuacién, pase un pao para eliminar los residuos Desinfeccién de alto nivel Lieve a cabo el ciclo de desinfeccién con el tubo de desinfecci6n. ‘Almacenamiento \macene el AIRVO 2 de forma adecuada. ‘COMPONENTES PARA REALIZAR LIMPIEZA- DESCONTAMINACION Y DESINFECCION AIRVO Bi rai aa dosha & a ritro de” pms tstin ages = *Rotulado igual que el equipo. Debe ser ‘mismo numero. Datergente ‘Alcohol 70" Fe ei = Imagenes de referencia Aprobado por R.E N* 6.634 / 12.11.2020 'SUBDIRECCION GESTION DEL CUIDADO DE | Version 1 ENPERIMERIA . Protocolo Manejo y Culdados de] Proaa 2 Enfomeria en pacientes con [Reason fovenbre 2025 Qo oxigenotorapla a través de Cénula | Pagina | ‘Nasal de Alto Flujo 114620 | meena LIMPIEZA Y DESCONTAMINACION PREPARE EL AIRVO 2 PARA LA LIMPIEZA. 4 Apague la unidad y desconéctela de la toma de corrente. 2.Quite ta camara de agua, el tubo respiratorio calentado y a interfaz del paciente, y deséchelos de forma segura. (contenedor amarillo Covid) LIMPIE EL CODO DE SALIDA (color verde) Debe limpiar fisicamente el codo de salida que conecta el puerto de ta ‘camara de la derecha con el puerto de conexién del tubo respiratorio, calentado. 'No limpie el puerto de la camara de la izquierda (color rojo), ya que esto puede dafar la valvula de no retorno ubicada en este puerto, Con un pafio humedecido limpio (wipall) y desechable que no suelte pelusa con una solucién de agua tibia y detergente suave. GON PANO DESEGHABLE DE LIMPIEZA + Sumerja el pafio desechable de limpieza en una solucion de agua tibia y detergente suave (Predzyme). + Limpie bien el codo de salida desde ambos extremos hasta donde ppueda llegar, haciendo girar el pafio en todo momento (area verde de fotografia) + Asegiirese de eliminar toda la contaminaci6n. + Limpie las superfcies externas de la unidad con un pafio sumergido fen una solucién de agua tibia y detergente suave (diferente al de la limpieza del codo) + Con un pafio desechable de limpieza bajo el agua corriente y, con el ‘mismo movimiento de rotacién, elimine todos los residuos del codo de salida y area externa del equipo. + Deseche los pafios de limpieza. + Asegirese de eliminar toda la contaminacion. + Repita el proceso con un pa limpio humedecido que no suelte pelusa para eliminar los residuos. + Repita mismo proceso para porta equipo desde lo mas limpio a lo ‘mas sucio (de arriba hasta ruedas del equipo de transporte) LIMPIE CODOS Y LAS SUPERFICIES EXTERNAS DEL AIRVO 2 ‘+ Use un pao desechable aplique una solucién con alcohol al 70%, en un pao humedecide limpio y desechable que no suelte pelusa, para limpiar el codo de area verde y con otro patio las ‘superfcies externas de la unidad, Deje secar al aire. + Lomismo en equipo de transporte. Aprobado por R.E N* 6.634 / 12.11.2020 [susoReccion cesnn pet curabo oe | Versién + a Enfermeria en pacientes con | Revision ‘oxigencterapia a través de Canula | Pégina a ‘Nasal de Alto Flujo 120020 | =notanes DESINFECCION DE ALTO NIVEL (DAN) Este paso requiere la ejecucion del ciclo de desinfecciGn del AIRVO 2 usando el tubo de desinfeccion rojo y el ito de desinfeccién azul del Kit - de Desinfeccién 900PT600 del AIRVO 2. % Este ciclo debe realzarse on los niveles recomendados de temperatura ambiente y humedad (vease 2 continuacié), sto ciclo ha sido validado para lograr una desinfeccion de alto nivel, Calentando el codo de sala del puerto de conexion del tubo respiratorio Calentado al menos 87 °C (189"F) durante un minimo de 39 minutos. Ain de garantizar que se cumplen estas condiciones en cada ciclo de limpieza,e| AIRVO 2 registra el tempo y la temperatura (con dos sensores independiente) durante todo el cio, Solo cuando fa cuenta ats llega @ Geto, queda garantizado un ciclo de desinfecion satisfactoro. “ESTE TUBO NO SE DEBE SUMERGIR, NI MOJAR POR AREA INTERNA. TAMPOCO DE DEBE ENVIAR A ESTERILIZACION. SOLO ‘SE DEBE DESINFECTAR CON PANO WYPALL POR AREA EXTERNA CON ALCOHOL Y SER 'ALMACENADO. CADA CORRUGADO ESTA ROTULADO, SEGUN ROTULACION DE CADA EQUIPO. PROCEDIMIENTO DAN 4. CONECTE EL TUBO DE DESINFECCION ROJO AL AIRVO 2 Uno de los extremos del tubo de desinfeccién tiene un conector de pléstico azul Levante el manguito y 5 20de.20 X REFERENCIAS: + Vial B, Soto |, Figueroa M. “Procedimientos de Enfermeria Medico quirirgica’ 2018, 399-408, + https Www medicina ‘ntensi jas/Canula Nasal Alto Fi . -igistribuna.com/wp-conten/upioads/2020/04/3 -Soporte-Respiratorio-de-Alto-Fiulo-en-el Mi 1-Paciente. f + httosiwaw.minsal.clvp-content/uploads/2017/07/CAF-MIN. pd + Acta de reunién de Enfermeras Supervisoras e IAAS : CNAF, “limpieza y desinfeccién’ del 07 de Octubre de 2020, Hospital Dr. Augusto Essmann B, + httos/waw foheare com/es-es/nospitaVadul + Manual de Desinfeccién AIRVO 2 — Fisher & Paykel, Healthcare. + Manual de Usuario AIRVO 2 ~ Fisher & Paykel, Healthcare. + Expert consensus on use and managementof High ~ Flow nasal canuia for novel coronavirus pneumonia patients + USER MANNUAL OF HIGH FLOW HUMIDIFIER (Three models) _httov/ensms-

También podría gustarte