Está en la página 1de 20
w UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGIA Docante : CARMEN KAREN FAMELA GUTIERREZ ROMERO INTEGRANTES Bazan Chaver Jasue Alejandro Burgos Chacon Yeni Araceli Cuellar Vasquez Jhon Osmar Mendoza Losano Katherine Jazmin Pichon Rojas Maria TRUJILLO - PERU 2023 INDICE 1. Fliogenis y Ontogenia del sistema nervioso. Evolucidn y desarrollo embneldgico del Sistema Nervioso en ‘todas las especies como en el ser humano. 2. La Neurona transmisién neeviosa y Sinapsis. Neurotransmisores, ‘Avance de la snamnasis nauropsicolégica. 2. Mesencéiaio y Diencéisio: Tame Hipotdismo Epitdlama. rombencefale: Nuclees y funciones del Bulbo raquideo protuberancis Nervios ersneales yfunciones. 4 Sistema nervioso autéaoma y somtico. Bases andtomo funcionales. Relacién eon el comportamiente humano, Avance dela anamnesis psicoligica. 5. Corteza cerebral ‘Areas snatomo- funcionsles de los lSbulos cerebrales hemisferios. Médula espinal. Tema transversal: Cutturs ambiental 6. Bases biolépicas de la atenciin Avance de la snamnesis neuropsicaligica 8. Bases Biologicas de la memoria. Comeisto neuresnatémico de la memoria. Patolagias. 9. Bases bioldgicas del lenguaje. Corelsto Neurosnatémico. Patoiogi. 10. Bases Biolégicas de! Pensarniento. Correlate Nevrosnstimica. Patologias, Revision final de la snamnesis neuropsicaldgica ‘11. Bases Biolégicss de las praxias. Comrelsto Neurosnstimica. Patologias. 12. Bases biolégicas de! sistema limbico-emocién de la Homeostasis y patologias . Investigacién formativa: Anamnesis neuropsicoligies. 18 Suefo-y rimos ciresdianos. Correistos fisioldgicos y conductuaies del sueho. Efectos de la privacién de suelo INTRODUCCION “No podemos desconocer Ia biologia si queremos comprender la vida psiquica hhumana, y no podemos desdefiar la vida psiquica si queremos comprender todas las dimensiones de nuestra dindmica biol6gica” Humberto Maturana La sociedad actual define al ser humano como un ser biopsicosocialy espintual por ello esta denominacién involucra una diversificacién que resulta til para descrbir en forma analiica, los. aspectos inseparables de un complejo entramado que tiende a consolidar la concepsién unitara y holistica del mismo, siendo el aspecto biol6gico una de las dimensiones de lo humano pero no a nica dado que la comprensién de | complejidad del comportamiento requiere de reconocer cuan importante resuttan Js estudios del comportamiento humano Los estudios de la Biologia en la formacion de los psicélogos han presentado histéricamente importantes desafios que han dado origen a que estos profesionales de Ia Salud, amplien sus conocimientos en esta materia tan relevante para ‘econocer la importancia del funcionamiento cerebral en la forma del ccomportamiento humano, El comportamiento humano se conoce que esta regido por funcionamiento neuronal de la corteza cerebral, existiendo éreas cerebrales como el lobulo frontal que controla las emociones, carécter et... el l6bulo occipital que se encarga de la satisfaceién sexual de los estados de animo ete entre otros y todas estas estructuras cerebrales desarrolan aspectos de la vida psiquica y emocional del ser hhumano a través de una célula pequetia pero sumamente importante como lo es la PROCESO EMBRIONARIO NEURONA ANALISIS DE LAS FUNCIONES DE LOS NEUROTRANSMISORES DIENCEFALO Y ROMBOENCEFALO HEMISFERIOS Y LOBULOS DE LA CORTEZA CEREBRAL ATENCION - TDAH Cambiar fone Agnosias Memoria Areas relacionadas con el lenguaje Pensamiento Praxias y Apraxias SISTEMA LIMBICO

También podría gustarte