Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


“Ser excelentes”
___________________________________________________________________________________________________________________________

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Semana N° 01
I. Información general
Docente a cargo: CPC. RUBEN SOTO ESPINOZA
2023-I Periodo III
Periodo lectivo:
Académico
CONTABILIDAD
1.1 Programa de estudios:

1.2 Módulo Formativo: ASISTENCIA EN PROCESOS CONTABLES

1.3 Unidad didáctica: INTEGRACIÓN DE TRANSACCIÓN CONTABLE

1.4 Competencia técnica o de Registra la información contable básica, utilizando herramientas


especialidad: manuales y/o informáticas, de acuerdo a la normativa vigente..

Trabajo colaborativo.- participar de forma activa en el logro de objetivos y


1.5 Competencia para la
metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto
empleabilidad:
y justicia, sin estereotipos de género u otros en un contexto determinado.
Integrar las transacciones comerciales de la empresa utilizando los libros
1.6 Capacidad:
contables, de acuerdo a la normatividad vigente.
1.7 Tema o Actividad: Registro de Ventas 14.1

1.8 Actividades de tipo:/horas Teórico (00 horas) Práctico (04 horas)

1.9 Fecha de desarrollo: 10 /04/2023 y 14/04/2023

II. Planificación del aprendizaje


2.1 Indicador(es) de logro  Elabora comprobantes de pago, en función a la normativa vigente, según
de competencia a la que procedimientos y requerimientos de las empresas.
se vincula  Registra la información contable básica, utilizando las herramientas
manuales y/o informáticas, de acuerdo a la normativa vigente.
 Organiza los documentos contables para uso adecuado, de acuerdo a los
procedimientos de la empresa y a la normativa vigente.
2.2 Indicador(es) de logro  Registra las operaciones contables en los libros auxiliares de contabilidad
de capacidad vinculados de acuerdo a las normas establecidas.
a la sesión  Registra las operaciones contables en los libros principales de contabilidad
de acuerdo a las normas establecidas.
2.3 Logro de la sesión Registra y centraliza correctamente el registro de ventas.

III. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


 El Registro de ventas e  Realiza el registro  Participa en equipos de trabajo
ingresos: Evaluación de correspondiente con respetando la opinión de sus
diagnóstico y reconocimiento desarrollo de casos prácticos. compañeros para el desarrollo de
de la importancia de dicho casos.
registro.

IV. Secuencia didáctica


Momentos Recursos
Estrategias y actividades Tiempo
didácticos
Estrategias: Aprendizaje reflexivo Participación
Antes de la clase
El estudiante revisa y analiza la información presentada en la presencial.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Ser excelentes”
___________________________________________________________________________________________________________________________

plataforma institucional y presencial, sobre “el tema central


que esta presentándose” y realiza la actividad presentada.

Estrategia: Lluvia de ideas

 Saludo a las estudiantes con cordialidad interactuando con


ellos.
 Se realiza la lluvia de ideas y la reflexión del material
entregado.
 Para explorar los saberes previos, se formula la siguiente Proyector
INICIO multimedia
pregunta:
(Motivación, ¿Qué entiende por el tema a tratar? ¿Cuál sería el Archivo
recuperación de beneficio del tema a tratar en cada caso? digital PPT, 15’
Saberes Previos  El docente socializa las respuestas y retroalimenta. laptop,
y Conflicto  El docente comunica el propósito de la sesión de pizarra, PPT
Cognitivo) aprendizaje: “Realiza la presentación y desarrollo del tema
a tratar” con la participación activa, escucha y toman nota
del trabajo a realizar.

Estrategia: Aprendizaje Basada en casos

- El docente organiza equipos de trabajo para la


construcción del aprendizaje con casos.
- El docente comparte con los estudiantes el archivo del
tema central a tratar, proporcionando un espacio de
PROCESO tiempo para que los mismos lean y analicen la Proyector
(construcción información otorgada y comenten en el inicio para multimedia
del aprendizaje: complementar la actividad que realizaremos con casos Archivo
recepción, prácticos. digital.
elaboración o - Planificamos la forma de trabajo a nivel de equipos los Laptop,
procesamiento casos planteados. fechado,
y comunicación - El docente brinda las pautas para realizar la cuaderno de 130´
del aprendizaje) exposición y desarrollo del tema con la participación recepción
activa de los estudiantes resaltando la conclusión de
PPT. PDF
cada registro y libros contables.
- El docente guía y orienta la actividad practica para el
desarrollo del caso.
- Luego, el docente realiza la retroalimentación con las
sugerencias y correcciones pertinentes a través de
PPTs y casos desarrollados.
- Para reafirmar lo aprendido, plantea la siguiente
pregunta:
¿Consideran que es importante que el tema tratado
fue satisfactorio y por qué?
CIERRE Estrategia: Aprendizaje Reflexivo
(transferencia,
Metacognición y - El docente y estudiante dialogan sobre la actividad realizada,
Evaluación) - El docente realiza la retroalimentación de la actividad
desarrollada. 30’´
- El estudiante responde a las preguntas de metacognición.
 ¿Qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve y como lo Pizarra
solucioné?
- De acuerdo al reforzamiento realizado en la construcción del
aprendizaje el docente solicita a los estudiantes presentar el
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
“Ser excelentes”
___________________________________________________________________________________________________________________________

caso simulado con las mejoras respectivas como parte del


proceso de evaluación.
- El docente menciona sobre la siguiente sesión de clase a
tratar, donde se otorgan el material correspondiente.

V. Actividades de evaluación
Indicadores de logro de la sesión Técnicas Instrumentos Porcentaje Momento
Desarrolla el proceso de registrar y Desarrollo de Meritorio de casos
centraliza correctamente el registro y casos. desarrollados. 100% Cierre
libros contables.

VI. Bibliografía

Para el docente: Para el estudiante:

Obligatoria Obligatoria
 Giraldo, D. (2017). Contabilidad General. Arequipa Perú. Formatos de registros y libros
Soluciones Educació & Empresas. Giraldo, D. (2017). contables.
Contabilidad Básica I. Lima Perú. Edimssa.
 Giraldo, D. (2018). Contabilidad Básica II. Lima Perú.
Edimssa.

V. Anexos
FICHA DE COTEJO

También podría gustarte