Está en la página 1de 7

FISICA EXPERIMENTAL I

CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO

DESEMPEÑO: Conocer el material utilizado en el laboratorio para familiarizarse con él y valorar su importancia en el
desarrollo de las prácticas subsecuentes.

I. Explica la función de 15 materiales de laboratorio junto con su ilustración.

MATERI
INSTRUMENTO
Cronómetro
ALES Y
FUNCIÓN
Es un reloj diseñado para medir la
cantidad de tiempo que transcurre

SUS
entre su activación y desactivación.

Cinta métrica
FUNCIO
Se trata de un instrumento de

NES
medición formado por una delgada
cinta metálica flexible y auto
enrollable en una carcasa, que
puede ser tanto metálica como de
plástico, y equipada con un sistema
de freno o bloqueo de la cinta para
ayudar a mantener fija una
medición.
Carro de Hall Es un aparato de aluminio que sirve
para medir la fricción
experimentalmente en un plano
inclinado.

Dinamómetros Instrumento utilizado para medir


fuerzas o para pesar objetos. El
dinamómetro tradicional,
inventado por Isaac Newton, basa
su funcionamiento en la elongación
de un resorte que sigue la ley de
Hooke en el rango de medición.
Matraz balón de 1000 ml El matraz es un recipiente
generalmente de vidrio donde se
mezclan las soluciones químicas,
existen diferentes tipos según su
uso. esférica, la base plana y un
cuello recto y estrecho con una
marca (aforo) para indicar su
capacidad. Se emplea para medir
con exactitud un volumen
determinado de líquido.

Pinzas de crisol Es una herramienta de acero


inoxidable y su función es sostener
y manipular capsulas de
evaporación, crisoles y otros
objetos. Se utiliza principalmente
como medida de seguridad cuando
estos son calentados o poseen
algún grado de peligrosidad al
manipularlos directamente.

Pinza soporte de mesa Este tipo de herramientas de


sujeción sirven para agarrar o
sostener cualquier material o pieza
de trabajo haciendo que sea mucho
más cómodo su manejo; además,
estas también pueden ser
inmovilizadas, lo que permite que
sean fáciles de usar.

Soporte cónico Son soportes formados por dos


casquillos cónicos unidos entre sí
por un elastómero. amortiguan
vibraciones verticales y también
admiten fuerzas horizontales.

Soporte universal con anillo y El soporte universal es una


malla de asbesto herramienta que se utiliza para
realizar montajes con los materiales
presentes en el laboratorio
permitiendo obtener sistemas de
medición y preparar diversos
experimentos.

Vernier Los calibradores Vernier son


instrumentos de alta precisión, que
se utilizan cuando se necesita hacer
mediciones en diferentes
superficies. Permite 4 tipos de
medición: exteriores, interiores,
escalón y profundidad.
Pesas y porta pesas Este es un Instrumento metálico de
31 gr, usado Para sostener las
cargas de hierro.
Balanza granataria La balanza granataria es uno de los
instrumentos laboratorio que
permite medir las masas de ciertos
objetos y sustancias químicas.

Tornillo micrométrico Su funcionamiento se basa en un


tornillo micrométrico que sirve
para valorar el tamaño de un
objeto con gran precisión, en un
rango del orden de centésimas o
milésimas de milímetro (0,01 mm ó
0,001 mm -micra-)
respectivamente.
Cuba hidroneumática Sirve para experimentos de
propagación de ondas , consiste en
una cuba para contener un líquido
en este caso agua, en la base de la
cuba se puede colocar un espejo,
en un extremo se agita el líquido
por medio de una barra, y analizar
el efecto en el líquido.
II. Plantea cinco experimentos donde se incluyan algunos de estos materiales de laboratorio. Cada
experimento planteado debe incluir objetivos, materiales y procedimientos.

EXPERI
EXPERIMENTO #1 USO DE LA CINTA MÈTRICA
MENTOS
DE
Utilizando una cinta métrica realiza las mediciones de los siguientes objetos

OBJETO LARGO
LABORA
ANCHO ESPESOR VOLUMEN

TORIO
Moneda
Piedra
Lápiz
Canica
Cilindro

EXPERIMENTO #2: USO DE LA BALANZA GRANATARIA

EXPERIMENTO #3: USO DEL DINAMÓMETRO


Objetivo general

Determinar la fuerza de diferentes masas, haciendo uso del dinamómetro.

Objetivos específicos

1. Determinar la fuerza de diferentes masas, haciendo uso del dinamómetro.

2. Establecer diferencias entre peso y masa.3. Establecer las escalas de los dinamómetros usados.
EXPERIMENTO #4: USO DEL CARRO DE HALL

EXPERIMENTO #5: VERNIER O PIE DE REY

El vernier o calibrador
Es un instrumento que nos permite hacer medidas de longitud mucho más precisas que la cinta métrica. En la figura que
sigue se muestra un vernier y se indican sus partes. 

Apreciación del vernier (Av). El nonio o escala movil del vernier está destinado a lograr una mejor precisión en la
medición que se realiza. Generalmente el nonio está graduado en 10 o 20 divisiones (el de la figura posee 20 divisiones)
La apreciación del vernier se determina por la siguiente relación.

para el vernier de la figura anterior la apreciación de la regla fija es de 1mm y el número de divisiones del nonio es 20,
luego la apreciación del vernier es

La lectura del vernier consta de dos partes una entera dada por la escala fija y otra decimal dada por el nonio.
Cada división del nonio valdrán 0,05 mm.

La forma de obtener la medida es la siguiente:


1.- Colocamos la pieza a medir sobre los topes inferiores.
2.- Desplazamos el nonio hasta ajustarse al tamaño de la pieza.
3.- Tomamos la parte entera en milímetros de la medición mirando la situación del 0 del nonio sobre la línea fija, en el
ejemplo16mm.
4.- Tomamos la parte decimal de la medición, mirando la línea del nonio que coincide con una división de la regla fija, en
el ejemplo 0,40mm.
5.- La medida será 16,40 mm.

¡AHORA HAZLO TU MISMO!


Como ya hemos visto, con el vernier podemos obtener tres tipos de medidas, con ayuda del vernier completa la tabla
realiza mediciones de los objetos que el ella están.

tuerca Moneda de 5 centavos vaso


Diámetro interior (mm)
Diámetro exterior (mm)
Profundidad (mm)

Preguntas de análisis

1. ¿Es posible medir cualquier objeto con un vernier? Argumente su respuesta


2. De los objetos dados fue posible obtener todos los datos solicitados. Argumente su respuesta
3. La medición con un vernier sería una medición exacta. Sustente su respuesta

También podría gustarte