Está en la página 1de 6

INGENIERÍA BÁSICA

BASES DE DISEÑO
PAG.: 1 DE: 6

BASES DE DISEÑO

APROBADO
REV. FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO REVISADO APROBADO
-
INGENIERÍA BÁSICA

- BASES DE DISEÑO
PAG.: 2 DE: 6

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO
3
2. ALCANCE
3
3. UNIDADES DE MEDIDA
3
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4
4.1. DOCUMENTOS DEL PROYECTO
4
4.2. NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES
5
5. DATOS DEL SITIO
8
5.1 LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA
8
5.2 CONDICIONES DEL SITIO
9
6. PREMISAS DE DISEÑO
9
7. CRITERIOS DE DISEÑO DE LA ESPECIALIDAD DE PROCESOS
13
INGENIERÍA BÁSICA

- BASES DE DISEÑO
PAG.: 3 DE: 6

1. CRITERIOS DE DISEÑO

1.1. CRITERIOS DE DISEÑO DE LA ESPECIALIDAD DE PROCESOS

1.1.1. BASES Y PREMISAS DE DISEÑO

● Los flujos de operación con los que se realizan los balances de masa y energía son los
picos máximos que se tienen tanto para el 2021 como para el 2023, estas proyecciones son
tomadas de acuerdo con el documento de referencia [6] “ESCENARIOS REDUCCIÓN DE
PRESIÓN + ETAPA DE COMPRESIÓN #4” y se presentan a continuación:

Tabla 1. Condiciones de Flujo de las diversas fuentes para el año.


Condiciones de Flujo

Fuente Flujo gas MMSCFD Flujo agua (BWPD)

- 35.43 35.38
- 96.75 96.61
Total 154.25 852

Condiciones de Flujo
Fuente Flujo gas MMSCFD Flujo agua (BWPD)
- 32.85 42.63
- 89.36 116.39
Total 144.22 1035.33

● Se emplean solo los equipos existentes en la facilidad, con posibilidades de


actualizaciones y modificaciones de dichos equipos, sin considerar la instalación de
nuevos equipos ya que no hay área disponible en la facilidad.
● El contenido de agua en el gas procedente de las diferentes fuentes de producción
(pozos - y B) se toman del documento de referencia.
● Se considera una nueva línea de 16 in para la interconexión del Tren A con la succión
de la planta de compresores reciprocantes y compresor.
● El combustible usado por todos los compresores es gas natural, su poder calorífico es
1363 BTU/SCF3, además para el cálculo del consumo de gas no se tienen en cuenta las
eficiencias de las turbinas de estos equipos.
● La composición de gas se establece del documento de referencia [9] “Reporte
composicional de” y se presentan a continuación:
- -: pagina B.18 “Línea de entrada -”
INGENIERÍA BÁSICA

- BASES DE DISEÑO
PAG.: 4 DE: 6

- -: pagina B.19 “Línea de entrada -”

Tabla 2. Composición del gas de cada fuente


% molar
Compuesto
- -
CO2 0,11 0,08
N2 2,21 1,57
Metano 97,28 98,02
Etano 0,28 0,26
Propano 0,06 0,04
i-Butano 0,02 0,01
n-Butano 0,01 0,01
i-Pentano 0,03 0,01
n-Pentano 0 0
hexano 0 0
heptano 0 0
octano 0 0
nonano 0 0
decano 0 0
undecano 0 0
dodecano 0 0

La composición del gas fue saturado con agua a través de la herramienta de saturación de
Aspen Hysys.

1.1.1.1. DIMENSIONAMIENTO DE LÍNEAS

A continuación, se muestran los criterios de diseño considerados en la evaluación hidráulica de


cada una de las líneas de procesos de entrada y salida de los nuevos equipos tipo paquete del
sistema de gas combustible.
Para el dimensionamiento de tuberías se consideraron los criterios de velocidad y caída de
presión mostrados en la siguiente tabla:

Tabla 3. Criterios para dimensionamiento de tuberías


Tipo de fluido V (pie/s) ΔP (psi/100 pie)
Gas (succión de compresores) 0,3
VGAS < VEROSIÓN
Gas (descarga de compresores) 0,5
Líquido 3 < VL < VEROSIÓN 1,5
INGENIERÍA BÁSICA

- BASES DE DISEÑO
PAG.: 5 DE: 6

La velocidad crítica o de erosión viene dada por la siguiente expresión:


C
V EROSI Ó N =
√ ρfluido
Donde,
C = 100 (servicios continuos)
ρFLUIDO = densidad del fluido a la temperatura de operación.

Para Líneas de venteo se considera la tabla anexa:


Tabla 4. Criterios para dimensionamiento de líneas de venteos
Tipo de fluido ΔP
Línea de entrada Línea de salida
Gas
3% Presión de ajuste Número Mach máx. 0,5

1.1.1.2. DIMENSIONAMIENTO DE EQUIPOS

a) Presión de diseño
Cuando no se indique explícitamente en las especificaciones se seleccionará la presión de
diseño de la siguiente tabla:
Nota: Cuando la caída de presión a través de los elementos internos sea significativa (>5% del
valor total de la presión de diseño del recipiente) esta deberá ser adicionada a la presión de
diseño.

Tabla 5. Condiciones de Presión de Diseño


Presión de operación Presión de diseño (Nota 1)

P. Operación <250 psig P. Operación +25 psi

P. Operación >= 250 a 1450 psig P. Operación * 1.1

b) Temperatura de diseño
Cuando no se indique explícitamente en las especificaciones, se seleccionará la temperatura de
diseño de acuerdo a la siguiente tabla.
Tabla 6. Condiciones de Temperatura de Diseño
Temperatura de
Presión de diseño (Nota 1)
operación

T. Operación > 32°F 50 grados por encima de la temperatura de operación


INGENIERÍA BÁSICA

- BASES DE DISEÑO
PAG.: 6 DE: 6

(T. Operación + 50°F)

T. Operación < 32°F 20°F la mínima temperatura ambiente.

También podría gustarte