Está en la página 1de 10

CENTRO DE INTERÉS: La calle donde vivo

Mes: Febrero
Clase de Jirafas: Alejandra y María.
Centro de interés: “El frio y sus animales”

CENTRO DE INTERÉS: MES: FEBRERO

OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN

Desarrollo del Lenguaje como centro de aprendizaje.

- Utilizar progresivamente el lenguaje - Comprensión y respuesta a las indicaciones verbales del - Utiliza progresivamente el lenguaje para transmitir ideas, deseos y
para transmitir deseos y necesidades, educador. necesidades
así como autorregular e influir en el - Disfrute de la lectura de cuentos y láminas. - Utiliza el lenguaje para regular su comportamiento e influir sobre el
comportamiento de los otros. - Fomentar la atención y escucha progresiva.
comportamiento de los otros
- Comprender las intenciones - Comprensión de órdenes sencillas.
comunicativas y los mensajes verbales - Amplía el vocabulario sobre educación vial. - Comprende la intenciones comunicativas de los mensajes verbales
que se le dirigen. - Identificación de objetos, personas o animales en que se le dirigen
- Disfrute de los momentos de fotografías e ilustraciones e intentar nombrarlas. - Disfruta con los momentos de intercambio de lenguaje así como los
intercambio de lenguaje así como los - Iniciación en audiciones. momentos de audiciones
momentos de audiciones - Educación del oído mediante la observación sensorial, la - Expresa y comunica sus ideas, pensamientos, deseos o necesidades
- Expresar y comunicar a través del exploración de diferentes instrumentos, el descubrimiento a través del lenguaje corporal y musical.
lenguaje corporal y musical. y la discriminación de elementos sonoros.
- Experimenta y comunica a través del lenguaje corporal y musical
- Desarrollar y disfrutar la expresión y - Expresión musical a través de canciones variadas.
comunicación del lenguaje plástico. - Disfrute de actividades a través del ritmo y el movimiento. - Comienza a familiarizarse con las cualidades de la música.
- Iniciarse en la expresión por medio de técnicas y destrezas - Experimenta con las distintas técnicas plásticas.
como garabatear, pintar, estampar, arrugar… - Desarrolla y disfruta de las distintas técnicas plásticas.
- Disfrute en la realización de producciones plásticas.
- Manejo del uso de instrumentos de dibujo (ceras,
- dedos, pinceles..).

El conocimiento progresivo del control de su cuerpo.

- Potenciar el autoestima. - Consolidar la marcha independiente. - Afianza la marcha autónoma y otros desplazamientos en distintas
- Afianzar la marcha y otros - Afianza coordinación al desplazarse gateando y al subir y superficies y espacios.
bajar las escaleras. - Consolida su control sobre los distintos movimientos en distintas
desplazamientos de forma autónoma
- Perfeccionar el equilibrio al realizar y cambiar de postura
en distintas superficies y espacios con fluidez ( de pie, de rodillas, sentado) y al desplazarse. posturas de forma estática y al desplazarse.
- Consolidar su control sobre los - Señalar e identificar partes del cuerpo: las manos, los pies, - Reconoce partes de su cuerpo en sí mismo y en su reflejo en el
distintos movimientos en distintas la cabeza y la cara. espejo.
- Desarrollo de la coordinación necesaria para las
posturas( de pie, de rodillas, etc) y al - Experimenta con distintos movimientos y desplazamientos en el
actividades como hacer cubos, pasar páginas, etc.
desplazarse aula.
- Explorar sensaciones visuales, auditivas y táctiles.
- Reconocer partes de su cuerpo en sí - Imitar acciones utilizando las posibilidades motrices del - Conoce las posibilidades de acción y expresión de su cuerpo.
mismo y en su reflejo en el espejo. cuerpo.
Experimentar con los distintos
movimientos y desplazamientos en el
aula.
- Conocer las posibilidades de acción y
expresión de su cuerpo.

El juego y el movimiento.

- Coordinar las manos al manipular - Coordinar las manos al manipular objetos y materiales. - Coordina las manos para realizar las manipulaciones de materiales
objetos y materiales. - Realizar acciones de tapar, destapar, meter, sacar, y objetos.
- Realizar acciones de meter, sacar, enroscar y desenroscar, apilar.
- Realiza acciones de meter, sacar, enroscar, etc.
enroscar, tapar y destapar, etc. - Realizar movimientos corporales libres que sugiere la
- Adquiere y aumenta destrezas óculo-manuales.
- Adquirir y aumentar destrezas óculo- música.
manuales.

El descubrimiento del entorno.

- Desarrollar conceptos espaciales - Reconocimiento de las nociones básicas espaciales: arriba- - Explora y experimenta con los conceptos espaciales arriba-abajo.
- Experimentar y explorar con diferentes abajo, delante-detrás. - Identifica elementos de la naturaleza.
sensaciones visuales, auditivas y - Identificación de elementos de la naturaleza.
- Descubre cualidades básicas explorando y experimentando con los
táctiles. - Descubrimiento de las cualidades básicas explorando y
juguetes, objetos y materiales de clase.
- Descubrir atributos y propiedades de experimentando con elementos y objetos de diferentes
tamaños. - Observa características del entorno según los cambios climáticos.
los diferentes materiales por tamaño.
- Observar características del entorno según los cambios - Experimenta con el color.
Observar características del entorno
climáticos. - Clasifica objetos siguiendo el criterio del tamaño.
según los cambios que se producen en
- Experimentación con el color.
él.
- Experimentación con las diferentes sensaciones gustativas,
- -experimentar con el color
auditivas y táctiles de los materiales.
- Explorar y experimentar cualidades
- Clasificación de objetos siguiendo el criterio.
básicas de los objetos.
- Clasificar objetos siguiendo el criterio
de tamaño y color
La convivencia con los demás
- Favorecer actitudes de relación y - Fomentar hábitos de ocio y juego: compartir juguetes, - Favorece actitudes de relación y comunicación.
comunicación. guardar los juguetes, no romper. - Acepta y comprende las normas básicas en juegos de grupo.
- Fomentar la sociabilidad. - Aceptación y comprensión de normas básicas en juegos de
- Desarrolla habilidades para relacionarse con adultos y niños.
- Reconocer y nombrar a los niños del grupo.
- Reconoce su clase y a sus compañeros.
aula - Desarrollo de habilidades para la interacción y
colaboración con adultos y otros niños. - Señala o nombra a los compañeros cuando escucha su nombre.
- Reconocer y respetar las normas del
- Reconocer y comenzar a interrelacionarse con los niñ@s - Reconoce las emociones básicas en los demás.
del grupo. - Expresa necesidades básicas utilizando el lenguaje con gestos.
- Establecer vínculos afectivos con los niñ@s como con las
educadoras.
- Reconocimiento de emociones básicas triste o contento en
los demás.
- Adquisición de normas básicas para mejorar la convivencia
como esperar el turno, compartir espacios, respetar los
materiales.

El equilibrio y el desarrollo de su afectividad.

- Expresar necesidades básicas. - Reconocimiento de emociones propias como contento, - Reconoce emociones propias.
- Expresar y reconocer los sentimientos cansado, triste... - Utiliza el lenguaje o se comunica con gestos para conseguir lo que
y emociones. - Utilización el lenguaje o con gestos para pedir agua, sueño, necesita.
frío, dolor, pis…

La adquisición de hábitos saludables

- Adaptación de las normas establecidas - Iniciarse y perfeccionar el uso de la cuchara. - Se inicia y perfecciona en el uso de la cuchara.
durante las comidas, el descanso y la - Beber en vaso con asas. - Bebe en un vaso con asas.
higiene - Ayudar a quitarse y ponerse algunas prendas solo - Ayuda a quitarse y ponerse algunas prendas solo.
- Participar en las actividades cotidianas (calcetines, zapatos, gorro) - Colabora en los momentos de cambio de pañal.
del aula. - Colaborar en los momentos de cambio. - Disfruta de la higiene diaria de lavado de manos.
- Disfrutar de la higiene diaria de lavado de manos.

RUTINAS DESARROLLO RECURSOS


ASAMBLEA Comenzamos con la canción de los buenos días, con las fotos iremos saludando a todos los niños, según saquemos Fotos.
la foto preguntaremos : “ Dónde está X?”, deben señalar e intentar decir el nombre. Cuento.
Crearemos una caja mágica donde cada día guardaremos algo relacionado con el tema del mes, la estación, las Caja mágica.
prendas de abrigo o las emociones. Puede ser un objeto, un cuento, una lámina…
Por último, comentaremos que actividades vamos a realizar y qué menú nos toca.

COMEDOR Nos sentaremos alrededor de la mesa, cada uno en su silla o trona, pondremos los baberos y lavaremos las manos. Mesa.
Procuraremos darles la mayor autonomía posible para que se vayan iniciando en el uso de los cubiertos. Sillas y tronas.
CAMBIOS/ Haremos los cambios y aprovecharemos estos para realizar cortos masajes con los que iremos creando un vínculo Cambiador
MASAJE
afectivo con los niños, haremos que la hora del cambio sea algo divertido, con carantoñas, cosquillas, suaves,
caricias…
INSTALACI
ONES

DIA AULA- ACTIVIDAD RECURSOS


TALLER

Lunes ARTE

PSICO

LENGUAJE

Martes EXPERIEN Mesa de luz. Utilizaremos materiales transparentes, corchos blancos, objetos translucidos, las plancha Mesas de luz, objetos
1 CIAS circulares blancas y azules… varios.
PSICO Circuito de escalones con los módulos. Circuito.

CESTO Cesto de los tesoros azules. Cesto de los tesoros azul.


TESOROS
Miércoles LÓGICO Con las tuercas, tornillos de colores y botes de rosca. Tuercas, tornillos de
2 colores y botes de rosca.
PSICO Jugaremos con las pelotas de tenis y los tubos. Pelotas de tenis y tubos.

LENGUAJE Presentamos las prendas de abrigo vistiendo a un bebé. Cuentos de tela. Cuentos de tela.

Jueves ARTE Pegamos trozos de papel blanco sobre folio azul, haremos el árbol del otoño. Papel blanco, folio azul,
3 cola blanca.
PSICO Pondremos botellas con distintos pesos. Botellas.

MÚSICA Usaremos las campanas musicales, escucharemos los distintos sonidos y les dejaremos experimentar con Campanas musicales.
ellas.
Viernes
4
INSTALACI Colocamos papel continuo en el suelo y colocamos más papel cortado a trozos, colocaremos en forma de Tapones azules, papel
ÓN muñeco de nieve tapones de color azul, alrededor pondremos cubos blancos, rodearemos todo con los blanco continuo, cubos
círculos blancos y azules de goma eva. blancos, círculos de
goma.
CESTO Cesto de los tesoros cocodrilo. Cesto cocodrilo.
TESOROS

DIA AULA- ACTIVIDAD RECURSOS


TALLER
Lunes ARTE Continuamos pegando y terminando los arboles del invierno. Trozos de papel de plata,
7 goma eva y papel blanco.
PSICO Circuito de rampas con los módulos. Módulos.

LENGUAJE De quien es ese gorrito?. Sacamos los cuentos de cartón. Cuento

Martes EXPERIEN En bandejas pondremos espuma de afeitar, las teñiremos de color rosa y azul, meteremos dentro Bandejas, espuma de
8 CIAS diferentes objetos y dejaremos secar. afeitar, colorantes y
objetos
PSICO Jugamos con los aros de colores a saltar dentro y fuera de ellos, nos los pasaremos por distintas partes Aros de colores.
del cuerpo.
CESTO Cesto de los tesoros verde. Cesto de los tesoros
TESOROS verde.
Miércoles LÓGICO Jugaremos con los conos de hilar. Conos de hilar.
9
PSICO Con las pelotas de colores, agarramos una e invitaremos a los niños a imitarnos, la pondremos sobre la Pelotas de colores.
cabeza, bajo un pie, bajo el otro pie, en una mano y en la otra...
LENGUAJE Jugaremos con el puzle de “ Pilar” y con el bebé, veremos las distintas prendas de abrigo y las partes del Puzle, bebé y prendas de
cuerpo abrigo.
Jueves ARTE Estampamos con una redecilla y una esponja sobre un folio en blanco, pegaremos trozos de goma eva Cola blanca, trozos de
10 blanca, azul y con purpurina. goma eva, esponja,
pintura y redecilla.
“Mueve tu cabeza”: la consigna es “mueve la cabeza, la mueve sin parar, si la sigo moviendo, me voy a Memory
PSICO marear”, movemos la cabeza, en varias direcciones. Lo hacemos con distintas partes del cuerpo.
Ponemos el Memory de las manos y los pies en el suelo, debemos pasar por encima y colocar bien la
parte del cuerpo que toque.
MÚSICA Jugaremos a “ ruido y silencio”. Cantaremos y bailaremos la canción del invierno. Altavoz.

Viernes
11
INSTALACI Pondremos en el suelo un trozo de papel azul y pondremos sal sobre el formando un dibujo de invierno, Papel azul, sal, flaneras
ÓN alrededor pondremos cucharas, botes de actimel y flaneras de metal. de metal, cucharas y
botes.
CESTO Bolsitas de los tesoros Bolsitas de los tesoros.
TESOROS

DIA AULA- ACTIVIDAD RECURSOS


TALLER
Lunes ARTE Papel de colores sobre
14 folios blancos.
PSICO Jugaremos a imitar los movimientos y sonidos de los animales.

LENGUAJE Sacaremos las revistas. Revistas

Martes EXPERIEN Jugamos con arroz de limón. Mezclamos jugo de limón, arroz y colorante alimenticio en una bolsa y luego Arroz, limón, colorante y
15 CIAS lo dejamos secar en una bandeja. bolsa zip.
PSICO Pondremos a las cajas unas cuerdas para que puedan tirar de ellas, les pondremos dentro de la caja unas Cajas de fruta y cuerdas
pelotas.
CESTO Cesto de los tesoros Rojo. Cesto de los tesoros rojo.
TESOROS
Miércoles LÓGICO Botes de metal y tapas. Botes de metal y tapas
16
PSICO Jugaremos con los conos de equilibrio. Conos de equilibrio.

LENGUAJE Veremos las laminas de los animales del invierno. Laminas de animales del
invierno
Jueves ARTE Pintaremos con las tizas blanca, azul, verde y rosa sobre cartulinas negras. Cartulinas negras y tizas.
17
Circuito de túneles con los módulos. Circuito de túneles con
PSICO los módulos.

MÚSICA Sacaremos los instrumentos musicales jugaremos a rápido y lento. Instrumentos musicales.

Viernes
18
INSTALACI Paquetes de toallitas con corcho dentro, un círculo de cd´s, en el centro un montón tapones de color Paquete de toallitas,
ÓN azul. corcho y tapones.

CESTO Cesto de los tesoros rojo. Cesto de los tesoros rojo.


TESOROS

DIA AULA- ACTIVIDAD RECURSOS


TALLER
Lunes 21 ARTE Pintaran con ceras blandas sobre cartulina, también pegaran pelotitas de papel seda de colores. Con ello Cartulinas, ceras
haremos unos gorros de invierno. blandas, cola blanca,
papel seda.
PSICO Pondremos a los niños de uno en uno sobre la pelota de yoga, les sentaremos y haremos que den Pelota de yoga.
santitos, los movemos de un lado al otro, hacia adelante y hacia atrás, tumbados sobre su barriga hacia
delante y hacia atrás.
LENGUAJE Cuento de “El elefantito tiene frio”. Cuentos de tela. Cuentos

Martes EXPERIEN Masa de haría y sal, la teñimos de azul. Daremos un trozo a cada niño en una bandeja pequeña y le Harina, sal y agua. Botes
22 CIAS daremos garbanzos y un bote de actimel. de actimel, bandejas y
garbanzos.
PSICO Jugaremos con las telas. Telas.

CESTO Cesto de los tesoros cesta de mimbre. Cesto de los tesoros


TESOROS cesta.
Miércoles LÓGICO Botellas y tiras de cortina largas y cortas. Botellas y tiras de
23 cortina.
PSICO Jugaremos con botellas de distintos pesos. Botellas con arena.

LENGUAJE Contaremos el cuento de “Brawn bear”. Cuentos de cartón. Cuento.

Jueves ARTE Pintaremos con cera blanca la silueta de un narval sobre un folio, los niños pintarán con pintura de Folios, pintura de dedos
24 dedos. y cera blanca.
Continuamos con las croquetas y las volteretas. Colchonetas.
PSICO
MÚSICA Escucharemos los distintos sonidos de la naturaleza, el bosque, el río, la cascada, los pájaros, la lluvia, el Tablet.
mar… Los representaremos con gestos.
Viernes
25
INSTALACI Círculos de cartón de colores y en el medio 4 rollos de papel higiénico desplegado a la mitad. Círculos de cartón y 4
ÓN rollos de papel higiénico.

CESTO Cesto de los tesoros cocodrilo. Cesto de los tesoros


TESOROS cocodrilo.

DIA AULA- ACTIVIDAD RECURSOS


TALLER
Lunes ARTE Pintaremos con cera blanca la silueta de un narval sobre un folio, los niños pintarán con pintura de Folios, pintura de dedos
28 dedos. y ceras blancas.
PSICO Hacemos un circuito con los módulos para subir y bajar rampas. Módulos.

LENGUAJE Enseñamos las laminas de las prendas de vestir y sacamos el puzle de “Pilar” Puzle y laminas.
Martes EXPERIEN
CIAS
PSICO

CESTO
TESOROS
Miércoles LÓGICO

PSICO

LENGUAJE

Jueves

Viernes

CUENTO Kamishibai.

1º Lámina.
- Dibujo: Coche con mudanza encima.
- Texto: Luis es nuevo en el barrio y está de camino a su nueva casa, lleva todas sus cosas encima su viejo coche rojo, la cama, el sofá, las maletas, los
electrodomésticos.. . Gabriel estaba muy contento de viajar con su mamá, su papá y su perro Piper.
2º Lámina.
- Dibujo: Casa
- Texto: Cuando llegaron se encontraron con una preciosa casa, tenía un pequeño jardín en la entrada con mucho césped verde y unos árboles, en la
parte de arriba se veía un tejado de color rojo, con muchas tejas. En la fachada se vierón 4 grandes ventanas y en el centro una bonita puerta.
3º Lámina.
- Dibujo: Salón
- Texto: Lo primero que ve al entrar en casa es el salón, así que no pierde el tiempo y coloca su precioso sofá morado, la mesita baja que le regaló su
abuela y algunos cuadros. Se siente feliz cuando ve la gran chimenea que se encuentra en el salón, ¡menuda sorpresa!; ya tenía ganas de que fuera
navidad para colocar el árbol junto a ella y cantar villancicos, además, teniendo chimenea Papá Noel podrá entrar más fácilmente .
4º Lámina.
- Dibujo: Cocina
- Continua un poco y se encuentra con una espectacular cocina, coloca su antigua nevera amarilla, algunos armarios y el grifo del agua. La casa de Luís
está quedando estupenda, dentro de poco será la casa de sus sueños.
5º Lámina.
- Dibujo: Baño
- Después sube las escaleras y ve un precioso baño, coloca la bañera en un rincón. A Luís le encanta darse baños relajantes con mucha espuma y hacer
burbujas. Coloca el lavamanos con el grifo y justo encima un gran espejo . Andaba por la casa con una sonrisa en la cara y decorando con mucho detalle
cada rincón.
6º Lámina.
- Dibujo: Habitación.
- Texto: En el piso de arriba también había una gran habilitación, ahora si que estaba muy emocionado, esta era la primera vez que entraba en su nueva
habitación y estaba deseando colocar todas sus cosas. Comenzó colocando la cama, era una gran cama donde podría dormir hasta un oso, a los lados
de la cama colocó dos mesillas y encima unas lamparas muy bonitas que se había comprado para estrenar la casa.
7º Lámina.
- Dibujo: Cara de Gabriel felíz.
- Texto: Deseando conocer el resto del barrio.

También podría gustarte