Está en la página 1de 6

10 tendencias en diseño gráfico

Avila Lozano Gineth Jasbleidy

Fundación Universitaria San Mateo


Facultad de Ingeniería
Programa de Diseño Grafico
Emprendimiento empresarial
Grupo: 01D56
Tercer semestre
Jornada Diurna
Bogotá 2019
10 TENDENCIAS EN DISEÑO GRÁFICO

1. Diseño 3D y tipografía.
Las obras tridimensionales parecen estar en todas partes en este momento: composiciones enteras
que tienen tanta profundidad que no puedes evitar acercarte y tocarlas. La tipografía 3D se siente
especialmente lista para estallar. Lo mejor de todo es que no hay ningún tipo en particular que
funcione mejor para esta tendencia: negrita, delgada, sans-serif, script, cualquier fuente puede
renderizarse en 3D.

2. Diseños asimétricos.
El usuario siente una curiosidad innata sobre dónde irá la
información y los gráficos a continuación, creando una
sensación de asombro e interés a medida que avanzan o
examinan un diseño. Debido a que estos diseños se liberan de
la cuadrícula rígida y predecible, ofrecen más movimiento y
energía cinética. Un diseño asimétrico, ya sea en una
composición de diseño, en una aplicación o en un sitio,
requiere atención

3. Efecto glitch
Es una de las tendencias en diseño gráfico más populares en 2019. Muy relacionada con la
técnica de separación de canales de color y el efecto destruido, el glitch es un efecto visual que
nos recuerda a un error de imagen o archivo digital defectuoso o dañado.Se consigue un resultado
muy curioso, que quizá tiene la particularidad de evocar tanto el pasado como el futuro. Según la
aplicación puede resultar un efecto vintage o futurista, de carácter
underground o vanguardista.
Este efecto juega con los valores rgb, también, al incluir la imagen
del error y tener el arte final; podemos transmitir la sensación de
movimiento.

4.Tipografía como protagonista


La tipografía es la otra gran protagonista, y cada vez más está ganando terreno en todo tipo de
diseños. Además, prácticamente todas las tendencias que hemos comentado son aplicables al
diseño con tipografía.
Un ejemplo de esto es la siguiente composición, en la que tenemos de protagonista a la tipografía
y donde se añaden el efecto de explosión de colores vivos y degradados:

5. Ilustración sobre fotografía


Se trata de combinar fotografía con ilustración para lograr una composición final impactante:
imágenes atrayentes y divertidas que reúnen lo mejor de ambas disciplinas.
6. Color Channel o separación de canales de color
Se trata de la separación de canales de color, bien sean rojo, verde y azul en el formato RGB
(Red, Green, Blue) o cian, magenta, amarillo y negro en el formato CMYK (Cyan, Magenta,
Yellow, Key). Tanto fotógrafos como diseñadores se suman a esta tendencia con sus obras para
conseguir grandes efectos visuales y transmitir fuertes sensaciones. Jugando con las posturas de
la figura humana se pueden lograr también increíbles resultados.

7. Explosión de colores vivos


Vemos un elemento que destaca y cobra
protagonismo en todo tipo de piezas de diseño
gráfico este año: el color. Bien es cierto que el
color siempre se ha tenido muy en cuenta, pero lo
que está cambiando es que ahora adquiere más
presencia. Dejamos atrás los tonos terrosos y los
tonos pastel para dar paso a una explosión de
colores vivos.

8. esquemas de color claro oscuro


La gama cromática de una pieza digital e impresa define características de producto, audiencias y
medios de difusión, por ello se deben considerar usos alternativos de color para que los usuarios y
clientes potenciales vean todo el tiempo campañas diferentes con propuestas visuales modernas.
Esta tendencia de diseño muestra el contraste entre colores claros de fondo y oscuros para
titulares y elementos gráficos que destacarán en la pieza gráfica relacionados con el mensaje,
producto y servicio.
9. nuevo minimalismo colorido
Una de las corrientes actuales más influyentes en el diseño gráfico es el minimalismo. Para el
2019 esta corriente se renueva con una propuesta colorida bajo parámetros gráficos que reiventan
el uso de fondos y tipografías. Se muestran a los usuarios imágenes intervenidas en color plano
que representan el valor de las marcas y la esencia de las campañas aplicando los principios de
composición del minimalismo.

10. Diseño isométrico


Mientras que las composiciones abiertas dejan de lado algunas cosas, los diseños isométricos
crean universos enteros en pequeños espacios. El diseño isométrico suena altamente técnico, pero
es simplemente un método para dibujar un
objeto 3D en dos dimensiones. El dibujo es
simple y limpio, pero tiene una profundidad
con la que el diseño plano no puede competir.
El escenario donde más se está calentando
esta tendencia es con los íconos. Los íconos
isométricos tienen mucho más tacto y calidez
que el diseño plano, lo que atrae a los
usuarios. Además, se guardan en un tamaño
de archivo más pequeño que el 3D.

¿Porque utilizar las tendencias del diseño gráfico?


Para nosotros como diseñadores aportar algo nuevo y desconocido que además funcione para
comunicar algo en especial, es algo importante y fundamental a la hora de salir al público. Lo que
implica introducir modificaciones a lo que ya está hecho para que sobresalga de lo tradicional y
de lo ya conocido, dándole un mejor sentido y mejor aprobación, para darle un valor a nuestro
producto en nuestra empresa debemos tener en cuenta lo siguiente:
-Entender al mercado: es decir, que debe cumplir con cierto criterios respecto a lo útil que va a
ser para algo o alguien, ya sea transmitir el mensaje de una marca o comunicar para persuadir,
por ejemplo.
-Tener una fórmula casi científica: ¿es reproducible?, ¿es mejorable?
-Sostenible: tiene que estar a la altura de las posibilidades económicas de la organización bajo la
que se ampara para su ejecución.

Referencias bibliográficas
https://ticnnova.com/las-10-tendencias-de-diseno-grafico-mas-inspiradoras-para-2019/
https://www.printu.co/blog/impresion/tendencias-diseno-grafico-2019

También podría gustarte