Está en la página 1de 8

IDENTIFICAMOS LOS NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS

INICIO:
Participan del juego “Formamos números locos”.

Se pide que formen un número par y luego uno impar. Gana quién forme el mayor o menor número,
según la indicación dada.
Responden las preguntas
¿Qué diferencia encuentran en los números que formaron?
______________________________________________________________________________

Explican ¿Saben qué es un número primo o compuesto?

El propósito a lograr el día de hoy es:

HOY IDENFICAMOS SI UN NÚMERO ES


PRIMO O COMPUESTO

Recordamos las siguientes recomendaciones:


✓ Tener sus materiales educativos.
✓ Seguir las indicaciones de la maestra(o).
✓ Cumplir y enviar las evidencias.
DESARROLLO

Comprensión del problema


Se plantea el siguiente problema:

Karen recogió 28 claveles y Lucas 23 rosas.


Quiere repartir sus flores en ramos iguales
para el día de la madre.

¿Cuántas formas de hacer sus ramos tienen


Karen y Lucas?
Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué quieren formar con las flores?

 ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?


 ¿Cuántos claveles y rosas recogieron?

 ¿Cuál es la condición del problema?

 ¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda de estrategias
Responden las preguntas:
 ¿Qué harían para saber cuántos ramos pueden formar?

 ¿Qué operación u operaciones aplicarían para repartir las flores en partes iguales?

Aplican su estrategia para resolver el problema. Calcula la cantidad de los ramos que formaron
repartiendo en partes iguales.

Responden las preguntas:


• ¿Quién puede repartir las flores en más ramos? __________________________________

• ¿Quién no puede repartir en muchos ramos? _____________________________________

• ¿Sabes en que se diferencian dichas cantidades de flores?


___________________________________________________________________________
Representación
Realizan divisiones con 28 y 23 flores para formar los ramos.

Explica la cantidad de ramos que pueden formar Karen y Lucas.


Reflexionamos ¿Cuándo un número es compuesto? ¿Y cuándo es un número primo? Responde
de acuerdo a la forma que repartieron o dividieron las flores.

❖ Un número es compuesto si _____________________________________.


❖ Un número es primo si _________________________________________.

Resuelve el siguiente desafio.

Urpi quiere tener más posibilidades de armar ramos y agrega una rosa a las que ya tiene.
Colorea los ramos que hora puede armar.

8 ramos de 3 rosas 5 ramos de 5 rosas 1 ramo de 25 rosas

2 ramos de 12 rosas 6 ramos de 4 rosas 4 ramos de 6 rosas


Formalización
Se explica sobre los números compuestos y primos:

Números primos y compuestos

Un número primo solo tiene dos divisores: el 1 y el mismo número. Un número


compuesto tiene más de dos divisores. Los números 0 y 1 no son primos ni
compuestos.
Ejemplo:
Julio debe repartir 15 chocolates en bolsas con la misma cantidad en cada una
y Bertha debe repartir del mismo modo 13 chocolates.
¿De cuántas formas pueden repartir los chocolates en las bolsas? ¿Por qué?
• Julio elaboró la siguiente tabla:

Bertha elaboró la siguiente tabla:

Julio puede repartir de 4 formas los chocolates en las bolsas porque 15 es un


número compuesto, y Bertha de 2 formas porque 13 es un número primo.

Observan un video de números primos y compuestos.


https://www.youtube.com/watch?v=f27Zssap6Z8

Se plantea otro problema:


Resuelven otros problemas con números primos y compuestos.

Reflexión

Reflexionan mediante las siguientes preguntas:


• ¿Cómo se organizaron para resolver la situación?
____________________________________________________________________________
• ¿Te ayudo a resolver el problema con diversas estrategias?
____________________________________________________________________________
• ¿Cómo identificaron si un número es primo o compuesto?
____________________________________________________________________________
• ¿Crees que hay otro modo de identificar a un número primo o compuesto?, ¿Cuál?
____________________________________________________________________________

CIERRE
Comparte con sus compañeros como identificaron un número primo o compuesto.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


☺ ¿Qué aprendiste de un número primo o compuesto?
____________________________________________________________________________
☺ ¿Cómo lo identificaron?
____________________________________________________________________________
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
____________________________________________________________________________

Reflexiono sobre mis aprendizajes


Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Exprese si un número es primo o compuesto a


partir de sus características.

Represente y explique si un números primos y


compuestos de acuerdo a las condiciones
referidas.
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
1. Elabora una lista de los 25 primeros números naturales. Luego, rodea con rojo aquellos
que son primos y con azul aquellos que son compuestos.
a) ¿Cuál es el menor número primo?
b) ¿Cuál es el menor número compuesto?

2. Colorea los números primos que es el camino del sapito para llegar a su charco.

3.Descompón cada número en sus factores primos.


4. Encuentra dos números primos cuya suma sea el número dado.

10 = ____________ 13 = _____________ 14 = _____________


18 = ____________ 19 = ______________ 20 = _____________
28 = ____________ 30 = ______________ 54 = _____________

5. Colorea las regiones que contienen números primos y descubrirás una figura.

6. Escribe V o F según corresponda.

➢ El 1 no es considerado un número primo ( )


➢ Los números primos son infinitos ( )
➢ El dos es el único número primo par ( )
➢ Los números primos solo pueden ser divisibles para sí mismo o la unidad ( )

7. Analiza y responde.
➢ ¿Cuál es la suma de los 4 primeros números primos?
_________________________________________________________________________
➢ ¿Cuál es el mayor número primo de dos cifras?
_________________________________________________________________________
➢ ¿Cuál es la suma del menor número primo y el mayor número compuesto de dos
cifras?
_________________________________________________________________________
➢ ¿Todos los números primos son impares?
_________________________________________________________________________
8. Resuelve los problemas:

❖ Una familia de agricultores abastece de papas a un


supermercado. Esta vez les han pedido repartir los 42
kg que contiene cada saco, en mallas que contengan
lo mismo, un número entero entre 6 y 10 kg. ¿Cuántos
kilogramos pondrán en cada malla? ¿Cuántas se
obtienen de cada saco?
a. Responde.
▪ ¿Cuántos kilogramos de papa tiene cada saco?
____________________________________
▪ ¿Qué solicita el supermercado?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
b. Explica, paso a paso, cómo resuelves el problema.

c. Vuelve a leer las preguntas del problema y completa.


o En cada malla hay ______________________________________________.
o De cada saco se obtienen ________________________________________.

- Analiza y determina la edad de Martín, si se sabe que es igual al producto de los divisores primos del número
60.

Resolución:

Respuesta:

❖ La edad de Diana es un número impar menor que 30, de dos cifras y múltiplo de 9. ¿Cuántos
años tiene Diana?

Resolución:

Respuesta:

También podría gustarte