Está en la página 1de 78
gS PUMLCADEL Pen N J50. -2017-miv1s/PNAcQW Lima, 2.1 NOV. 2017 vistos: El Memorando N’ 14769-2017-MIDIS/PNAEQW-UGCTR, de la Unidad de Gestién de Contrataciones y Transferencia de Recursos, el Memorando N” 4325-2017-MIDIS/PNAEQW-UPP, de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, el Informe N* 10016-2017-MIDIS/PNAEQW-UAJ, de la Unidad de Asesoria Juridica; y, ‘CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS se crea el Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma (PNAEQW), como Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inelusi6n Social (MIDIS), con la finalidad de brindar un servicio alimentario de calidad, adecuado a los. habitos de consumo locales, cogestionado con la comunidad, sostenible y saludable, para nifias ynifios. del nivel de educacién inicial a partir de los tres (3) afios de edad y del nivel de educacién primaria de la educacién basica en instituciones educativas piblicas; Que, mediante Decreto Supremo N* 006-2014-MIDIS y N° 004-2015-MIDIS, dispone que el PNAEQW, de forma progresiva atienda alos escolares de nivel secundaria de las instituciones publicas localizadas en los pueblos indigenas que se ubican en la Amazonia Peruana, y modifica el segundo parrafo del articulo primero del Decreto Supremo N* 008-2012-MIDIS, y establece que el PNAEQW tendré una vigencia de seis (06) aos; . Que, mediante Resolucién Ministerial N° 124-2016-MIDIS, se aprueba el Manual de Operaciones del PNAEQW, que constituye el documento técnico normativo de gestién que determina la estructura, funciones generales del programa social, funciones especticas de las unidades que lo integran, necesidades minimas del personal, asi como los principales procesos técnicos y/o Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 432-2017-MIDIS/PNAEQW, se aprueba el Manual del Proceso de Compras de! Modelo de Cogestion para la ProvisiGn del Servicio Alimentario, en ‘cuyo literal h) del numeral 112), se establece como obligacién del proveedor: “contar obligatoriamente con las dispositivos méviles con las caracteristicas técnicas minimas requeridas para instalar el respective aplicativo informético proporcionado por el PNAEQW, mediante el cual se registra el evento de Ia entrega en cada una de las iIEE. Dichos dispositives méviles no podrén ser utilizados por més de tun proveedor. Las caracteristicas minimas requerides para los dispositivos méviles deben estar establecidas en las Bases del Proceso de Compras. Asimismo, el literal i) del mismo numeral, sefala que los proveedores deben “realizar la georreferenciacién y sincronizacién de informacién de todas las entregas utilizando el respectivo aplicativo informatico, de acuerdo a lo establecido en las Bases de! Proceso de Compras y el Protocolo de Uso de Herramientas Informéticas que apruebe el PNAEQW. La sincronizacién debe realizarse de forma previa a la presentacién del Expediente de Conformidad de Entrega”; Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N” 125-2017-MIDIS/PNAEQW, se aprueba el “Protocolo de Uso de Herramientas Informéticas para la Provisién del Servicio Alimentario” ~ Versién 'N* 01, el cual establece los procedimientos para que los proveedores del servicio alimentario utilicen las herramientas informaticas implementadas por el PNAEQW (QW Proveedores), a fin de registrar la entrega y recepcién de productos/raciones en cada una de las instituciones educativas publicas atendidas por el Programa; Que, tomando en consideracién que los proveedores del servicio alimentario deben entregar raciones/productos de acuerdo @ los plazos contractuales y caracteristicas que establece el PNAEQW, la Unidad de Gestion de Contrataciones y Transferencia de Recursos considera necesario actualizar el ‘marco general para el uso de los aplicativos informaticos implementados por la entidad, que permita contar con informacién textual y gréfica para verificar la oportunidad de la entrega de las raciones/productos en cada una de las instituciones educativas publicas en la cobertura del PNAEQW. Asimismo, dicha actualizacién se implementa como parte de las modificaciones y validaciones realizadas a los aplicativos informaticos, en base al proceso de mejora continua; Que, el literal f) del articulo 34 del Manual de Operaciones del PNAEQW, aprobado por ResoluciGn Ministerial N° 124-2016-MIDIS, establece que la Unidad de Gestién de Contrataciones y Transferencia de Recursos se encarga de "(..) proponer a la Direccién Ejecutiva para su aprobacién, los ‘manuales, directivas u otros instrumentos normativos vinculados con los procesos de su competencia”; Que, en atencién a ello, mediante Memorando N’ 14769-2017-MIDIS/PNAEQW-UGCTR, la Unidad de Gestién de Contrataciones y Transferencia de Recursos propone el proyecto de documento ) normativo “Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas para la Provisién del Servicio Alimentario” = Versién N* 02, con el objetivo de establecer los procedimientos para que los proveedores del servicio alimentario utilicen las herramientas informaticas implementadas por el PNAEQW (QW Proveedores y SIGO Proveedores}, afin de registrar la entrega y recepcién de raciones/productos en cada una de las, instituciones educativas pablicas atendidas por el PNAEQW; Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 022-2016-MIDIS/PNAEQW, se aprueba el “Procedimiento de Control de Documentos y Registros”, que establece los pardmetros generales para la documentacién respecto de su emisién, revisién, aprobacién, actualizacién, control de cambios, distribucién, manejo, identificacién de documentos obsoletos y disposicién final, en el marco del Sistema de Gestién de la Calidad; Que, los literales a) y c) del numeral 8.1.1 ~ Elaboracién, Actualizacién y Aprobacién de Documentos Normativos de! citado dispositivo normativo, sefiala que toda elaboracién de documentos normativos seguira las disposiciones descritas en la “Directiva para la formulacién, revision y aprobacién de los documentos normativos en el PNAEQW’”; y asimismo, cuando se actualice tun documento normativo (a partir de la versién N’ 02), la Unidad Orgénica proponente (..) registra ‘todos los cambios efectuados en relacién a a versién vigente en el “Cuadro de Control de Cambios”; Que, mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 9789-2015-MIDIS/PNAEQW, se aprueba la “Directiva para la Formulacién, Revisién y Aprobacién de los Documentos Normativos en el PNAEQW”, mediante la cual se establecen disposiciones para la formulacién, revisién, y aprobacion de los documentos normativos que requieren los procesos que llevan a cabo las Unidades organicas del PNAEQW; Que, mediante Memorando N* 4325-2017-MIDIS/PNAEQW-UPP, la Unidad de Planeamiento Presupuesto emite opinién favorable a la aprobacién del proyecto de documento normativo “Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas para la Provisién del Servicio Alimentario” — Versién N° 02; Que, mediante Informe N° 10016-2017-MIDIS/PNAEQW-UAJ, la Unidad de Asesoria Juridica ‘pina que el proyecto de documento normativo “Protocolo de Uso de Herramientas Informsticas para la Provisién del Servicio Alimentario” ~ Versién N* 02, presentado por la Unidad de Gestién de Contrataciones y Transferencia de Recursos y revisado por la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, ‘cumple con las condiciones sefialadas en la “t para la Formulacin, Revisién y Aprobacidn de Jos Documentos Normativos en el PNAEQW”, aprobada con Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 9789- 2015-MIDIS/PNAEQW; y, e! “Procedimiento de Control de Documentos y Registros”, aprobado con Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 022-2016-MIDIS/PNAEQW; Con el visado de la Unidad de Gestién de Contrataciones y Transferencia de Recursos, a Unidad de Planeamiento y Presupuesto, la Unidad de Tecnologias de la Informacién; y, de la Unidad de Asesoria Juridica; En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, Decreto ‘Supremo N° 006-2014-MIDIS, Decreto Supremo N* 004-2015-MIDIS, Decreto Supremo N° 012-2017- MIDIS, la Resolucin Ministerial N° 124-2016-MIDIS, y Ia Resolucién Ministerial N” 045-2017-MIDIS; SE RESUELVE: Articulo 1. Aprobacién del Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas para la Provisién del Servicio Alimentario ‘Aprobar el “Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas para la Provisién del Servicio ‘Alimentario", con cédigo de documento normativo PRT-028-PNAEQW-UGCTR, Versién N" 02, que forma parte integrante de la presente resolucién. ‘Aticulo 2. Derogacién Dejar sin efecto la Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 125-2017-MIDIS/PNAEQW, que aprueba el “Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas para la Provisin del Servicio Aimentario” = Version N* 01 Articulo 3. Comunicacién a las Unidades Territoriales, Unidades de Asesoramiento, Apoyo y ‘Técnicas del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma Encargar a la Coordinacién de Gestién Documentaria e informacién, hacer de conacimiento a las Unidades Territoriales del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma, las Unidades de ‘Asesoramiento, Apoyo, y Técnicas, respectivamente, a través de medios electrénicos. Articulo 4, Publicacién en el Portal institucional Publicar la presente Resolucién de Direccién Ejecutiva, en el Portal Institucional del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma (www.qw pob.pe Registrese y comuniquese. ectora Ejecutv cedimeran sai Sara sNSTERO DE CESARROA.OE NCLUSON SOC Q Sed Co aeto: QaliWarma PROTOCOLO 0 se soneno | Vern | vata] Fees ermine Ne” [Paginas Resoliin de aprobacon sprobacon prrozsomacamuccre | o2 | v2 eee, lap ee PROTOCOLO DE USO. DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO TIRSORROO POR REVISADO POR REVERDOPOR Nomar y pets Nombre Aoeios Nantes y Apts deease la inaaese casa do | oundelatnisste Paneamntoy [CREEL Apes Contrataciones nade | Presupuesto Suriiea Recursos Firma Fiona’ (ovtow RAS BONILLA cee eee ROD FE Mana Teresa Compe Ram CHANG Peammconsexomnonscatcumam — | Se cond 4 tacela Unuad de Aseria J METRO REMMOLSENCLRONSECM Nhstmmdenmemcterane, | a eof Detar Sac ceots eat MI ne Aeemtetyabee are BS antes PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. "ARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR INDICE |. INTRODUCCION 3 I. JUSTIFICACION 3 Ml OBJETIVO 4 IV. ALCANCE 4 V. BASE LEGAL 4 VI, DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4 VII. DEFINICION DE TERMINOS 5 vill. RESPONSABLES 7 IX. DISPOSICIONES GENERALES 8 X. _DISPOSICIONES ESPECIFICAS 9 XI. DISPOSICIONES FINALES 2 Xil, REGISTROS 8 Xill. ANEXOS B ‘Anexo N° 01: Formato de Entrega de Cuenta de Acceso los Aplicativos Informéticos del PNAEQW 14 ‘Anexo N° 02: — Manual de Uso del Aplicativo QW Proveedores 15 ‘Anexo N° 03: Manual de Uso del Aplicativo SIGO Proveedores 49 ‘Anexo N° 04: Control de Cambios 66 Veron N02 Pagina 2d 72 RResolucion do Diecoién Ejecutva N°. {/S02017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEGW-UGCTR PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARI-O |. INTRODUCCION Mediante Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, se dispuso la creacién del Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma (PNAEQW), como Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social (MIDIS), con la finalidad de brindar un servicio alimentario de calidad, adecuado a los habitos de consumo locales, cogestionado con la comunidad, sostenible y saludable, para nifias y nifios del nivel de educacién inicial a partir de los tres afios de edad, del nivel de educacién primaria de la educacién basica en instituciones educativas piblicas, Con el Decreto Supremo N° 006-2014-MIDIS, se realiza la modificacién del Decreto ‘Supremo N° 008-2012-MIDIS, dictando medidas para la determinacién de la clasificacion socio econémica con criterio geograffico, por la cual el PNAEQW, de forma progresiva, atendera a los escolares del nivel de educacion secundaria de la educacién basica en instituciones educativas publicas localizadas en los pueblos indigenas que se ubican en la Amazonia Peruana A respecto, los proveedores brindan el servicio alimentario en el marco de! Manual del Proceso de Compras de! Modelo de Cogestién para la Provision del Servicio Alimentario del PNAEQW y las Bases del Proceso de Compras, siendo obligacién del proveedor, entregar en las instituciones educativas publicas las raciones o Productos en las cantidades exactas, integras y oportunas, respetando estrictamente las condiciones contractuales. Con la finalidad de cautelar el adecuado cumplimiento de las prestaciones a cargo de los proveedores contratados y para lograr los objetivos del PNAEQW. se ha establecido el "Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas para la Provision de! Servicio Alimentario” (protocolo). I. JUSTIFICACION En el marco del Proceso de Compras, el PNAEQW implementa el uso de herramientas informaticas para los proveedores del servicio alimentario a nivel nacional, lo que permite disponer de informacién relacionada a la entrega de los alimentos en las instituciones educativas publicas a nivel nacional. Siendo uno de los objetivos del PNAEQW la entrega oportuna de los alimentos durante todos los dias el afio escolar y considerando que los proveedores del servicio alimentario deben entregar raciones o productos en cada institucion educativa publica, de acuerdo a los plazos contractuales y caracteristicas que establece el PNAEQW, resulta necesario y beneficioso el aprovechamiento de las. ventajas que ofrecen las tecnolégicas de la informacidn, en virtud de las cuales el PNAEQW implementa soluciones de software (aplicativos méviles) con los que se verificara la entrega de las raciones/productos para la provision del servicio alimentario, Las soluciones implementadas por el PNAEQW como parte del proceso de mejora continua, permitira al proveedor registrar el evento de la entrega de raciones/productos en cada una de las instituciones educativas piiblicas, cuyo registro permite contar con informacién textual y gréfica de forma oportuna, la que Version N02 Pagina 3 de 72 Resolucén de Dreccén Ejecutva N°4ige -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR 5A. 5.2. 5.5. 56. 57. vi 61. 62. 6.3. puede ser empleada como evidencia y soporte en la toma de decisiones por parte de las Unidades Organicas del PNAEQW. OBJETIVO Establecer los procedimientos para que los proveedores del servicio alimentario utiicen las herramientas informéticas implementadas por el PNAEQW (QW Proveedores y SIGO Proveedores), a fin de registrar la entrega y recepcién de raciones/productos en cada una de las instituciones educativas piblicas atendidas por el PNAEQW. ALCANCE El presente protocolo es de obligatorio cumplimiento y de aplicacién exclusiva para los proveedores de la provisién del servicio alimentario en las modalidades de raciones/productos, y de las Unidades Organicas que intervengan en la ejecucion de la provision de dicho servicio, BASE LEGAL Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestién del Estado. Decreto Supremo N° 030-2002-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado, Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS, que crea el Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma. Decreto Supremo N° 006-2014-MIDIS, que modifica el Decreto Supremo N° 008- 2012-MIDIS que crea el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma y dicta medidas para la determinacién de la clasificacién socio econémica con criterio geogratico. Decreto Supremo N° 004-2015-MIDIS, que modifica el Decreto Supremo N° 008- 2012-MIDIS, establece como vigencia de! Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma el plazo de seis (06) afios, Decreto Supremo N° 012-2017-MIDIS, que modifica el Decreto Supremo N° 008- 2012-MIDIS que crea el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma. Resolucién Ministerial N° 124-2016-MIDIS, que aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma. DOCUMENTOS DE REFERENCIA MAN-005-PNAEQW-UOP Manual del Proceso de Compras del Modelo de Cogestion para la Provision del Servicio Alimentario del Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qali Warma. MAN-003-PNAEQW-UGCTR Manual de Transferencias y Rendicion de Cuentas del Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma. POL-001-PNAEQW-UA “Politicas de Seguridad de la Informacion del PNAEQW Version N02 Pagina 4 de 72 Reson de Direcrin Ejecutva N°4SC) -2017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR vil TA. 72. 73. 75. 7.6. 74. DEFINICION DE TERMINOS nes/Productos Acta de Entrega y Recepcién de Rat Documento que contiene informacién de los alimentos asignados a una institucin educativa publica que acredita la conformidad de la entrega y recepcién de raciones/productos del Comité de Alimentacion Escolar (CAE). Dicho documento se encuentra como anexo en las Bases Integradas del Proceso de Compras de Productos y Raciones para la Provision del Servicio Alimentario del PNAEQW. Aplicativo Informatico Solucién informatica para la automatizacin de miltiples tareas, como la contabilidad de una empresa, la redaccién de documentos y emision de documentos, la gestion de almacenes, el registro de datos personales, etc. Para el presente protocolo, los aplicativos informéticos son SIGO Proveedores y ‘QW Proveedores. Aplicativo QW Proveedores Aplicativo informético desarrollado integramente para dispositivos portatiles, utilizado por los proveedores del servicio alimentario, para el registro en las instituciones educativas de la informacion de las entregas de raciones/productos, es decir la georreferenciacién de las mismas. Dicho aplicativo puede ser descargado gratuitamente desde el Play Store de Google. Aplicativo SIGO Proveedores Aplicativo informatico utlizado por los proveedores para visualizar y generar el Teporte de informacion de las entregas de raciones/productos en las instituciones educativas publicas. Se encuentra disponible en el portal institucional del PNAEQW. Application Package File (APK) Archivo con extensién apk (Application Package File), que constituye un paquete para el sistema operativo Android. Este formato es una variante del formato JAR de Java y se usa para distribuir e instalar componentes empaquetados para la plataforma Android en Smartphone y Tablet. Api ation Programming Interface (AP!) Es Ia interfaz de programacion de aplicaciones, abreviada como API del inglés: Application Programming Interface, es un conjunto de subrutinas, funciones y Procedimientos (0 métodos, en la programacién orientada a objetos) que ofrece Cierta biblioteca destinada a ser utlizada por otro software como una capa de abstraccién Caso fortuito o fuerza mayor Causa _no imputable consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide la ejecucion de la obligaci6n o determina su cumplimiento parcial, tardio 0 defectuoso. El Caso Fortuito es aquél provocado por la naturaleza, ‘Version N°02 Pagina 5 de 72 Resolucin de Drecciin Ejecuva N“@&2 -2017-MIDIS-PNAEGW [PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR 78. 73. 7.10. 7M TA2. 713. 7.14, © aquél hecho imprevisible, mientras que la Fuerza Mayor es el acto de! hombre 0 el acto irresistible. No obstante, los efectos juridicos son idénticos. Comité de Alimentacién Escolar (CAE) Es una organizacién integrada por docentes y padres de familia, representantes de la comunidad educativa, reconocidos por el PNAEQW como responsables de ejecutar y vigilar la provision del servicio alimentario en la institucién educativa pliblica. Dentro de sus funciones se encuentra dar conformidad a la recepcién de las raciones/productos. Desestiba Consiste en la descarga del alimento desde el interior del medio de transporte hasta el ambiente 0 espacio de recepcién dentro de la institucion educativa publica, Georreferenciacion Proceso de localizacién geografica, dentro de un sistema de coordenadas. En términos mas sencillos es ubicar una direcci6n dentro de un mapa digital, asociando al punto las coordenadas. Para efectos del protocolo, esta actividad es realizada por el proveedor, al registrar en el aplicativo QW Proveedores, la entrega de raciones/productos en las instituciones educativas piblicas y las respectivas tomas fotograficas. Dicha actividad debe realizarse el mismo dia que se realiza la entrega de las raciones/productos, es decir, la fecha del registro georreferenciado debe ser igual a la fecha consignada en el Acta de Entrega y Recepcion de Raciones/Productos. El proceso de georreferenciacion termina con la Sincronizacién para el envio de la informacion registrada, - Google Maps Servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. ofrece imagenes de mapas desplazables, asi como fotografias por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imagenes a pie de calle con Google Street View Sistema Integrado de Gestion Operativa - SIGO Sistema donde se agrupa los aplicativos en médulos, con la finalidad de administrar, monitorear y supervisar los diferentes procesos realizados por el personal del PNAEQW, en relacién a la provisién del servicio alimentario. Sincronizacion Envio de informacion desde el dispositivo movil hacia la base de datos o descarga de informacion desde la base de datos al dispositivo. Software Libre Término que engloba al conjunto de softwares que, por eleccién manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente segin el fin Version "02 Pagina 6 de TZ Resolucen de Oeccion Ejecutva NYS -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR Para lo que ha sido desarrollado, asi como ser redistribuido con o sin cambios o mejoras, sin costo alguno, 7.45. Stand-Alone Un software stand-alone hace referencia a aque! programa que puede trabajar offline, es decir, que no requiere conexién a la red o internet para funcionar. Vill, RESPONSABLES 8.1. Proveedor del Servicio Alimentario Para efectos del presente protocolo, es responsable de ejecutar los procedimientos sobre el uso de las herramientas informaticas (aplicativo QW Proveedores y SIGO Proveedores) para la provision del servicio alimentario, de forma obligatoria, durante la ejecucién de su contrato, 8.2. Jefa o Jefe de la Unidad Territorial Es responsable de garantizar e| cumplimiento del protocolo, para lo cual debe facilitar informacion y prestar el apoyo necesario para la instalacion y uso correcto de las herramientas informaticas. Asimismo, debe verificar con el apoyo del Especialista Informético, las especificaciones técnicas de los equipos méviles que reportan los proveedores para el registro de sus entregas, cuyo resultado debe ser remitido a la Unidad de Tecnologias de la Informacion (UTI) 8.3. Supervisora o Supervisor de Compra Es responsable de corroborar, contrastar, evaluar y validar la informacion que el proveedor registra en el aplicativo informatico al momento de la entrega y recepcién de raciones/productos en la institucién educativa publica, con la informacion del Acta de Entrega y Recepcién de Raciones/Productos presentada por el proveedor en el Expediente de Conformidad de Entrega para el pago por la provision del servicio alimentario, 8.4. Unidad de Tecnologias de la Informacion (UTI) Es responsable de brindar asistencia técnica en el uso de los aplicativos informaticos: QW Proveedores y SIGO Proveedores, asi como apoyar en el soporte. técnico correspondiente, cuando las Unidades Territoriales asi lo requieran Asimismo, podra actualizar los aplicativos informaticos antes sefialados y sus respectivos manuales, los cuales se adjuntan en el Anexo N° 02: Manual de Uso del Aplicativo QW Proveedores y Anexo N° 03: Manual de Uso del Aplicativo SIGO Proveedores 8.5. Unidad de Gestion de Contrataciones y Transferencia de Recursos (UGCTR) Es responsable de planificar, organizar, conducir y controlar el proceso de compas Para la provisién del servicio alimentario y los procesos vinculados con la transferencia de recursos para el pago a los proveedores. Version N° 02 Pagina Td 72 Resolucin de Dreccién Ejecutva N°{S0 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR Ik, a4 9.2 9.3 95 Asimismo, debe brindar asistencia técnica a las Supervisoras 0 los Supervisores de Compra de las Unidades Territoriales. DISPOSICIONES GENERALES Todos los actores involucrados deben maximizar sus esfuerzos para facilitar la instalacién, configuracién y uso de las herramientas informéticas implementadas por el PNAEQW, para que los proveedores del servicio alimentario registren las entregas de productosiraciones que realizan en las instituciones educativas piiblicas. La Jefa 0 Jefe de la Unidad Territorial debe promover el uso sostenido de las herramientas informaticas desarrolladas para el registro de las entregas de racionesiproductos realizadas por los proveedores del servicio alimentario, para lo cual pueden organizar asistencias técnicas periddicas, que ayuden a fortalecer el aprendizaje del uso de las herramientas informaticas. Dichas asistencias técnicas seran atendidas bajo los conceptos de induccién y/o taller de aprendizaje y bajo los conceptos de soporte técnico y ayuda, con participacién directa de los Especialistas Informaticos de las Unidades Territoriales y/o con el apoyo de soporte técnico del personal de la Unidad de Tecnologias de la Informacion (UTI) cuando la situacién asi lo amerite. En caso de incidencias técnicas que pudieran tener los proveedores de alguna de las herramientas informaticas, se establece como soporte técnico de primer nivel a los Especialistas Informéticos de las respectivas Unidades Territoriales, quienes dependiendo de la incidencia pueden escalar el requerimiento de soporte a la Unidad de Tecnologias de la Informacion (UT!) para su atencién de forma oportuna. La informacién registrada en los aplicativos informaticos, respecto a las entregas georreferenciadas, serd evaluuada por la Supervisora 0 el Supervisor de Compra y de identificar algun tipo de adulteracién, serd informado a la Jefatura de la Unidad Territorial para que se tomen las acciones que correspondan, de acuerdo a lo establecido en el Manual del Proceso de Compras del Modelo de Cogestion para la Provisién del Servicio Alimentario del PNAEQW y Bases Integradas del Proceso de Compras de Productos y Raciones para la Provision de! Servicio Alimentario del PNAEQW vigente. ‘Tomar en consideracién que Ia falta de sefial telefonica no es motivo para que un equipo tipo Smartphone y/o Tablet no pueda georreferenciar o realizar el registro de la entrega de raciones/productos, ya que el proceso de georreferenciacion depende de al menos uno (01) de estos tres recursos: a. Conexion a Internet con una red Wi-Fi b.- Conexién a Internet con un plan de datos. c.- Sensor de localizaci6n del dispositive movil Los recursos “a” y “b’, hacen que la localizacién sea mas rapida y precisa, ya que el equipo movil se apoya en la conexién a Internet para obtener la ubicacion del mismo. Mientras que, el recurso “c’ depende en la calidad del sensor de localizacion del equipo (Smartphone y/o Tablet). Version N02 Pagina 8 de 72 Resolucion de Dieccion Ejecutva N*J.50-2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR 9.6 El proveedor debe mantener estricta reserva y no revelar a terceros la data a la que tiene acceso a través de los aplicativos informaticos, sin el consentimiento previo, escrito y expreso del PNAEQW. 9.7 El PNAEQW no se hace responsable en ningtin caso por la integridad de los equipos del proveedor en caso de pérdida 0 deterioro; ni por la pérdida de la informacion contenida en su interior. X. _ DISPOSICIONES ESPECIFICAS 10.1 El Aplicativo Inform: QW PROVEEDORES Es el aplicativo Android de Control de Entregas de productos y raciones que realizan los Proveedores, desarrollado con la finalidad de sistematizar los procesos de: - Registro de entregas de productos a las Instituciones educativas publicas (Modalidad Productos) ~ Registro de entregas de raciones a las instituciones educativas piblicas (Modalidad Raciones). - Registro de fecha y hora de las entregas. = _ Registro de evidencias fotograficas de las entregas. ~ Registro de fecha y hora de cada una de las tomas fotograficas. - _ Registro de georreferenciacion de las entregas realizadas La aplicacion informatica ha sido desarrollada para dispositivos méviles con sistema operativo Android, que pueden ser instalados en equipos tipo Smartphone y/o Tablet. Para que el Proveedor inicie su proceso de entrega de productos y raciones debera acceder en su dispositivo mévil al aplicativo QW Proveedores y realizar la Sincronizacion Inicial, es decit la descarga de la informacion referida a las Instituciones Educativas asignadas a éste, de acuerdo a su contrato, para lo cual Se requiere que el equipo mévil se encuentre “activado” en todos los casos. Para esta actividad es necesario que se cuente con una conexién estable a internet (Plan de Datos 0 WiFi), segiin Anexo 2. ‘Seguidamente, y a fin de dar inicio al registro de entregas en el dispositive mévil, el Proveedor debe ingresar secuencialmente la informacion de las cuatro secciones que se detallan a continuacion I Institucién Educativa I. Entrega de alimentos lI Fotografias IV. Observaciones Para realizar el registro de entregas (georreferenciacién) no es obligatorio que el equipo cuente con conexin a internet, dado que también funciona en modo stand- alone, es decir, que puede realizar su registro sin conexién a internet, presionando la opcién “grabar registro”. Sin embargo, para finalizar este proceso debe ecesariamente contar con internet para realizar la Sincronizacion, es decir, remitir la informacion a la Base de Datos del PNAEQW. Asimismo, este aplicativo utiliza las interfaces de programacién de aplicaciones (API) de Google, con la finalidad de brindar al proveedor una mayor precision al Version "02 Pagina 9 Ge 72 Resolucin de Dreccin Ejecuva N°4/0 -2017-MIDIS-PNAEQW [PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR 10.2 10.4 momento de realizar su registro de entrega. En caso de no obtener las coordenadas de su ubicacion, el aplicativo también permitié el registro de la informacion de la entrega realizada a la Institucién Educativa; debiendo dicho registro ser sincronizado en el momento que se cuente con internet, a fin de enviar la informacion a la base de datos del PNAEQW, para su verificacién posterior. EI manual de uso del aplicativo, se encuentra en el Anexo N° 02: Manual de Uso del Aplicativo QW Proveedores. El Aplicativo Informatico SIGO Proveedores El aplicativo SIGO Proveedores tiene como finalidad registrar informacion técnica de los equipos moviles (Smartphone/Tablet) de los proveedores requerida para el uso del Aplicativo QW Proveedores. Los registros realizados con el aplicativo informético QW Proveedores, pueden ser visualizados desde la aplicacién web SIGO Proveedores disponible en el portal institucional del PNAEQW. Asimismo, el aplicativo SIGO Proveedores permite exportar a_formatos PDF/EXCEL, reportes de los Registros de Entrega realizados desde el aplicativo, a fin de que los proveedores puedan llevar controles periddicos de sus entregas, EI manual de uso del aplicativo, se encuentra en el Anexo N° 03: Manual de Uso del Aplicativo SIGO Proveedores. De la Cuenta de Acceso a las Herramientas Informaticas Suscrito el contrato para la provision del servicio alimentario, fa Supervisora o el Supervisor de Compra debe registrar los datos de cada contrato en el SIGO (Médulo Contratos), generéndose automaticamente el usuario y contrasefia que utiizara el proveedor en los aplicativos informatticos (si el proveedor cuenta con mas de un Contrato, el usuario sera el mismo, ya que es tinico a nivel nacional) La Unidad Territorial hard entrega al proveedor el usuario y contrasefia, segin ‘Anexo N° 1: Formato de Entrega de Cuenta de Acceso a los Aplicativos Informaticos del PNAEQW. El proveedor es responsable del uso correcto y seguro del usuario y contrasefia ‘asignados por la Entidad, debiendo velar en todo momento por mantener operative y vigentes los dispositivos que empleara para ejecutar las heramientas informaticas. Del Uso de la Herramienta Informatica QW Proveedores Para el uso del aplicativo informatico QW Proveedores, el proveedor debe aplicar lo siguiente: 10.4.1 Para garantizar el cumplimiento del registro de la entrega de los alimentos en la institucion educativa publica, el proveedor debe contar con la cantidad de equipos de comunicacién (Smartphone/Tablet) necesarios para cubrir la totalidad de instituciones educativas piblicas asignadas en el contrato, de acuerdo a su plan de rutas presentado, y de acuerdo a las caracteristicas Version N°O2 Pagina 10de 72 Resolucln de Dreccin Ejecutva N° 40 -2017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEGW-UGCTR sefialadas en el Anexo N° 02: Manual de Uso del Aplicativo QW Proveedores. 10.4.2 Verificar en sus equipos que Ia informacién de las instituciones educativas Pliblicas a atender se encuentre actualizada, de acuerdo a los contratos y/o adendas suscritas, sincronizando la informacion antes de iniciar la entrega, ara lo cual debe tener obligatoriamente una conexién a Intemet activa (puede ser WIFI 0 plan de datos). 10.4.3 Verificar la fecha y hora del equipo mévil y la carga de bateria antes de iniciar cada entrega. También, deben verificar los datos de las instituciones educativas publicas antes de continuar con cada registro, a fin de evitar errores al momento de la sincronizacion. 10.4.4 Realizar cuatro (4) tomas fotograticas de manera obligatoria, las mismas que deben ser legibles. Estas fotografias son: a. Del frontis de la institucién educativa (la fotografia podra ser del frontis, interior 0 exterior de la institucién educativa) b. De la desestiba de las raciones/productos en la institucién educativa Publica (donde se visualice la descarga de raciones/productos en la institucion educativa publica) ¢. Del Acta del CAE: Acta de Entrega y Recepcién de Raciones/Productos Que quedara en custodia de la instituci6n educativa publica, completa, debidamente firmada por el miembro del CAE con la fecha y hora Correspondiente, datos que deben coincidir con los consignados en el ‘Acta de Entrega y Recepcion de Raciones/Productos de! proveedor. Esta fotografia debe ser tomada en forma ORTOGONAL, vale decir, en un angulo de 90° grados respecto a la superficie donde descansa el documento. d. Del Acta del Proveedor: Acta de Entrega y Recepcién de Raciones/Productos que llevara el proveedor y que formara parte del Expediente de Conformidad de Entrega, completa, debidamente firmada por el miembro del CAE con la fecha y hora correspondiente, datos que deben coincidir con los del Acta de Entrega y Recepcién de Raciones/Productos que corresponde al CAE. Esta fotografia debe ser tomada en forma ORTOGONAL, vale decir, en un angulo de 90° grados respecto a la superficie donde descansa el documento) 10.4.5 El PNAEQW consideraré como valida la fecha y hora del registro de la primera fotografia cargada en la seccién Ill “Registro de 04 fotogratias’ del aplicativo QW Proveedores, es decir la fotografia del frontis de la institucién educativa piblica 10.4.6 Se consideraré como valido para el PNAEQW el titimo registro realizado de la entrega de raciones/productos para una institucién educativa publica, Permaneciendo en el historial la informacion de los demas registros. 10.4.7 En la modalidad de raciones, cuando se trate del registro de la entrega a instituciones educativas publicas con dos (02) tumos (mafiana y tarde), el proveedor debe registrar dicha georreferenciacion por cada turno. Version n"02 Pagina 11 Ge 72 Resolveon de Dreccién Ejecutiva N°450 -2017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR xl. 444 10.4.8 Los proveedores que utiizan la herramienta informatica no deben eliminar 0 reinstalar el aplicativo informatico mientras tenga REGISTRO SIN ENVIAR’ 10.4.9 Es necesario que el aplicativo se encuentre activo desde que llega a la institucion educativa pablica hasta la culminacion del registro de la entrega a través del aplicalivo QW Proveedores, para que se reconozca internamente la posicién geogréfica del equipo, la misma que se actualiza ‘cada diez (10) segundos, a fin de que en zonas donde la sefial es limitada, no exista impedimento para realizar el registro georreferenciado, ni sea necesario que el proveedor se movilice hasta un lugar con sefial para realizarlo. 10.4.10 En caso de no realizar la entrega de raciones/productos a las instituciones educativas piblicas, por situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, el proveedor debe registrar de manera obligatoria en el aplicativo los motivos. de la no entrega, capturando las tomas fotograficas de los eventos que lo puedan justificar. Dicha evidencia sera verificada como parte de la evaluacion de la solicitud de inaplicacién de penalidad. La accién descrita en el parrafo anterior, no limita el registro de la entrega posterior en el aplicativo QW Proveedores, es decir, cuando se realice la ‘entrega efectiva de raciones/productos en la institucion educativa pablica, para su verificacién por la Supervisora o el Supervisor de Compras. 10.4.11 La sincronizacién de la informacion registrada debe realizarse previa a la presentacion del Expediente de Conformidad de Entrega, de acuerdo a lo establecido en el contrato y en el Manual del Proceso de Compras de! Modelo de Cogestién para la Provision del Servicio Alimentario del PNAEQW. ny Funcionamiento de las Herramientas Informaticas Para la operacién y funcionamiento de las herramientas informaticas los operadores deben apoyarse y comprender los manuales de usuario de cada uno de los aplicativos (QW Proveedores y SIGO Proveedores), que forman parte del presente protocolo. (Ver Anexo N° 02: Manual de Uso del Aplicativo QW Proveedores y ‘Anexo N° 03: Manual de Uso del Aplicativo SIGO Proveedores), DISPOSICIONES FINALES Cuando el proveedor no realice la georreferenciacién, se aplicara la penalidad por “No cumplir con registrar en el Aplicativo Informatico en el dia correspondiente, la georreferenciacion que evidencie la entrega de raciones/productos dentro de la institucién educative’. En la modalidad de raciones, para instituciones educativas piiblicas con dos (02) turnos (majiana y tarde), el proveedor debe registrar la entrega en el aplicativo QW Proveedores por cada turno, de lo contrario estara sujeta a la aplicacion de la penalidad correspondiente, por cada tumo de forma independiente. " Se considera REGISTRO SIN ENVIAR a aquellos registos no sincronizados, ¢¢ doc, informacion registrada en el apleativo QW Proveedores que no fue envada a la base de datos del PNAEGW. Versi Reso ioaN OZ Pagina 12 de 72 lucon de Direcion Ejecutva N° YS-2017-MIDIS-PNAEQW a PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR 11.2, Cuando la fecha del registro realizado no coincida con la fecha del Acta de Entrega y Recepcién de Raciones/Productos presentado por el proveedor en el Expediente de Conformidad de Entrega, se aplicara la penalidad por "No cumplir con registrar en el Aplicativo Informatico en el dia correspondiente, la georreferenciacién que evidencie la entrega de raciones/productos dentro de la institucién educativa’ 11.3 Cuando al menos una (01) de las fotografias no cumpla con lo dispuesto en el numeral_10.4.4, se consideraré como registro no realizado, es decit “NO GEORREFERENCIADO’, estando el proveedor sujeto a la aplicacién de la Penalidad correspondiente 11.4 Respecto a registros errados, es decir, cuando la georreferenciacién de una institucién educativa publica se ha realizado con un numero de cédigo modular distinto, el proveedor debe identificar y generar un nuevo registro sefialando detalladamente en observaciones el cédigo modular, nombre de la institucién ‘educativa publica, cédigo de registro, donde se encuentra la evidencia fotografica Asimismo, debe informar dicha situacién en la Solicitud de Pago al momento de la presentacion de su Expediente de Conformidad de Entrega, para que la Supervisora © el Supervisor de Compra valide la informacién. 11.5 Los aspectos no contemplados en el presente protocolo, se regiran de acuerdo a las oléusulas del contrato, disposiciones establecidas en el Manual del Proceso de Compras del Modelo de Cogestién para la Provisién del Servicio Alimentario del PNAEQW, Bases del Proceso de Compras, Manual de Transferencias y Rendicion de Cuentas y la normativa complementaria 11.6 Las herramientas informaticas implementadas por el PNAEQW, pueden ser ‘sometidas a actualizaciones respecto a la funcionalidad de las mismas, las cuales no alterarén las condiciones contractuales, acuerdos de confidencialidad y/o autorizacién de datos personales suscritos por el proveedor. Xi. REGISTROS La informacion generada por la aplicacion del presente protocolo, se encuentra en el siguiente formato: PRT-028-PNAEQW-UGCTR -FOR-001: Formato de entrega de cuenta de acceso a los aplicativos informaticos del PNAEQW. XIll. ANEXOS ANEXO N01: Formato de Entrega de Cuenta de Acceso a los Aplicativos Informaticos del PNAEQW. ANEXO N° 02: Manual de Uso del Aplicativo QW Proveedores. ANEXO N° 03: Manual de Uso del Aplicativo SIGO Proveedores. ANEXO N° 04: Control de Cambios. Version N"02 Pagina 136 72 Resolucin de Direccén Ejecutva N')50 -2017-MIDIS-PNAEQW ope PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR ANEXO N° 01: Q FORMATO DE ENTREGA DE CUENTA DE ean: ACCESO ALOS APLICATIVOS INFORMATICOS | UgctR-FOR- QaliWarma DEL PNAEQW 001 ‘Version N*: 02 Pag. 1de 1 De conformidad con la RDE N’ 026-2016-MIDIS/PNAEQW, que aprueba las politicas de seguridad de contrasefa correspondiente a: la informacion = del_«— PNAEQW, | la_—Unidad_——— Territorial del PNAEQW, hace entrega formal del usuario y "7 (an sabre cerrado agjunto al presente formato) (1) OWPROVEEDORES (2)_SIGO PROVEEDORES INSTRUCCIONES: “) ay 4 La contrasefia inicial debe ser modificada por el Proveedor de forma obiigatoria EI Proveedor tiene la obligacién de conocer y cumplir con las siguientes exigencias: La cuenta de Usuario y Contrasefia es CONFIDENCIAL, UNICA E INTRANSFERIBLE, pues quien recibe la cuenta es responsable del manejo y uso de los accesos y uso correcto de! 0 de los SISTEMAS, asi como de la veracidad de la informacion que registra, consolida y consulta. Toda la informacion registrada en el Sistema, tiene cardcter de Declaracion Jurada, es decir {que cualquier accion efectuada en el Sistema, permitiré determinar Ia identidad del usuario ylo las acciones realizadas, cuando una Unidad Orgénica del PNAEQW asi lo requiera, En ,el_s_ alas brs., firman en seftal de conformidad Toga) (Gialmesiaiio) ‘Nanibre y firma del proveedor osu Nombre y firma del Jefe de Ta Unidad representante legal Teritorial NOTA: La Unidad Territorial remitirédlitalmente el presente formato, debidamentefimadoy sellado por el Proveedor, al Unidad de Tecnologas de a Informacién para su contol respective. Version N"02 Pagina 14 de 72 Resolucién de Direccién Ejecutva N° SC) -2017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERA INFORM PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENT ANEXO N° 02: MANUAL DE USO DEL APLICATIVO QW PROVEEDORES SISTEMA INTEGRADO DE GESTION OPERATIVA (SIGO) APLICACION QW PROVEEDORES (ANDROID) MANUAL DE USO Version WO2 Pagina 15 de 72 Resolucén de Dreccion PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028.PNAEQW-UGCTR SISTEMA INTEGRADO DE GESTION OPERATIVA (SIGO) El Sistema Integrado de Gestion Operativa (SIGO) se encarga de agrupar a los Aplicativos de Gestion Operativa del Programa Nacional de Alimentacion Educativa Qali Warma (PNAEQW) en médulos relacionados, con la finalidad de compartir informacion que permita administrar, monitorear y supervisar los diferentes procesos que son realizados en las Unidades Territoriales a lo largo del territorio nacional, de manera que pueda actuar como soporte en el proceso de toma de decisiones para la Alta Direccién. Los procesos comprendidos dentro del SIGO van desde la generacién de volimenes de entrega para las instituciones educativas publicas, pasando por los procesos de convocatoria y adjudicacién de proveedores, suscripcion de contratos y/o adendas, registro de cronogramas de entregas y asignacién de volimenes de productos a cada institucién educativa publica, evaluacién de productos y raciones, liberacién de los mismos, evaluacién de vehiculos y rutas de entrega, registro de entregas y supervision de preparacion de raciones y recetas, evaluaciones de satisfaccién, valorizacion de entregas y gestion de pagos. La Gestion Operativa es un proceso por el cual se orienta, provee y emplean los recursos y esfuerzos para llegar a una meta, un fin, un objetivo o a resultados de nuestra ‘organizacién todas estas obtenidas por la secuencia de actividades ademas de un tiempo requerido. APLICATIVO: QW PROVEEDORES El Aplicativo Android QW Proveedores ha sido desarrollado con Ia finalidad de sistematizar los procesos de: Registro de entregas de productos a las instituciones educativa publicas. Registro de entregas de raciones a las instituciones educativas publicas. Registro de fecha y hora del registro de entrega. Registro de evidencias fotograficas de las entregas. > Foto del fronts de la institucion educativa publicas. > Foto de la desestiba (descarga) de productos/raciones. > Foto del acta de entrega. > Foto de acta del CAE. Registro de fecha y hora de cada una de las tomas fotograficas. Registro de georreferenciacién de las entregas realizadas. La aplicacion ha sido desarrollada integramente para dispositives moviles con sistema operativo Android a partir de la version 5.1, de tal forma que puedan ser instalados en equipos tipo smartphone ylo tablet. Se ha disefiado para trabajar en modo stand-alone, es decir, que se ejecuta en el equipo del proveedor sin necesidad de acceder al servidor para efectuar los registros ingresados. En primera instancia, al iniciar sesién, el aplicativo requeriré de una conexién a Intemet que le permita actualizar la informaci6n inicial requerida. Posteriormente, no requeriré conexién a Internet para realizar el registro de datos. Al realizar el proceso de sincronizacién de registros (envio de informacién), el aplicativo requerira de una conexién a internet estable mientras dure el proceso de transmision de datos. Version N°02 Pagina 166 72 Resolucién de Diecciin Ejecutva N'YSO -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR La aplicacion pueden ser descargada de forma gratuita desde la Play Store (Google Play) https://play. qooale.com/store/apps/details7id=pe.gob.qw.proveedores Este manual se puede descargar y visualizar desde el portal institucional del PNAEQW. httos:/mmw.daliwarma.gob.pe/?page id=13278 y del portal del SIGO Proveedores https //app .aaliwarma.qob.pe/sigoProveedores Cabe resaltar que, el aplicativo mévil puede ser instalado en cualquier equipo con sistema operativo Android 6.1 0 superior; teniendo en cuenta que se recomienda cumplir con los. requerimientos técnicos minimos para que la mencionada aplicacién pueda funcionar de manera éptima oN eta tuley ANTI} RECOMENDADO Secure ct) Android ve 5.1 (Lollipop) o Superior Ea ares) 1.2Ghz 1.8 Ghz Procesador (Cores) 2 (Dual Core) 4 (Quad Core) NUE 168 15GB ria de Almacenamiento 8GB 16GB Camara 8 MP o Superior Ti GPs. GPS, Compas , Barémetro 2500 mAh o Superior Coen 3G 0 Superior Version w na Tae Te Resolucin de Drecion Ejecutva N°45>-2017-MIDIS-PNAEQW Pag PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW.UGCTR INSTALACION DE LA APLICACION ANDROID El aplicativo Movil se puede descargar e instalar desde Google Play, accediendo al siguiente vinculo: https:/play.qoogle comistore/search?q=aaliwarma (el aplicativo se descargaré e instalara de manera automatica) € qaliwarma ¥ ‘QW Establecirie. & onan y ouaran won oun “a Ww mutes i INroMiS20. OW Establecie. depilane SAC ‘Alaa onns (Figura 01) Vista del aplicativo GW Proveedores en Play Store Visto desde un disposi Mévil con Android 6.0 QallWarma QW Proveedores ALINARMA B Todos Q80°e Registro de entregas de productos y (Figura 02) Vista del aplicativo QW Proveedores en Play Store ‘Visto desde un dispositive Movil con Android 6.0 Version N° G2 Pagina 18 de 72 Resolucin de Direcciin Ejecutva N° 4§C-2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR Posterior a la instalacién del aplicativo, se puede visualizar el icono de acceso directo al mismo, en la pantalla principal del dispositive mévil (Figura 03) Vista del aplicativo QW Proveedores en Pantalla Principal Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Version "02 Pagina 180672 Resolucon do Dreccién Ejecuva N°450 -2017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS, PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR EI usuario debe recordar que antes de iniciar la aplicacién debe verificar que el dispositivo GPS se encuentre activado y funcionando, caso contrario no se puede acceder a la aplicacién. (Figura 04) ‘Sensor GPS activado Visto desde un dispositive Movil con Android 6.0 Asimismo, debe evitarse usar otros aplicativos durante el uso de QW Proveedores, a fin de evitar posibles errores a causa de falta de memoria. ADVERTENCIA: Es importante verificar la configuracion de actualizaciones de nuestro dispositivo. Por defecto, la opcién de “Actualizar aplicaciones automaticamente" se encuentra activada, pero se recomienda mantener esta opcién desactivada 0 en caso contrario ejecutar las actualizaciones después de SINCRONIZAR TODOS LOS REGISTROS en el aplicativo QW Proveedores. De lo contrario, se puede correr el riesgo de pérdida de informacion almacenada en el aplicativo. Version N"02 Pagina 20 de 72 Resolucion de Direcosin Ejecutva N° SO -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR DESACTIVACION DE ACTUALIZACION AUTOMATICA DE APLICACIONES EN GOOGLE PLAY: Para desactivar la “actualizacion automatica de aplicaciones”, se debe seguir los siguientes pasos: 1- Ingresar a Play Store (Figura 05) Vista del icono de Play Store Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Version N° 02 Pagina Zi de 72 Resolucin de Dreceidn Ejeativa N*4.2-2017-MIDIS-PNAECW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR 2- Seleccionar la opci6n de “Configuracién’ (tal y como se muestra en la imagen siguiente) ia as % Appsy juegos (B __ Mis apps y juegos Peliculas, Misica, Libros HE Peliculas @ Masica Presionar en libros “Configuracién Kisco ff B sCuenta EE) Canjear Lista de deseos Configuracién (Figura 06) ‘Menu de opciones en Play Store Visto desde un dispositive Movil con Android 6.0 Version "02 Pagina 22 de 72 Resolucion de Direccién Ejecutva N’4SO -2017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEGW-UGCTR 3- Seleccionar la opcion de “Actualizar aplicaciones automaticamente” O44 407 Cerner tsa General Actualizar aplicaciones automaticamente ‘Actualizar eplicaciones autométicamente solo por WiFi ‘Agregar (cono a la pantalla principal Para nuevas aplicaciones Borrar historial de busqueda local (Figura 07) Opciones de Configuracion en Play Store Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 4- Finalmente, de la lista de opciones disponibles, seleccionar “No actualizar aplicaciones autométicamente” Actualizar aplicaciones autométicamente © _Noactualizar aplicaciones automaticamente ‘Actualizar las aplicaciones autométicamente en © _ Cualquier momento (es posible que se te cobren cargos por el uso de datos). Actualizar a automaticamente solo por CANCELAR (Figura 08) Lista de opciones de actualizacién automatica Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Version N02 Pagina 23 de 73 Resolucin de Dreccin Ejecuva N°4/5(0-2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS, PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR QW PROVEEDORES (Control de Entregas de Proveedores) El aplicativo Android que automatiza el registro de entregas de productos y raciones a las instituciones educativas publicas que realizan los proveedores, de acuerdo a los cronogramas de entrega establecidos en sus contratos. ‘A continuacién, se visualizaré la ejecucién del aplicativo, carga inicial de informacion, inicio de sesién, registro de entrega, visualizacion y sincronizacion de registros realizados. EJECUCION DEL APLICATIVO: Aplicativo QW Proveedores instalado en dispositive Visto desde un dispositivo Mévil con Android 6.0 Pagina 24 de 72 Version N02 RResolucén de Ditecein Ejecutva N° USO -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR CARGA INICIAL DE INFORMACION Posterior a la ejecucién, el aplicativo valida el IMEI del equipo, verificando de esta manera que esté autorizado y vinculado al proveedor correspondiente. Posterior a ello, se ‘empezaré la descarga de informacion inicial desde los servidores del PNAEQW. O40 QaliWarma Co Tiare) e Peet eee (Figura 10) Validacién de IMEI y descarga de informacién inicial Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 Este proceso de sincronizacién inicial requiere una conexién a Internet estable para que toda la informacion necesaria se descargue de manera correcta, En caso que el equipo no cuente con una red de datos estable, se recomienda que se realice esta sincronizacién inicial usando una conexion a Internet mediante Wi-Fi. Version "02 Pagina 25 de 72 Resolucion de OrecciénEjecutva N°4{SO-2017-MIDS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-026-PNAEQW-UGCTR INICIO DE SESION El aplicativo solicitard el ingreso de un USUARIO y CONTRASENA para poder acceder al meni principal. eee Inicio de Se & awrr702028 Bees isso (Figura 11) Pantalla de Inicio de Sesién QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0, ‘Al momento de ingresar las credenciales de acceso (usuario y contrasefia), el aplicativo iniciard el proceso de reconocimiento del usuario ingresado, tal y como se visualiza en la imagen siguiente: (Figura 12) Pantalla de Inicio de Sesién QW Proveedores Visto desde un dispositive Movil con Android 6.0 Version N02 Pagina 26 de 72 RResolicgn de Drecciin Ejecutva N° 4SO -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR Se debe tener en cuenta que, al existir un Feconocimiento del usuario digitado, el usuario qwp1702028 del aplicativo movil, debe tener mayor cuidado y feserva con la contrasefia; ya que es el unico medio de seguridad de cada usuario durante el proceso de registro de entregas. (Figura 13) Inicio de Sesién QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil ‘con Android 6.0, Se puede verficar informacién basica del equipo, presionando en et icono LL] que se encuentra en la parte superior derecha de la aplicacién, tal y como se muestra en la siguiente imagen Informacion IMEI: 0000000000000 (Figura 14) Informacion basica del equipo Fabricante: unknown Visto desde un dispositive : Méuil eae ees ‘con Android 6.0 Modelo: Android SDK built for x86 744 209 ACEPTAR Asi también, se puede realizar la actualizacion de la informacion descargada en la sincronizacién inicial del aplicativo. Para ello, se debe presionar en el icono L* J ubicado en la parte superior derecha de la aplicacion, tal y como se visualiza en la siguiente imagen Version N"02 Pagina 27 a8 72 Resolucion de Direccin Ejecuva N° 4.90 -2017-MIDIS-PNAEQW [PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR Sincronizacién tnicial {Deven descargar uevamente Informacion nial del aplcatho? (Figura 15) Pantalla de Inicio de Sesion QW Proveedores Visto desde un dispositive Movil con Android 6.0, + Es importante realizar esta sincronizacién cada vez que haya una actualizacion del listado de instituciones educativas publicas asignadas al usuario. © El tiempo que tomara actualizar la informacién dependerd de la estabilidad de la conexién a Internet con la que cuente el equipo en ese momento. (Red de datos © conexion por WHF) + Encaso de error al sincronizar esta informacion. Se puede reintentar el proceso, volviendo a presionar en el boton Vemioa 02 Pagina 25 de 72 Resotucen de Dreccén Ejeoutva N 450-2017-MIDIS-PNAEGWY PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. FORMULARIO DE ENTREGA DE PROVEEDORES (REGISTRO).- » PANTALLA INICIAL.- Se visualizara la version del aplicativo QW Proveedores que se encuentra instalado en el equipo mévil, la fecha/hora de a tiltima sincronizacion, asi también, la opcion para crear un registro de entrega W Proveedores Secciones para visualizar Versién del aplicativo instalado en el QaliWar ene 3 22 Fecha y hora de Ultima sincronizaci6n realizada la ultima 2017-17-15 11:53 sincronizacién realizada Presionando el botén @, se puede acceder al formulario de registro de & L _oy entrega. (Figura 16) Vista Principal - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Version N02 Pagina 23 de 72 Resolucon de Dreccién Ejecutiva N°4'502017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR > REGISTRO DE ENTREGA.- Al ingresar al formulario de Registro de Entrega, se visualizard (en secciones), todos los campos a completar para finalizar el registro, tal y como se muestra en las siguientes imagenes, las mismas que deben ser registradas en forma secuencial de la Ia la IV: Seccion | Seccién Il ny Of} amc 9 |LINSTITUCION EDUCATIVA, I. ENTREGA DE ALIMENTOS Tipode Tansporte: _SELECCIONE Codigo Moduat Realzd a Entrega de Alimentos? retin eatin No > 8! Mote Niel aves ogatead de Aen Seccién Ill Secci6n IV feet romeo i, arose IV OBSERVACIONES reson en eoro chen Mpa toneieftgate | | YOON ree (Figuras 17-18 - 19 -20) Vista Secciones del Registro de Entregas - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Mévil con Android 6.0 Version "02 Pagina G0 de 72 Resolucn de Orecein Ejocuva N° 450 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAWIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR + INSTITUCION EDUCATIVA (SECCION 1).- Corresponde al registro de los datos de la institucién educativa publica a la cual se esta realizando la entrega. Al digitar el cédigo modular, el aplicativo iniciaré el proceso de reconocimiento de los digitos ingresados, tal y como se visualiza en la siguiente imagen: rrr caw Institucién Educativa ala cual esté realizado {a entrega de los productos / raciones (digo Modular poe SELECCIONE 400081 1 2 3 = a = ies = (Figura 21) Seccién 1 de Registro de Entrega - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 De esta manera el usuario puede seleccionar el cédigo modular, y asi, cargar la lista de anexos que corresponden ala institucion educativa publica seleccionada. uiyiee er Coury noua y er aneRY Ue te Institucién Educativa a la cual esté realizado la entrega de los productos / raciones Codigo Modular o4o0044 SELECCIONE ‘SELECCIONE (Figura 22) Seccién 1 de Registro de Entrega - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Version N"02 Pagina 31 de 72 Resolucin de Direccién Ejecutiva N*Q 50 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR Desde una lista desplegable, el usuario seleccionara el anexo correspondiente a la instituci6n educativa pablica. De esta manera, se visualizara la informacion de dicha institucién, tal y como se muestra en las siguientes imagenes: Oe a rr) Registro ) eNac5 FOTOS TAT 1. INSTITUCION EDUCATIVA Digite el cédigo modular y el anexo de la Institucién Educativa a la cual esté realizado la entrega de los productos / raciones Cédigo Modular Anexo 0472332 0 Institucién Educativa: PAMPACOLCA Informacién tivo: Navel locates de instituci6n INICIAL educativa Modalidad de Atencién: PRODUCTOS (Figura 23) Seccién 1 de Registro de Entrega - QW Proveedores Visto desde un dispositive Movil con Android 6.0 Version "02 Pagina 32 de 72 Resolucién de Diecciin Ejecutva N° YSC-2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR * ENTREGA DE ALIMENTOS (SECCION II).- Corresponde al registro de los datos de la entrega realizada, Desde una lista desplegable, el usuario seleccionara el Tipo de Transporte con cual realizé la entrega. Registro 9 ore) GRABAR Il. ENTREGA DE ALIMENTOS Seleccione el tipo de transporte con el cual se realiz6 la entrega de raciones 6 productos SELECCIONE Tipo de Transporte: APIE éRealiz6 la Entred ACEMILA (MULA) NO Mo} BICICLETA, TRICICLO MOTOCICLETA TRIMOTO (MOTOCA. AUTO (Figura 24) Seccion 2 de Registro de Entrega - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 Version N02 Pagina 33 de 72 Resolucin de Direccin Ejecuva NSC -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. "ARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR En la parte inferior se marcara “si se realiz6 0 no”, la entrega de productos 0 raciones a la institucion educativa, éRealizé la Entrega de Alimentos? NO @ sl (Figura 25) Seccién 2 de Registro de Entrega - QW Proveedores Visto desde un dispositive Movil con Android 6.0 En caso de que no haberse realizado la entrega se debe seleccionar el motivo or el cual no fue efectuada NO HUBO CLASES (SOLO MODALIDAD RACIONES) (Figura 26 - 27) Motivos de NO entrega - Seccién 2 - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Mévil con Android 6.0, Version N02 Pagina 34 de 72 RResoticén de Drecciin Ejecutva N*/SC) -2017-MIDIS-PNAEQWY PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR FOTOS (SECCION IIl).- Galeria de fotografias correspondientes a la entrega realizada Por el proveedor y las cuales se encuentran establecidas en el protocolo de entregas de productos ylo raciones a las instituciones educativas piblicas. rar A] Cert) Tey GRABAR Ill, FOTOGRAFIAS Presione en ec correspondiente. Después aceptar para gua 10 cémara €@ para tomar la fotografia la fotografia Eo CN ae (Figura 28) Seccién 3 de Registro de Entrega - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 De acuerdo a lo establecido en el numeral 10.4.4 del Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas para la Provisién del Servicio Alimentario, se deben tomar 4 fotos de manera obligatoria. Dichas fotos corresponden a: 4. Elfrontis de la institucion educativa. 2. La desestiba (descarga) de los productos o raciones. 3. El Acta de Entrega y Recepcién de Raciones/Productos, 4, La fotografia del Acta para el CAE Version N02 Pagina 35 de 72 Resolucon de Dreccién Ejecutva NYZSO -2017-MIDIS-PNAEGW ‘PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR Las opciones disponibles en cada uno de los recuadros de la galeria son las siguientes * Tomar Foto: Mostrard la camara del equipo mévillista para efectuar la toma. + Eliminar Foto: Se eliminaré la fotografia seleccionada * Ver Foto: Presionando sobre el centro del recuadro se mostrara la fotografia en pantalla completa. Asi también, se visualizara el nombre del archivo (e! cual se encuentra almacenado en la ‘memoria interna del equipo) y se puede realizar zoom (a escala real) de la fotografia seleccionada (Figura 29) Mend de opciones en Seccion 3 QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 ovo penn) ° (Figura 30) Toma fotogréfica en Seccién 3 - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 Version "02 Pagina 36 de 72 Resolucién de Dreccln Ejecutva N° #0 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR Os Nombre de fotografia Tipo de fotografia (Figura 31) Corry QW Proveedores Fecha de Captura Visualizacion de fotografia - Pantalla Completa - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Version N"02 Resolucin de Drecién Ejectiva N° 4/5.7.2017-4I01S-PNAEQW Pagina 37 de 72 [PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. (RA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR IMPORTANTE: * Es obligatoria la toma de las 4 fotografias para poder finalizar el registro. IE Ea oY Ill, FOTOGRAFIAS Presione en el icono cémara (@¥ para tomar la fotografia, ‘correspondiente, Después aceptar para guardar la fotografia, (Figura 32) Cuatto fotografias tomadas ~ Seccién 3 - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 © Cada toma fotografica registra la fecha, hora y coordenadas GPS de la captura, a fin de verificar que se realizaron las capturas dentro del periodo de entrega establecido, + Verificar que la fecha y hora de captura corresponda a la fecha y hora actual Vesion 02 gina 8 de 72 Resolucén de Dreccion Ejecutwa N° SO -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAWIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRI-028-PNAEQW-UGCTR OBSERVACIONES (SECCION IV).- Registro de ocurrencias presentadas durante el proceso de entrega de productos/raciones a la institucion educativa publica, Oo a ae Ne) cy IV OBSERVACIONES Escribir aqui las ocurrencias presentadas durante el proceso de entrega de productos oraciones entrega ok Coen (Figura 33) Seccién 4 - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Elcampo de observaciones es “opcional” solo cuando “SI” se realiz6 la entrega de alimentos. Cuando “NO” se realizé la entrega y se seleccioné “otro factor externo”, se detallara en el campo observaciones, el motivo por el cual no fue efectuada FEF TE ec IV OBSERVACIONES scrbr aguas ocurenctes presentadas rege de productos No | Motivo | motivo de no entrega| | OTRO FACTOR EXTERNO es Na acai (Figura 34 - 35) Seccién 3 y 4 - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Mévil con Android 6.0 Version N02 Pagina 30 de 72 Resolucién de Dreccién Ejecuva N°4S'C-2017-MIDIS-PNAEGW ROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR Por timo, se debe presionar en el botén de “GRABAR REGISTRO” para finalizar el formulario de entrega. SS IV OBSERVACIONES Escribir aqui las ocurrencias presentadas durante el proceso de entrega de productos oraciones entrega ok Se UCT eT) (Figura 36) Seccién 4 - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 © Finalizar Entrega Los datos ingresados para el cédigo ‘Modulat|0612655/0) NO podran ser modificados, cod modular / (Figura 37) Seccion 4 - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Mevil con Android 6.0 Esta accion valida que se haya registrado todos los campos de manera correcta, asi también, almacenara las coordenadas (GPS) de'la ubicares actual del equipo y la fechalhora de finalizacién del registro, ea Pagina 40de 7 FResoluciin de Dreccién Ejecutwa N° 4/5<9-2017-MIDIS-PNAEQWY PROTOCOLO DE USO DE HERRAWIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR DISTANCIA (OPCIONAL)- Al presionar en el botsn Kad que se encuentra ubicado en la arte superior derecha del aplicativo, el usuario puede visualizar la distancia entre la institucion educativa previamente seleccionada para el registro de la entrega y la ubicacién actual del equipo con el cual se esta realizado el registro. [eco IV OBSERVACIONES Eseribir aqui las ocurrencias presentadfs durante el proceso de entrega de prodjctos entrega conforme Peer a) (Figura 38) Visualizacion de distancia - QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Pagina a1 de 72 Version "02 Resolucion de Dreccin Ejecuva N°Z/59-2017-MIDIS-PNAEQW [PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR SINCRONIZACION DE REGISTROS.- En la seccién principal, se puede acceder a un médulo donde se visualizan los registros. finalizados y los registros que ya han sido enviados (sincronizados). QallWarma uma sincrizacin realized 20171451159 (Figura 39) Modulos para la visualizacion de registros ~ QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 A. REGISTROS FINALIZADOS.- ‘+ Se puede desmarcar los registros que el usuario no desee sincronizar en el momento, Para ello, el usuario debe de presionar sobre el boton Bl (check) que se encuentra ubicado en cada recuadro correspondiente al registro pendiente que no se desee enviar. (Por defecto, todos los registros apareceran marcados, listos para ser sincronizados) ‘+ Se puede eliminar los registros que el usuario considere como mal registrado, de prueba, duplicado. Solo se puede realizar esta aocién antes de la sincronizacion de los registros. Y toda eliminacién queda bajo responsabilidad del usuario final * La fechaihora que se visualiza en esta seccién corresponde al registro de la entrega realizada al finalizar la georreferenciacién, Version N"02 Pagina a2 de 72 Resolucion de Direccién Ejecutva N°4/SO-2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR wy nr Red ste sancti Modular /Anexo: —_0612655/0 Nombre 1E: 40568 Seleccionar registro(s) Fecha Registro: 2017-06-02 1 Modular/Anexo: 0225219/0 Nombre 1 901 C1] ModutarsAnexo: —0405258/0 Nombre IE: 50041 Eliminar registro(s) Focha Registro: 2017-06-02 1 (Figura 40) Listado de registros finalizados (pendientes de envio) - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 + Alpresionar en cada uno de los registros, se puede visualizar toda la informacion detallada correspondiente al registro seleccionado. Fotografias Detalle del : Modaliad ate PRooUCTos Registro de ACEMILA (MULA) \ Entrega Alimentos: si \ beervacion ‘emmregaconforme 2017-1118 152033, 2ov7-1.45 1521.11 att 34571983 Longitu 123.6830983 ‘Aiud 00 (Figura 41) jada de Registro de Entrega — QW Proveedores Visto desde un dispositivo Mévil con Android 6.0 Version "02 Pagina 43 de 72 Resolucin de Drecciin Ejecuva N%,5'0 2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEGW-UGCTR ‘+ Una vez seleccionados los registros @ enviar, el usuario presionard el botdr que se encuentra ubicado en la parte superior derecha para poder iniciar el envio de la informacion al PNAEQW. | Sincronizar Registros Desea sincronizar todos los registros? (Figura 42) Listado de registros pendientes de envio ~ QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0, Se visualizaré una ventana de didlogo solicitando la confirmacion de la accion, la cual, al ser afirmativa, dard inicio al proceso de envio de la informacion pendiente (Registros y Fotos) C Envion (Figura 43) Inicio de envio de Datos - QW Proveedores Visto desde un disposito Movil con Android 6.0 Version "02 Pagina 44 de 72 Resolucén de Decca Ejecutva N'YSO -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR ‘Al terminar el proceso de sincronizacién, se ocultara de la lista, los registros que fueron enviados correctamente, OP Pr me Registros Finalizados o No hay registros pendientes de envio (Figura 44) Listado de registros pendientes de envio - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 Version N02 Pagina a5 de 72 Resolucn de Dreccion Ejecutiva N° 4.2 .2017-4IDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR B. REGISTROS FINALIZADOS.- * Se visualizaran los registros de entrega que ya han sido enviados. Asi también, eI N° de registro tinico el cual permitiré al usuario confirmar que su registro ha sido sincronizado de manera correcta, + EI usuario puede ocular el registro presionando el bot6n®S, para evitar acumular un histérico extenso de registros enviados en esta seccion. CLP Pr ne eet net Fecha Registro: 2017-06-02 08:41:58 N* Registro 127665 N° de Registro (Cédigo unico) Modular /Anexo: _0472258/0 NombrelE; HUANCARQUI | recharepistto: 2017-06:020842:39 WN Registro: 127666 Modular / Ane 0405258 /0 Nombre IE: 0041 |] rechaResisro: — 2017-060208:4320 N' Registro: 127651 (Figura 45) Listado de registros pendientes de envio - QW Proveedores Visto desde un disposi Mévil con Android 6.0 Versa N02 Pagina 45 de 72 Resolucién de Dreccién Ejecutva N°4/So -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028- PNAEQW-UGCTR * Al presionar en cada uno de los registros, se puede visualizar la toda la informacion detallada correspondiente al registro seleccionado. Detalle del Registro de Entrega Fotografias Weico: 2017911616202 Fe: aoy7asisain W Regia nse? ua uso teoptu 123.5839 Distancia 7655.5 us (Figura 46) Informacion detallada de Registro de Entrega - QW Proveedores Visto desde un dispositive Mévil con Android 6.0 ©. CONFIGURACION.- Seccién para soporte al aplicativo mévil. Las opciones dentro de esta seccién son las siguientes: * Generar copia de respaldo de la informacién que contiene el aplicativo mévil hasta la fecha + Restaurar copia de respaldo. Usada por el especialista informatico de la Unidad Territorial para brindar soporte al aplicativo. ‘+ Mostrar los registros de entrega que han sido ocultados anteriormente. Estos registros son ocultados por el usuario al presionar el botén *SY en ta seccién de registros finalizados Version N° 02 Pagina a7 de 72 Resolucin de Direccin Ejecuva N°4 $22017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAWIENTAS INFORMATICAS, PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR TPP WR Configuracion Mantenimiento Generar copia de respaldo de registros realizados hasta el ray ‘momento. Restaurar registros almacenados en ar copia de respaido. “eodaioes) pple ape (gure, Informacion detallada de Registro de Entrega — QW Proveedores Visto desde un dispositivo Movil con Android 6.0 Version N02 Pagina 48 de 72 Resolucén de Dreccin Ejecutwa N° S.0-2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. \RALAPROVISION DEL SERVICIOALIMENTARIO. ROR. -PNAEQW-UGCTR ANEXO N° 03: MANUAL DE USO DEL APLICATIVO SIGO PROVEEDORES SISTEMA INTEGRADO DE GESTION OPERATIVA (SIGO) APLICACION SIGO PARA PROVEEDORES MANUAL DE USO Version N° 02 Pagina 49 de 72 Resolucion de Direccin Ejecutva N° $5 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAWIENTAS INFORMATICAS, PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEGW-UGCTR ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION OPERATIVA (SIGO) EI Sistema Integrado de Gestion Operativa (SIGO) se encarga de agrupar a los Aplicativos de Gestion Operativa del Programa Nacional de Alimentacion Educativa Qali ‘Warma (PNAEW) en médulos relacionados con la finalidad de compartir informacion que permita administrar, monitorear y supervisar los diferentes procesos que son realizados ‘en las Unidades Territoriales a lo largo del territorio nacional, de manera que pueda actuar ‘como soporte en el proceso de toma de decisiones para la Alta Direccién. Los procesos comprendidos dentro del SIGO van desde la generacién de volmenes de entrega para las instituciones educativas piblicas, pasando por los procesos de ‘convocatoria y adjudicacion de proveedores, suscripcién de contratos y/o adendas, registro de cronogramas de entregas y asignacién de volmenes de productos a cada institucién educativa publica, evaluacién de productos/raciones, liberacion de los mismos, evaluacion de vehiculos y rutas de entrega, registro de entregas y supervision de preparacién de raciones y recetas, evaluaciones de satisfaccién, valorizacién de entregas y gestion de pagos. La Gestion Operativa es un proceso por el cual se orienta, provee, emplean los recursos y esfuerzos para llegar a una meta, un fin, un objetivo o a resultados de nuestra organizacién todas estas obtenidas por la secuencia de actividades ademas de un tiempo requerido. APLICATIVO WEB: SIGO PARA PROVEEDORES EI Aplicativo SIGO para proveedores tiene como finalidad registrar informacion de los equipos méviles (smartphone/tablet) de los proveedores requerida para el uso del Aplicativo QW Proveedores, por el cual se realizard el registro de las entregas a las, instituciones educativas publicas en las modalidades de raciones y productos respectivamente, las mismas que son necesarias y las tnicas autorizadas para realizar el proceso de pagos por la Unidad de Gestion de Contrataciones Transferencias de Recursos (UGCTR). Asimismo, nos permitiré exportar en formatos PDF/EXCEL Reportes de Control de Formato de Entrega por IMEI (geo posicionamiento), etc., a fin de llevar controles periédicos. El acceso a este modulo es mediante un navegador de Internet pudiendo ser: + Intemet Explorer + Google Crome + Mozila Firefox + Opera Version "02 Pagina 60 de 72 Resolucin de Oirecciin Ejecutva N° 45.0 -2017-MIDIS-PNAEQWY PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR 1. Ingreso al Sitio Web Ingresar la siguiente direccion web: htto://app.qaliwarma.qob.pe/SigoProveedores (Figura 01) Vista de Ingreso al Apicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome 2. Autenticacion Para poder acceder a SIGO Proveedores, debe ingresar el usuario proporcionado por ‘el PNAEQW y su contrasefia respectiva. Posteriormente presionar sobre el botén: Debe de tener en cuenta que, al momento de iniciar sesién, el sistema valida los datos previamente registrados por el proveedor durante el Proceso de Convocatoria vigente. Incr Sesion alWerme onan | Conroe ca ete (Figura 02) Vista de ngreso al Aplicaivo SIGO par Proveedores a vaidarla cuenta Visto desde Google Chrome Verse 02 Pagina S1ae 72 Resolucn de Dreccion Ejecutva N°@%2 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEGW-UGCTR IMPORTANTE.- ‘* Es responsabilidad de! proveedor, cambiar su contrasefia, para mayor ‘seguridad de la informacién que registrar con el aplicativo QW Proveedores y visualizara en el portal web SIGO Proveedores. * En caso haya olvidado su CONTRASENA, esta puede ser enviada al correo vinculado al usuario (ef cual ha sido previamente registrado como parte de su informacién de contacto). Para ello tiene que digitar el usuario y presionar en el boton “Olvidé mi contrasena”: Iniciar Sesion QaliWarma Usuario QwP1706499 Contrasefia Contrasefia Todo Bien! Se le envio su contrasefia al correo: res" @HOTMAIL.COM (Figura 03) Vista de Reenvio de Contrasefia @ Correo de Usuario ‘Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N02 Pagina S2de 72 RResolucén de DrecciéaEjecutva N° 4$$-2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR 3. Informacién de la Web En la parte superior derecha de la web se puede apreciar el nombre usuario que tiene registrado el proveedor en el PNAEQW, asi también, los médulos del sistema eet Nombre de usuario (Figura 04) Detalles de Acceso Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome 4. Médulos del Aplicativo En la parte superior de la web se puede apreciar los médulos activados para el perfil del Usuario Proveedor (Figura 05) Vista de Médulos Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Cada uno de ellos, permitira al usuario lo siguiente: + Solicitar la activacién/desactivacion de equipos moviles. ‘+ Visualizar informacién concerniente a las entregas realizadas. + Seguimiento de los expedientes del proveedor. ‘+ Actualizacion de la contrasefia del USUARIO con el que se ha iniciado sesién. Version N02 Paging 5308 72 Resolucin de Drecién Ejecutva N°4/5o.2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028-PNAEQW-UGCTR 4.1, IMEI Equipos.- i ingresar a la seccién de “IMEI Equipos”, se visualizaran los equipos movies vinculados al usuario y que este usara para el registro de las entregas de productos yio raciones a las instituciones eduratives publicas. ci = mévites serra ace Cantidad de equipos por pagina Navegacién por paginas (Figura 06) Lista de Datos Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N02 Pagina 54 de 72 Resolucin de Oteccién Ejecutva N? 450 -2017-MIOIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR a) FILTROS Y BUSQUEDAS..- Se puede realizar la biisqueda de un equipo especifico por el IMEI registrado, para ello se debe de ingresar el numero de IMEI del equipo y presionar el botén BUSCAR. De encontrarse el registro, este apareceré automaticamente en la lista de la parte inferior. De la misma manera se pueden realizar filtros de la lista de equipos por el estado en que se encuentran, de manera que podamos verificar la situacion de las solicitudes. (Figura 07) Vista de Registro de IMEI de Equipos Moviles Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N02 Pagina 55 de 72 RResolucién de Dreccién Ejecuva N° 4 $.0.2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR b) REGISTRO DE NUEVO EQUIPO MOVIL.- Para poder registrar un Nuevo equipo se debe de presionar el botén la ubicado en la parte Superior derecha de la lista de equipos. Se abriré una ventana cor ms {ormulario de datos que nos permitraintroducir ta informacion del ecuire que se desea registrar. Nuevo IMEI (Figura 08) Vista de Registro de Nuevo IMEI de Equipos Méviles Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome [1 aauatio debe ingresar el numero del cédigo IMEI del equipo mévi, Seleccionar el tipo de equipo, la marca y finalmente ingresar el model ae] equipo AY presionar el botén “Registrar” se realizaré la verificacién del IMEI reead: Validando si este nimero de IMEI encuentra previamente ealstrado, se encuentra activo para otro usuario o esta disponibie para Solicitar su activacién, IMPORTANTE.- * En caso este equipo haya sido REGISTRADO previamente Por otto Pt eo IME! encuentro ACTIVO), el usuario actual no puede Desiree asignado a otro usuario 0 cuando se encuenirg DESACTIVADO para otros usuarios. * Un equipo mévil solo puede estar activo para un tinico usuario del proveedor. Version n"02 Pagina 56de 72 Resolucion de Direccién Ejecutiva N°450 -2017-MIDIS-PNAEQW »ROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR Una vez registrado el equipo, este aparecera automaticamente en la lista de equipos pertenecientes al usuario del proveedor con el que se ha iniciado sesi6n, y se generara automaticamente una solicitud de activacion del equipo movil previamente registrado. La solicitud registrada sera evaluada por la Unidad Territorial. Se valida las caracteristicas técnicas enviadas en la solicitud de activacion, verificando que cumplan con los requerimientos minimos para el uso del aplicativo QW Proveedores. ¢) ESTADO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE IMEI.- Para poder Visualizar el estado de la solictud, se debe de presionar el botén = ubicado a la izquierda de cada equipo registrado/asignado al usuario. Posteriormente, en la parte inferior de la ventana se visualizard el hist6rico de solicitudes realizadas para el equipo mévil seleccionado, Se mostrara la fecha en la que se registré la solicitud de activacion/desactivacién, la fecha de la autorizacion y el estado en que se encuentra actualmente el equipo mévil coll ae) (Figura 09) Vista de Historial de Solicitudes - Equipos Moviles Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N° 02 Pagina 87 Ge 72 Resoluciin de OrecciénEjecuva N° 4.0 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARION PRT-028-PNAEQW-UGCTR Este estado puede apreciarse mejor con el icono de colores que indica el estado de la solicitud. PENDIENTE APROBADO DESAPROBADO (Figura 10) Vista de Estado de Solicitudes de Activacion de Equipos Moviles Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome 4) ACTIVACIONIDESACTIVACION DE EQUIPOS MOVILES.- Se usde solicitar la activacién/desactivacion de un equipo movil registrado de acuerdo a las necesidades o inconvenientes que pudiera tener el usuane Proveedor. ba activacién de un equipo se realizaré cuando este equipo Previamente registrado se encuentre en condicién de desactivado Y no hay sido activado por otro proveedor. Se puede resizer Presionando el icono ubicado a la izquierda de la lista de equipos. La desactivacién de un equipo se puede realizar cuando el Proveedor lo considere necesario (pérdida, robo, mal funcionamiento, reemplazo, etc.). Se puede realizar presionando a] icono ubicado a la izquierda de la lista de equipos. IMPORTANTE.- * Se debe de tener en cuenta que los equipas desactivados pueden ser activados por otro usuario proveedor. * Se puede DESAPROBAR una solicitud de ACTIVACION cuando el Snip registrado no retina las caracteristicas minimas especificadas on ¢! Protocolo de Uso de Herramientas Informaticas * [2 Gesactivacion de un equipo INHABILITA a este equipo Para el Trent ineronizacion y envio de informacion. En caso el ‘equipo mamtenga registros sin enviar (sincronizar) este proceso no puede realizarse, Version "OZ Pagina 58 de 72 Resolucién de Oveccin Ejecutva N° 4S -2017-MIDIS-PNAEQWY PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEGW-UGCTR 4.2. Registros Entregas/Georreferenciacién.- En esta opcién el usuario puede cotejar las entregas realizadas por su personal y que han sido fegistradas utilizando el aplicativo QW Proveedores de manera que pueda controlar en tiempo real el reparto realizado a las Instituciones educativas. A ingresar a este médulo en forma automatica aparecera la lista de contratos registrados que tiene el usuario proveedor sean estos de una misma Unidad o diferentes Unidades Terrtoriales. Proveedores cote o teen sess « CE aie (Ce cAmuackronencon = Gan Coe E ea ba-b-c0 amrctarnee vor CoRRCONOH CE (Figura 11) Vista de Registro de Entregas ~ Listado de Contratos del Proveedor ‘Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome EI icono de visualizacion permitirs 8= ver en la lista en la parte inferior la relacion de equipos registrado por el proveedor que han sido utllizados para realizar registros desde el Aplicativo QW Proveedores. Equipos (Figura 12) Vista de Registro de Entregas ~ Listado de Equipos del Proveedor que realizaron registros Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N02 Pagina 59 de 72 Resolucion de Dreccién Ejecutiva N° 452017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT-028.PNAEQW-UGCTR El icono de Mapa Digital AA permitiré abrir en una nueva ventana un mapa con la ubicacién de las instituciones educativas publicas que forman parte del item adjudicado en el contrato, (Figura 13) Vista de Mapa Digital de instituciones Educativas en Contrato Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Con estos iconos ubicados en la parte inferior derecha del mapa digital se puede aumentar 0 alejar el mapa a fin de poder visualizar con mayor detalle Ia ubicacién de las Instituciones Educativas. Se debe de tener en cuenta que la ubicacion geografica de las instituciones educativas publicas es proporcionada por el Ministerio de Educacion y el que hha sido modificado por los datos de los monitores de gestion local del PNAEQW con sus visitas periddicas a lo largo del afio. = (Figura 14) Vista de Mapa Digital Amplificado de Instituciones Educativas en Contrato Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version "02 Pagina 60.Ge 72 Resolueln de Direccién Ejecutva NPYSO -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR Este ae indica la ubicacion de una institucién educativa publica que recibe el servicio del PNAEQW. Al posicionar el puntero del Mouse sobre este Icono se mostrard el Cédigo Modular de la institucion educativa publica, su nombre y su nivel educativo, (Figura 15) Vista de Mapa Digital Amplficado de Instituciones Educativas en Contrato ‘Aplicatvo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Se puede visualizar la lista de registros realizados desde el aplicativo QW Proveedores seleccionando uno de los IMEI de la lista. Aparecerd en la parte inferior el detalle de los registros realizados ordenados por fecha y hora, donde se puede apreciar el Cédigo Modular de la institucién educativa, su nombre, modalidad, fecha de registro, fecha de sincronizacion (envio de datos), si se realiz6 o no la entrega y un calculo de la distancia entre la ubicacién remitida por e! Ministerio de Educacién y el realizada desde su equipo movil. Esta distancia se puede visualizar en colores de acuerdo al siguiente rango: * Menos de 200 metros VERDE * Entre 200 metros y 500 metros AMARILLO * Mas de 500 metros ROJO Enregas (Figura 16) Vista de Listado de Registro realizados por Equipo de Proveedor ‘Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N° 02 Pagina 61 de 72 Resolucién de Direceidn Ejecutva N40 -2017-MIDIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR a) DETALLE DE REGISTRO DE ENTREGA.- Muestra una ventana con el detalle de la entrega, datos como fecha y hora de cada una de las tomas fotogréficas, altitud, distancia, etc. (Figura 17) Vista de Reporte de Registro de Entregas de Proveedor Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version NO Pagina 6206 TE Resolcén de Dreceién Ejecutva NYS -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR Asi también, se tendré una version imprimible en PDF del registro de entrega seleccionado: ——————— ‘se reali el registro Datos de la fotografia: Fecha y Hora, Latitud, Longitud y Altitud (Figura 18) Vista de Reporte Imprimible de Registro de Entregas de Proveedor Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome En dicho reporte se apreciara entre otros datos: * Datos del Proveedor. Datos de la institucién educativa publica Fecha y hora del Registro. Datos del equipo utilizado. Datos del vehiculo utilizado. Fecha y hora de la sincronizacién de informacién. Longitud, Latitud y Altitud del registro realizado. Longitud, Latitud remitida por el MINEDU. Longitud, Latitud de cada toma fotogratica Fecha y hora de cada toma fotografica. Version WO Pagina 63 de 72 RResolucon de Dreccén Ejecuia N°Y5.2 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS, PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT028-PNAEGW-UGCTR b) MAPA DE LA ENTREGA. Vista de un Mapa Digital de la @ ubicacion de institucién educativa con respecto a la ubicacién brindada por el Ministerio de Educacién Al visualizar el mapa digital de la entrega se sobre pondran las ubicaciones brindadas por el MINEDU y la realizada desde el aplicativo QW Proveedores, «Uncen remitida por uneDU @ + Ubicacion del registro realizado desde el aplicativo aw @ Proveedores (Figura 19) Vista de Mapa Digital de Colegio y Registro de entrega de Proveedor Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N02 Pagina 64 de T2 Resoluclin de Direccién Ejecutiva N° 450 -2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAWIENTAS INFORMATICAS. PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEGW-UGCTR 4.3. Seguimiento de Expedientes.- En esta opcién el Usuario Proveedor puede visualizar el estado de sus expedientes. (Figura 20) Vista de Seguimiento de Expedientes del Proveedor Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome 4.4. Acceso (Cambio de contrasefia).- En esta opcién el Usuario Proveedor puede cambiar su CONTRASENA cuando lo considere necesario. Para ello debe de ingresar su contrasefia actual a fin de validar sies la correcta, y la nueva por duplicado a fin de validar que se encuentre correctamente escrita En el caso de los consorcios. El correo de conformidad para el cambio de contrasefia sera enviado al representante comin. (Figura 21) Vista de Cambio de Contrasefia del Proveedor Aplicativo SIGO para Proveedores Visto desde Google Chrome Version N02 Pagina 65 de 72 RResolucén de Oeceén Ejecuva N* 4S .2017-MIDIS-PNAEQW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR ANEXO N° 04: CONTROL DE CAMBIOS ‘CONTROL DE CAMBIOS NUMERAL version | pet fee eee CAMBIO REALIZADO JUSTIFICACION DEL CAMBIO VIGENTE sin | Dice: PRT-028-PNAEQW-USME Se actualiza, con siglas dela Unidad Gi cna Organica responsable del Debe decir: PRT-028-PNAEQW-UGCTR documento normativ, EXCLUIR: En tal sentido, el Manual del Proceso de Compras de! PNAEQW vigente establece en el Capitulo Xi "Ejecuclin Contractual” - Obligaciones del proveedor, numeral 110, tral 4} “Entregar 2 las Instituciones Educativas Publicas las raciones © Productos en as cantidades exactas, integras y oportunas, ‘espetando estrictamente las condiciones contractuales, bajo Fesponsabilidad”, el literal e) “Proporcionar a la Unidad Territorial las actas de entrega y recepcién de productos (..) ‘establecido en las Bases del Proceso de Compras conwocado verificadas por el miembro del CAE y toda la documentacién CaieriGa para el pago dentro de los plazosestablecdos en el| Precisar las obligaciones dl Genuato. "el literal b) “Contar oblgetoriamente con los | proveedor respecto alas recones dfspositivos méviles con las caracteristicas técricas minimas | productos a entieger de sence ct 2 "J feaveridas para instlar el respective apiatvo informatico | Manual del Proceso de Compre del Proporcionado por el PNAEQW, mediante el cual se registraré | Modelo de Cogeston’ tore a Sy kierte de la entrega en cada una de las insituciones | Provsin del Servicio Alimentarie educativas. Dichos dispositivos méviles no podrn ser utiizados | del PNAEQW. Por mas de un proveedor” y el literal i) "Realizar, lo Beorreferenciacin y sincronizacién de informacion de todas la ‘entregas utiizando el respectivo aplicatwo informstico de ‘acuerdo a lo establecido en las Bases del Proceso de Compras ‘convacado"” INCLUIR: ..siendo obligacién del proveedor, entregar en las instituciones educativas piblicas las raciones 0 productos en las cantidades exactas, integras y oportunas, respetando estrictamente las condiciones contractuales DICE: “El empleo de la herramienta informatica ey de Uso exclusive del proveedor que segiin contrato presta el servicio alimentario y de caracter obligatorio en todas las insttuciones, educativas piibicas, y en las Unidades Terrtoriales del Fespecto a la verificacién del cumplimiento a lo Cea fespecta a fa vert Se Panes 8 1 ejorar fo erat Ge! Ga, o Melee A Prmtetel promeic,| eee nem Precision al aleance DEBE DECIR: EI presente protocolo es de obligatorio | “1 Presente protocolo. eampiientoy de apleaion onus partes roncedeneee i pros det sera stent en's oeeeen oe ‘acone/redutos, ye Tas Unidas Orinans ace itervengan en ejecion ds pronsonde debe fatal sean rma, | aa |umonzccuuscreanalceanderncany | en ode eat Rendicién de Cuentas del Programa Nacional de Alimentacisn nce Be ees para Escolar Qali Warma (Pago a los proveedores del servicio mera Vesa or Page Bae TE Resolucion de Dioecién Ejecutiva N"YSO -2017.4H1DIS-PNAEGW PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PRT.028-PNAEGW-UGCTR a 63 INCLUIR: POL-001-PNAEQW-UA “Polticas de Seguridad de la Informacién del PNAEQW” ‘Complementar el sustento dela base legal. o vt Dice: 17.7 GEORREFERENCIACION (POSICIONAMIENTO) ‘Tecnica de posicionamiento espacial de una entidad en una localizacion geografica Unica y bien definida en un sistema de coordenadas y datum especifcos. Esta es una opereciin habitual dentro de los Sistemas de Informacién Geogratica {SIG), tanto para objetos réster (imsgenes de mapa de pixeles) como para objetos vectorales (puntos, lineas, polllineas y poligonos que representan abjetos fisicos). DEBE DECIR: 7.20 Georreferenciacion Proceso de localizacién geogréfica, dentro de un sistema de coordenadas. En términos mas senclls es ubicar una direcclin dentro de un mapa digital, asociando al punto las coordenadas. Para efectos de! protocolo, esta actividad es realizada por et proveedor, al registrar en el aplicativo GW Proveedores, la lentrega de raciones/productos en las insttuciones educativas pablicas y las respectivas tomas fotogréficas. Dicha actividad be realizarse el mismo dia que se realiza la entrega de las raciones/productos, es decir, la fecha del registro ageorteterenciado debe ser igual la fecha consignada en el Acta de Entrega y Recepcién de Raciones/Productos. El proceso de georreferenciacién termina con la sincronizacion para el envio de la informacion regstrada. Mejorar el término de acuerdo ala definicon, o 78 ICE: Comité de Allmentacion Escolar (CAE), Es una corganizacién de personas que ejecutan y vigilan el servicio alimentario en las instituciones educativas pica. DEBE DECIR: Comité de Alimentacién Escolar (CAE) Es una organizacion ntegrada por docentes y padres de familia, representantes de la comunidad educativa, reconocidos por e PNAEQW como responsables de ejecutary vigilar la provision del servicio alimentario en la institucién educativa publica, Dentro de sus funciones se encuentra dar conformidad a la recepcion de las raciones/ productos. Definicién de acuerdo al Manual del Proceso de Compras del Modelo de Cogestion para la Provision del Servicio Alimentario del PNAEQW. a 73, 7477, 72 TNCLUIR: 73 Aplicativo aw Proveedores Aplicativo informatico desarrolado integramente para Aispositivos portatles, utllzado por los proveedares del servicio alimentario, para el registro en las instituciones educativas de la. informacion de las entregas de raciones/productos, es decir la georreterenciacion de las ‘misma. Dicho aplicativo puede ser descargado gratuitamente desde el Play Store de Google Aplicativo sico Proveedores Aplicativa informatie: aor los proveedores par3 wesualizar y generar el reporte de informacion de las entragas Je raciones/productos en las instituciones educativas publica. ‘Se encuentra disponible enel portal institucional del PNAEOW. 7.7 Caso fortuito o fuerza mayor Incluirdefnicion de términos, con a finalidad de precisar los conceptos bisicos en el uso de las herramientas informatics. Version N02 Resolucin de Direccién Ejecutiva N° $2-2017-MIDIS-PNAEQW Pagina 67 de 72 PROTOCOLO DE USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO. PRT-028-PNAEQW-UGCTR ‘Causa no imputable consistente en un evento exiraordinario, imprevisible © ieresistible, que impide la ejecucién de la ‘obligacién © determina su cumplimiento parcial, tardio 0 efectuoso. El Caso Fortuito es aqul provocado por la naturaleza, o aque hecho imprevisibl, mientras que la Fuerza ‘Mayor es el acto del hombre o el acto iresistibl. No obstante,, los efectos juridicos son idénticos. 7.12Sistema integrado de Gestién Operative SIGO Sistema donde se agrupa los aplicatives en médulos, con la finalidad de administrar, monitorear y supervisar los diferentes, rocesos realizados por el personal del PNAEQW, en relaciin a la provision del servicio alimentario, DICE: ES responsable de la ejecuciin de 108 procedimientos ‘e3pecto al uso de las herramientas informaticas fapicativo QW PROVEEDORES) para la prestacién del servicio alimentario; en forma obligatoria, durante la eecucién de su contrato | Precsarcudles son las herramientas informsticas implementadas por el o St |PEBE DECIR: Para efectos del presente protocolo, es| PNAEQW para” el. registro, responsable de ejecutar los procedimientos sobre el uso de ls | veificacién y control de la pecs, herramientas informéticas (aplicativo QW Proveedores y SIGO | del servicio almentario brindads, Proveedores) para la provisién del servicio alimentario, de forma obligatoria, durante la ejecucion de su contrato, DICE: Jefa © Jefe dela Unidad Tervoral, Tiene a obligadon de rantizar el cumplimiento del presente Protocolo, pare lo cual

También podría gustarte