Está en la página 1de 8

Unidad 1 Motivación y emoción.

Teorías de la motivación y emoción.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 1
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN Y LA EMOCIÓN.

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del


contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos
preparado esta evidencia que pretende apoyarlos, para identificar en qué forma la motivación
y la emoción regulan nuestra conducta.
Instrucciones: Consulta la presentación correspondiente a la unidad I Motivación y
emoción, un panorama general de Velázquez (2013) y resuelve lo siguiente:

1. Responde lo que se pide:


¿Qué son las necesidades, cogniciones y emociones?
Necesidades: condiciones necesarias para conservar la vida y nutrir el crecimiento y el
bienestar (pueden ser fisiológicas, psicológicas y sociales).
Cogniciones: Sucesos mentales, como pensamientos, creencias e imágenes mentales.
Emociones: Fenómenos subjetivos, fisiológicos, funcionales y expresivos de corta duración.
¿Por qué crees que se presentan las necesidades, cogniciones y emociones en el proceso de
motivación?
Se refiere a aquellos procesos que dan energía y dirección al comportamiento. En otras
palabras, cuando una persona tiene necesidades, cogniciones u emociones (a estos se les
llama motivos), se constituye una fuerza que hace que el individuo se ponga en acción.
¿Por qué influyen la motivación y la emoción en nuestro comportamiento?
Por que los procesos de la motivación nos ayudan a entender lo que incentiva a las personas
a actuar en diferentes situaciones porque una persona puede sentir la emoción si se le motiva
de buena manera, aunque en nuestras emociones se activan y generan estados
motivacionales y se pueden reconocer en las expresiones faciales, en la postura o mediante
la comunicación oral.

2. Subraya la respuesta correcta en las preguntas que se presentan a


continuación.

Es un ejemplo de cognición:
a) Tristeza b) Pensamiento c) Asertividad

P
Unidad 1 Motivación y emoción.
Teorías de la motivación y emoción.

Las emociones básicas tienen características específicas, esta es una de ellas.


a) Innatas b) Aprendidas c) Duran una semana

Otra característica de las emociones básicas es que:


a) Son una construcción social b) Presentan una respuesta fisiológica c) Se
expresan igual en todas las personas

3. Relaciona las columnas de acuerdo con el autor y su pensamiento teórico sobre


la motivación.

AUTOR TEORÍA

a) Aristóteles (C) La voluntad como fuerza motivacional

b) Platón (A) La motivación es nutritiva, sensible y


racional

c) René Descartes (B) Es el aspecto apetitivo, competitivo y


calculador

4. Completa la siguiente tabla utilizando las necesidades fisiológicas, psicológicas y


sociales que se presentan a continuación:

Sed, logro, autonomía, poder, hambre, competencia, sueño, afiliación, sexo y afinidad

NECESIDADES NECESIDADES NECESIDADES SOCIALES


FISIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS
Sed Autonomía Logro
Hambre Competencia Afiliación
Sexo Afinidad Poder
Sueño

P
Unidad 1 Motivación y emoción.
Teorías de la motivación y emoción.

5. En la siguiente tabla coloca las diferencias entre emoción y estado de ánimo las
cuales se presentan a continuación:

Intensidad, poca duración en un instante, menor intensidad, bastante duradera se presenta


en horas o días, ante sucesos cotidianos, no se puede controlar, los motivos son difusos y es
más manejable.

DIFERENCIAS EMOCIONES ESTADO DE ÁNIMO.


Fuerza Intensidad Menor intensidad

Duración Poca duración en un instante Bastante duradera se


presenta en horas o días
Causas Ante sucesos cotidianos Los motivos son difusos

Control No se puede controlar Es más manejable

6. Relaciona las columnas en cada caso con el autor contemporáneo y su definición


sobre la motivación.

DEFINICIÓN AUTOR CONTEMPORÁNEO

a. Enfoque fisiológico (C) Freud

b. Pulsión como fuente de energía de (A) Darwin


reserva compuesta de todas las
deficiencias del cuerpo

c. Conducta motivada al servicio de la (B) Hull


satisfacción

P
Unidad 1 Motivación y emoción.
Teorías de la motivación y emoción.

7. Encuentra en la sopa de letras las palabras que se refieren a cada una de las
siguientes definiciones y marcalas con un color distinto.

1. Se encarga de estudiar los procesos que guían y provocan el comportamiento humano.

2. Es la función de la conducta que satisface las necesidades corporales.

3. Las emociones surgen de manera típica como reacciones ante sucesos vitales
importantes.

4. Es la fuerza asociativa entre el estímulo y la respuesta. (fuerza del habito).

H A B I N H I B I C O K L E M N

A N M O T I V A C I O N O M P K

B G M L K J I G H F E D C O B A

I A F A T I G A C S M S A C N O

T M F U E R Z A O I I E L I S I

O I M A G E N A N P L N I O L A

T G P U L S I O N E S T D N P O

C O N D U C T A D M L I E E A R

W I N C E N T I V O O D F S R E

P
Unidad 1 Motivación y emoción.
Teorías de la motivación y emoción.

8. Responde el siguiente crucigrama de acuerdo con los diferentes motivos


internos que están en la tabla de abajo

2
1 N E C E S I D A D E S
O
G
N
I
C
I
3 E M O C I O N E S
N
E
S

Horizontal Vertical

1. Son condiciones necesarias para 2. Son sucesos mentales, como


conservar la vida y nutrir el crecimiento pensamientos, creencias e imágenes
y el bienestar. mentales.
3. Son fenómenos subjetivos,
fisiológicos, funcionales y expresivos de
corta duración

P
Unidad 1 Motivación y emoción.
Teorías de la motivación y emoción.

Instrucciones: Con base en el video La sorprendente ciencia de la motivación (Pink,


2012) que se presenta en la unidad 1 contesta lo que se te pide a continuación:

9. Relaciona las columnas con la descripción en cada caso del tipo de motivación
aplicada a nivel empresarial.

a) Autonomía (B) Deseo ser mejor y hacer mejor las tareas


que desempeñamos.

b) Maestría (C) La intención de realizar lo que hacemos.

c) Propósito (A) Se refiere al impulso que dirige nuestra


vida.

10. Señala la respuesta correcta.


Ser optimista y confiar en alcanzar tarde o temprano tu meta, es una motivación….
Intrínseca Extrínseca Cognitiva

2. Los beneficios económicos en un empleo pueden ser una motivación….

Intrínseca Extrínseca Fisiológica

3. Las tareas que realizás te motivan y te permiten desarrollarte profesionalmente son una
motivación….

Extrínseca Emotiva Intrínseca

P
Referencias de consulta

Presentación.

1.-Motivación y emoción, un panorama general (Velázquez, 2013).


Revisa la presentación que define brevemente el significado de la motivación y la emoción,
así como las características de cada tópico.

Video
2.-La sorprendente ciencia de la motivación (Pink, 2012).
Video donde entenderás el papel de los incentivos en la motivación.
https://www.youtube.com/watch?v=1ip

También podría gustarte