Está en la página 1de 2

Ética empresarial 

Las empresas tradicionales son aquellas cuyo único objetivo es producir


dividendos, sin considerar algunos problemas éticos que afectan a los
empleados, a los consumidores, a la sociedad, al entorno natural y al mercado.

Por tal razón, el ambiente organizacional y la relación de las compañías


comerciales con su medio son uno de los principales problemas éticos
contemporáneos.

En el presente siglo está surgiendo un nuevo modelo de empresa mucho más


humano, que además genera riqueza para la comunidad en la que se sitúa.

Las organizaciones modernas dejan de considerar a  los trabajadores como


máquinas, se preocupan por su bienestar y tienden a incentivar la cooperación
en lugar la competencia.

Otros de  los problemas capitales de la ética empresarial en la actualidad son:


mantener el equilibrio ecológico promoviendo iniciativas para reparar el
medio ambiente; realizar acciones de tipo social; y no generar competencia
desleal con sus políticas de marketing.

Como ejemplo de un problema ético en una empresa y sus acciones tomadas al respecto
se puede citar la reducción de dióxido de carbono por parte de varias organizaciones y
además con el objetivo para el año 2050 de no generar ningún tipo de contaminación. 

Existe un gran listado de compañías que actualmente ya han asumido iniciativas de este
tipo.

Manipulación genética

La Biotecnología es una subdivisión de la biología; se encarga de aplicar


tecnología en vegetales y animales para obtener generaciones más resistentes.

Y otra de las funciones de esta disciplina es además la manipulación genética


de especies tanto terrestres como acuáticas.

Los defensores de esta nueva ciencia afirman que gracias a la biotecnología se


podrá alimentar mejor a la humanidad y desacreditan la opinión de los
filósofos alegando que su ética al respecto es sólo un consenso en defensa de
todo lo verde y por lo tanto no es respetable.

Por su parte, otros científicos y muchos pensadores alertan acerca de lo que ya


se conoce, como es el riesgo de la polinización cruzada y la desaparición de
varias especies, así como la posibilidad bastante factible de que se creen
nuevos virus y bacterias.
Inteligencia artificial

La Ética de la Tecnología, denominada también Tecnoética, es una de las


materias que genera más problemas morales en la actualidad por el gran
campo temático que abarca.

La tecnología tiene mucho que ver con todos los aspectos de la bioética, así
como con la producción de medicamentos  y maquinarias que impactan el
desarrollo, la ingeniería informática, y también el desarrollo de armamento,
entre muchos otros.

Uno de los temas más polémicos es acerca de la inteligencia artificial,


existiendo la amenaza de que pueda igualar o incluso superar la capacidad del
cerebro humano, lo que pondría en serio riesgo a la humanidad.

Los pensadores advierten sobre la ética de las personas que están


programando a los nuevos entes, así como el comportamiento moral de éstos
cuando sean creados.

Sobre todo resaltan que sus funciones deben ceñirse al objetivo para el cual se
están diseñando y es vital asegurarse de que no se puedan extralimitar.

También podría gustarte