Está en la página 1de 2

Lozano Díaz llegó al poder en Honduras tras un golpe de estado que derrocó al entonces

presidente Ramón Villeda Morales.

Durante su primer mandato, Julio Lozano Díaz llevó a cabo varias reformas
sociales y económicas importantes en Honduras. Algunas de las principales
obras de su gobierno incluyen:

Como llegó al poder


Nacionalización de la banca: En 1972, el gobierno de Lozano Díaz
nacionalizó la banca en Honduras, lo que significó que el Estado se
convirtió en el propietario de los bancos del país. Esta medida tuvo como
objetivo controlar la inflación y promover el desarrollo económico.
Obras de gobierno
Reforma agraria:
Creación de un sistema de seguridad social:
Construcción de infraestructura:
Política exterior:
fracasos
Represión política:
Corrupción:
Crisis económica:
Autoritarismo:
Golpes de estado:
Como se retira del gobierno
Julio Lozano Díaz fue derrocado en dos ocasiones durante su carrera
política en Honduras. La primera vez fue en 1975 y la segunda vez fue en
1982. Ambas veces, su salida del poder fue el resultado de la inestabilidad
política y económica en el país, así como de la intensificación de la
oposición política en su contra.

También podría gustarte