Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica

De la Fuerza Armada Nacional

UNEFA

Núcleo Sucre – Sede Cumaná

Técnicas de modulación
(Analógica, Digital y por Pulso)

Profesor: Integrantes:

Pedro Bossio Abraham Araujo

Nelsycar Esparragoza

Zulymar Alpino

8vo semestre, Sección “01”

Ing. de telecomunicaciones

Cumaná, Mayo de 2023.


La modulación analógica es una técnica utilizada para transmitir señales analógicas, como la voz o la
música, a través de un canal de comunicación. Algunas técnicas de modulación analógica comunes son:

1. Modulación de amplitud (AM): En la modulación de amplitud, la amplitud de la señal portadora


se varía de acuerdo con la señal de entrada. La señal modulada resultante contiene la información de la
señal de entrada y se puede transmitir a través de un canal de comunicación.

2. Modulación de frecuencia (FM): En la modulación de frecuencia, la frecuencia de la señal


portadora se varía de acuerdo con la señal de entrada. La señal modulada resultante también contiene
la información de la señal de entrada y se puede transmitir a través de un canal de comunicación.

3. Modulación de fase (PM): En la modulación de fase, la fase de la señal portadora se varía de


acuerdo con la señal de entrada. La señal modulada resultante contiene la información de la señal de
entrada y se puede transmitir a través de un canal de comunicación.

Estas técnicas de modulación analógica se utilizan comúnmente en la transmisión de señales de


radio y televisión, así como en la comunicación por cable y satélite.

La modulación digital es una técnica utilizada para transmitir señales digitales, como datos o voz
digitalizada, a través de un canal de comunicación. Algunas técnicas de modulación digital comunes son:

1. Modulación de amplitud en cuadratura (QAM): En la modulación QAM, se utilizan dos señales


portadoras cuadradas de la misma frecuencia pero con una fase diferente. La amplitud y la fase de cada
una de las señales portadoras se varían para representar los datos digitales.

2. Modulación de frecuencia en desplazamiento (FSK): En la modulación FSK, se utilizan dos o más


señales portadoras de diferentes frecuencias para representar los datos digitales. La frecuencia de la
señal portadora se cambia de acuerdo con la señal de entrada.

3. Modulación de amplitud en desplazamiento (ASK): En la modulación ASK, se utiliza una señal


portadora de amplitud constante y se varía la amplitud de la señal para representar los datos digitales.

4. Modulación de fase en desplazamiento (PSK): En la modulación PSK, se utiliza una señal


portadora de frecuencia constante y se varía la fase de la señal para representar los datos digitales.

Estas técnicas de modulación digital se utilizan comúnmente en la transmisión de datos y voz


digitalizada a través de redes de comunicación, como Internet, redes móviles y satélites.

La modulación por pulso es una técnica de modulación utilizada para transmitir señales digitales a
través de un canal de comunicación. Algunas técnicas de modulación por pulso comunes son:

1. Modulación por ancho de pulso (PWM): En la modulación PWM, la amplitud de la señal portadora se
mantiene constante y la duración de los pulsos se varía para representar los datos digitales.
2. Modulación por posición de pulso (PPM): En la modulación PPM, la amplitud y la duración de los
pulsos se mantienen constantes y la posición de los pulsos se varía para representar los datos digitales.

3. Modulación por codificación de pulso (PCM): En la modulación PCM, se muestrea la señal de entrada
y se cuantifica para producir una señal digital. Luego, se utiliza la técnica de modulación por pulso para
transmitir la señal digital a través de un canal de comunicación.

4. Modulación por amplitud de pulso (PAM): En la modulación PAM, se utiliza una señal portadora de
pulso para representar la amplitud de la señal de entrada. La amplitud de la señal portadora se
mantiene constante y la amplitud de los pulsos se varía para representar los datos digitales.

Estas técnicas de modulación por pulso se utilizan comúnmente en la transmisión de señales digitales a
través de redes de comunicación, como la telefonía y la transmisión de datos.

También podría gustarte