Está en la página 1de 1

LA DANZA

Que es la danza: La danza es un arte basado en la expresión física,


generalmente acompañada de música
Los Bailes Folclóricos: es un término utilizado para describir a un gran número de
danzantes, que tienden a compartir los atributos similares: Originalmente bailado
aproximadamente en el siglo XIX o antes. Su práctica se realiza por una tradición
heredada, más que por la innovación.
La danza folklórica: danza folclórica o danza típica, es un tipo de baile social, a menudo
practicado en grupos, que forma parte del acervo cultural o tradicional de una
sociedad o una cultura. El término proveniente de la voz inglesa folklore: “sabiduría
popular”.
La danza religiosa: Danzas religiosas: Son danzas ligadas al culto religioso y que se
ejecutan durante las fiestas patronales católicas, en su gran mayoría son producto del
sincretismo religioso entre las culturas europea y andina.
La danza festivas: Las danzas festivas son aquellos eventos que se caracterizan por
contar con numerosos actos y por durar muchas horas pero solo un día en uno o varios
lugares. La palabra festiva se relaciona con celebración o fiesta, estas danzas son
celebradas desde tiempos inmemorables.
La danza ganadera: Danza Ganadera o pastoril Fueron creados por los antiguos
pastores de camélidos peruanos, ovinos y otros ganados. Esta danza se origina en un
grado de cultura más evolucionado y fue utilizada para celebrar cada momento y
actividad ganadera. Es de carácter imitativo de los animales

También podría gustarte