Está en la página 1de 8
Examen E1 EMPL. SERV GOBIERNO DE PRIMER EXAMEN B EMPLEADO SERVICIOS W\T WIE CANTABRIA 1 Para la limpieza de una pared con grasa, se utilizara: 1a) Detergente neutro y cuando éste no funcione, un detergente alcalino en proporcién no superior al 2%, b) Detergente neutro. ©) Detergente acide. 4) Detergente alcalino en proporcién no superior al 2%, 2 Debe lavarse a una temperatura maxima de 40°: a) Prendas de telidos sintéticos de color. b) Prendas delicadas. ) Ropa blanca de algodéin. d) Prendas que pueden destesir 3 La operacién consistente en el acopio de residuos, incluida la clasificacion y almacenamiento iniciales para su transporte a una instalacién de tratamiento, se denomina: a) Recogida. b) Transporte. ©) Tratamiento. d) Almacenamiento. 4 La recepcién de ropa sucia debe venir por: a) El ascensor del Centro. b) El montacargas del servicio. ) La tolva de plantas a lavanderia. 4) El camino mas corto, siempre. 5 Sefiale cual de las siguientes respuestas se identifica con el concepto de salud establecido internacionalmente por la Organizacién Mundial de la Salud: a) La ausencia de datio y enfermedad. b) Unicamente el estado de bienestar fisico. °c) El estado de bienestar fisico, mental y social de los trabajadores. 4d) El estado de bienestar fisico y mental de los trabajadores. 6 De acuerdo al articulo 15 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevenci6n de Riesgos Laborales, el empresario en el momento de encomendar tareas a los trabadores debera: a) Tener en considéracién la antigiiedad del trabajador en la empresa. ) Tener en consideracién las capacidades profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y salud. ©) Tener en consideracién sélo las necesidades productivas puesto que es potestad suya la organizacién del trabajo. 4d) Tener en consideracién Unicamente la opinién del trabajador al respecto de las tareas encomendadas. 7 De acuerdo al articulo 15 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, cudl de los ntes se considera un pi de accién preventiva: €) Proponer medidas preventivas no teniendo en consideracién los avances tecnolgicos. ») Sustituir lo peligroso por lo que entrafie poco o ningin peligro. ©) Proponer medidas preventivas de forma no integrada considerando unicamente cuestiones técnicas. 4) Sustituir lo peligroso por lo que no entrarie peligro. 8 Con respecto al etiquetado de los recipientes de productos quimicos de limpieza: 2) Es suficiente con que la etiqueta figure en ot recipionte de origen. b) No es obligatorio su etiquetado. ©) La etiqueta debe figurar en el recipiente de origen, y en cada uno de los envases sucesivos tras su envase y reacondicionamiento, 4) Las etiquetas siempre serén de color rojo, 9 La temperatura maxima de planchado para la lana es de: a) 100°. b) 200°. ©) 150°. 4) 75°. 10 Se puede tener un accidente laboral utilizando el autobis publico al ir a trabajar? a) No, b) Si, pero sélo hasta una hora antes del comienzo del trabajo. ©) Si, siempre que tuviese lugar en el desplazamiento habitual entre el centro de trabajo y el domicilio del trabajador, 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 11 La esterilizacién sélo se realiza por medio d a) Calor humedo. b) ozono, ©) Rayos ultravioleta 4d) Todas las anteriores son técnicas de esterilizacién. 42 Una mesa caliente es: a) Una estructura metalica, hueca en su interior, con puertas abatibles, con un interior revestido de material refractario al calor y con guia para introducir bandejas sobre las que colocar alimentos. b) Una estructura rectangular 0 cuadrangular de hierro, cuya misi6n es mantener calientes los platos que posteriormente se servirdn c) Un generador de calor que permite gran variedad de técnicas de coccion. 4) Un cajén rectangular, abierto por uno de los lados, dentro det cual se encuentran rejilas, a diferentes alturas, para colocar los piatos con el alimento a gratinar. 13 Indique a qué corresponde el simbolo que aparece a su derecha: wf 2) Prendas que 8 deben leva con agus. b) Prendas que no se deben lavar con agua. ) Prandas qua se deben lava con gle obonoss, 4) Prondas que se deben lavar con agua muy ra 14 Para limpiar una mancha de boligrafo se debera: a) Recubrir con polvos de taleo y luego cepilar. ) Tratar fa mancha con alcohol y luego lavar. ) Remojar la prenda en agua fria con detergente. ¢) Lavar la prenda con un poco de detergente y agua, aclarando bien 15 De un producto de limpieza que tiene un Ph 10, diremos que es: a) Acido. b) Neutro, ©) Alealino, 4d) Ninguna es correcta. 46 zQué producto consigue dar a los suelos de marmol un brillo adecuado? a) Leja b) Esencia de trementina, ) Amonigco. “") El jabén neutro. 17 Ala hora de confeccionar un mend, no es una regla a tener en cuenta: 1) Evitar repetir carnes de un mismo color. ) Evitar que dos platos contengan productos iguales. ) Incluir alimentos de cocinado semejante, 4d) Evitar que las guamiciones de dos platos distintos sean similares. 18 El Programa de Limpieza constituye un instrumento basico de cualquier centro publico. Para elaborar un programa de limpieza no se tendra en cuenta: a) Frecuencia de limpieza. . ) Turnos y horatios. «) Vestimenta y aseo personal. 4) Ninguna de las anteriores es correcta 19 De acuerdo al articulo 15 la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, cual de los siguientes no se considera un principio de accién preventiva: 2) Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. b) Combatir los riesgos en origen. ©) Adaptar la persona al trabajo. d) Tener en cuenia la evolucion de ta técnica. i6n, el disefio, la construcci6n, ef emplazamiento y el tamaiio de los locales destinados a los productos alimenticios: 8) Permitiran un mantenimiento, impieza ylo desinfeccién adecuades. b) Evitardn 0 reducirén al minimo la contaminacion transmitida por et aire. €) Dispondrén de un espacio de trabajo suficionte que permita una realizacién higiénica de todas las operaciones. 4d) Cumpliran todos los requisites contemplados en las respuestas a), y c). 21 No constituye una caracteristica de los desinfectantes: 8) $u cardcter no téxico b) Su cardcter no corrosivo. ) Su cardcter no intante. 4) Todks las respuestas anteriores son caractersticas de los desinfoctantes. 3 22 Respecto de las manchas: a) Las manchas recientes salen con agua caliente. +b) Las manchas antiguas son mas faciles de quitar que las nuevas. ) En el caso de manchas a tejidos ligeros, hay que tener la precaucién de interponer un trapo limpio debajo de la parte del telido a limpiar. 4) El alcoho! de 6 grados es e! recomendado para quitar todo tipo de manchas. 23 La suciedad en los cristales se elimina con: a) Esencia de trementina b) Limpiacristales al alcohol, ) Amoniaco. 4) Ninguna de las anteriores. 24 Con cardcter general, la entrega de la ropa sucia corresponde a) Ella gobernantela. b) El responsable de servicios. ©) El cvlador de noche. 4) Los camareros/as 0 el personal de limpieza de las habitaciones, 25 Una mancha de sangre en un tejido de seda lo limpiaria con: a) Vinagre negro de Médena bb) Agua muy fria y luego agua muy caliente. ©) Pasta de almidén con agua. 4d) Agua tibia, luego agua caliente y por sitimo agua fria, 26 El principal disolvente utilizado en la limpieza en seco se denomina: a) Percloroetileno. b) Etileno, €) Cloroetileno. 4) Hidrostiteno. 27 Los platos de duchas acrilicas se limpian: a) Sélo con agua. ) Con detergente lavavaiilas. ) Con una solucién de vinagre. 4) No es necesario limpiarlos, se mantienen limpios por su uso. 28 Si nos encontramos con una mancha de aceite sobre una prenda de algodén: a) Se elimina la mancha aplicando un algodén impregnado en acetona. ») Se elimina la mancha aplicando un algodén impregnado en éter. ©) Se remoja en agua con amoniaco y se aclara con agua con lejia. 4) Sila mancha es reciente se espolvorea talco para absorber la grasa. 29 Los suelos de cloruro de polivinilo son pavimentos: a) Duros, sin apenas desgaste, impermeables y frios. b) Porosos y resistentes al desgaste. ©) Textiles y pegados al suelo al ser sintéticos. 4d) De supericie lisa y colocados en tras 0 losetas. 30 gHay que pesar la ropa sucia antes de meterla en la lavadora? a) Si. ) En ningun caso. ) No, salvo que la suciedad fuera debida exclusivamente a manchas de grasa 4d) No, salvo que la capacidad de la lavadora sea inferior a 20 kilogramos. 31. Indique cual de los siguientes no es un tratamiento de residuos: a) Compostaje. b) Neutralizacisn, ©) Gasificacién. 4) Pirdlisis. 32 gCual es la técnica mas aconsejable en la limpieza de un suelo de terrazo? a) Extender ayudéndose de una mopa o fregona una solucién de vinagre y agua. b) Extender ayuddndose de una mopa o fregona un limpiador cremoso. ©) Extender ayudéndose de una mopa o fregona una solucién a partes iguales de agua y lejia d) Debido a su dureza cualquier producto sirve para su limpieza sin dafiar su aspecto y calidad. 33 Indique a qué corresponde el simbolo que aparece a su derecha: a a) Prendas que se pueden planchar a cualquier temperatura. ) Prendas que se pueden planchar a una temperatura maxima de 60 grados. ) Prendas que se pueden planchar a una temperatura maxima de 150 grades. ) Prendas que se pueden planchar a una temperatura maxima de 110 grados. 34 El objeto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, de acuerdo a lo establecido en su articulo 2 es: a) Promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicacién de medidas que eviten accidentes graves, muy graves o mortatos. ) Promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicacién de‘normas legales en materia de riesgos laborales. ) Promover la seguridad y salud de los trabajedores mediante la aplicacién de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevencién de riesgos derivados del trabajo. 4d) Promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicacién de medidas tecnolégicas que eviten accidentes graves, muy graves o mortales, asi como situaciones de emergencia. 35 2Cual seria el producto mas recomendable para la limpieza de un ordenador? ) Una disolucién de agua y lojia b) Una disolucién de agua y alcohol ©) Benzol, 4) Acetona. 36 gCudl de estos productos es un desinfectante?: 1a) Una solucién de glutaraldefdo. bb) Una solucién de dcido peracético. ©) El hipociorito sédico. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 37 El diamantado es un tipo de tratamiento de suelos consistente en: 2) Una maquina rotativa dotada de un disco de lana de acero aplica un producto con fluosilicatos para formar una capa superficial que cubra los poros y proteja el suelo. b) Extensién de finas capas sobre suelos plasticos de productos transparentes y autobrillantes. ) Microrrebaje con ayuda de una rotativa, utlizando agua para disminuir el calentamiento originado por el roce, y para recoger mas fécilmente los restos que se forman. 4) Una maquina fregadora con un disco abrasivo, que dosificard una solucién con propiedades tensioactivas. 38 Sien el envase de un producto de limpieza hay una etiqueta con una cruz de san Andrés dibujada en negro sobre fondo amarillo-naranja, significa que es un producto: a) Nocivo. b) Toxico. ©) Iritante. d) Laay lac son correctas, 39 Las superficies de las paredes de los locales donde se transformen alimentos, con caracter general, habran de ser: a) Rugosas, 'b) Ceramicas hasta una altura de un metro desde el suelo. ¢) Lisas hasta una altura adecuada para las operaciones. 4) De papel 40 La efectividad de las medidas preventivas deberd prever: a) Las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador. b) Las distracciones, a excepci6n de las imprudencias que pudiera cometer el trabajador. ) Las imprudencias, a excepcién de las distracciones que pudiera cometer el trabajador. d) Las distracciones o imprudencias temerarias que pudiera cometer el trabajador. 41 eCémo se prepara la dilucién de un desinfectante en proporcién 1:10?: a) Con nueve partes de agua y una de desinfectante. ) Con diez partes de agua y una de desinfectante. ) Con diez partes de desinfectante y una de agua, ) No se puede, es obligatorio que lo prepare ol fabricante indi 42 Un tipo de servicio de mesas es: a) El autoservicio, b)Elfast food. > c) El servicio en mesa. d) El servicio italiano. 43 Cuando se asigné ‘un residuo envasado més de un indicador de riesgo se tendran en cuenta los criterios siguientes: 2) La obligacién de poner el indicador de riesgo de residuo téxico hace que sea facultativa la inclusién de los indicadores de riesgo de residuos nocivo y corrosive. b) La obligacién de poner el indicador de riesgo de residuo explosive hace que sea facultativa la inclusion de! indicador de riesgo de residuo instante y comburente. ) La obligacién de poner el indicador de riesgo de residuo corrosivo hace que sea facultativa la inclusién del Indicador de riesgo de residuo inflamable y comburente. 4) Ninguna de las anteriores es correcta. 44 Seiiale cual de las siguientes situaciones descritas puede considerarse un factor de riesgo para la seguridad y salud de un trabajador en un puesto de trabajo: a) Las caracteristicas de los equipos de trabajo oxistentes en el centro de trabajo. b) La naturaleza de los agentes fisicos, quimicos y biol6gicos presentes en el ambiente de trabajo. ©) El trabajo a turnos. 4) Todas las anteriores son correctas. 45 El acceso a los locales de cocina se efectuara por: a) Dobles puertas de vaiven. b) Una puerta de seguridad, ) Una puerta de cortina lavable. 4) No tondran puertas. 46 Todo el proceso de tratamiento de residuos tiene como objeto modificar las. caracteristicas fisicas, quimicas y/o biolégicas para: a) Eliminar 0 reducir las sustancias t6xicas que contienen. 'b) Recuperar materia prima. ©) Ser utilizado como fuente de energia. ¢)a, bye son correctas 47 El término “salamandra” en cocina se utiliza para designar 2) Un horno microondas. 'b) Una cuba contenedora ©) Un aparato para gratinar répidamente la superficie de un producto. ) Una mesa caliente para mantener los alimentos. 48 Indique cual de los siguientes residuos no es organico: a) Papel. b) Verduras. ©) Plstico, ¢) Restos de comida, 49 En el articulo 15 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, respecto a las medidas de proteccién individual se establece que: ) Las medidas de proteccién individual deben ser priortarias respecto a las medidas de proteccién colectiva. } Las medidas de proteccién colectiva deben anteponerse a las medidas de proteccién individual ) Las medidas de proteccién individual deben adoptarse de forma colectiva. 4d) Las medidas de proteccién colectiva deben ser minoritarias respecto de las medidas de proteccién individual 50 De acuerdo a lo establecido en el articulo 4 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, se considera riesgo laboral: a) Las enfermedades, patologias o lesiones producidas con motivo u ocasién del trabajo, ») La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado dafio en el trabajo. ) Cualquier caracteristica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generacién de riesgos para la seguridad y salud del trabajador. 4) El conjunto de actividades o medidas adoptadas por el emprosario para evitar accidentes. PREGUNTAS DE RESERVA 51 De acuerdo al articulo 4 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, se consideraran dafios derivados del trabajo: a) Las enfermedades sufridas con motivo u ocasién del trabajo. ) Las patologias sutridas con motivo u ocasién del trabajo. ) Las lesiones suftidas con motivo u ocasién del trabajo. 4) Todas las anteriores son correctas. 52 El Ambito de aplicacién de la Ley de Prevencién de Riesgos Laborales se extiende a relaciones: a) Laborales reguladas por el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, b) De caracter administrativo de personal civil al servicio de las Administraciones Piblicas. ©) De cardctor estatutario de personal civil al servicio de las Administraciones Piblicas. d) Todas las anteriores. 53 La limpieza de papeleras, con qué frecuencia seria aconsejable que estuviera planificado, en un despacho sin ningiin acceso al puiblico y una frecuencia de uso diari a) Diaria. b) Semanal. ) semestral d) anual. 54 Para evitar que la ropa que se ha dejado en lejia se amarillee: 1a) Se recomienda aclararla bien y lavaria enseguida a 60 0 95°, de acuerdo con las insfrucciones de conservacién. b) Hay que evitar aclararia y se lava a continuacion a 30°, ) Se aclara ligeramente y se lava enseguida entre 30 y 45°, 4) Se recomienda colocar un papel absorbente en la prenda y a continuacién lavara entre 45 y 60°.

También podría gustarte