Está en la página 1de 29
Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Diroceién General Rapdblica de Colombia 2434 Bt) ys» RESOLUCION No DE 2.8 OCI. 204 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adu>tan otras, determinaciones EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOWM: REGIONAL DE CUNDINAMARCA ~ CAR, en ejercicio de sus facultades legilles, en espacial en las establecidas en el numeral 8° del articulo 31 de la Loy 99 de 1993 y ‘especificamente io dispuesto en el Decreto 2820 de 2010, y CONSIDERANDO Que mediante radicado CAR No. 2332 del 16 de noviembre de 2007, los sefiores CLAUDIA CECILIA MORENO MORA Y JAIRO ARIEL MENDEZ MEJIA identificados con cédula de ciudadania No. 7.226.428 y 46.686.134 Tespectivamente, solicitaron ante esta Corporacién la Licencia Ambiental para la explotacion de materiales de construccién para’ una mina ubi.ada en la vereda Fusunga en Jurisdiccion de! municipio de Soacha, departamentc: de Cundinamarca, con Licencia de Explotacién No. BK9-141 otorgada por el Instit:lo Colombiano de Geologla y Mineria ~ INGEOMINAS a través de la Resolucién Nx, DSM 705 del 17 de septiembre de 2007. (403 a 429 del Expediente No. 8011-76. -30877) Que a través del Auto OPSOA No. 004 dei 15 de enero de 7 108, se dio inicio al tramite acministrativo de Licencia Ambiental a nombre de lo sefiores CLAUDIA CECILIA MORENO MORA Y JAIRO ARIEL MENDEZ MEJIA — se efecto el cobro por concepto del servicio de evaluaci6n ambiental. (Fis. 433 y 34). El comprobante, de pago por concepto del servicio de evaluacién fue allegad. por los solicitantes mediante radicado CAR No. 0787 del 19 de mayo de 2008, (Fis 443 y 444) Que el 30 de abril de 2008 se realizé la publicacién del Auto Nc 004 del 15 de enero de 2008 en el Boletin Oficial de esta Corporacién. Que con el objetivo de evaluar el Estudio de Impacto Ambiental allegado a esta Corporacién, se realiz6 una visita técnica a la mina ubicada en ia vereda Fusunga de propiedad de los solicitantes, a partir de lo cual se emité el Informe Técnico No. 440, del 1 de julio de 2008 (Fis, 48 a 458) cuyas recomendaciones fueron acogidas por el Auto OPSOA No. 308 del 19 de septiembre de 2008, el cual requitié a los sefiores CLAUDIA CECILIA MORENO MORA Y JAIRO ARIEL MENDEZ MEJIA para que allegaran un ajuste y complemento al documento técnico presentado, en los Pardmetros de organizacién del proyecto, caracteristicas técnicas, sistema de beneficio, programas del plan de manejo ambiental, plan de seguimiento y control, cronograma y presupuesto de ejecucién e informes de avance y cumplimiento. (Fis. 4702475) @QQQQ we” “elelono 3208000. 1050-1007 A.A. 34648 Emal sau@car gov. of Bagot, Cundnamares, Clara Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR Diroccién Gonoral Ropiiblica de Colombia RESOLUCIONNo 2434 Ge 2.8 OCT 2046 Mis FIGS ¢ Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones Que la anterior informacion requerida, fue allegada mediante el radicado CAR No. 2273 del 24 de diciembre de 2008, dentro de la cual se incluyé la Resolucién No. SFOM 193 del 24 de julio de 2008 de INGEOMINAS, por medio de la cual se Perfeccioné una cesién del cien por ciento de los derechos emanados del titulo minero No. BKS-141 a favor de los sefiores JOSE VALERIO BELLO RAMIREZ e IVONE MONTOYA BELLO, identificados con cédula de cludadania No. 390.946 y No. 39,660.625 respectivamente. (Fis. 481 a 548) Que a fin de evaluar la viabilidad técnica para otorgar el correspondiente instrumento ambiental para el titulo No. BK9-141, se emitieron los Informes Técnicos OPSOA Nos. 112 del 3 de marzo de 2008 (Fis. 553 a 561), 145 del 18 de marzo de 2009 (Fis. 1862 a 568) y 356 del 23 de junio de 2009 (Fis. 583 a 590), los cuales fueron acogidos por el Auto OPSOA No. 490 del 7 de septiembre de 2009, el cual requirié a los soliciantes MONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO para que presentara un documento en el que se incluyeran las condiciones actuales del sitio que fue objeto de explotacién minera denominada cantera "Arenas del Cielo” y una propuesta que incluyera la zona intervenida en los disefios de manejo ambiental sefialando el manejo ambiental que se le daria al mismo dentro de {a licencia ambiental solicitada. (Fis, 601 a 603). Que asi mismo a través del Auto OPSOA No. 180 del 15 de marzo de 2010 se requirié a los solictantes para que presentaran copia del certificado de registro minero actualizado det titulo BKS-141 y se oficis a CODENSA S.A. para que informara sobre la franja de no intervencién que se debia tener on cuenta en relacion con las torres de energia que se ubican cerca del titulo minero BK9-141. (Fis. 631 a 633) Que {a copia del certificado de registro minero actualizado del titulo BK9-141 fue allegado con radicado CAR No. 1101100479 del 19 de marzo de 2010, en el cual consta que los titulares del mismo son los sefiores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO, con una vigencia hasta el 21 de octubre de 2017. (Fis. 636 640). Que con radicado CAR No. 11101100686 del 21 de abril de 2010, CODENSA aliego informacién en relacién con la franja de no intervencién que se debia tener en cuenta ara el titulo minero en comento, estableciendo lo siguient 08) ‘De acuerdo a tas especticaciones técnicas del Cepitulo IV articulo 24 dol Reglamento Técnico de Instalacionas Eléciricas RETIE para las lineas a 115 KV se fijan distancias de la zona de servidumbre las cusles ostablecon quo el ancho de la zona de servidumbre es de 20 metros (10 metros a cada lado del eje de fa linea) las que en su momento la Emoresa de Energia debié negociar y solicitar los respectivos permisos tanto a los propieterios como a las entidades guberamentales. @OQ) QQ) @ scone Ni Yon oat a Se ne Sar Ccnera7 Ne. 2645 wun car.gov.co not “Totoro 3208000 E1050 1081 AA eas nal seu@cargov.co se" ‘Bogeld, Curdnaraice, Cotmb ‘oremonrmcovennens teatom2 iar dey 10 wera od Corporacién Auténoma Rogional de Cundinamarca - CAR, Direcclén General Ropibiica de Colombia 2434 2 RESOLUCION No DE 2B OCT. 20K Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras doterminaciones Adicionalmente en estas areas de explotacién se debe garantizar la estabilidad de fa linea y sus estructuras asociadas de acuerdo con estudios geomoryolégicos y geotécnicos con el fin de que no se presenten problemas de remocién en masa y alteraciones de los suolos subyacentes ocasionados por la expiotacién de caneras. Dichos estudios deben ser asumidos por fa empresa solicitante. De otro lado, se debe garantizar el acceso del personal de nuestra companiia y sus equipos a los sitios de las estructuras con el fin de realizar las inspecciones de rutina y su respective mantenimiento. También se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: 1.+Las lineas de alta fensién que cruzan dicha zona, estén ocupando su area de sorvidumbre de acuerdo con la Norma No. 007 tomada de la Norma Internacional NATIONAL ELECTRICAL SAFETY CODE (Neso) y cumplen con las especiicaciones técnicas de fa Norma LAT - 261 para lineas de alta tensién relacionada con ‘Servidumbres y distancias de Seguridad, ia cual establece que el aricho de la zona do servidumbre es de 20 metros (10 metros a cada lado de! aja de fa linea), 2. La zona de servidumbre o zona de seguridad eféotrica da una linéa de trasmision de aia tensién, es una franja de terreno que se deja a lo largo del eje o centro de la linea para evitar en lo posible que no se presenten accidentes con ei medio ambiente que lo rodea, 3. En a franja de servidumbre de las lineas de transmisién no se permite ningtin tipo de construccién ni desarrollar ningan tipo de aciividad sobre la misma, ya que se exponen a un riesgo potencial de accidente mortal por descarga eléctrica y/o calda de fa rad, or Que mediante el Auto OPSOA 519 del 21 de junio de 2010, declard reunida la informacién para decidir sobre el otorgamiento de la Licencia Ambiental solicitada por los sefiores CLAUDIA CECILIA MORENO MORA Y JAIRO ARIEL MENDEZ MEJIA quienes posteriormente cediaron el cien por ciento de sus derechos sobre el titulo minero BK9-141 a los sefiores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO.(Fi, 663) Que con el objetivo de determinar la localizacién de la licencia de explotacién BK9- 141 respecto de las zonas compatibles con la mineria establecidos en la Resolucion 222 de 1994 se emitié el Informe Técnico OPSOA No. 643 del 9 de noviembre de 2011(Fls. 668 @ 692), el cual concepttio que el area del titulo minero BK9-141, se encuentra aproximadamente dentro de un 93% y fuera en un 7%, respecto a las zonas compatibles con la actividad minera, de acuerdo a la Resolucién 222 de 1994 . Que teniendo en cuenta lo establecido por el Informe Técnico OPSOA No. 643 del 9 de noviembre de 2011, se determin que la informacién contenida dentro del @QGQGQQ veer cara 7 No. 36-45 ywu.cargov.cg “=~ = “olétono 3209000 1080-1001 AA T1645 Ema Sau@car gov.co opts, Curinamarea, Colla ung eatounpang "Bog ‘BEROSTEND MES rua spats v¥ 16010501 ¥3 o00e0ze vnsmeL 62, ‘SETOD TET sy 96 on J wD nwo vie e SS at Sai a \ SOOOB reqwerquie eIouedy op pmro}ios e|IpIo9p eyed euessoeU Uo|oeULIOJU! | epo} epIUNAL Qle|pep eS ELOZ @P a:q\UeIOIP €D F 19D OS “ON YOSdO OIny [9p SAAB E OND (ge2 8 9¢2 ‘s14) “gloBog ofy 1p WOWOd lop leisorojou6e / jeyse10) ugieiednos: ep seare sei ap oNuep A ejoBog Of¥ {9p Buy eauANg e| ep BiO}ONpArY ELO}Oa}ONe fe}SaI04 PALASO: P| US eqEALOSUD 88 LyL-GMd COUIU! ojnIy Jo onb oULUIE}Ep as jend ja eLIeIpeU ‘ELOZ EP e1qUIeAAOU @P GZ 9P SZG YOSO "ON Calusa, auuoIUl J ONE es e)UaUOUSISod end (o¢2 © 22 ‘s14) “aIqueysos oyouesog A awelqy ep OVEISIUIN Ie _ZLOz ep olun! Sp | ep Goz UpIONIOSeY e| UA opioeiqeise of & auuojuoa 'g}OB0g O41 jap Ely EOUEND e] Op BIO}ONDOIe B1O}E}OId Jejseio4 enuesey e| Ue esiawUl eqenUCOUe os o;njn jop eale fe anb o}oeIqeIse OUISI [Se ‘UAUIW B| UoO selqiteduioo seuoz ep aUEP eNUENOUS 2s ‘Lyl-EME O1oulLs 9ImMN JOP %E6 J9 Nb onjdeoudd Jeno Je ‘zkgz BP SIGN}VO ep Ez [9P 6zS ‘ON WOSdO OD1UD9| SUUIOJU j2 ONNWWE 2s EPEUOIUELI SeIUE EIOALIP BUO}EDONA! 9p pmipijos BI Ue sopionpe soolUDsI SoTUeUINBIE So] JeNjeAs ep oAyalqo ja uoo BN VO 81 Sp aseq weUI| &] 2p UO}DEOUE!B}aLI096 ap EUIA}SIS j@ Ue SepeDIide Se|EOse ‘se{ Uos seioue!D¥ep Ue|ISIXe enb A ejJeulU e| LOD e\qyeduioD eUOZ BI Ue PepIIe}O} ns Ua EqEIIUOSUS 28 |y1-BE 'ON CISUIL OMNIN jap Bale jo anb opUuEWeUNBLE ‘| LOZ. ‘9p alquistolp ep z jep 862 YOSdO OITY Jap BAUOD Ue BIVBUIp BYO}EIOAS! Bp PNYD|IOS un uomuaseid (S2/-pL/ Id) ‘ZL0Z 8P olin! ep Le lp OGELOLLZLLL “ON NWO. opeoipes Woo OTT3E OLYTVA BSOF A OTI3S VAOLNOW BNOAI $810U8s 0] en (802 8 g02:13) ‘sous ep wien} ‘opeuasaid osioqey tod Z10Z @p o10U9 @p Gz j9P 680 “ON YOSO OINy fap SaNeN OPEZeYDAL ANY fend ja (GOL © 004 ‘Sid) LLOZ SP aique!IP 8p Zz 19P ¥LZZOLLLLLL “ON YO OpEOIpe uoo OT138 OlWTTVA Ssor A OTIS VAOLNOW SNOAI S2ioyas soj Jod oysandioyut uoiaisodes @p osinoe! ep ojsiqo any oAjeAs|UIpe oe opeuoIoUaU je enD (69 & G69 ‘Siy) “OJOUIW oYDeAOId jap Bale jo ELE sEOLEJSOUNE SoUOISIE op osIuHEd Jo JeyWeN cueseoeU EWES Jeno 0} EIEd ‘euAIe ep selOPEDES SOUIOY so} JINjoU! ep epISAdaU e| a19OS SULIOJUI 9 FEB) BP Zzz UOTIMIOSEY ej UO PEpIULOIUED ap eLOUIUL uo se|qi}edioo seuoz Se] 9p OujLLep Ex}UANOUE os anb vaye jo Bled LyL-6G CuOUIUL ommp jep ealg je eed rejueIqwe cYediu! ap oipmse je aisnfe uN UEFUESad enb wed OTS OITA JSOr 4 OTIS VAOLNOW SINOAI Sesoyes so} & suenber osndsip 98 'LLOZ @P S1qUISIOIP 8 Z IP BSB ON WOSdO OIny Ie elue|peul end (veoh £69 S14) (0102 ep own! ep 12 19P 61S ON VOSO OI [9 gona 8s Jeno ep SERENE “LL0z 8p siquietoIp sp @ IP 2G8 ON YOSAO cINY 19 gHILUD es enb o} Jod ‘TeIueIUAY vjoueor] e] 1e6icj0 eled ayuepoyns eis OU J/60E-L'ES-LL08 “ON eluelpedxe souojseuywuo}op seqo uejdope as euaiquiy e!ouear] Bun eBi0}0 ds jena e| 10g Hw 19082 aq _., NNgIOmoszy . i x5 BIquIOIOD ap eo|Gndey i : reseue9 uotosaita ‘MYO — BSIBUIBUIPUND op [mUOIBoy EWoUOIMY UpIoBIOdLOD Corporactén Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccion General Ropiblica de Colombia RESOLUCIONNo §=2434 DE 2B OCT. 2014 Por la cual se otorya una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinacione: para el desarrollo de las actividades mineras de explotacién dentro del area del Titulo Minero BK9-141. (Fis. 741 a 745) Que se profirié el Informe Técnico No. 169 del 25 de abril de 2014, con la finalidad de definir la viabilidad de Ia solicitud de Licencia Ambiental, del cual se puede extraer lo siguiente: tc) IV. EVALUAGION DOCUMENTAGION TECNICA * 4. Descrigcién del proyecto I proyecto minero a desarolarse dentro de la Licencia de explotacién BK9-141 ‘Se encuentra ubicado en el departamento de Cundinamarca, al sur de la capital del pais en las veredas Fusungé y San Jorge, jurisdiccién del municipio de Soacha, Para llegar al érea desde Bogoté, se parte de fa Avenida Ciuclad de Villavicencio hhacia e! sur, a la altura de Cafam de Candelaria fa Nueva, en donde se desvia hacia el occidente tomando la carretera que lleva a ia verada Fusungé y avanzando por ésta aproximadamonte 2km, para desvier nuevamente a la derecha y continuer aproximadamente tk hasta liegar al sitio de interés, El punto arcifinio es la interseccién de los caminos Quibe baja - Base Militar Pantoja_con Soacha — Hacienda Tibanica can coardonadas X=993.990 y ¥=988.875. EI proyecto comprende una extensién superficiaria total do 37 hectdreas y 9.623 ‘metros cuadrados, dentro dei cual existen dos antiguos frente referenciados en el estudio de impacto ambiental donde se explotaba arena de pene, Dejando dos sectores intervenidos, uno ubicado en el costado norte y otra en of costado sur, tiene un area de 7.17 y 6,89 ha raspectivamente, El frente que se ubica af norte se llamara de aqui en adelante frente 1, el terreno donde se ubica este frente es de propiedad de a sefiora von Montoya Bello y se denomina arena Arincol. Esté conformado por un telud de 30 m de altura con una Iongitud que supera los 160m y un éngulo de inclinacién promedio de 60". El frente que se ubica al sur se liamara do aqui en adelante frente 2, ef terreno onde se ubica este frente es de propiedad del seftor José Valerio Bello Ramirez y se denomina arena el Encanto, esté conformado por un talud de 60m do altura con tuna longitud a manera troncocénica de aproximadamente los 70 m y un éngulo do inclinacién promedio de 70” Adicional hacia fa parte central de Ia licencia de explotacién existen dos sectores donde se extrajo material a manera de subsistencia, en un volumen muy pequefio lente de los culos no 80 contempt of desert db acivdages de expotalin. age SC - weer @QQQQ BE hal i a. 8 camera No. 36-45 ww.cargov.co “~~ SE “oleone'3200000 Ext 10501091 AA. 11665 Emel Sau@car.gov.co Bogotl Cuncnararca, Coan bia CAR Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR ‘Direcelén General Repdbllea de Colombia a ae resowucionno 2434 pe 2 Burl. 20H Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. La producci6n de matariales de construceién dentro de la licencia de explotacién BK9-141 se proyocta en 165.000 m? anuales y estar sujeta a la vigencia de la autorizacién otergada por fa Agencia Nacional de Minera. El sistema de explotacién serd a cielo abiorto y ef método a emplear es de bancos descendentes. (...) fod 3.2 Areas de infuoncia directa (Zenticacion de éreas) Dentro del proyecto se ha considerado como area de influencia directa, aquella rea o bloque dentro del titulo minero que seré intervenido por las labores de explotacién causando efectos cuantificados dentro dl estudio en los companentes fisioos y biologioos y e nivel regional indirecta para factores sooioeconémicos. Iguaimente se presenta el andlisis correspondiente fa zonificaciéin ambiental vigente dentro del poligono BK9 ~ 141 como se detalla a continuacién. 3.2.1 Resolucién 222 de 1994 Con radicado No 21043112542 del 30 de abril de 2014, ia subdireccion de planeacién y sistemas de informacion remite a la oficina provincial de Soacha Ia respuesta al radicado No 11143100253 del 26 de abni de 2014 sobre of estado de Ja Licencla de Explotaciin BK9-141 respecto a la resolucién 222 de 1994 estabieciondo io siguiente: Las capas oficiales con que cuenta la corporacién de Resolucién 222 de 1994 remitida oficielmente por Ingeominas, RFPP Cuenca Alta del Rio Bogoté remitida por ef MADS, Zonificacién Ambiental Oficial adoptada en ef POMCA de Bogota de fa CARY tituios mineros olorgados 2072 de fa Agencia INavional Minera. Que las coordenadas remitidas son e resultado gréfico del cruce de fa informacién cartografica remitida por cada entidad oficia! respecto al titulo minero BK9 141 y la resolucidn 222 de 1994 (iustracion 1) En aste orden, se estabiece para la licencia de explotacion BK9-141 que ol 14.4% oquivatente a 5.47 hectéreas se encuentra por fuera de la rosolucién 222 de 1994 y 6] restante 65.6% equivalente a 32.48 hectéreas se oncuentra inmerso dentro de fa zona de compatibilidad de actividades mineras de fa mencionada resoluci6n. 3.2.2 Zonificacién ambiental de! POMGA rio Bogoté @QQAG Ccarera 7 No, 36~48 wow.car aov.co < a “elétono 3208000 Ex, 1080-1081 AA f1045 Fmal sau@earcov.ca pane opt, Curdeararea, Celia amonrnanvensowe torre Pls co29 CCorporacién Auténoma Regional do Cundinamarce - CAR be eto CAR’ Republica de Colombia ites Gy 8 434 i % RESOLUCIONNo 2 Eo gol 2K Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otra: determinaciones ‘De acuerdo a 1a informacién suministrada por parte de la Subdireccién de Planeacin y Sistemas de informecién remitida mediante radicado 20143112542 de! 30 de abril de 2014, se establece que: En relacién al tema de POMCA, determinan que ol cruce con la zonificacién ambiental del POMCA dol rio Bogoté, establece que /a licencia de explotacién BK9-141, se encuentra dentro de las &reas compatibles con minerta, Por lo tanto, teniendo en cuenta que 6! POMCA del Rio Bogota: a) No cuenta con regimen de usos, b) Fue expedicio con base en los poligonos de la Resolucién 1197 de 2004, y c) Que de acuerdo con la Resolucion 222 de 1994 (vigento a la fecha en virtud de la nulidad parcial de la Resolucién 1197 de 2004) se concluye “que al hacer el andlisis del érea de fa Licencia de Explotacién BK3-141, en relacion Con Jo establecido en el articulo 4 de la Resolucién 222 de 1994 del MAVDT, se deduce que as factible desarrofiar el proyecto minero de explolacién de materiales de construccién toda vez que esta en zona compatible con dicha minerfa, teniendo fen cuenta que no es del caso atender la zonificacién ambiental del POMCA del Rio Bogoté respecto a la resolucién 1197 de 2004 como quiera que Ja norma que sirvié de base fue declarada nula por ef Consejo de Estado. 3.2.3 Resolucin 138 de 2014 ) El Ministerio de Ambiente y Desarrolio Sostenible, a través do la Resolucién No. 138 del 31 de enero de 2014, rosolvi6 realinderar la zona de Reserva Forestal Protectora Productora de fa Cuenca Alta dol Rio Bogota (...) Con base en lo anterior, se procedié a graficar las coordeniadas del érea a licenciar dentro dt poligono minero BK9-141, utlizando la Linea Base Ambiental de la Cartografia de la intranet de la Corporacién, estableciendo que dicha éroa esta por fuera de 1a Zona de Reserva Forestal Protectora Productora Cuenca Alta de! Rio Bogota, 3.2.4 Sobre la NO presencia de comunidades indigenas Con radicado 2332 de! 16 de noviembre de 2007, se allega el cortificado emitido por el Ministerio del interior y de Justicia, 6n of que manifieste que dentro del titulo BK9-141 NO se registran comunidades indigenas y respecto @ las comunidades negras iqualmente manifesta que NO se registran en el érea del proyecto. ) V. CONCEPTO TECNICO oo) BOQ Ccanera7 No, 96-48 winwcargov.co ose Sco Telfono 3200000 Ext 1050-1091 AA. 11645 Ema’ SauGcaraov.co— Bogots, Condinamare. Calm Corporaciin Auténoma Reglonal de Cundinamarca ~ CAR Direccion General ant rare MOS fe s RESOLUCIONNo 2434 DE gg Xl 24 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras. determinaciones 2, Los estudios presentados ante la corporacién mediante radicados No G022 del 48 de abril de,2008, No 2278 del 24 de diciembre de 2008, y No 1702 dol 28 de octubre de 2009 evaluados con los informes técnicos OPSOA No 112 de 3 de marzo de 2009. y 0045 de 15 de onero de 2010 permite concluir que se han previsto medidas de prevencién y contro! ambiental que hacen ambientalmente Viable su ejecuicion dentro del érea de Ia Licencia de explotacin BK9-144 exeluyendo los poligonas que se establecen en la tabla 6, 7 y & 3. Para la explotacién de los dos frentes se deberd seguir el método de explotacién ropuesto pasado en la conformacion de lemrazas especificedes en 1a tabla 1 do! presente informe. 4. Enel informe de visita remitido a la corporacién por parte de la Subdireccion de Fiscalizacién y ordenamiento minero de Ingeominas mediante oficio 0628 de! 26 de ‘mayo de 2009, y centro de los diferentes informes de visita de seguimienio realizados por la CAR quo reposan dentro del expediente, se evidencia que al érea se encuentra Intervenida presuntamente por los actuales titulares mineros por lo que todas las actividades encaminadas a mitigar los impacts ambientales producto de la explotacién deben tener en cuenta el rea intervenida y el estado actual de! terreno. &. El cronograma estipulado para el desarrollo def proyecto en cada uno de los Irentes se detalla-en las tabias 3 y 4 tomado de! plan de manejo ambiental radicado ante la corperacion. Es de resaltar quo 0! mismo en caso de otorgarse fa licencia ‘ambiental se aprueba por fa vigencia de la Licencia de Explotacién BK9-141 por fo cual queda condicionado a la renovacién del contrato por parte de la autoridad ‘minora competente. om Que a través del Auto OPSOA 280 del 6 de junio de 2014, se dispuso revocar el auto OPSOA No. 450 del 4 de diciembre de 2018, debido a que atin no se contaba con fa informacion necesaria para decidir de fondo la solctud de licencia ambiental que cursa dentro del presente tramite y se requirid a los seftores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO para que allegara copia de ia radiacién del programa de arqueologia preventiva anie el Instituto Colombiano de Antropologia Historia - ICANH, de acuerdo a lo establecido en la Ley 11185 de 2008. Que mediante el Auto OPSOA No, 293 del 13 de junio de 2014, se resolvid una solicitud de revocatoria directa, en el sentido de tener dentro del tramite administrative ambiental de solicitud de licencia ambiental, a nombre de los sefiores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO, como area objeto de solicitud de licenciamiento, el correspondiente al 85.6% det titulo minero BKS-141. (Fis. 771 a 778) Que con radicado CAR No. 11141101503 del 30 de julio de 2014, se allegé a la Corporacién el programa de arqueologia preventiva y propuesta de manejo correspondiente al titulo minero BK9-141, radicada ante el ICANH. (Fis. 779 a 808) @QQGQQ 22" eee eee enon x ont? c “eleono 32090 No. 28~45 wow casov.co 3050-1091 AA, T1645 Emes Sau@oat.cov.co Bogold, Cundinamarca, Clebia surmonrnosvensowe ss3s20 Pigioa 29 Corporacién Auténoma Rogional do Cundinamarca - CAR Direceién General Ropablica de Colombia RESOLUCIONNo 2434 DE 2B O0Cl. 204 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones Que el Informe Técnico No. 169 del 25 de abril de 2014 establecié una serie de recomendaciones y obligaciones con respecto a la solicitud de Licencia Ambiental para el titulo minero BK9-141, las cuales se encuentran consignadas a Folios 23a 29 del mismo y se estableceran en la parte resolutiva del presente acto administrativo. CONSIDERACIONES JURIDICAS Que el articulo 80 de la Constitucién Politica de Colombia establece que o! Estado Planificara el mansjo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservacién, restauracién o sustitucion. Ademas, deberd prevenir y controlar los factores de deteriora ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparacién de los daiios causados. Que a su vez, el articulo 332 de la Carta Politica dispone que el Estado es propietario de! subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arregio a las leyes preexistentes. Que conforme a lo establecido en el articulo 333 de la Constitucion Politica, la actividad econémica y la iniciativa privada son libres dentro de los limites del bien comin, para lo cual la ley determinara su alcance cuando asi lo exija el interés social, el ambiente y el patrimonio cultural de la Nacién. Que en el numeral 9 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, se establece que es funcién de las Corporaciones Auténomas Regionales: “..otorgar concesionos, permisos, autorizaciones y licencias ambientales para uso, aprovechamiento o movilizacién de los recursos naturales renovables o para el desarrollo de las actividades que afecten 0 puedan afectar el medio ambiente” Que de acuerdo con el numeral 11 del articulo mencionado ibidem, le corresponde a las Corporaciones Auténomas Regionales: “...Gjercer fas funciones de evaluacién, control y seguimiento ambiental do las actividades de exploracién, explotacion, beneficio, transporte, uso y depésito de los recursos naturales no renovables...” Que el numeral 12 del precepto anteriormente mencionado establece que es funcién de las Corporaciones Auténomas Regionales efectuar: “.. la evaluacién, control y sequimiento ambiental de los usos de! agua, el suelo, ef aire y los demas recursos naturales renovables, lo cual comprenderé el vertimiento, emision o incorporacién de sustancias de residuos liquides, sélides y gaseosos, a las aguas en cualquiera de sus formas, al aire 0 a los suelos, asi como los vertimientos 0 emisiones que puedan causar dafio o poner en peligro normal desarrollo sostenible de los recursos naturales renovables o impedir « obstaculizer su PDOQOQO wt bsapa aa ems so Canore 7 No, 26~ 45 ww.cargov.co ———: ‘Teleone 3209000 Ex. 1050-1001 A.A, 11648 Email Sau@oar gov co ‘agald Cundnananes, Clams Corporacisn Auténems Regional de Cundinamarea- CAR Direecién Goneral car” opibica do Color lt ee bi Re Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras, determinaciones empleo para otros usos, estas funciones comprenden expedicion de las respectivas licencias ambienteles, permiso, concesiones, autorizaciones y salvoconductos..." Que asi mismo se recuerda que en los témminos del articulo 107 de la Ley 99 de 1993, las normas ambienlales son de orden publico y no podrén ser objeto de transaceiin o de renuncia a su aplicacién por las autoridades 0 por los particulares. Que seffala el articulo 3 de Ia Ley 09 de 1993 que ol desarrollo sostenible debe conllevar al crecimiento econémico, a la elevacion de fa calidad do Ia vida y af bienestar social, sin agotar la base de recursos natureles renovables en que so sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a.utilizarlo para la satisfaccién de sus propias necesidades. Que ja referida Ley consagra en su Titulo Vili disposiciones relativas al otorgamiento de la licencia ambiental y sefiala en su articulo 49 que se requiere de una licencia ambiental pafa fa éjecucién de obras, el establecimiento de industrias 0 ef desarrollo de cuaiquior actividad, quo de acuerdo con Ia ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables 0 al medio ambiente o introducir modifcaciones considerables 0 notorias al paisaje. Que la Licencia Ambiental se encuentra definida en el articulo 50 de la Ley 99 de 1993 como /a autorizacién que otorga 1a autaridad ambiental compotonto para la ejecucién de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el beneficiario de la licencia de los requisitos que ‘a misma estabiezca en relacién con ja prevencién, mitigacién, correccién, compensacién y manejo de los efectos ambientales de la obra ¢ actividad autorizada. Que asi mismo, de acuerdo con Io previsto por el articulo 3 del Decreto 1220 de 2005 por el cual se reglament6 ol titulo Vill de la Ley 99 de 1993 sobre Licencias Ambientales, a licencia ambiental es la autorizacién que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecucién de un proyecto, obra o actividad, que de acuerdo con Ia ley y los regiamentos pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables 0 al medio ambiente o introducir modificaciones considerables 0 notorias al paisaje; la cual.sujeta al beneficiario de esta, al cumplimiento de los requisitos, términos, condiciones y obligaciones que la misma establezca en relacién con la prevencién, mitigacién, correcoién, compensacion y manejo de los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada. La licencia ambiental deberd obtenerse previamente a la iniciacién del proyecto, obra © actividad. Ningiin proyecto, obra o actividad requeriré mas de una licencia ambiental. Que el trémite adminisirativo de Licencia ambiental objeto gel presente acto ®BOGQQ© Camera 7 No, 3645 \wunw.cat-gov.co “ewono azooane. 1050~1051_AA. (1645 Eat sau@caraov.c5 oot Bogats Connamarsa, Colombia eon aamaemenvinatne eran Piglon 6629 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General CAR” Ropubilea de Colombia 5 RESOLUCIONNe 2434 pg 28 Ul 2H, Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones administrativo, se surtié bajo las regulaciones sefialadas en el Decreto 1220 de 2005, sustituido por el Decreto 2620 de 2010, e! cual establecio un régimen de transicién como sigue’ “Articulo 51: Régimen de transicién, EJ régimen de transicién se aplicaré a los proyectos, obras 0 actividades que se encuentron on los siguientes casos: 1. Los proyectos, obras o actividades que iniciaron los tramites para la obtencién de una ficencia ambiental 0 ef establecimiento de un plan de manejo ambiental exigido por la normatividad en ese momenta vigente, cantinuarén su trémite de acuerdo con la misma y en caso de oblenerios podrén adelantar y/o continuar al nroyecto, obra o actividad, de acuerdo a los términos, condiciones y obligaciones que se expidan para el efecto....)" De conformidad con el anterior régimen transicional previsto, esta Corporacién culminara el témite administrative de la Licencia Ambiental’ solicitada por los seflores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO, requerida para el desarrollo del proyecto de explotacién minera amparada bajo la Licencia de Explotacién No. BK9-141, para la explotacién de materiales de construccién en jurisdicci6n del municipio de Soacha, Cundinamarca, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 1220 de 2006. Que el Decreto 1220 de 2005, aplicable al presente tramite en virtud del régimen de transicién establecido en el articulo 51 del Decreto 2820 de 2010, sefiala lo siguiente en relacisn con las competencias para otorgamiento de’ Licencias ambientales: “Articulo 9°. Competencia de las Corporaciones Auténomas Regionales. Las Corporaciones Auténomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible, los Grandes Centros Urbanos y las autoridades ambientales creadas mediante la Ley 768 de 2002, olorgarén 0 negarén [a licencia ambiental para los siguientes proyectos, obras 0 actividades, que se ejecuten en el érea de su jurisdiceién. Co) 4. En el sector minero La explotacion minera de: td »b) Materiales de construccién: Cuando la explotecién proyectada de mineral sea ‘menor a 600.000 toneladas/efio..." Que acorde con lo establecido por el Informe Técnico No. OPSQA 169 de 26 de e; abril de 2014, la produccién de materiales de construccién dentr la licencia de Ge reo" QO sor St ¥ at Yar oar of — ames Geeeaiees omecme se oe Carrara 7 No. 36-45 wwcargov.c9 “Teldloo 2208000 Ex. 1060-1091 AA 11645 Email Sau@car.gov.co Bogots,Cundinararea, Commie Ccorgoracién Auténoma Regional de Cundinamarca ~CAR bs Direceién General CAR epabioa de Colombie Poe RESOLUCIONNo = 2434 pe 2 B OCT. 20% Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adopian otras determinaciones explolacién BK9-141 se proyecta en 165.000m* anuales, por lo que esta Corporacién es competente para decidir sobre el otorgamiento o no de su correspondiente instrumento ambiental. Que la Corte Constitucional en la sentencia C-328 de 1999, M.P. Dr. Eduardo Gifuentes Mufioz, se ha pronunciado en relacién con la autorizacién que la autoridad ambiental otorga a las actividades de explotacién minera a través de la Licencia Ambiental, tiene su fundamento en el deber de prevencién y control ambiental, en los siguientes términos’ Gd La protecciéin del embiente sano y de los recursos naturales es un deber det Estado y da los partculares. En virud de expreso mandato constitucional y de ompromisos. intemacionales contraidas per Colombia (Convercién sobre Diversidad Bioldgica, artculo 14), a! Estado corresponde cumpl una serie de doberes espoctices on materia ambiental, que ningune loy, por importante que parozca, puede desconocer. | dober de prevencién y control del deterioro fambionta so ejerce, entre otras formas, a trevés del otorgamiento, denegacién 0 Cancelacién de lcencias ambiontales por parte del Estado. Solamente e! permiso previo de las autoridades competentes, hace juridicamente viable la ejecucién de Obras 0 actividades que puedan tener efectos potenciales sobre ol cosistern. G) Que asi mismo la Ley 685 de 2001 (Cédigo de Minas) establece en su articulo 85 que deberd simulténeamente presentarse con el Programa de Trabajos y Obras, un estudio que demuestre su factibilidad ambiental; asi mismo sin la correspondiente Licencia Ambiental no habra lugar a la iniciacién de la explotacién minera, Que acorde con lo establecide en el articulo 205 de! Cédigo de Minas, la autoridad ambiental otorgard o negara la Licericia Ambiental con base en la evaluacién del Estudio de Impacto Ambiental, el cual se constituye como el instrumento basico para la toma de dacisiones en relacién con las actividades de explotacién minera, Que el deber de evaluacién de impacto ambiental por parte de la autoridad ambiental tiene su fundamento en el Principio de Prevencién dispuesto en el articulo 17 de la Declaracién de Rio de Janeiro de 1992 y en el numeral 1° del articulo 11 de la Ley 99 de 1993. Que el Principio de Prevencién en materia ambiental ha sido abordado por la Corte Constitucional en diferentes pronunciamientos tales como: Sentencia C-703/10, Expediente: D-8019, MP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo: @EQGQAQQ \. Sets Carer 7 Ne 36-<8 wow sataoece a Teles 220900 Et. 1050 —1051_AA. 1645 mol Saliicar CON. ‘Sop Canton Sse ciemonenanvenaons ssstoo Peron 1 629 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiblica de Golombla AB4 RESOLUCION No 2 DE 2 8c. 0 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones “..Asl, traténdose de dafios 0 de riesgos, en las que es posible conocer las consecuencias derivadas del desarrollo de determinado proyecto, abra o actividad, de modo que ia autoridad competente pueda adoptar decisiones antes cle que el riesgo 0 e! dafio se produzcan, con el fin de reducir sus repercusiones o de eviterlas, opera el principio de prevencién que so materialize en mecanismos iurioloos 10 la evaluacién del impacto ambiental o el tramite y expedicion de_autorizaciones previas, cuyo presupuesto es ja gosiblidad de conocer con felacion el dafio ambiental y de obrar, de conformidad con ese conocimiant. anticipado, a favor del medio ambiente..." (subrayado fuera del texio) Que asi mismo, el articulo 57 de la Ley 99 de 1993 establece en relacién con ef Estudio de Impacto Ambiental, o siguiente: “Articulo 57. Del Estudio de impacto Ambiental, Se entiende por Estudio de Impacto Ambiental ol conjunto de la informacién que deberd presentar ante la autoridad ambiontal competente el peticionario de una Licencia Ambiental. EI Estudio de Impacto Ambiental contendra informacién sobre la localizacion del proyecto y los elementos abisticos, biéticos y sooioeconémices del medio que ‘Puedan sufrir deterioro por la respectiva obra 0 actividad, para cuya ejecucién se pide fa licencia, y 1a evaluaci6n de los impactos que puedan producirse. Ademés, ‘ncluiré el disefio de los planes de prevencién, mitigacion, coreccion y compensacién de impactos y e! plan ce manejo ambiontal de la obra 0 actividad.” Que teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, la autoridad ambiental encuentra en el tramite de solicitud de Licencia Ambiental y especificamente en el Estudio de Impacto Ambiental y su evaluacién, una herramionta fundamental para determinar si es viable 0 no ambientalmente autorizar el proyecto minero, teniendo en cuenta el impacto que pueda generarse sobre el ambiente y la salud de las Personas, asi como las medidas que puedan adoptarse para contrarrestar las alteraciones que se generen. Que de Io establecido en el Informe Técnico No. OPSOA 169 del 25 de abril de 2014, se infiere que el proyecto minero es ambientalmente viable en las zonas, compatibles con las actividades mineras en la Sabana de Bogota. Que segtn Io informado por el citado Informe Técnico el 14.4% del area so encuentra fuera de las zonas compatibles con la minerla en la Sabana de Bogot en los téminos de la Resolucién 222 de 1994 y en otras dreas donde se han establecido restricciones 0 prohibiciones a la actividad de explotacién de minerales Por parte de la autoridad minera o ambiental. Quo 6! articulo 61 de la Ley 99 de 1993 declaré a la Sabana de Bogota como zona de interés ecolégico nacional, cuya destinacién prioritaria no es compatible con las actividades mineras, como se cita a continuacién: Carrera 7 No. 3645 yu.cargov.eg ————~ © “Teléfono 3206000 6. 1080-1091 AA. 11645 Emel SaU@car gov.co Boqats, Cundnavara, Cabbie Direecién Goneral CAR Repibliea de Colombia aes ae wi 20K b Corporacién Auténoma Regional d2 Cundinamarca ~ CAR |. RESOLUGIONN 9424 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras doterminaciones DE td Artfculo 61. Declérase la Sabana de Bogota, sus paramos, aguas, valles aledarios, cerros circundantes y sistemas montafiosos como de interbs ecolégico nacional, cuya dastinacién prioritaria seré la agropecuaria y forestal. EI Ministerio del Medio Ambiente determinaré ias zonas en las cuales exista compatibilidad con las explotacianes mineras, con base en esta determinacion, la Corporacién Auténoma de Cundinamarca (CAR), otorgaré o negari las correspondientes licencias ambienteles. bd Que en relacién con la dectaracién de la Sabana de Bogota como zona de interés, ecolégico nacional, ia Corte Constitucional mediante la sentencia C-534 de 1996, Magistrado Ponente Dr. Fabio Morén Diaz, al deciarar exequible el inciso tercero del articulo 61 de la Ley 99 de 1993, establecié lo siguiente: Es ef caso del articulo 61 de la lay 99 de 1993, a travds de Iz cual of legisiador, en desarrollo de las competencias que le atribuyd ol Consfituyente, y especialmente principio consagrado en el articulo @ de la C.P., declaré la Sabana de Bogoté, sus paramos, aguas, valles aledarios, cerros circundantes y sistemas montariosos como de interés ecolégico nacional, cuya destinacién priontaria soré la agropecuaria y forestal. Tal determinacion presupone una decision de caracter t6cnico, que implica que el legislader, con plena capacidad para hacerto, reconoce ‘e508 recursos como esenciales para la conservacién y preservacion del ecosistema nacional, y que en consecuencia, asume su proteccién y preservacién, como asunto de su directa compelencia, pues es su responsabilidad salvaguardar un patrimonio que es de fa Nacién, sin que ello signifique que pueda despojar a los respectivos municipios de la facultad que el Constituyente Jes otorgé, en materia de reglamentacién sobre esas materias Cd En el caso de ios munlolpios de Cundinamarca y de la Sabana de Bogoté, ellas se imponen con cardcter especial @ le facultad reglementaria de los respectivos concejos municipales, pero no Ja anulan, dado que los recursos naturales de esos ‘municipios, por sus caracteristicas, constiuyen, y asi lo defini ef mismo legislador, recursos de interés ecolégico nacional, que exigen una proteccién especial ‘en cuanto blenes constitutivos del patrimonio nacional, cuyo uso ‘compromete el presente y el futuro de la Nacién entera, fo que amerita una accion coordinada y dirigida por parte del Estado, fendiente a preservarios y salvaguardarios (..} bo) QQQAQ© es Carrera 7 No, 9548 wrnv.car.gov.cg DY “Telwfono 3208000 Ext. 1050 1091 AA. 11646 Ema sau@cat.gov.co ee Bogall, Cuacnaar, Caleb * | CAR’ Republi AOS sg RESOLUCIONNo §=2434 ve =. 2 BOLT. WE de Colombia Por la cual se oforga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones Asi, al producir normas sobre la materis, of legislador deberé hacerlo de manera fal que sus disposiciones contribuyan a la proteccién de la diversidad ¢ integridad del “medio ambiente, y a gerantizar la conservacién de areas de especial importancia ecoldgica, tal como fo antena el art. 79 de la C.P.; de igual manera, en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 80 superior, el Estado debord sentar, on las respectivas normas legales, fas bases que le permitan plenificar el manejo aprovechamionto de los recursos naturales, para garantizar la roalizacién de | procesos de desarrollo sostenible para lo cuel deberd disefler politicas de cobertura nacional y regional, que permitan impulsar el manejo y aprovachamiento lanificado de los recursos naturales, previniendo y controlando ios factores dey deteriore ambiontal, bed Que el articulo 61 de la Ley 99 de 1993 fue parciaimente regiamentado por la Resolucién No, 222 del 3 de agosto de 1994 del Ministerio de Medio Ambiente (Hoy Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible) por la cual se determinaron las zonas compatibles para las explotaciones mineras de materiales de construccién en la Sabana de Bogota, incluyendo algunas zonas del municipio de Cogua, compatibles con las actividades mineras. Que en relaci6n con las areas de la Sabana de Bogot en las que se pueden ejecutar actividades de mineria, la citada Resolucién establecié que las mismas Podrén ser desarrolladas: “.. er aquelias areas de la Sabana de Bogoté donde los efectos 0 impactos ambientales puedan ser satistactoriamente prevenidos, controlados, mitigados, corregidos y compensados, y donde dichas actividades no | produzcan deterioro grave @ los recursos naturales renovables 0 al medio ambiente, ni introduzcan modificaciones considerables 0 notorias al paisaje..." Que la mencionada Resolucién fue sustituida por la Resolucién 813 de 2004 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, sustituida a su vaz por la Resolucién 1197 de 2004 de la misma institucién, por medio de la cual se establecieron en el pardgrafo 3 del articulo 1 y articulo 2 disposiciones que | delimitaron las zonas compatibles con la minerfa de materiales de construccién y | de arcillas en la Sabana de Bogota. Que el paragrafo 3 del articulo 1 y el paragrafo del articulo 2 de la Resolucién 1197 de 2004, fueron declarados nulos por la Seccién Tercera de la Sala de la Contencioso Administrative del Consejo de Estado mediante el Fallo 30987 del 23 de junio de 2010, raz6n por la cual el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del radicado No, 2000-2-95768 del 30 de julio de 2010 determino con relacion a las zonas compatibles con la mineria en la Sabana de Bogota, lo siguiente: QQQAG () “S08. 8 Ccatra 7 No. 3545 ww.car.gov.co —< “Teleono 3708000 Ex, 10501001 AA. 11645 emai saudicar Gov.co Begct. Cundisenare, Colaba : Comporacion Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General Repabilea de Colombia RESOLUCIONNo 2434 DE yg OCT. 204 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adopian otras determinaciones En este sentido, y teniendo en cuenta que los efectos de un fallo de nulidad, tal y ‘como lo ha expresado la misma Corporacién, "produce efectos ex tune (desde enfonces), esto es, desde el momento en que se profiié ef acto anulado por fo que es cosas deben retrotraerse al ostado en que so encontraban antes de la ‘expedicion de! acto, (..)" este Ministerio considera qua las zonas compatibles con Ja actividad minera en la Sabana de Bogoté, fueron Jas establecitas a través del articulo 4 de ta Resolucion 222 de 1994. Que de acuerdo a fo anterior, para la solicitud de Licencia Ambiental para el titulo Minero No. BK9-141, se tendra en cuenta el cruce de coordenadas del poligano de Ja solicitud,’ establecidp en el Informe Técnico OPSOA No. 169 del 25 de abril de 2013 realizado con base en la delimitacién efectuada por el articulo 4 de la Resolucién 222 de 1994. Que en este orden de ideas, no es viabie ambientalmente autorizar la explotacion de materiales de construccién dentro del area de la solicit! > se encuentran fuera de las zonas compatibles de mineria en la Sabana de. i, como quiera que de conformidad con las consideraciones previstas en la >lucion 222 de 1904 “.. la actividad minera de materiales de construcci’ Ia que mayor impacto causa en la Sabana de Bogota, conforme Io si los ciferentes, estudios ecoldyicos realizados para este sector’, teniendo er. a que“... porla relacion anire los recursos naturales agua, suelo, air. y fauna, los ecosistemas a que hace referencia esta resolucién requ 2 un manejo integra’, pues se tiene establecido que la actividad . > en areas ecolégicamente criticas, sensibies y de importancia ambiental v_\, en especial las actividades en canteras, areneras, gravilleras, chircale efas y demas actividades mineras extractivas de materiales de construccis. van impactos y efectos negativos al medio ambiente y los recursos naturales. Que en consecuencia, el desarrollo de Ia actividad de e: 1) minera que proponen los solicitantes se opone al régimen de proteacion ido sobre un rea protegida de orden nacional y en especial a uno « cbjetos de conservacién, pues como se menciond, los usos que estan pi para éstas areas se encuentran localizadas dentro de un ecosistema con \ estratégico que goza de un tratamiento ambiental diferenciado. Que de conformidad con los fundamentos técnicos y juridicos a. ionados, no se considera viable oforgar Licencia Ambiental para el dese « proyecto minero de explotacién de materiales de construccién, en le | proyecto minero que se encuentra en zona no compatible con mineria, a cual en cordenadas la parte resolutiva del presente acto administrativo se inte @QBQQE | Carrra 7 No. 98 ~ 48 yww.cat.gov.co. Tolsfona 3200000 Ext. 10801001 AA. 11648 Emal sau@eia, Bogatd,Cundacmares, aut croansnosverions sess i 6 o29 Direcclén General b Corporacion Auténoma Regioriai de Cundinamarca— CAR. R Republica de Colombia CA a 4, RESOLUCION No 2434 be 2B OCT. 24 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones del area que deberé quedar excluida de las actividad mineras y deberén ser areas de proteccion. Que teniendo en cuenta que el POMCA del Rio Bogotd: a) No cuenta con régimen de usos, b) Fue expedido con base en los poligonos de la Resolucién 1197 de 1994, y c) Que de acuerdo con la Resolucién 222 de 1994 (vigente a la facha en virlud de la nulidad parcial de la Resolucién 1197 de 1994), mediante Memorando SJUR No. 20143107751 del 4 de marzo de 2014 (folio 368), la Subdireccién Juridica se pronuncié en el siguiente sentido: (od Bajo este presupuesto, es pertinente seftalar que la consulta formulada por parte de dicha dependencia, se plantea en virlud de que el drea objeto del contrato de concesién refericio se iocaliza dentro de las zonas de preservacién (18%) y recuperacién (82%) de! Plan cie Ordenacién y Manejo de la cuenca del rio Bogoté, adoptado mediante la Resolucién No. 3194 de 2006, expedida por la Direccién General de la CAR; y simulténeamente, el 90% de dicha area se encuentra dentro de las éreas compatibles con la mineria, definidas a través de la Resolucién No. 222 de 1994. Sobre ef particular, debe recordarse que para _la adopcién de dicho instrumento, la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca -CAR tuvo en cuenta la informacion sobre las areas compatibles con la mineria, establecidas mediante la Resolucién No. 1197 de 2004, expedida por e! entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, vigente al momento de aprobarse dicho plan, resolucién que fue anulada parciaimente a través de la sentencia proferida ef dia 23 de junio de 2010 por ef Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrative, Seccién Tercera, con ponencia de la Consejera Ruth Stella Correa Palacio, dentro de! Expediente No. 30987. EI Plan de Ordenacién y Menejo de la cuenca del rio Bogoté, en efecto, contiene varios apartes en los cuales se evidencia la incorporacién integral de las normas sobre éreas compatibles con la minerta, contenidas en la Resolucin 1197 de 2004, sequin se desprende de los siguientes Pérrafos extraldos de! documento denominado Diagnostico, Prospectiva y Formulacion de la Cuenca Hidrogréfica del rio Bogoté, que forma parte de dicho Plan: “Con relacién a las explotaciones mineras se debe tener en cuenta que la Resolucion 1197 de 2004 expedida por e/ MAVDT establece fas zonas compatibles con la mineria de materiales de construccién y de areillas en la Sabana de Bogoté, circunscribiéndola a 14 zonas. Esta.norma indica @OQAE “8, Yon SoS casera 7 No, 36 = 45 gov Teléfono 209000 Ex. 1050-1081 AA 11045 Ema Sauer qov.co loge Cuncinamare, Catania om Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarea- CAR Direcclén Genoral Repubilca de Colombla 9 RESOLUCIONNo = 2434 DE 5 BACT 20 Por la cual se oforga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones expresamente la prohibicién de autorizar nuevas actividades de exploracién yo explotacién de materiales de construccién en zonas diferentes a las sefialadas” ( pagina 162). "Zonas de Mineria bajo Resolucion 1197 Areas Minero industriales se relacionan aquellas areas donde os minerales estén disponibles y su explotacién ademas de prestar un beneficio social y ‘econémico no afecte significativamente el ambiente. En el establecimiento de estas explotaciones se necesita cierto tipo de infraestructuras industriales que faciliten bien sea su explotacién o transformacién. Comprenden areas de explotacién de carbon, metales, materiales de construccion y de otro tipo de minefales 0 hidrocarburos, bien sea a cielo abierto, subterréneo o aluvién También contempla las areas de industriales, industria pesada aislada, industria limpia, industria extractiva, almacenamientos industriales. Sin ‘embargo, para la delimitacién de estas zonas solo se incluyeron las 4reds delimitadas por la resolucién 1197 de! INGEOMINAS (sic), que permite la minerfa en estas zonas, principalmente, Aunque se debe -aciarar que existen concesiones mineras en muchas otras zonas de la cuenca que no estén cubiertas por dicho acuerdo y que por fo tanto no se integran a la Zonificacién ambiental prosentada en este estudio" (pagina 657) () Se recalca que en todos estas apartes de! plan, se hace una incorporacién de las disposiciones consagradas en la Resolucién 1197 de 2004, para resaltar que cuando un ordenamiento incluye este tipo de disposiciones pretende regular una materia conforme a los especificos mandatos establecides en el texto incorporado, que se entienden reeditados integraimente en el texto de la‘norma que efectde la remisién respectiva.” La Subdireccién Juridica, igualmente se ocupé de conceptuar respecto de las consecuencias de la declaratoria de nulidad de algunas normas de la Resolucién No, 1197 de 2004, que fueron incorporadas al Plan de Ordenacion y Manejo de la cuenca del rlo Bogoté -POMCA RIO BOGOTA: “Ahora bien, debemos identificar en este momento cuéles son las consecuencias de la anulacién de las normas incorporades de esta forma, ‘como ocurre en el caso que nos ocupa, en ef cual, segdn se sefial6, algunas disposiciones concemientes a las zonas compatibles con la mineria de materiales de construccién y de arcilas de la Sabana de Bogoté, incluidas en la Resolucién No. 1197 dé 20004, fueron anulades por a Seccién Tercera de! Consejo de Estado mediante el fallo referido. e a QOQAG Ccarera7 No. 26-45 Www.csr.qav.co “eleona 3200000 Ex. 1050-1091. AA 11645 Enal seu@Dcar.gov.co ‘boots, Cundinamarca Cabraban Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR Direcclén General Ropablica de Colombia 2434 $ RESOLUCION No DE 2. 8001. 0H Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones Al respecto, debe recordarse que segiin posicién reiterada de nuestra Jurisdiccién de lo contencioso administrativo, fa declaracién de nulidad deja sin efectos el acto desde el acto de su expedicion; vale decir, vuelve las cosas al estado que antes tenlan: ‘Los efectos de fa declaracién de nulidad se produjeron, como es ‘obvio, @ partir de la ejecutoria de la providencia que la declaré pero se extendioron retroactivamente desde el momento mismo del nacimiento dal acto a la vicla Juridica, vale decir, "ex tune" (desde entonces), porque la nulidad de los actos, ‘administratives “devuelve las cosas a! estado que antes tenian*. como reiteradamente y sin rectificacién alguna lo ha sostenido ‘a jurisprudencia del Consejo de Estadio (ver sentencia de 22 de junio de 1955; Anales, Tomo LX) 382-386 pagina 88)"f1}. "4. Ahora bien, los efectos de la nulidad de los actos administrativos, ha dicho el Consejo de Estaclo, desde tiempos remotos *..devuelve las cosas al estado que antes tenfan,..." (ver providencia del 22 de junio de 1955, publicada en los Anales del Consejo de Estado, Tomo LXi, nimeros 382- 386, p.88), 0 como més recientemente se ha dicho reiteradamente, ".. que os efectos de la nulidad de un acto administrativo, consisten precisamento @n dejar la situacién juridica como se encontraba en ol momento anterior @ la expedicion del mismo. (Subseccion A, sentencia, expediente 14364, actor Jorge Caputo Moreno, 10 de febrero de 2000)'2). "La jurisprudencia de la Corporacién ha sefialado que los efectos de la nulidad de un acto administrative y los de la inexequibilidad de una norma con rango legal son sustanciaimenie distintos: “Le diferencia de efectos entre la declaracién de nulidad, y la de inexequibilidad, resuita clara porque aquella parte del supuesto de que la norma visiada no ha tenido existencia jamés, por lo cual todo debe ser retrotraido al estado anterior @ su vigencia. En cambio la declaratoria de inexequibilidad no desconoce la realidad de la vigencia anterior de la norma inexequible, dado el presupuesto fundamental de la unidad del orden juridico conforme al cual, la norma superior permite la vigencia condicional de la norma "antinormativa’, de donde se deriva que la sontencia de inexequibilidad no implique el desconocimiento de las situaciones juridicas constituidas con anterioridadt [3 De conformidad con fo anterior, una vez anulada parcialmente la Resolucién 1197 de 2004, deben retrotraerse las cosas como si sta norma no hubiese sido expedida, y en fal cobran vigencia las normas contenicas al ses ao 0 @QQ0Q yo ‘\ eer Corea 7o 9645 wea gov.69 p< | Tefonszoo20 Fat 050— 1061 AA ‘1806 emeigaudeargoa— 6 Sots Cndninicn Cours roa b Corporacién Auténoma Regionat de Cundinamarca - CAR CAR’ 5 Direccién General Repablica de Colombia RESOLUGIONNo 2444 DE 2.8 WI. 208 Por la cual se oforga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones respecto en la Resolucién 222 de 1994, que del paso, en virtud de su fuerza ejecutoria, aplicarse, dicho sea de De esta forma, la8 remisiones por incorporacién de la Resolucién 1197 de 2004, efectuadas'en el Plan de Ordenamiento y Manejo de la cuenca del rio Bogoté, deben entenderse_subrogadas por as _disposiofones contenidas en relacién con este toma dentro de la Resolucién 222 de 1994, entre otras razones, porque dicho instrumento, conforme se indicd, prefendia limitarse a Incorporar las disposiciones expedidas en relacién con esta materia por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial...” (subrayado para resaltar) As| las césas, teniendg en cuenta que mediante Sentencia de! veiniitrés (23) de junio de 2010, la Sectién Tercera, Sala de lo Contenciaso Administrative del Consejo de Estado, deciaré nulo el articulo 1° y su paragrafo 3°, lo mismo que el ariiculo 2° de la Resolucién 1197 de 2004, “por la cual se esteblecen las zonas compatibles con la mineria de materiales de construccién y de arcillas en la Sabana de Bogoté, sé sustituye la Resolucién ntimero 0813 del 14 de julio de 2004 y se adoptan otras determinaciones’, y que ademas el ‘Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, mediante oficio 2000-2-85768 de fecha 30 de julio de 2010, acordé que las zonas compatibles con la actividad minera en la Sabana de Bogoté, fueron las establecidas a través del articulo 4° de ia Resolucién 222 de 1994; al hacer el analisis del area de la Licencia de Explotacién No. BK9-141, en relacion con lo establecido en el articulo 4 de la Resolucién 222 de 1994 del MAVOT, se deduce que es factible desarrollar el proyecto minere de explotaciéon de materiales de construccién toda vez que esta en zona compatible con dicha mineria, teniendo en cuenta que no es del caso atender la zonificacién ambiental del POMCA de! Rio Bogota como quiera que la norma que sirvié de base fue declarada nula por el Consejo de Estado como se dijo. Que de acuerdo a lo anterior se puede establecer en relacién con la ubicacién del proyecto minero objeto del presente acto administrativo, que excepto por el area del proyecto minero que se encuentra ubicado por fuera de las zonas compatibles con la mineria en la Sabana de Bogota, el mismo no se encuentra localizado en zonas de reserva forestal, paramos, distritos de manejo integrado 0 ecosistemas estratégicos, en donde las actividades mineras no estan permitidas. ‘Que conforme al Informe Técnico No. 169 del 25 de abril de 2014, el Estudio de Impacto Ambiental presentado cumple con los requisitos técnicos 'y ambientales exigidos para el manejo de la explotacién mineria, el cual esté orientado a prevenir, corregit o compensar los impactos y efectos ambientales causados por el desarrollo de la actividad y ademas incluye los planes de seguimiento, monitoreo y contingencia requeridos, QOQOQ@Q@ = scorn Ccarera7 No. 96 ~45 vww.cargov.co \ Teletono 3200000 Ex. 1060~ 1091 AA 11648 Emad sau@cargovico ) ‘ogoté Canshamares, Clams | I Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccion General car” ee . JS RESOLUGIONNo 3434 DE 2.8 001 204 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones Que mediante el presente acto administrative asta Autoridad procedera a acoger las recomendaciones expuestas en los Informes Técnicos OPSOA No. 112 del 3 de marzo de 2009, No. 0045 del 15 de enero de 2010 y No. 169 del 26 de abril de 2014, en los cuales se consideré viable el otorgamiento de la Licencia Ambiental, de conformidad con los términos, condiciones y obligaciones que se estableceran en la parte resolutiva del presente acto administrativo, Que en mérito de fo expuesto, RESUELVE ARTIGULO 1: Otorgar Licencia Ambiental a los sefiores IMONE MONTOYA BELLO identificada con la cédula de ciudadanta No. 390.946 y JOSE VALERIO. BELLO identificado con cédula de ciudadania No. 39.660.625 para el proyecto de explotacién de un yacimiento de materiales de construccién para la mina ubicada en la vereda Fusunga en Jurisdiecién del municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, para la Licencia de Explotacién No. BK9-141, dentro de las siguientes coordenadas: Coord ci a Punto [Seneaae—[oeardenacs) PA [909900 eeae7e | 1 983795 986600 2 990099 988497 3 903089 988404 a 994487 e801 5 394608 eBs004 8 994578 926075 [7 904570 [eeaoas 3 994564 ae80a4 2 994556 986035 10‘ se4545__ 986036 fa 994540 986037 "2 994592 e038 | [13 [994524 ose03e | 4 904516 986040" 5 994508 9880s | 16 | 904500. 938042 — 7 994492 936042 18 [seaeea 988043 is soars [eee0s4 Creve 7 No 20-45 wawe.cergovico “— a Tolono 3209000 Ext 1050-1001 AA 11648 Enal Sau@oar gov.co ‘Bones, Cundnamaea, Clana Carporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR ‘Direceién General car” nee coee 5 REsoLucIONNe 2434 pe 2 8 OCT. 20K Por la cual se oforga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones |20 oases sas043 24 394460 939043 22 994448, 988044 iz 23 oeaaao 988037 24 994483 339034 25 £94427 986028 994422 988022 fooaazi ___|esso1s | 908496 988008 994431 988002 ; 904439 987005 994438 987096 soa 77983 394450 { 994457 997974 ee7e72 | 997780 987780 38 994190 387019 39 994130 [926300 |o_ Jesse 998300 ia 993460 986905 [42 [e380 988600 ARTICULO 2: Informar a los sefiores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO que la Licencia Ambiental otorgada mediante la presente Resolucion NO se autoriza para la explotacién de materiales de construccién dentro del area de exclusion de la solicitid BK9-141, la cual se enmarca en tres poligonos dentro de las. siguientes coordenadas Poiigono 4. a 987,871.5 994,258.0 Z| 987,812.8 | 04,2406 ~__s 987,779.9 | 904,460.7 @QQQGQG Carrera 7 No, 36-48 www.cargov.en “Teléfono 3208000 8. 1080-1081 AA, 11648 Email gau@oar.gov.co Bogols, Cundinamarca, Calon RESOLUCION No Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiiblica de Colombia 2434 ie 28 i. 24 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones 087, 8262 7 (825.6 | ~984,458.% 8 | 867,286 | 964.0796 | 867,868.8_| ~994,309.1 10 987,803.6 | 994,353.4 (aT ser.a0e4 [95a 335.5 12 | 967,804 | 894,300.7 13 | 967,884.2|_904,3787 14 | 967.871.5 | 904 288.0 Punto [Esto Nowe 968, 3408|~904,152.7 988,289.8 | 994,141 9 968,251.1 | 994,151.8 988,245.1 | 994,167.95 968,2448 | 984,708.8 988,258.8 |894,366.1 986,260.3 | 994,334.5 998,302.3 | 904;5 988,358.3 | 904.425.5 988,386.2 | 994,459.2 988,400.8 | 994,477.0 26 | "986,400.0 | 684, 186.0| 27__|88,307.9 | 094,179.0 28 |988,340.8 | _904,162.7 Poligono 3. Punto | Este Novis 2% | 688,03682 | ~064,5376 30___|988,037.2 | ~984,537.2 “ai | 686,036.9"| 904,540.1 32 | 888,035.9_ | 964,548.1 33 | 968,034.9| —994,556.1 34 | 988,033.9| ~994,564.1 35__| 988,034.8 | 994,570.1 3 988,075.9 | 904,573.1 HQQQ ‘creca7 No. “elton 8200000 Bd, 1060-1001 AA. 11645. Emi ‘opal, Cundramaiea, Colombia < 45 sso. 8S cergov.co Corporacién Auténoma Regior bs de cuninamarn ca. CAR Ropdbltea de Golomb i » - RESOLUCIONNo 2434 ve 2.8 OCT. 20 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones 37 | BB OTT] 504 EDS) 38 | 980,068.8_| ~904,556.0 38 | 988,038" [~904,567.6_] PARAGRAFO: E! total de drea a excluir de actividades mineras, corresponde a 5.48 has equivalente al 14.4% del rea de fa licencia de explotacién No, BK9-141, las cuales debern ser tenidas en cuenta durante el desarrollo del proyecto minera como zanas de proteccién. ARTICULO 3: La Licencia Ambiental que se otorga mediante la presente providencia a los seftores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO tendra un término de vigencia igual al del Registro Minero, ARTICULG 4: Informar a los sefiores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO, como titulares de la Licencia Ambiental, que deberén cumplir de manera estricta con las medidas de prevencién, mitigacién, control y compensacion Propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental ademés dar cumplimiento a las siguientes obligaciones 1 Utilizar el método de explotacién propuesto basado en la conformacién de terrazas descendentes con taludes con dngulos de inclinacién de 50°, con una altura de 10m y bermas de 7m. 2 Adelantar la Restauracién Ambiental de las terrazas y taludes que se establezcan con ccasién de la explotacién minera 3 En la base de los taludes de explotacién se deberé dejar una leve inclinaci6n hacia adentro para colectar las aguas lluvias las cuales se deberan recoger por medio de cunetas revestidas en cemento que las Conduzcan hacia pozos de sedimentacién. Seguidamente las aguas lluvias deberén ser conducidas a los sistemas de aprovechamiento del proyecto, evitando su descarga a las corrientes hicricas del rea de influencia. 4 La via de acceso al érea de explotacién minera deberd contar con cunetas que conduzcan las aguas a drenajes naturales garantizando su estabilidad. 5 Las vias internas temporales o permanentes deberan contar con cunetas en ambos costados y conducir las aguas lluvias hacia los sistemas de almacenamiento y aprovechamiento de las aguas para el proyecto. 5 En fas vias intemas y de acceso al area de concesién minera se deben implementar, medidas de humectacién o de riego para el control de emisiones de material particulado, ®BQQAQ@ Camera 7 No. 30-=48 yonw.car.aov.co “Telefe 9208000 x. {050-1001 AA. 11645 Emel sau@cargovco 'ogld, Cunaramace, Clanbie Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General AR’ Repilblica de Colombia resowucionne 2434 be og act. an Por fa cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones 7 La capa organica y el horizonte fértil del suelo removido durante el descapote requerido en las diferentes actividades y obras del proyecto, deberan ser depositadas en el area establecida y conservados para st posterior incorporacién para la recuperacion morfolégica de las areas intervenidas. 8 En Ios depésitos de las pilas no deberdn exceder la altura de 3m, para evitar la compactacién. 8 Se deberd realizar monitoreo en las actividades de remociin y almacenamiento del suelo para prevenir y cantrolar perdidas y aporte de sedimentos a fuentes hidricas. 10.Cumplir con las medidas de conservacién y aprovechamiento de todo el material organico que sea removido durante el descapote en las actividades que lo generen como adecuacién de vias, adecuacion de frentes de ‘explotacion, construccién de obras civiles para campamento, adecuacién de reservorios, construccién de unidades de tratamiento de aguas residuales, entre otros. 11.Minimizar la pérdida de cobertura vegetal y proteger los corredores teniendo en cuenta ios inventarios de especies y el programa de educacién ambiental. 12.Se deberén adecuar jarilones perimetrales conformando sobre estos barreras vivas con las especies relacionadas en el Estudio de Impacto Ambiental, pare el aislamiento del proyecto minero con el rea de influencia indirecta y el control de emisiones dispersas. 13.Los taludes de los bancos de explotacién y de {os jarillones se deberan empradizar con pasto kikuyo el cual puede plantarse con cespedones de 5 em de espesor, con una capa organica de 20 cm sin compactar 1m x 1 m. 14.Presentar en un término de un (1) mes contado a partir de Ia ejecutoria del presente acto administrativo, el certificado de prestacion del servicio de Fecoleccién, transporte y disposicién final de residuos . sélidos convencionales, expedido por la entidad encargada en el municipio de Soacha de la prestacién del servicio piiblico de aseo 0 en su defecto por la empresa que Ie reciba los residuos y ios disponga en un sistema de disposicién final debidamente autorizado. 15.Las vias de acceso al area de concesi6n e intemas deben permanecer recebadas y evitar que a través de las ruedas de los vehiculos se arrastren sélidos hacia las vias ptilicas. @OGQQQ \ eR ip a Pols so Camm 7 No. 36-45 wwwcatgov.co = € ow ‘Teléfono 3209000 Gxt 10501001 AA. 11645 Emai Saughcar gov.cne™ gt ag Cindnavace Coun aot Corperucién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General Ropiiblica de Colombia RESOLUCIONNe 5434 OF 28 uct. 204 Por la cuai se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras daterminaciones 16:En el término de un (1) mes contado a partir de la ojecutoria del presente acto administrative, sé debera establecer la cantidad de combustibles y lubricantes a manejar dentro del 4rea del proyecto y e informar sobre los ferceros que le ofreceran el servicio de recoleccién y transporte de los residuos peligrosos come filtros y aceites usados. 17.Se debera llevar a cabo un registro de solicitudes de informacion y de quojas asociadas a la relacién entre las actividades propias del proyecto con el medio ambiente y las respuesta dadas a Ics correspondientes interesados. 48.Aniuaimente se deberan presentar informes a la Autoridad Ambiental sobre la ejecucién del programa de gestion social. 19.Se deben incluir actividades que propendan por mejorar la calidad de vida de las comunidades del area de influencia indirecta del proyecto, entre las, que sé debe proyectar: a) Actividades de apoyo en educacién ambiental. b) Actividades de apoyo en saneamiento basico. ©) Actividades de apoyo en conservacion de recursos naturales. 20.Dentro de las actividades de induccién, formacion del personal y sefializacion, se debera prohibir ia quema y forentar la conservacién de los recursos fauna y flora con énfasis en la conservacién de la biodiversidad. 21.Las vias intemas y extemas al area de La Licencia deben contar con la sefializaci6n preventiva e informativa y restrictive. 22.Presentar anualmente el programa de educacién ambiental en el que se incluyan entra otros objetivos, metas, acciones 0 actividades proyectadas con la especificacién para cada una de ellas de: personal objeto, momento de ejecucién lugar, responsables directos e indirectos, recursos necesarios (econémicos y de talento humano). 23,Dentro de las actividades de capacitacién, del plan de prevencién, atencion y manejo de contingencias, se debera incluir al personal que trabaja dentro del drea de explotacion y beneficio en los diferentes niveles y funciones, incluido el personal de la empresa y el que desarrolla actividades para ella © en su nombre, tanto en jos temas relacionados dentro del pian propuesto como en mecanismos de identificacién y comunicacién de factores de @OQAG camera 7 No. 396— 45 yeww.car gov.ca Telstone 2209000 x. 1050-1001 AA 11865 Emel Sau@car.gov.co Bogota, Cundinamarca Cora ‘cuonansnonvensine so48s02 Pegi 260029 Comoractén Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR Diroccién General Repablica de Colombia * RESOLUCIONNo 2434 pe 2 BOLT. 204 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones riesgo asociados a las actividades que se desarrollan en ejerci uno de los cargos. de cada 24.Dentro de las actividades de induccién, formacién del personal y sefializacion, se deberd prohibir la quema y fomentar la conservacién de los Fecursos fauna y flora con énfasis en la conservacién de la biodiversidad. 25.Dentro del pian estratégico de prevencién, atencién y manejo de contingencias, se deben identificar para todas las etapas y actividades Propias del desarrollo, explotacién, beneficio, transporte interno y extemo, en condiciones normales, de parada o emergencia, las situaciones de “emergencia potenciales y accidentes potenciales que puedan tener efectos @ impactos ambientales. Asi mismo se deberdn proyectar acciones para rovenir, minimizar y controlar su ocurrencia, 26. Informar por escrito a todo el personal involucrado en el desarrollo de la explotacién minera las obligaciones establecidas por ésta Corporacién, asi como las definidas en la Licencia Ambiental, 27.En la franja de servidumbre de las lineas de transmisién no se permite ningtin tipo de construccién ni desarrollar ningun tipo de actividad sobre la misma, ya Que se. exponen a un riesgo potencial de accidente mortal por descarga eléctrica y/o caida de la red. ARTICULO 5: Es obligatorio para los sefiores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO presentar anualmente a ésta Corporacién y dent.o de los tres (3) primeros meses del afio los informes de cumplimiento ambiental, siguiendo la ‘metodologia para la presentacién de informes de cumplimiento establecida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los cuales deberdn tener en Cuenta como minimo los siguientes aspectos: a. Cuantificacién, andlisis del proyecto y actividades de manejo ambiental incluyendo el area intervenida, donde se relacione tanto lo ejecutado como lo proyectado para ser ejecutado en el siguiente periodo. b. Anélisis comparativo de los impactos ambientales previstos y presentados. c. Evaluacién de la eficiencia de las medidas de manejo ambiental. ©. Dificultades presentadas y medidas adoptadas. f. Analisis de los resultados de los monitoreos realizados. Carrera 7 No. 36 ~ 45 woww.car.gov.ce “elétone 9200000 Ex. 10501091 A.A. 11088 & 'ogeid, Cundnamare, Colombia Corparactén Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR Direccién General Republica de Colombia resoucionne 7494 peg BCT. Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones 9. También se deberd presentar un informe del desarrolio del programa de geslién social, adelantando durante el afio de ejecucién, presentando las fichas y actas firmadas, con los respectives indicadores y el programa previsto para el siguiente afio. ARTICULO 6: Informar a los sefiores IVONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO, que en el término de sesenta (60) dias habiles siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo, se debera solicitar ante ésta Corporacién los correspondientes permisos, concesiones y/o autorizaciones para ol uso, ‘aprovechamiento’ 0 afectacién de recursos naturales renovables, en caso de requerirlos. PARAGRAFO: La Licencia Ambiental que se esiablece mediante la presente Resolucién no ampara el aprovechamiento de ningin recurso natural renovable existente en la zona ni la captura o extraccién de especimenes de flora y fauna. ARTICULO 8: La Corporacién, dentro del ambito de sus competencias legales, realizara actividades de seguimiento y control de la Licencia Ambiental establecida mediante la presente Resolucién, de acuerdo a lo dispuesto en la presente providencia, en concordancia con e! numeral 12 del articulo 31 de la Ley 99 de 4993 y podré verificar en cualquier momento su cumplimiento. ARTICULO 9: £1 establecimiento de la Licencia Ambiental, ampara Gnicamente las obras 0 actividades descrtas en la presente Resolucion. Cualquiar modifieacion a las condiciones de la presente Resolucién deberd ser informada a esta Corporacién para su respectiva evaluacion y aprobacién. ARTICULO 10: La Corporacién podré adelantar el respective proceso ‘sancionatorio en contra de los titulares de la Licencia Ambiental y suspender o revocar ia autorizacion para el desarrollo de la actividad minera por ol incumplimiento de las obligaciones, condiciones y demas medidas impuestas mediante la presente Resolucién, la ley y los reglamentos, ARTICULO 11: Advertir a los sefiores IONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO que serd responsable de los dafios y perjuicios que se deriven del incumplimiento de las medidas de manejo contempladas en la Licencia Ambiental y de las demas que se ocasionen durante el desarrollo del proyecto minerc. ARTICULO 12: Notificar el contenido de esia resolucién a los sefiores !VONE MONTOYA BELLO y JOSE VALERIO BELLO, 0 por intermedic de su representante legal o apoderado debidamente constituido. ARTICULO 13: = Cundinamarca, omunicar la presente resolucién al Alcalde Municipal de Seacha @QAQQ@ carrera 7 No, 6-45 yew. car.aov.co Tolsone 8208000 Ext. 10501094 AA 11645 Email Sau@oargovco “ ‘egos, Cuncnamarce, Courbia d Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR. | CAR Direcclén’General Ropiblica dle Colombia | RESOLUCIONNo 2.434 ve =. BAT. 20 Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y so adoptan otras, | determinaciones ARTICULO 14: Una vez ejecutoriado y en fie el presente acto administrative, comunicar el contenido de esta resolucién a la Agencia Nacional de Mineria. ARTICULO 18: Publicar el contenido de Ia presente Resolucién en el boletin oficial de la Corporacién, ARTICULO 16: Contra la presente resolucién procede por la via gubernativa, el ecurso de reposicién ante el Director General, el cual debard presentarse | personalmente y por escrito dentro de los cinco (6) dias habiles siguientes a ta | diligencia de notificacion personal o desfijacién del edicto si a ello hubiere lugar, con pfena observancia de los requisitos establecidos en los articulos 51 y 52 del Deereto 01 de 1984 (Cédigo Contencioso Administrative), en armonia con lo | previsto por el articulo 308 de la Ley 1437 de 2011 NOTIFIQUESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE, eee —_ ALFRED IGNACIO BALLESTEROS ALARCON , Director General "Bo. Goaa rein Sc sons cn ot) aterm some gp el an ®QAQEQ Ccoera7 No. 35~ 85 WUWW.car.gov.co | “Teléfono 3205000 10501001 AA 11645 Email Saucer. gov.co opal, Cundinamarca, Coambia

También podría gustarte