Está en la página 1de 6
CUARTA ESPECIE.- SINCOPAS La Cuarta Especie se compone de un Canto Dado en redondas y de una parte en blancas sincopadas,tomadas sobre el tiempo débil del compés y mantenidas sobre e2 fuerte del siguiente.£l DEBIL ha de estar siempre en consonancia. 2.-Tales sincopas producen ordinariamente retardos cuya resolu- cién es obligada por movimientgq conjynto descendente: oe ee Como sigue en vigor 1a ley de una sola armonia por compds,se d¢ duce que no se puede escribir dos notas conjuntas ascendentes, y que si el tiempo fuerte es consonante,la parte en sincopas he ré un salto: Bueno 3.-Los retardos posibles son los de Tercera,ce Quinta,de Sexta, y de la Octava. 4.-Las Quintas y la Octavas Consecutivas cuentan sobre el tiempo débil,no sobre el fuerte: an arnt <4 W v 5.-El Unisono es tolarado sobre el el fuerte. 6.-No se admiten las quintas u octavas directas. ‘7.-En los casos dificiles se admita una interrupcién de las sin- ‘copas,pero sélo una por ejercicio.is preferible cambiar de ar- monfa en un comp4s,antes que interrumpir las sincopas;en ese caso se indica el cambio. B e a tiempo débil y prohibido sobre £1 acorde de $ y el de Scxtu y Cuerte no sor suritisos,salvc la regla WN? 7 de extn Lisnu especie. g.-La KCVLLA debe ester eiempre a distancia de rovene de le Funde- mental,nunca en segunda;no admite inversidén alguna,es decir,pre sentarla en forma de Séptima: - no resuelve asi 10.4Cuando las sincopas estén en el bajo,se puede mover la nota inferior por movimiento disjunto,si la impresién de Sexta y Cuarta tiende a desaparecer reduciendo la arnonia a un anéli-~ sis de primera especie: Bj. )#- a ap a > arhontsl es bueno,ya que 1a armonfal 3 podria ser le siguiente: 4 Cuarte a; cee Mode majeur Mode mineur RAPUNTO A 3 y 4 VOCS *)ACCRDES ADHITIDGS: ~ Acorde perfecto mayer orde perfecto renor y - Prinera inversiér. del A partir de 4 voces se adnite el acorde de § en estado fun- dencntal,cuando la sensitie es un retardo del Eajo: *)SB PERMITE 2a llegada de Suintes y Octavas DIRECTAS ex+ ces no extrenas: os: -_Si une de las voces precece por roviriento conjuntc. -En forms disjunta,e: una ce les notas hace parte de la ernonia precedente. - Ko se adrite e1 Uniseno vo= recta. *)SE PERKITES el cruzarineto de corta duracién entre voces veci: nenos en el primero y Ultimo compases..-- +. *)EL PRIMERO Y ULTINO COMPAS comporton necesariamente arrorfes de Ténice en estadc fundarentel.los Acordes de estos dos cozpases pueden ester incompletos. *)SE PERKITEN ecordes incozpletos,fuera del primero y ‘tine com- pés,en las condiciones siguientes: - Ko r4s de dos ecorde incompletos ror ejercicio,sin contar los del primero y dltino compés. - Dos acordes incompletos no deben estar seg ~ El acorde del pemiltino compds dete cblirateri te corpleto. $ : GB ° +)1A SUPRESTON de 1a TERCERA debe ser my excepcional, fuera det Primero y ultimo compas. Arne se debe emplear nfs @ misma arconfa pucce te varios cozpases. = £2 D0LTRA en el pemiltimo compés le presencia de siguientes: SS 1 6 5 - En la cuarta Zspecie se admiten dos armonfes er. ur conpés con e2 fin de NO interrucpir las efncopas sobre todc cuendo éstes estén en ei Bajo. oa *) ECDULACICNES. Dl Contrepunto es,er pri bien se edmiten modulaciones, trabaje a ads de 4 voces. - LL intervelo crondtico ne ec cipic no motulaite.ct s se verén cuando se RAIURTO FLOXIDO: = Se admiten los ritmos'd- J ~le entrada de las voces debe sible una de le otre,pero no simulténea: Cada negra del compés dete scr,en principic + en una u otra voz.Claro esté cue €- retario (en blar- ce sincopade} dispense de esta regia. *)CCTAVA,URISONC: A partir de 3 voces se adzite le Octava y el Unisono sobre el tierpo fuerte er el transcurss de ur ejercicio.(A 2 voces sdlo se perziten er el Wti ccmpés). ) DIGPTANCIAS entre las VOCES.Comc se deben eviter los cruzazie tos,es necesario evitar las dister nayores de ia Cctave.Los unos y les otras se 70: ex ranscur so de-un conpds, pero nunca en el priner Com¢ o” Cuarta Especie las sincopas pueden conenzar por la liediante Mode majeur Mode mineur

También podría gustarte