Está en la página 1de 30
CAZAR & asocianos f \BOGADOS CAZAR & MANCINI SENOR (A) JUEZ DE LO CIVIL DE PICHINCHA PEDRO SOLINES CHACON, SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y SEGUROS, de estado civil casado, de 44 afios de edad y de profesién Abogado, domiciliado en la ciudad de Quito, por los derechos que represento de la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR, conforme consta en mi designacién, cuya copia certificada acompano a la presente demanda, a usted manifiesto: Que vengo ante usted para demandar, como en efecto demando, a las personas naturales y Juridicas que identifico como DEMANDADOS en este escrito, para solicitar a usted, senor Juez, que Declare la nulidad absoluta causada por objeto y causa ilicita de los contratos de fideicomiso | TELEAMAZONAS y TELEAMAZONAS I] en que se encuentran involuerades los DEMANDADOS como Constituyentes, Beneficiarios, Partes y me Accionistas de compaitias; y, como consecueneia de tal declaratotia, la nulidad de los contratos de compraventa de aceiones y los consecuentes contratos de Encargo Fiduciario y de prenda ordinaria de comercio; nulidad absoluta ocasionada por Objeto y Causa ilieitos por los actos juridicos de Simulacidn en fraude al Derecho Pablico ecuatoriano, por retencién indebida en que incurren entidades financieras y personas naturales y juridicas vinculadas, de la propiedad accionaria de un medio de comunicacion colectiva, el canal de television Teleamazonas, contraviniendo lo determinado taxativamente en el articulo 312 y Disposicién Transitoria Vigésima Novena de la Constitucién de la Repiiblica vigente y normas del bloque de la constitucionalidad y disposicioncs secundarias generalmente obligatorias. La declaratoria de nulidad absoluta por objeto y causa ilicita de los contratos de fideicomiso deseritos, asi como de los consecuentes contratos de compraventa de acciones, prenda ordinaria de comercio y Encargo Fiduciario debera salvar los derechos de posibles terceros de buena fe que hayan intervenido hasta la presente fecha en negociaciones legitimas relacionadas con las acciones y derechos de las compatiia propietarias de las acciones del canal TELEAMAZONAS, I Demandados Demando a las siguientes personas juridicas, por intermedio de sus representantes legales: Sefior Antonio Acosta Espinosaypor los derechos que representa del Banco Pichincha C. ‘As seiior Pablo Salazar Egasypor los derechos que representa de Diners Club 8. A.; sefior Jaime José Acosta Espinosa, por los derechos que representa de Inmobiliaria Rigoletto S. A. sefior Pablo Fidel Salazar Egas-por los derechos que representa de Inmobiliaria Rio Pacifico INRIOPA $. A Fideicomiso TELEAMAZONAS a través de su representante legal, Fiduciaria. ADMINISTRADORA DE FONDOS Y_ FIDEICOMISOS PRODUFONDOS $.A., a su vez, debidamente representada por el sefior José Eduardo Samaniego Ponee.en su calidad de Gerente General de la fiduciaria; Fideicomiso TELEAMAZONAS Il, a través de su oe legal, Fiduciaria ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS PRODUFONDOS §.A., a su — — t [MARIANA DE JESUS E7-8 Y PRADERA, xcazar@cazarasoclédos.com Fry Ritcinifee DINiC- 1a DDAMEDA ZAR & asociapes BOGADOS CAZAR & MANCINL vec, debidamente representada por el sefior José Eduardo Samaniego Ponce en su calidad de Gerente General de la fiduciaria; Pedro Ortiz Reinosoy par los derechos que representa de la compafiia Fiducia S. A., Administradora de Fondos y Fideicomisos. Demando asimismo a las siguientes personas naturales: sefiora Luciana Bemnardita Calero Fiallo; y sefiores Dario Fidel Alejandro Egas Grijalva; Fidel Esteban Egas Sosa; y Juan Pablo Egas Sosa, Finalmente, sobre la base de lo ordenado por el articulo 169 de Constitucion de la Repiblica y 23 del Codigo Orgénico de la Funcién Judicial, cuéntese en este proceso con todas las personas que compraron acciones de las compaiiias Centro de Radio y Television CRATEL S. A. y TELEAMAZONAS — GUAYAQUIL S. A. y que suscribieron los respectivos coniratos de Encargo Fiduciario y de prenda ordinaria de comercio, personas ~ cuyos nombres enumero al final de esta demanda, u FUNDAMENTOS DE HECHO El Derecho Piblico ecuatoriano comprendido por la Constitucién, la norma aprobada en Referéndum y disposiciones de cumplimiento generalmente obligatorio determinadas por la Superintendencia de Baneos y Seguros, enuncia como sujetos de la prohibicién de mantener vinculacién con medios de comunicacién colectiva a entidades © grupos financieros, sus representantes legales, miembros de su directorio u organismo que haga sus veces, asi como a sus accionistas; prohibicién y aleances de la misma, que se encuentran desarrolladas en las normas y resoluciones de la Junta Banearia y de la Superintendencia de Bancos y Seguros, que forma parte de los fundamentas de derecho de esta demands. Segiin el Informe de la Comisi6n para la Auditorfa de las Concesiones de las Frecuencias de Radio y Televisién emitido cl 18 de mayo de 2009, se sefiala dentro de los principales grupos financieros del pais, al conformado por BANCO PICHINCHA y la sociedad financiera DINERS CLUB, controlado por el ciudadano DARIO FIDEL ALEJANDRO EGAS GRUALVA, quien en dicho informe registra presencia accionaria en varios medios de comunicacién social, lo que incluye a la compaiia Centro de Radio y Televisién CRATEL C.A., que es propietaria del medio de comunicacién colectiva TELEAMAZONAS. Dicho informe es de piiblico conocimiento y alcance a través de Intemet, el que adjunto en la parte pertinente’. Los demandados, por tanto, son las entidades financicras Banco Pichincha C. A. y Diners Club S. A., su principal aceionista sefior Fidel Egas Grijalva; su conyuge; familiares dentro del primer grado de consanguinidad de dicho accionisia y demas personas citadas en esta demanda, vinculadas de propiedad total o parcial, directa 0 indicecta, con el medio de comunicacién colectiva, canal de Television TELEAM} ZONA , wanes informe%20comisin.pét. (pags. 255 2 259.- Capitulo 4.- Anexo intp//www.ciespal,ne/mediacione 16, pags. 6 y 7) MARIANA DE JESUS E7-8 Y PRADERA. cazar@cazarasociados.com Fry RICINEES DInIe— TA DRANFRA ZAR & xsociapos BOGADOS CAZAR & MANCINI Asi mismo, segiin informes y memorandos: SC.IMV.DC.DIMV.2012.176.051 de 15 de Marzo de 2012 (Anexo 1) y SC.II.DIC.Q.12.0042 de 2 de abril del 2012 (Anexo 2) de la Superintendencia de Compafiias, asi como informes de control previos de la misma Institucion, que tiene relacién con Ia investigacién llevada a efecto con el fin de establecer si el proceso de desinversién que se realiz4 entre los accionistas del Banco Pichincha y Diners Club y el medio de comunicacién colectiva TELEAMAZONAS, cumplié 0 no el mandato del articulo 312 de la Constitucién de la Repiiblica, se determiné que exisien una serie de irregularidades en dicho proceso que Hevan a establecer la presuncién de que la norma constitucional no habria sido cumplida y que, por tanto, se deben revisar los actos y negocios juridicos que rodean el esquema utilizado, estableciendo los indicios necesarios que leven a la declaracién de que existié una simulacién, a través de un proceso ~ contractual, para disimular un fraude a la Ley, en este caso, al Derecho piiblico ecuatoriano, Con este fin, detallo a continuacién el proceso realizado por los demandados, los que ‘paso a paso se constituyen en indicios de lo seftalado en lineas anteriores: ILL El Proceso de Desinversion Para ser mis explicito en los argumentos, me permito sefislar grificamente lo siguiente: Identifieacién Accionarial de Personas Naturales y Juridicas relacionadas con el medio de comunicacién Teleamazonas: IL.1.1 Las compaitias Centro de Radio y Television CRATEL C.A. (con sede en la ciudad de Quito) y TELEAMAZONAS- GUAYAQUIL $.A. (con sede en la ciudad de Guayaquil), propietaria del medio de comunicacién colectiva Teleamazonas antes del 11 de agosto de 2010, tenian la siguiente estructura accionarial: TERS cua Sane ogee J maa ‘oRATEL ‘eon. ae [mceciara | eet ewan” —— Brartig eo te wey eran TELEAMZONAS TAN REE 4 csimann* K —4 “esrageen |} tess _] — Po is Saee MARIANA DE JESUS €7-8 Y PRADERA I xcazar@fazarasociados.com ZAR asociapos BOGADOS CAZAR & MANCINI Ceniro de Radio y Television CRATEL C.A. Accionistas: Inmobiliaria Rigoletto S.A. con 99,9999% de acciones, Inmobiliaria Industrial Rio Pacifico INRIOPA C.A. con 0,0001% de acciones. ‘Teleamazonas- Guayaquil S.A. Accionistas: Luciana Bemardita Calero Fiallo, con 33% de acciones Juan Pablo Egas Sosa, con 33% de acciones Fidel Estcban Egas Sosa con 34% de acciones Los accionistas mencionados — dentro del plazo para desvincularse del control del canal de televisién TELEAMAZONAS y del paquete accionario (20 de octubre de 2010) - a constituyeron respectivamente dos fideicomisos mereantiles mediante el traspaso al patrimonio auténomo de cada fideicomiso, de las acciones que a ese momento (11 de agosto de 2010) mantenian en las compafiias Centro de Radio y Television CRATEL C.A. y Teleamazonas- Guayaquil S.A. Como fiduciaria fue designada la compatiia ‘ADMINISTRADORA DE FONDOS ¥ FIDIECOMISOS PRODUFONDOS S.A. 11.1.2. Conforme se aprecia, cl scfior Fidel Egas Grijalva tiene la mayoria accionaria de la compaiiia Inmobiliaria Rigoletto $.A., siendo la compafia Inmobiliaria Industrial Rio Pacifico INRIOPA C.A., accionista minoritario. Del mismo modo, el mismo sefior Fidel Egas Grijalva también es accionista mayoritario de la compaitia INMOBILIARIA INDUSTRIAL RIO PACIFICO INRIOPA C. A,, siendo el accionista minoritario el senior Pablo Fidel Egas Salazar. 11.1.3. La compaitia Teleamazones- Guayaquil S.A. es de propiedad de la sefiora Luciana Calero Fiallo, conyuge del sefior Fidel Egas Grijalva (33% de las acciones), Juan Pablo Egas Sosa (33%) y Fidel Esteban Egas Sosa (34%), estos tltimos hijos del sefior Fidel -- Egas Grijalva. 11.1.4, Las compaiiias Inmobiliaria Rigoletto S.A. e Inmobiliaria Industrial Rio Pacifico INRIOPA C.A., constituyeron el Fideicomiso TELEAMAZONAS el 1 de agosto de 2010 y traspasaron la totalidad de sus acciones de la compafifa CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. al patrimonio autonome del Fidcicomiso, administrado por ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS PRODUFONDOS S. A. (Anexo 3) IL1.5. Los accionistas de la compafiia TELEAMAZONAS — GUAYAQUIL S. A. constituyeron el 11 de agosto de 2010 el fideicomiso TELEAMAZONAS II, administrado por ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS PRODUFONDOS S. A., a cuyo Patrimonio Auténomo transfirieron las acciones de su propiedad. (Anexo 4) 11.1.6. Los Constituyentes de los Fideicomisos son al mismo tiempo sus Beneficiarios, lo que quiere decir, que — segtin los contratos respectivos - tendrdn derechos, entre otros, @ exigir a la fiduciaria el cumplimiento de las instrucciones impartidas por los constituyentes ( (ellos mismos); a recibir el flujo ccondmico que ingrese al patrimonio auténomo del ema A eae ZAR & asoctanos BOGADOS CAZAR & MANCINI fideicomiso por concepto de transferencia de acciones (vendidas por ellos mismos); Instruir por escrito a la Fiduciaria respecto de las decisiones que deba tomar en las juntas generales de CRATEL si fuera del caso (el beneficiario como tal es un tercero externo que no deberia influir en las decisiones de la Fiduciaria, quien se debe tinicamente a los constituyentes y mucho menos, deberia influir respecto del fincionamiento de una persona Juridica ajena a sus derechos de beneficiario. Con esta disposicion contractual, se pretende mantener el control del medio de comunicacién social); y, al momento de la liquidacién del Patrimonio Auténomo recibirin los margenes restantes. (Cidusula Décimo Octava del contraio de Fideicomiso) W2 Las condiciones financieras de la desinversion ~ 11.2.1 Las instrucciones a los Fideicomisos, en lo medular, son de vender a terceros las acciones de propiedad del Patrimonio Auténomo respectivo, es decir, la propiedad del canal de Television TELEAMAZONAS. Dichas instrucciones de los Constituyentes a los Fideicomisos son de transferir las acciones a las personas indicadas, exclusivamente, por los mismos Constituyentes. (Cldusula DECIMO CUARTA. Catorce punto ocho) 11.2.2 Los contratos de venta de acciones, sin excepcién, establecen la venta a crédito, con el 10% de entrada y el saldo pagadero, en algunos casos, hasta el ailo 2024, 11.2.3 Se pueden establecer bésicamente tres grupos mayoritarios de compradores de aceiones de CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. y TELEAMAZONAS GUAYAQUIL S.A. a los Fideicomisos: a) El Grupo Republica (vinculado a medios de comunicacion colectiva. en Peri); b) empleados del Canal de Televisién TELEAMAZONAS y, ©) terceros sin relacién de dependencia ni con la compafia CRATEL S. A., ni con TELEAMAZONAS ~ GUAYAQUIL S. A. _ 11.24 Los créditos a los compradores de acciones de CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. y de TELEAMAZONAS ~ GUAYAQUIL S. A. provicnen del Banco Pichincha y de la compafiia Inmobiliaria Rio Pacifico INRIOPA S. A. (Constituyente de los fideicomisos) 11.2.5 El Grupo Repiiblica realiz6 el pago del 10% inicial mediante dos transferencias realizadas desde el Banco de Crédito del Peni, efectuadas el 16 de diciembre de 2010 (dentro del plazo contemplado en el contrato de compraventa que le otorgaba 90 dias para el pago del 10% inicial). 11.2.6 El monto para pagar la entrada del 10% fue prestado a un aiio plazo para los 135 adquirientes, que eran empleados de TELEAMAZONAS, Un niimero de 135 operaciones del crédito Banco Pichincha (Crédito Preciso Plataforma) se otorgé a empleados y personas relacionadas con CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. y ‘TELEAMAZONAS - GUAYAQUIL S. A, (del total de los 161 adquirientes) para el pago de las entradas del 10% del precio de la compra de acciones. ( \ \ MARIANA DE JESUS E7-8 Y PRADFRA, xcazar@cazarasociados.com ‘AR sasociapos BOGADOS CAZAR& MANCINI El Banco Pichincha tiene un sistema crédito, que otorga préstamos a empleados de una empresa cliente cualquiera, sistema denominado CREDITO PRECISO PLATAFORMA. El sistema consiste en que un Empleador maneja los roles de pago a través de una de estas cuentas CREDITO PRECISO PLATAFORMA y el Banco deduce sumas adeudadas por concepto de préstamos, directamente de la cuenta de cada empleado deudor, que haya aveptado estos descuentos, cuando le depositan su remuneracién, incluyendo utilidades. Es el caso de CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. y TELEAMAZONAS — GUAYAQUIL S.A. 11.2.7 Un numero de 11 personas se beneficiaron del crédito directo de la compaiia Inmobiliaria Rio Pacifico INRIOPA S. A. para el pago de la entrada de 10% de acciones de CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. y de TELEAMAZONAS - GUAYAQUIL S.A. Estos 11 compradores de acciones, no accedieron al crédito Plataforma, presumiblemente por no ser empleados del canal TELEAMAZONAS. Estos compradores recibieron un crédito directo de la compafiia Inmobiliaria Rio Pacifico INRIOPA 8. A. A su vez, esta compafia recibid los fondos de la compaifa BRAVCO, vinculada también al Banco Pichincha y al sefior Fidel Egas Grijalva, para hacer los préstamos a estos compradores de acciones. Ninguno de ellos, segtin los informes de la entidad de control, cortados al 02 de abril de 2010, ha pagado su deuda vencida, adquirida para pagar la entrada del 10% del valor de las acciones adquiridas. Todos estos compradores pagaron el monto de la entrada con préstamos de Inmobiliaria Rio Pacifico INRIOPA S. A., pero igual, en este caso, los dineros provinieron de fondos prestados por el Banco Pichincha, cuyo principal accionista es el sefior Fidel Egas Grijalva. Estos compradores se encuentran con el préstamo vencido, sin que la compania Inmobiliaria Rio Pacifica INRIOPA S. A. haya procedido, que se sepa, a colectar su crédito hasta dicha fecha. Cabe manifestar que la citada compafia no cuenta dentro de sus estatutos con la posibilidad de otorgar eréditos por lo que incurre en una infraceién societaria, asi como, no contaba con el capital suficiente para realizar dichos préstamos, requiriendo, como se manifest6, de un valor que le facilité 1a empresa BRAVCO, del mismo grupo econémico. TI.28 Los extensos plazos para pagar los saldos, se extienden hasta 10 afios, a partir del afio 2014. Unicamente en el caso del Grupo Republica el plazo de pago para capital ¢ intereses es menor en un alo al del resto de los contratos de compraventa (13 aftos), es decir, las condiciones de pago tanto de intereses como de capital son iguales a los dems contratos, excepto el iltimo pago se realizaria el 27 de marzo del 2023 11.2.9 La Superintendencia de Compaiiias solicité al Servicio de Rentas Intemas un andlisis de la capacidad de pagos conforme su metodologia intema, de entre veintiséis compradores que no eran empleados de las compaiiias propictarias del Canal TELEAMAZONAS. Se encuentra que cuatro personas elegidas aleatoriamente se endeudan para la compra de las acciones en las veces que se enuncian, por encima de su capacidad de pago, sefiores: Benito Jaramillo P. se endeuda en 5,8 su capacidad de pago; Jaime Mantilla Anderson 2,42 veces: Sebastidn Corral Bustamante, en 3,8 veces; y, Angel Guido Acevedo Duque en 5,5 veces.) MARIANA DE JESUS 17-8 Y PRADERA xcazar@cazarasociados com D) RIINIESE DINIE 1A PDARE DA ZAR & Asociados BOGADOS CAZAR & MANCINI 11.2.10 Una de las formas de pago que se establecen en las contrataciones de compra venta de acciones del medio de comunicacién es que se lo podri realizar con las utilidades que generen las empresas CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. y TELEAMAZONAS - GUAYAQUIL S. A. ‘Al respecto se sefiala ~a la fecha de los informes de la entidad de control referides al inicio de estos fundamentos de hecho - por el andlisis financiero practicado por el area de control a los resultados operacionales que las compafias objeto del presente proceso de desinversion, desde el aflo 2005 hasta el afio 2010, han presentado pérdidas en forma reiterativa durante cada ejercicio cconémico, con exeepeidn del afio 2008 en que CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. revirtié ese comportamiento, pero que al ato 2010, nuevamente registrd una pérdida de USD 5.1 millones de délares. ~ M3 El dnimo manifiesto de retener la propiedad y el control del canal de television TELEAMAZONAS No se encuentra en la negociacion euestionala la caracteristica esencial de la compraventa que es la enajenacion perpetua ¢ irrevocable. La propiedad de las acciones, a diserecién y bajo control de los Constiuyentes y Beneficiarios de los Fideicomisos demandados, es susceptible de regresar a su propiedad. Por otra parte, en contravencién con el Cédigo Civil, el Vendedor se ubica en una posicién en la eual puede dictar en forma discrecional el cumplimiento o incumplimiento del contrato. El Cédigo Civil norma al respect que “Son nulas las obligaciones contraidas bajo una condicién potestativa que consista en la mera voluntad de la persona que se obliga. ...” (Articulo 1495, C. C.) Los contratos de Fidcicomiso cuya nulidad absoluta se pide en esta demanda, asi como de los dems contratos derivados, son legales en sus caracteristicas generales. Sin embargo, algunos rubros adolecen de errores puntuales en cléusulas que se consideran ilegales, de “Hay objeto ilcito en todo lo que contraviene al Derecho Pablico Ecuatoriano.” (Ariculo 1478, C. C.). * Los contratos deben toner una ‘causa Iiita'. (Articulo 1461, C. C.) 2 Art, [494.- Son nus las obligacioney contraidas bajo una condicidn potestativa que consista en la mera voluntad de la persona que se obliga. v ARIANA DE | SUS E78 ¥ FRADERA eee ZAR. § Asocinbos BOGADOS CAZAR & MANOIN| de las condiciones establecidas on los contratos de compraventa de acciones de CENTRO DE RADIO Y TELEVISION CRATEL C.A. y TELEAMAZONAS GUAYAQUIL S.A. determina que en cualquier momento el Fideicomiso pueda recuperar el dominio de las acciones. En efecto, no existe una real capacidad de pago de las acciones compradas, puesto que los compradores dependen del crédito otorgado por la entidad financiera del mismo sujeto Vinculado. El pago del préstamo y del saldo del previo de las acciones depende de utilidades cuya eventualidad esta en manos de los Constituyentes, a través de sus instrucciones al Fideicomiso para su participacién en las Juntas de Accionistas de las compaiiias mencionadas, entre cuyas facultades se encuentra la forma del reparto de utilidades, Adicionalmente, en numerosos articulos, el Codigo Civil establece disposiciones aplicables al presente caso, entre los cuales sc pueden citar los articulos 11, 32, 721, 1453, 1461, a“ 1478, 1482, 1483, 1495, 1496, 1498, 1505, 1562, 1697, 1698, 1699, 1704, 1706, 1724, 1732, 1821 y 1825, cuyos textos se reproducen en el (Anexo 5), CODIGO CIVIL. 1.1.7. El Titulo XXV, Capitulo VII de la Codificacién de las Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria, abunda sobre las personas naturales y juridicas comprendidas en la prohibicién constitucional contemplada en la Ley ‘Suprema: ‘dri. 1. Para efectos de lo dispuesto en el segundo ineiso del articulo 312 de la Constitucién de la Reptiblica, que prohibe la participacién en el control del capital, la inversién o el patrimonio de los medios de comunicacién social a entidades 0 grupos financieros, sus representantes legales, miembros de su directorio u organismo que haga ‘sus veces, ast como a sus accionistas, y para la aplicacién de las disposiciones de este capitulo, se ontenderé por medio de comunicacién social al instrumemo 0 forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional, concepto este que abarea a los ‘medios de comunicaciin masivos o de masas, - ‘Art. 2= La prohibicién contemplada en el segundo inciso del articulo 312 de la Constitucién de la Repiiblica, abarca a entidades 0 grupos financievos, sus representantes legales, miembros de su directorio u organismo que haga sus veces, asi como a sus accionistas. Adicionalmente, la prohibicién abarca a las personas naturales 0 juridicas setaladas en los articulos 3 y 4 de este capinulo, que mantuvieren dichas inversiones en fondos de inversiGn 0 fideicomisos mercaniiles. Art, 3 La prohibicién abarca asimismo a las instituciones del sistema financiero y a las integrantes de un grupo financiero, de aquellas seRaladas en el articula 37 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, a cuyo efecto, el banco 0 sociedad financiera que haga cabeza de un grupo financiero tendré Ia responsabilidad de verificar ‘su observancia, tanto en las instituciones domiciliadas en el pais, como en las subsidiarias del exterior integrantes del grupo financiero; por tanto, las sanctones correspondientes se MARIANA DE JESUS £7-8 Y PRADERA xcazar@cazarasociadcs.com ZAR & asociabos BOGADOS CAZAR & MANCINI aplicardn a (a entidad cabeza del grupo financiero, sus representantes legales, miembros ‘del directorio u organismo que haga sus veces, y a los accionistas de la instituctén cabeza del grupo, sin perjuicio de que se haga conocer del particular a la autoridad de supervision del pais en el cual esté domiciliada la respectiva subsidiaria Art. 4 Respecto de los representantes legates, miembros del directorio w organismo que haga sus veces, y accionistas, dicha prohibiciOn se extiende a 4.1 Los titulares de aceiones del capital pagado de la institucién del sistema financiero. 42 Los titulares de acciones del capital pagado de una sociedad que a su vez sea accionista de una instituctén financiera. 43 Los miembros del directorio o del organismo que haga sus veces, principales 0 suplentes, los representantes legales, y apoderados generales de tas instituciones fnancieras ‘Las sociedades en las cuales los miembros del directorio w organismo que haga sus veces, principales 0 suplentes, los representantes legales 0 apoderados generates de las instituciones financieras, sean titulares directa 0 indirectamente de acciones del capital pagado de dichas sociedades. “14 Los cényuges 0 los partentes dentro del segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad do los miembros del directorio u organismo que haga sus veces, principales 0 ‘suplentes, los representantes legales 0 apoderados generates de las instituciones financieras, ast como sus accionistas. 45 Las sociedades en las que el cényuge o los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad 0 primero de afinidad de los miembros de! directorio u organismo que haga sus veces, principales 0 suplentes, los representantes legales o apoderados generales de las instituciones financieras, 0 sus accionisias, sean tinlares de acciones 0 participaciones en su capital pagado ‘4.6 Las sociedades cuyos directores, principales 0 suplentes, representantes legales y ‘apoderaios generales, asl como sus aceionistas, sean también administradores directos 0 ~ funcionarios de una institucién financiera. Ant, 5 Los accionistas, miembros del directorio u organismo que haga sus veces y los representantes legales de las instituciones del sistema financiero y de las integrantes de ‘grupos financieros, presentarén a la Superintendencia de Bancos y Seguros una declaracién juramentada que sefale que no mantienen inversiones en medios de ‘comunicacién social, y gue no se encuentran ircursos en la prohibicidn contemplada en el segundo inciso del articulo 312 de la Constitucién de la Repiiblica, ni en los casos senalados en las disposiciones de este capitulo, Para el caso de las instituciones previstas en la Ley de Mercado de Valores, asi como de las subsidiarias del exterior, dicha declaracién juramentada seré presentada por los accionistas, niiembros del directorio y representantes legales del banco 0 sociedad financiera que haga cabeza del grupo financiero. Art, 6 La inobservancia de lo dispuesto en el segundo inciso del articulo 312 de la Constitucién de la Repiblica, y e! incumplimiento de las disposiciones de este capitulo, acarrearé la suspension de ys derechos de los accionistas incursos en la prohibicién (MARIANA DE JESUS £7-8 V PRADERA, xcarar@cazarasociadss ¢om ZAR 8 asociapos BOGADOS CAZAR & MANCINI constitucional referida, sin perjuicio de las sanciones que la Superintendencia de Bancos y Seguros imponga en el marco de las disposiciones de este capitulo, y de las ‘comunicaciones que hard a la Superintendencia de Compaiiias, Superintendencia de Telecomuunicaciones y otros organismos, para que actien en el dmbito de sus respectivas competencias.” TI1.1.8. La Ley de Mercado de Valores establece entre los requisitos del contrato de fideicomiso una declaraciin juramentada de que “no adolece de causa u objeto ilicito”, (Articulo 120, Ley de Mereado de Valores -LMV) y franquea “acciones de nulidad, simulacién cualquiera otra prevista en la ley, segin el caso; sin perjuicio de la accién y responsabilidad penal a la que hubiere lugar.”, Articulo 123, Ley de Mercado de Valores - LMV). Asimismo, se refiere @ las acciones por contrato froudulento.- ‘otorgado en fraude de terceros por el constituyente, 0 en acuerdo fraudulento de éste con el fiduciario, podra ser impugnado judicialmente por los interesados” TIL1.9. La Constitucién de la Repiblica establece como garantia constitucional el libre acceso a la administracién de justicia ordinaria, a acceder a su juez competente, a que se tespete el principio de la autonomia de su voluntad y por tanto el derecho a la libertad de contratacién, Cualquier norma que violente estos derechos sera nula, sicndo obligacién del Estado proteger a Jas personas frente a cualquicr acto que menoscabe tales derechos. Art. 66, 75 de la Constitucién de la Repiblica. Iv DESARROLLO DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL El tratamiento undnime de la simulacién en la doctrina y la jufisprudencia ecuatoriana y _ comparada, demuestra que la figura de la declaratoria judicial de nulidad absoluta por simulaci6n absoluta tiene amplia tradicién en el Derecho Civil de todos los paises. Para no remontarse al Derecho Romano ni las experiencias civilistas romano-napoleénicas, resulta procedente partir de la fuente del Derecho Civil de Andrés Bello. La jurisprudencia chilena ya sentencid, desde 1931: “(la simulacién) Encierra una nulidad por falta de causa 0 de consentimiento; puede probarse por presunciones; es ilicita solo cuando perjudica a terceros.” Le doctrina recogida por SoMarRiva determina: “Acreditada la simulacién de un contrato debe acogerse la accidn de nulidad fundada en clla. La simulacién puede probarse por presunciones judiciales (...) En realidad, por regla general la simulacién envuelve una nulidad, ya sea por falta de causa o de consentimiento”. (SOMARRIVA UNDURRAGA, MANUEL, Las Obligaciones y los Contratos ante la Jurisprudencia, Nascimento, Santiago, 1939, pp. 329 y 95). Asi, las caracteristicas que se encuentran “f simulaci6n ilicita son: S) MARIANA DE JESUS F7-8 Y PRADERA, Scazar@cazarasociados.com ARs asocispos BOGADOS CAZAR & MANCINI Falta de causa o de consentimiento; .. Prueba por presunciones;, ” Perjuicio a terceros. En el presente caso: fraude a la Ley. IV. Falta de causa licita y falta de objeto licito. Nulidad por contrayencién a la Ley Se solicita Ia nulidad de Jos contratos de Fideicomisos Amazonas y Amazonas II, adicionalmente, por contravenir la ley que determina: “Contenido basico del contrato.- El contrato de fideicomiso mereantil 0 de encargos fiduciarios debera contener por lo menos lo siguiente: 1.- Requisitos minimos: ~ b) Una declaracién juramentada del constituyente de que los dineros 0 bienes transferidos tienen procedencia legitima; que el contrato no adolece de causa u objeto ilicito”, (Articulo 120, LMV); El Cédigo Civil establece la nulidad de los contratos con objeto o con causa’ jlicitas. El articulo 11 del Codigo Civil dispone que los actos que prohibe la ley son nulos y de ni ningtin valor...” La doctrina establece, entre otras, como causas de nulidad del contrato “...2* La inexistencia, la falta absoluta de determinacién o Ja ilicitud del objeto del contrato, 3° La inexistencia o la ilicitud de la causa (Diez Picazo, Luis, Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial I, Introduecién, Teoria del Contrato, Thompson Civitas, Madrid, 2007, p. 473). = El autor chileno Alessandri se pronuncia sobre ¢! objeto ilicito: “cl que aparentemente, en su leira, el acto esté todo ‘acorde con las disposiciones de las. leyes prohibitivas © ~ imperatives. Pero en el forido, en su espiritu, en la intencién de los contratantes 0 del ejecutante, se burla a la ley, se la contraviene y se logra un objetivo que la ley se proponfa, precisamente, evitar, mediante la disposicion prohibitiva” (Arturo Alessandri Besa, La Nulidad y la Rescision en el Derecho Civil Chileno, Ediar, Santiago, s/f, p. 129 y 130). Sobre la causa ilicita se pronuncia: “el motivo juridico que induce a ejecutarse es de obtener un resultado que la ley prohibe y trata de evitar, en consccuencia, tal intencién es ilfcita y ese acto sera nulo absolutamente... Habré pues causa ilicita en todo acto que vulnere las leyes prohibitivas, y las imperativas en cuanto se equiparan a éstas, sea que se trate de leyes de Derecho Publico, o de leyes de Derecho Privado” (ibid, pp. 19 y 20). Las disposiciones legales que se consideran de “orden piblico” son, de acuerdo con este autor: “Generalmente, se miran como leyes de orden piblico aquellas que, estando incluidas en el denominado Derecho Pablico, organizan los poderes del Estado y sefialan Hay objeto ilicito en todo lo que contraviene al Derecho Pablico Eeuatoriano.” (Articulo 1478, C.C.). Los contratos debea tener una ‘causa lista’ (Articulo 1461, C, C.): MARIANA DE JESIIS £7-8 ¥ PRADERA cazar@caverasociadodcom ZAR & asociapos BOGADOS CAZAR& MANCINI sus derechos y atribuciones en relacién de los individuos que de él dependen” (/bid., pp. 197-198). Més adelante, este autor reitera: “...se puede afirmar que la simulacién en si en nada afecta a la validez del acto; si la verdadera causa es licita, el acto a pesar de la simulacién, es perfectamente vilido; pero si la causa oculta es ilicita,...el acto estard viciado de nulidad” (bid., p. 212), IV.2 Nulidad causada por la introduccién de cliusulas abusivas También resultan nulos Jos contratos que estamos impugnando, en eriterio del autor chileno que se cita, por la prohibieién técita que contienen, que impiden o dificultan en la préctica la enajenacién de las acciones de las compafias Centro de Radio y Television ~ CRATEL C.A. y TELEAMAZONAS GUAYAQUIL S.A., puesto que afirma que “las clausulas de no enajenar son nulas por ser contrarizs al orden piiblico” (ibid. p. 171). EI mismo autor espanol citado seala la identificacién de clusulas abusivas, “si atribuyen al predisponente derechos fucultades de cardcter exorbitante, o si introducen limitaciones 0 restricciones injustificadas en los derechos y facultades de los adherentes” y resalta Gjemplos como: “1°... d) La attibucién de la facultad libre de rescisién del contrato... f) La alribucion del predisponente de la facultad exclusiva de decidir el cumplimiento contractual. 2° La exclusi6n o limitacién inadecuada de los derechos del adherente. ... b) la imposieién de renuncias al gjercicio de acciones judiciales y, en particular, establecer cléusulas de arbitraje” (Ibid, pp. 380 y 381), El Cédigo Civil resalta la nufidad del contrato en el cual una de las paries tiene la potestad de aplicarlo o no,' como se ha descrito en los “fundamentos de hecho” de esta demanda, cl conjunto de las condiciones establecidas en los contratos de compraventa de acciones de Centro de Radio y Televisién CRATEL C.A. y TELEAMAZONAS GUAYAQUIL S.A ~ determina que en cualquier momento el Fideicomiso pueda recuperar el dominio de las acciones, a su exclusiva voluntad. En efecto, no existe una real capacidad de pago de las acciones compradas, puesto que los compradores dependen del crédito otorgado por la entidad financiera del mismo sujeto Vinculado. El pago del préstamo y del saldo del precio de las acciones depende de utilidades cuya eventualidad depende de los Constituyentes, a través de sus instruceiones al Fideicomiso para su participacién en las Juntas de ‘Accionistas de las compaiiias mencionadas, entre cuyas facultades se encuentra la forma del reparto de utilidades. Sobre esto la doctrina que en el Derecho espafiol, manifiesta: “El art. 1256 (del Cédigo civil de Espafia) parece vedar totalmente el arbitrio de una de las partes, en la determinacién del objeto del contrato al decir que ‘la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de los contratantes” (Diez-Picaro, 0b. cit, p.213). x * Ant 1494. Son nulas las obligaciones contraicas bajo una condicion potestativa que consistaen la mera \ ‘oluntad dela persona que se obliga. t MARIANA DE |ESUS 17-8 Y TRADERA xcazar@cazarasodiads.com MARIANA DE JESUS E7-8 Y PRADERA. CAZAR & MANCINI 1V.3 Presunciones Codigo Civil “Ast. 32.- Se llama presuncién la consecuencia que se deduce de ciertos antecedentes 0 circunstaneias conocidas.” An. TL. El justo error, en materia de hecho, no se opone a la buena fe. Pero el error, en materia de derecho, constituye una presun prueba en contrario.” nde mala fe, que no admite La jurisprudencia nacional y extranjera define algunos aspecios de la necesaria prueba por indicios y presunciones en los casos de juicios por simulacion: “(Colombia) Requisitos: — En relacién con la prueba indiciaria, 1a doctrina particular (nacional y extranjera), y Ia jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, ademas de reconocer su grado de importancia en este campo, han yenido elaborando un detallado catdlogo de hechos indicadores de la simulacién, entre los cuales se destacan el parentesco, Ja amistad intima de los contatantes, la falta de capacidad econémica de los compradores, la falta de necesidad de enajenar o gravar, la documentacién sospechosa, la ignorancia del cémplice, la falta de contradocumento, el ocultamiento del negocio, el no pago del precio, Ja auseneia de movimientos bancarios, el pago en dinero efectivo, la no entrega de la cosa, la continuidad en la posesién y explotacién por el vendedor, etc. ... Por lo demis, la propia Corte Suprema de Justicia no s6lo se ha limitado a elaborar un hipotético panorama de hechos indiciarios, sino que se ha preocupado por dejar claramente definidos los requisitos que debe reunir la prueba indiciaria, con el fin de considerarla apta en orden a demostrar Ia simulacion, Esos requisites son: —a) Conducencia de la prueba indiciaria respecto del hecho investigado; —b) Que se descarte razonablemente la posibilidad de que la conexién enire el hecho indicador y el investigado sea aparente; —c) Que en igual forma se excluya la posibilidad de La falsificacién del hecho indicador por obra de terceros o de las partes; —d) Que aparezea clara y cierta la relacién de causalidad entre el hecho indicador y el indicado, —e) Que se trate de una pluralidad de indicios, si son contingentes; —f) Que varios de los indicios contingentes sean graves, concordantes y convergentes; —z) Que no existan contraindicios que no puedan descartarse razonablemente; —h) Que se hayan climinado razonablemente otras posibles hipétesis, asi como los argumentos 0 motivos infirmantes de la conclusién adoptada, pues es fiecuente que un hecho indiciario se preste a diferentes inferencias que conduzcan a distintos resultados; —i) Que no existan pruebas de otra clase que infirmen los hechos indiciarios © que demuestren un hecho opueste al indicado por aquellos; y —j) Que se pueda llegar a una conclusién final precisa y segura, basada en el pleno convencimiento la certeza del juez (Sentencia de Casacién Civil de 5 de diciembre de 1975). F.F.: art.1767 del C.C.; art.698 del C. de P.C” http://190.24.134_121webesj/Documentos/Civil/Consulta/CivitWeb/2003%20EXTRACT Io. ISPRUDENCIAL%202%20Sem.pdf \ El profesor Parraguez Ruiz, apoyandose en doétrina y jurisprudgrfcia extranjera, considera apropiado que “en estos casos puede acudirse a la prueba indiciéria” (Parraguez Ruiz, Luis, xcazar@cazarasociados.com ZAR & asocin BOGADOS CAZAR & MANCINI “Algunas refleniones sobre la simulucién en los actos juridicos”, en Libro homenaje a Fernando Vidal Ramirez, IDEMSA, Lima, 2011, Tomo |, p. 619). IV.A, Perjuicio a terceros: fraude a la Ley. “Acciones por contratos {raudulentos.~ EI contrato de fideicomiso mercantil otorgado en fraude de terceros por el constituyente, 0 en acuerdo fraudulente de éste con el fiduciario, podra ser impugnado judicialmente por los interesados, mediante Tas correspondientes acciones de nulidad, simulaci6n 0 cualquiera otra prevista en Ia ley, segiin el caso; sin perjuicio de la accién y responsabilidad penal a Ia que hubiere lugar.”, (Articulo 123, LMY). Por su parte, Alessandci, en la obra citada dice, sobre e] fraude a la Ley: *...es en fraude a a la ley cuando respetindola aparentemente, la viola; es cual ocurre euando una persona se comporia de modo que el negocio, respetada Ia letra de la ley, llega a violarla en su cespiritu.” (Ibid, p. 129). v LO QUE SE EXIGE Se solicita que el sefior Juez declare: 1. La nulidad absoluta los contratos de constitucion de los _Fideicomisos TELEAMAZONAS y TELEAMAZONAS II y la transferencia de las acciones al patrimonio auténomo de los fideicomisos, disponiendo en consecuencia la devolucién de las acciones a los Constituyentes del Fideicomiso. 2, La consecuente nulidad de los contratos de compraventa de acciones y los contratos de ~ Encargo Fiduciario y de prenda ordinaria de comercio. = 3, Devueltas las acciones a los Constituyentes de los Fideicomisos, dispongase que dentro el tiempo prudencial necesario tales acciones sean subastadas publicamente y el producto Ge su venta entregado a los Constituyentes. 4. Que determine las prestaciones mutuas correspondientes entre los Constituyentes, Produfondos S. A. y los compradores de acciones. Solicito también que se eondene a los demandados al pago de las costas procesales, dentro de las cuales se deben incluir los honorarios profesionales de los abogados que me patrocinan. TRAMITE Por la naturaleza del juicio se deberd tramitar en la via ordinaria. \ ee ae a ee | | a MARIANA DE JESUS E7-8 Y PRADERA x 17) easar@cnzarasecndoscom Wh 2 / ZAR & Asociacos BOGADOS ZAR & MANGINI vir CUANTIA Por la naturaleza de la accidn, 1a cuantia es indeterminada vu DOCUMENTOS HABILITANTES: 1. Designacién y posesién del Ab. Pedro Solines Chacén, como Superintendente de Bancos y Seguros 2. Contrato de Fideicomiso TELEAMAZONAS 3. Contrato de fideicomiso TELEAMAZONAS II 4. Normas del CODIGO CIVIL IX CITACIONES A los demandados sc los debe citar en los siguientes lugares: A 1, Banco Pichineha C. A., en Ia persona de su. Representante legal (Presidente adjunto): Antonio Alfonso Acosta Espinosa. Direccién: Avenida Amazonas 4560.y Pereira. Quito eg 2. Diners Club S. A., en la persona de su Representante legal: Pablo Salazar Egas. Direccién: Ave. Amazonas 4560 y Pereira. Quito 3, Inmobiliaria Rigoletto S. A. en la persona de su Representante legal: Jaime José ‘Acosta Espinosa. Direccion: Av. Gonzalez Sudrez N27-317 y San Ignacio, Ed. Delta, P 8 — Norte. Quito 4, Inmobiliaria Industrial Rio Pacifico INRIOPA S. A. en la persona de su Representante legal: (Gerente Gencral): Pablo Fidel Salazar Fgas Direccién: Av. Gonzalez Suarez N27-317 y San Ignacio, Ed. Delta, P 8 ~ Norte, Quito Fiduciaria. ADMINISTRADORA DE FONDOS Y__ FIDIECOMISOS PRODUFONDOS S.A. en la persona de su Representante legal: (Gerente General): José Fduardo Samaniego Ponee. Direccidg: Calle Checoslovaquia F 10-195 y Av. Eloy ‘Alfaro, Edificio Cuarzo — Sto piso, oficina 4. Quito. MARIANA DE JESUS F7-8 Y PRADERA. xcazar@cazarasociados.com MARIANA DE JESUS €7-8 ¥ PRADERA, ‘ ZAR S Asociabos BOGADOS CAZAR.& MANCINI 6. Seftor Darfo Fidel Alejandro Egas Grijalva, Domicilio: Av. Gonzalez Suarez. E32-69 y Jacinto Bejatano, Edificio Aldrovandi Plaza. Quito. Telf. 3817825. 7, Seior Fidel Esteban Egas Sosa, Direccién: Francisco Orellana y Rocafverte Portal del Sol (Cumbayé), 8. Sefior Juan Pablo Egas Sosa, Domicilio: Av. Gonzalez Suarez E32-69 y Jacinto Bejarano, Edificio Aldrovandi Plaza, piso 11, departamento 1103. Quito. 9. Sefora Luciana Bernardita Calero Fiallo, en la direccién domiciliaria MSC EDF TORRES SOL | APT 13, Ave. GONZALEZ SUAREZ 1252 y CORUNA. Quito. 10. Centro de Radio y Televisiin CRATEL C.A. En la persona de su Representante legal: Sebastian Mateo Corral Bustamante. Direccidn: Calle Antonio Granda, Centeno OE-429 y Brasil. Quito. 11, TELEAMAZONAS-GUAYAQUIL S.A., en la persona de su Representante legal: Sebastian Mateo Corral Bustamante. Direccién: Calle Antonio Granda Centeno OF- 429 y Brasil. Quito, 12, Pedro Ortiz Reinoso, por los derechos que representa de la compafiia Fiducia S. A., Administradora de Fondos y Fideicomisos, en Ia Avenida 12 de octubre y Cordero, World Trade Center, Torre A, primer piso. Quito. 13. Fideicomiso TELEAMAZONAS a través de su_representante legal, Fiduciaria ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS PRODUFONDOS S.A., a su vez, debidamente representada por el seflor José Eduardo Samaniego Ponce, en su calidad de Gerente General de la fiduciaria, en la direcci6n: Checoslovaquia E 10-195 y AV. Eloy Alfaro, Edificio Cuarzo - Sto.piso, ofieina 4. Quito. 14, Fideicomiso TELEAMAZONAS II, a través de su representante legal, Fiduciaria ADMINISTRADORA DE FONDOS Y FIDEICOMISOS PRODUFONDOS S.A., a su vez, debidamente representada por el sefior José Eduardo Samaniego Ponce, en su calidad de Gerente General de la fiduciaria, en la direccién: Checoslovaquia E 10-195 y Av. Floy Alfaro, Edificio Cuarzo - Sto, piso, oficina 4. Quito. Be ‘Asi mismo, sobre la base de lo ordenado por el articulo 169 de la Constitucién de la Reptblica y 23 del Codigo Orginico de Ia Funcién Judicial, CURNTESE en este proceso con todas las personas que compraron acciones de las compafias Centro de Radio y Television CRATEL S. A. y TELEAMAZONAS ~ GUAYAQUIL S. A. y que suscribicron los respectivos contratos de Encargo Fiduciario y de prenda ordinaria de comercio; esto, con el fin de respetar las garantias del debido proceso y para que puedan ejercer su derecho ala defensa como posibles terceros perjudicados, los que serin notificados de la siguiente forma, en el caso de su residencia y, en eMhagar de su trabajo en persona, conforme establece el Codigo de Procedimiento Civil: \ \ xcazar@cazarasociadas com ZAR & asocinnos BOGADOS CAZAR & MANCINI BAL 15. Grupo La Republica Publicaciones 8.A, Jr. Camand 320 Cercado de Lima, Telf: 711- 6000, Lima-Peri, en la figura de su apederado el Sefior José Manuel Samanez Acebo. LIMA - PERU. Para_el_efecto, se deberi emitir_el_debido EXHORTO por _las diplomaticas pertinentes, previa tramitacién del mismo ante las auloridades judiciales pertinentes. Bl. Domicilios en Ja ciudad de Quito: 16. NUNEZ PALLARES FERNANDO ALBERTO Ei Av. Gonzélez Suarez 658. Quito icio Colinas de Guapulo. 17, CAMACHO DAVILA JUAN CARLOS Urbanizacién Ana Luisa calle Motilones lote 22 Departamento 1. Quito, 18. JARAMILLO POLI BENITO Urbanizacion Quito Tenis calle Agustin de Azcunaga 309 y Brasil. Quito. 19. MANTILLA ANDERSON JAIME ENRIQUE. Direccién: Av. Mariscal Sucre Oe6- 116. Quito. 20, VALLEJO ARCOS CLEMENTE Av. Repiiblica 396, Edificio Forum 300, p9, oficina 901. Quito B3- Domicilios en la ciudad de Guayaquil: (Para estos efectos se servird emitir el deprecatorio ‘aun Juez de lo Civil de Guayaquil, a fin de que ordene el cumplimiento de la diligencia y esta se cumpla conforme a Derecho) 21, Borrero Campozano Carlos Olmedo, en su direccién: Edificio Centro Empresarial Las Camaras, Sto piso, oficina 01, Av. Francisco de Orellana. Cdla. Kennedy Norte. Guayaquil. 22. William Edison Espinoza Garate: Calle Clemente Ballén 729 y Rumichaca. “Ferreteria Mundial”. Guayaquil 23. Glenda Flores Arias: Urbanizacidn Camino del Rio, mz07 solar 11, Guayaquil 24, Antonio Patricio Issa Obando: MARANA DEIESOS Ay oRaDERA ] rear canarasocndosom AR & asociapos BOGADOS AR & MANCINI Calle 10 de Agosto 827 y Rumichaca, Guayaquil. 25, Isaac Mufioz Paz Manuel: Calle Clemente Ballén 625 entre Boyac y Garcia Avilés. Guayaquil. Ba. A las demas personas que se sefialan a continuacién, se les notificard en persona en su domicilio laboral ubicado en la Calle Antonio Granda Centeno OE-429 y Brasil, donde se encuentra ubicada la compaiiia Centro Radio y Television CRATEL S.A, de esta ciudad de Quito: 26. AGUIRRE PALACIOS FERNANDO XAVIER 27. ALMEIDA ABARCA DIEGO FERNANDO. 28. ALVARADO AYALA XIMENA MARIVEL 29. ANALUISA RAMIREZ CARLOS ALBERTO. 30. ARAQUE SUAREZ EDISON GERMAN 31. ARELLANO BAZURTO SILVIA VERONICA 32, ARMIJOS CONDE JORGE AUGUSTO 33. ASTUDILLO BALSECA ALBERTO VLADIMIR 34, BAROJA GUEVARA GRACE ALEXANDRA 35. BARRIGA RIVADENEIRA ARTURO 36. BARZOLA GONZALEZ HILDA MIRELY 37. BASTIDAS TELLO HUGO DAVID 38. BAYONA PONCE GISELLA MARIA 39. BOADA VALDIVIESO MARIA ALEJANDRA 40. CABASCANGO ULCUANGO CARLOS SANTIAGO 41. CALVACHE CARRERA SOFIA RENATA 42, CANIZARES SANCHEZ ANA MARIA ~ 43. CARRERA CAMPANA ANGEL FERNANDO 44, CARRERA REHA NELSON HOMERO 45, CASTILLO LAPO ANGELA LISETH 46. CATOTA VILLAVICENCIO ALEX ROBINSON 47. CHAVEZ VALLEJO MARCO VINICIO 48. CUASES CUASAPUD NILO OSWALDO, 49. DAVALOS PINO MARIA MARGARITA 50, EGUIGUREN EGUIGUREN MARIA EULALIA 51. FIALLOS CABASCANGO JOSE GUILLERMO 52. GAVILANEZ FLORES JULIO CESAR 53. GORDON ROSERO GUIDO ANIBAL 54, GUALOTUNA TENEMASA JOSE LUIS. 55. GUERRERO ARMIJO JOSE EUGENIO 56, IBARRA GAIBOR VERONICA ALEXANDRA 57. LANDETA RIVERA MARCIA YOLANDA 58, LASO AYALA ALFONSO EDUARDO c 59. LAVERDE ECHEVERRIA WILLIAM OSWALDO ——\ 60. LITUMA MOLINA = ESTEBAN | MARIANA DE JESUS E7-8 Y PRADERA, xcazar@cazarasoclados.com ZAR & Asociapos BOGADOS AZAR & MANCINI 61. MACHADO SANDRETTI ROBERTO OMAR, 62. MELO PONCE JORGE IVAN 63. MONCAYO SALAZAR MONICA YOLANDA. 64. MONTALVO LARCO DIOMEDES JAVIER ANTONIO 65. MUNOZ PAZ MANUEL ISAAC 66. NOVOA GALINDO VICTOR HUGO 67. OQQUENDO SERRANO PATRICIA MAGDALENA 68. ORDONEZ FAJARDO JOHN PAULO 69. OSORIO VALLEJO MARIA GABRIELA 70, PAEZ DIAZ JAIME RAUL. 71, PANCHANA FONSECA HUMBERTO MAURICIO 72. PAREDES CACERES FREDDY MAURICIO, 73. PASQUEL VASQUEZ JHONNY DANILO oo 14, PEREZ SHEMESH MILTON RODRIGO. 75. PLAZA FLORES MONICA DEL ROCIO, 16. RACINES MANTILLA JOSE LUIS 77. ROMERO FREIRE ANDREA FERNANDA. 78. SAENZ ARMENDARIZ MARIA FERNANDA, 79. SALINAS MARFETAN JOSE ENRIQUE 80. SALVADOR PORTILLA PEDRO JOSE 81. SUAREZ YANEZ ANTONIO XAVIER 82. VALLEJO CADENA DAVID ALEJANDRO 83, YEPEZ TROYA FAUSTO ENRIQUE 84. YEROVI RIOS ANDREA DE LOS ANGELES 85. ALBORNOZ RODRIGUEZ EDUARDO OSWALDO. - 86. ALOMIA SAENZ GABRIEL FRANCISCO 87. ANDRADE FUERTES PAMELA MARGARITA 88. ARELLANO GRANIZO MARIA DEL CARMEN 89. ARIAS VIVANCO LUIS FRANCISCO -~ 90. CABRERA AMBI EDISON GUSTAVO. 91. CALDERON CALDERON CARLOS EDMUNDO. 92. CARRERA JIMENEZ JULIO CESAR, 93. CEDENO AYALA WILSON NAGYB 94, CERVANTES VILLAFUERTE HENRY CRISTIAN 95. CHANG CARRERA LUIS ALFREDO 96, CHAVEZ BUITRON JUAN FRANCISCO 97. CONSTANTE PACHECO WASHINGTON EDUARDO. 98. CORDOVA REMACHE GEOVANNA MILENA 99. CORREA CANAR CARLOS IVAN 100, CRUZ GARCIA AMPARO SALOME, 101 DILLON ESPINOZA ANDRES RICARDO 102, ECHEVERRIA AVILES MARTHA ALEXANDRA 103 FALCONES CARRERA ANGELA ALEXANDRA 104, FERNANDEZ PALACIOS LUIS FELIPE 105. FONSECA MUNOZ LUIS ALBERTO. 106. GARCIA MIRANDA JORGE JULIAN 107. GUERRERO —— JHAMPIER ( j— MARIANA DE JESUS E7-8 ¥ PRADERA, ED RICIRIECE mite 1a DDANED A, ‘azarasociados.com ZAR & Asociados BOGADOS AZAR & MANCINI GUERRERO NARANJO RAUL ALFREDO GUERRERO PAREDES MARCO VINICIO GUSCHMER TAMARIZ MARCELO ANDRES HERRERA PEREZ MARIO PATRICIO. INTRIAGO CEVALLOS ANGELA MAGALY ISSA OBANDO NICOLAS JOSE JIMENEZ HALLO CESAR HERNAN LANDIVAR ARMENDARIZ LORENA LASCANO PALACIOS ALEXIS OMAR LEON MORENO XAVIER RENATO LEON RENNELLA DIANA ISABEL LOAIZA LOPEZ CRISTINA SORAYA LUCAS ARMIUOS BERNARDO JOEL LUNA PENALOZA IVAN RAMIRO. MARTILLO PACHECO MANUEL ENRIQUE MESIAS MORENO BYRON PATRICIO MIRANDA HERMOSA EVELYN MARIELA MONCAYO BURNEO LEONARDO PATRICIO SEVERO MONTALVO MUNOZ LENIN ANDRES MORALES TAPIA LUIS ROBERLE MOREJON COLOMA VERONICA ELIZABETH MORENO MARTINEZ JUAN PABLO MORENO NECEVILLA STEPHANIE KATERINE, MURGUEYTIO MARTINEZ ALBA ROSA MURILLO NAVARRETE FELIX ARTURO. NARANJO NOBOA JESUS ALCIDES NAVARRETE MEDINA KARLA ARIANA. NAVAS QUINTANA MARCELO IVAN NIVELO GONZALEZ JORGE VICENTE OCHOA PAREDES DIANA VANESSA OQUENDO SERRANO PATRICIA MAGDALENA, ORDONEZ MARQUEZ WALTER ANDRES PACHECO MALDONADO GABRIEL ENRIQUE PAVON CRESPO JULIO CESAR PROANO DOMINGUEZ ALMA SORAYA, QUEZADA CARBAJAL LORENA ANDREA RIVADENEIRA VACA SARA ESPERANZA ROMERO FERNANDEZ JUAN FERNANDO ROURA SALAZAR ANA MARIA RUIZ CAVANNA GABRIEL RUIZ VILLAMAR LUIS ANTONIO SAAVEDRA JIMENEZ JAIME JAVIER SAENZ VANRELL VALERIA CECILIA SALAZAR MONTEROS NANCY AUGUSTA SALTOS VERA OTTO MILTON SANDOVAL SALGUERO RAFAEL FERNANE SILVA — CARLOS RAMON xcazar@cazarasociados.com ZAR & asociapos BOGADOS CAZAR & MANCINI 155 SILVA SILVA JOHANA ALEXANDRA 156, SIMBANA IMACANA FRANKLIN ROLANDO, 157, SOSA GAYBOR JUAN CARLOS 158, TAMAYO TAPIA GUISSEL DEL PILAR 159. TAPIA PORTILLA CARMEN CRISTINA 160. TAPIA RAZO CARLOS FABIAN 161 TERAN HARO JENNY TATHIANA 162. TOAPANTA PAUCAR FREDDY FERNANDO 163. TOLEDO HIDALGO ESPERANZA NATHALY 164. URBANO TORRES PATRICIO RAUL. 165. VALENCIA JACOME CHRISTIAN JOHNSON 166. VASQUEZ MOPOSITA EDWIN CHRISTIAN 167. ZAMBRANO MARTINEZ MARIA BELEN rN 168. ZAMBRANO ZAMBRANO LIANA 169. ENRIQUEZ TAPIA ELMO LEHONEL 170. ANGEL GUIDO ACEVEDO DUQUE Debo indicar, seftor (a) Juez, que en el evento de que las personas aqui indicadas no se las pueda localizar en el lugar de trabajo antes sefalado, esto es, en donde funcionan las empresas propietarias del medio de comunicacién Teleamazonas, se procederé a localizarlas y notificarlas en las instalaciones que también corresponden al medio de comunicacién indicado cn la ciudad de Guayaquil, en el Cerro del Carmen s/n. (Para estos efectos se servira emitir el deprecatorio a un Juez de lo Civil de Guayaquil, a fin de que ordene el cumplimiento de la diligencia y esta se cumpla conforme a Derecho) BS. Es probable, sefior (a) Juez, que a partir de la fecha en que se generaron los informes de las entidades de Control,csto es, abril de 2012, hasta la actualidad, se hayan generado cambios, ~ en el paquete accionario, por lo que se contard, ademés, dentro de este proceso, con todas aquellas personas que sean titulares de las acciones a fin de que puedan ejercer los derechos de que se crean asistidos; nombres que se indicaran en el momento procesal oportuno a través de la prueba correspondiente. Ce Cuéntese en Ia presente accién con el seftor Procurador General del Estado, para tal efecto se le notificara con el contenido de la presente demanda, en las instalaciones de la Procuraduria General del Estado, ubicado en la Calle Robles y Amazonas de la Ciudad de Quito. Para los efectos de las citaciones y notificaciones solicitadas, en razin de la distancia, se servira habilitar los términos de Ley. Asi mismo, se coneedera el término extraordinario Pertinenie para proceder al cumplimiento de estas diligencias que, deben cumplirse, algunas fuera de la ciudad y, en un caso, inclusive, debe cumplirse fuera del pais mediante exhorto, | x / __ er Z MARIANA DE JESUS E7-8 Y PRADERA xcazar @cazarasoctados.com Er an ZAR & asoctapos BOGADOS CAZAR & MANO x NOTIFICACIONES Recibiré notificaciones seftalo la Casilla Judicial N° 612 de mi abogado patrocinador para Sucesivas _notificaciones, asi_ como, la_—casilla’_— judicial _—_ electronica: Jaime.cazarl7@foroabogados.ce Designo como mi abogado patrocinador al Ab. Xavier Cazar Valencia, quien se encuentra sutorizado pare suscribir [uturos escritos, realizar gestiones, participar en audiencias, plantear peticiones y demas actividades conducentes a la mejor defensa de los intereses de la institucién que represento Sirvase proveer, AB. XAVIER CAZAR VALENCIA, Reg, Mat. N° 17-1994-44 Foro de Abogados MARIANA DE JESUS £7-8 Y PRADERA xcazar@cazarasociados.com ED, BUSINESS PLUS - LA PRAnFRA

También podría gustarte