Está en la página 1de 20
Pee Nr Contenido 1 ane 1.2 Lankan, sopra tas piace 19 astecnogias is foes, 1.4 y0v esunsistena de tracer. 1 Sos sma de oman eva tia de cocones el neqoce 1 Begs do near. 17 tte ce un sera ose 18 Canora stems ae momacan 1 Loses pofsonaes nas mas de Hormscin 1 10 ance tos esse de eran. 1.17 Resumen bjetivos Define las teminoe ato, iermacii Yyaarocmavte, ssi osm Bree el conoamiaris, dando sme de adh tbo. Detri bs teins teenotegiae a fe Hlomscen, catemas ae inermsesn {irq de stoma de nro dmiiar ls funciona tales ys componenise de in asta 38 nor amine a rents formas an se Sletten de accra 7 stay examiner ef nang do esr fegiss que caresran wn sot do inerredin, Examine entoariae teres coe. purus oon stam tome ltcrtfecr redime corautas an tio de teat en ageness oe are, kes oes piolesonaee corancanss Ke Sere aan 4,1 Introduceién La informacion se ha corwertido en ka era actual én el a-tvo estratagizo mas valioso para organizanones y emp ‘sas, Los negocios necasitan informacion precisa. fibla y aport.ra claiaTiantay, 89 muchos casos, en tlempe rea Los sistemas de inictmacién recogen 0 setnen, procesan, atmacenan, analizan y distifouyen fa informanien para un precosto u cbyetvo especco. El conjunta de sistemas de coniguiacion uizerioa por une erganizacicn ‘o empresa se condeen come Tecnologias de 4 nfarrrackin {Ten gentido generat tamblén Tecnologie de fa - omanion y la Comuricacin o comunicaciones (TIC] cuando se desea especticary citar axpresamonte los 60- pportes de comnunicacién. Oe hacho, Tly SI sistemas de nforrnacién] en acasiones, gon términos ntercarbiaies, {a jerarquia de los datos: datos, mformacitn y conaciniento (con un cuarte rivel considerado por muchas ‘eccuelas y axpertos, “la eabiduri) sn 0! soporte de los sistemas de Miormacién. Aunque f@ mayoria de orsonas asccian los esteinay de informacién con slarmentos tecncléigioes, en el capitulo, examinaremos ls importancia do ies fecnoiogias pero junto con les otros dos comporentas fundamentales de un sistema oe informacién: carsonas y procesos/orocediniontos. Asimisme, se exarninaran los Conceptos slave de irae uctura y arquitectura 0 tos sistemas de informacion. “También haremos una introduccién 2 las tendensias tecnolagicas clave que ullizaremos a lo largo el libre yy. que oon!guran la estructura de lo sisterras de infarmacién ectual y fuiura, Las grancies consuloras, Gartner, Forrester, |[DC, McKinsey... considetan que ks grandes pizres tecnoldgcos sobre los que se sustantan los si ‘temas de informacion 2otusies y fuluros grarén en tome alos cuaivo sigulantes: computacién on fs nube (otc! computing), mowicad, analytics 0 andilsis de datos y grandes vollmanes de datos Big Data, y mecios sociales ‘social media), alas que sera precisa uns nusvas terdencias an torno a la posicién googrstiea 0 geciocalascitn {iocation), Internet ob fas casas (M2M, comuricacién marina a maquina) y la_ye consoldade implenteciéns de la Web 2.0 y la evolucien en tomna a le Web 3.0, Wab social, Wab de tas sentinientos 0 Web 4.0 a la que _ya 2ountan muchos fulurdlogas de a tecnologia, Estas tencercias astan cambiando at rol de los sistemas de informacion tracieionales, que han cs acapierse a las cladas nuevas innovaciones tecnologicas y tecnologia ela nfoxmaciin, ylss que puedan ir aparecendio en los siguientes arios, 1.2 La informacion, soporte de las organizaciones ‘Las organizacionas y empresas dependen en 2u vida ciara de la informacion, las tesnotogias de la nformacisa 'gs Comunicaciones o simplomente de las tacnologias de la intormacién que procesan cicna informackn, y de los sistemas de informacién tambide denominados Sisternas ce Informaciin ae Empresas (SIE) cuando 188 aplcan sl sactor empreserial Para delinrinformacién \o més acertadamente pasibie es necesario afi ja ‘scala tel conacimiento que nos permilira posteriornente Utizarla en el procesn de toma de deosiones. Existe cconjusion entre ls tres terminos, por 19 que antes de continua’ tratarermos da proporeioner algunas define: es que nos penitan la ciscriminacion de dichos concapies por a importancia que tancira on los estes de Informacion, y sobre toca en su Uso ara la correcta ioma de decisiones. 1.4.4 Datos El Diccionerio de ia Real Academia Espattola (DRAB), en su22" edicién, oroporcions tres acepciones al térming: 1. "Antececeente necesario para llegar al conosimiento exacto de algo 0 nara deduci les consecuencias legitimas de un hoch" 2. ‘Dooumento, testimonio, fundarnento’ 3 infor informatica). “informacién disguesta de manera acecuads para cu tratamiento por un ordenador [computadtent Tas tecnologia doa 41.1.5 La jerarquia de ta informacién: hacia el sistema de informacion ‘Una vez que se tlene una clara comprenskin de datos, nformacién y concimiento, el objetivo se desplaca alos sistemas oe informacién basados en computecoras, o emplemante slatemas ce imformacin. Estos sstomas Provesan datos en informacion y conecimianto que ya pusde utfzarse para la toma oe decisiones. Un sistema de informacién Jbasado en computadoras| 28 un sistema que utiliza tecnologia de le infor ‘macion para realizar alguna © todes sus tareas previstas. Aunque en la actualdad no todos los sistemas de informacien estan computerizados, slo estan en au mayoria 1.3 Las tecnologias de la informacién ‘Antes de affontar Lina defnicion de sistemas de informaciin vernas a desoritir l concepto de tecnologias de la informacion dado que constituyen el soporte de ios sistemas de informacion, Las Tecnotogies do la Informacién (Tse retleren 2 herramientas basadas en computadoras que les perso: "es utiizan para trabajar Gon informaciin centro de une argarizaciin (Rainer, 2013). Las TI esidn transformando las organizaciones modernas, y suponiondo in gran impacto y cambio social 129 198 indlviduos, la eoviedad, y el entorno. Las T! estan faciitand fa vide a las perscras que se pueden oo- Imunicar, colaborar y compartir. Las organizaciones viven y compiten én un entomo global que ha sico radicak mente cambiaro por las tecnologias de ia informaciéin; si desean compet con éxito han de recur @ ur uso interno y effrente en temps real y por las facades que oftecen, cada dia con el madielo 24/7/35, Hoy en dia, las TI alran en toro a varios pilares aus sostianen a organizaciones y empresas: tecnologlas vies @ inalémbricas, medios sociales (e0c\el media), posicion o mejor, oolocakzaciin, itemet ds fas cosas: ‘todos els aglutinadios por ia computackin en la nude (cloud comeuiing)y los grandes datos (Big Data}, inten grados, a suvez, 8 grandes centres de datos (data corte} yla intemet Go as doses. Las Tl 9a agrupan en tes grandes bloques: harcware, software y redes de comunieaciones y de computaderes, Estudiaremosia continuacién el concente de sistemas ds Informacién, os dllerentes modelos exislentes y él ‘moacto de dichos sistemas de informacién en organizaciones y empresas y en la sociedad en general Enla actualied, este informacion signifcativa practicamente en cvalauir lugar del mundo. y se puede ace coder @ ela desc cuniouer ciepositvo y en cualauier moments, es deck elacceso, capa, amacenamisnio y distoucion se ha hecho ubious, y he avarecido ol concepte de computaciin ubicus. La Red sctual ove conecta ‘2 miles de milones de personas (2.800 mBonea al pancipio de 2013 y previciones. cs Nagar a. 3.000 millones & final del ano 2014 sagtin estimaciones de ta Unién iNternacional de Tetecomurivaciones QUIT. ITU], $e crea en tiempo tea! por ia eooperecién constante enive cispositves cailalas feptogs o ponatles, telsionos intsigenes, ‘abiolas, desktops, videoconsolas, smart TV), lectores de Itaos Biscttonicos (eReacars), y la conexcén 2 redes ccableedas, sin cable (hakeribrioas) o moves; las Rerramienas bssacas co ia Webs encuentran informacion y IB ermiten comunicarse y colaborar con oltas personas. Hoy en cusiquer sector de la socksdad y par consiquiente, ‘en organizectones y empresas, es posible realizar toco tipo de actividades: educacién, comerco electrénica, f- anzas, Investigacion, gestion, contabiidad, resarvas de hoteles, compra ce itetes de aon... Da igual forma, es fectibie comunicarse con mensajes instanténeos y datos con apkcaciones como WhatsAigp, Skype, Vive, Tange, Spotbros, Line, WeChet, Telogram... 0 pubioar aticuds en biogs, wks 0 redes socteles, como Titer, Wikneds, \Webopecta,.. También se pueden s.eir © baz videos 0 fotografias en stios Web camo YouTube, Instagram, Flick. Fliogoard ... 0. comunicarse mediante redes como Facebook, Twitter, Pretest, Tuant o Linkedin, Ena prdotica, You lusted, ¢ usuzriol, como dacleré Tims, hombre dal ahio en 2006, 6s e! actor privepal de fla nueva sooledad de la intoxmacién y se ha convertido en un usuario wormed faner, 2012:7) En general, los usuarios informados fienden 2 obtener mas valor desde cualcuir tecnologia que uRlioen, La gestion de ios sistemas de informacion se facta con ls manipulscion y proceso de dats por perta de los ususrios informed, 1.4 2Qué es un sistema de informacion? Un sistema de informacién (Si] es un sistema que captura (ecoge), procesa, almacena, anaiza y disemina (Cistribuye) informacion para in objetive o propasto especicn, Las tecnologias de la inlorrmacion san todas -2quelas herramientas informdiicas que ulizan los usuarios para Wabaia y Gar Soporte @ ks Gatos de acuerdo ‘con las necssidades de proossamiento de una organizacion En la piéctca, a! propdsto de un sistema de informacisn ee obtener la Hformaoién correcta para las personas qua la necesitan en el momsmio preciso, y en la cantdad y wf formate adecuadios. Dado que los sistemas de informacion estan concabidcs para proporcionarinfesrracién Utl gue srva para tomar cecisiones, fs indepensabie ecercr la necesidad cle usar adecuadamente la prémice del conocimients: © Datos + Informecién + Conosimiento + Toma de decisiones Los sisternas deben faetitar el tratamiento de los datos, su conversion en informacién, y mediante el con- Jexio atlecuadd la conversién, a 8¥¢2, an conceimiento, que serra para la tome de dacisiones y fa correcta ef uidn de as acclones a realzar. is Figura 1.1, Pirsrnide do! conocimiento, 1.4.1 Jerarquia de la informacién ‘Un sistema de informacién comprende tres elementos principales: tecnologia, personas y proceso (Figura, 1.2}, 6) elemento tecnologia se define como la infraestructura Ce la orgarizacién, ademdés es necesaro det tambien la arquitscture de la informacion. La fnftaestrctura de la informacién es tode aquello que soperta elie y precesaminto de la informecién fen una o¢garizacidn, inclyence harcware, sotware, dos y corMponentes do redles; mientras que la arqultec- tura cle la nformacién 88 refiere ala estrategia impicita en estos Componentes, Gus 36 un Siteria do informaciin? Gestiin aeinstracion) Figura 1.2, Jerarquia do un sistema de inforrnacsén, Fuente: Peston, 2013; 18 Una primera defricin global da un sistema de Informacion seria: “la combinacién de tecnologia (el qué, Personas (el quién) y procesos (el e6mo} que utliza una organizaolén pera produc y gestiona: facininistrar informacién” (Feerison, 2013: 18). En contraste, tecnolagies ue ls tnformacién (Ml) sé dine como tecas les Jormas de tecnotosia ullizadas pare creer, almacenar interoamber y utlizar is exformacion. Por & contraro, e sistema de intormacisn es gestion fadrrinistacién) que supervisa ol disefio y estructura el sistema, y monitoriza ou rendimierto gicbal. La gestion desarole los requerimtanies dal negecio y la es. lrategia de negocios aue el sistema de informacidn esta destinace a cumpit. La arduitesiura de informacion Proporoina un modelo que tradune la estratogis en componertes o infeesirucivrs,” 1.4.2 Funciones basicas de un sistema de informacién ‘Las funciones (tuncionaiades) basices de un sistema de infoxmacin (Figura 1.) son: * Entrada, Los datos y la informacidn sobre tansacciones comerciales, operaciones finarcoras, gestion de recursos hurmanos, operaciones de compra, ofc. ge capturan en cisgositnos de enttada (interfaces do Usuario), stios Web, teléfonos intelgenies, tabletas, terrinles ce puntos de venta, y 88 reviben por otros clspositios ce entrada desde fuente de datos. + Procesamiento, Los datos se transforman, se convarten y 82 analizan mediante los proceso ade cusdos de amacenamiento, andlss, transfetencia a un dispositive de sala, + Almacenamionto. Los datos se almacenen en la memoria camal o en diaposiines do almacena ‘nfenio intemos 0 exterires, tales como unicacles de disco, ciecas CD, DVD, memorlas liao penahve, memerias flash, memorias SSD, ¢ en le nubs (cfoue). * Salida, Los datos, a intormacidn, los documentos, informes. fotos, videos (informecidn no estructus ada) se distibuyen a monktores (oantalias), impresoras, reprocuctores de audio, de video, camiaras fotogréficas, mediante redao de comunicacion y d'sposiives clectronices como telefonds intaigantes, tabietas, dispositives lectores 0 de grabacicn, + Mantenimiento y reaiimentacién, Un mecenismo de manteririento y realimentacién moriterza y ccontroia todas las operaciones. + Caeular Intertaoes de usuaries + Cambiar + Tovad + Gone + Patsn + Trager Micron * Ditular = Gomarafotegtatoa + Teletono inticente tren Mona Rave + Disco aura Fuentes de detos = Disco externa + ado = huss + oD ROMEO + DybsiooAOM + Does pensive Binz de cabs Aimacenes do datos (data warehouses) Wontar + besies secales| Ipresora * Smsores| Atawaoes 4 Blometa Fanleas eves Figura 1.3, Funcianes basicas ea un sistema de informacion. 1.4.3 Componentes de un sistema de informacion Loa sistemas de informacion actueies son todes automatizadas y besados en computadores, Los campo- entes de un sistema da informacién se diviéen en cas grandes grupos: componentes de tecnciogls de la injornacion [Plataforma Ty comiponentes Ge gestiin (personas y procedimientos} (Fgura 1.4} que manelan la ‘computscién, almacenamionto o ransmision de datos Hardware. & un conjunto de dspasitivgs sicos como provesadior, monitor, servidor, unidad de cisco duro, médems, teciedo, pantalla, tan, purtero, escéner, cableado oe fibra dptiga, fneas de {eléfonos... Tock estos disposes aceptan, procesan y vieuaiizan datos e informacion, Las intera- ‘8s giéficas de usuarlo (GUI, IGU) acentan datos e informacién que son procesadas por €! process dor (CPU, Unidad Central os Procase), se lmacsna en bases de datos, almacenes de datos (ste warehouses} y cata marts y 69 visualza on montores 0 paniakas, Software. Gonjunto de programes o epiceciones aos) de escritorio o de dispositivos movies que instruyen a los alspostivos de hardware a procesar datos u oes entracias tales como Greenes de vor, resonocediaces cia texto, escaners, ets Datos. Reprecentacisn eleoténica de os nimeres y dol toto. Se debe tener presente fa ceria y forme 40.06 datos, y oon frecuencia, se deber transtar de un cigpestivo a ola © traducir de un fora @ otro Los datos son a parte esenial procesacie por essen, y es naceszrio que se ammacenen en bases de datos y otto sistemas ce alraacensrisnto como discos duos extemos © en la nude icouct, 9 Gud es un setoma de intormacion? Una base do datos es una colscoidn de archives o tables rolacionadas que contienen dates, Otros, aol? noe) Teme] et [eee srquiteewa esp mens || PB |g (Se emai | > 48m) = PP RES Mp desle | : : > 18 = Pa > Figura 1.8, Estrategia, arquitectura e inraestructura de Informactén. Foor: Peareon 2013: 1708 17 Esato de un sistema do informacién 1.7.2 El marco de trabajo de las estrategias corporativas Los componentes bésicos que coniratan el marco de trabayo para la transformacién de la estrategia de ne: ‘gecios én ercuitecture, y ésta en infiaestructure, ya usron cefnlcos con anteriaidad, y ns recordames anora para enmarcarios dentro del proceso de conversion de las esratagias cus vanimos estudiance, * Hardware. Componentes fiicos que mansjan la computacién, almacenamianto © transmiséin de ‘dates (oomputadores porsoneles, servicores, mainfiames, uricadas de di2cos cites, mmemenas BAN, ccableacos de fibra dpiica, ADSL, modems y Ineas tetionicas, ote * Software. Programas ove se ejacutan sobre el herchvera de sistema de informacion pera realizar los trabajos correspondientes: sistemas operatives, bases de datos, hojas de célculo, presentacones, conlabligad, gestidn de relaciones con ios clientes (CRM), planficacion de recursos empresaraies (ERP), gestion de la cadena de suminstro (SCM), ete. E aoftiere se divide en dos grandes calegorias: software del sistema y sofware de apicacionss. El Software del sistema es el sistema operatvo sobre € que corren los programas: Windows de Vicrosof, Mac OS de Apola, Linux, Androtc, IDS de iPhone, ete; especiican la plataferma sobre la cual se eecutan ad aplicaciones. El software de aplicaciones 0, simplemente, aplicaciones iapos} as el softwere que automation los negocios y tarsas personales 0 de producihicad, teles como ofmatica, almagenarriento de detoa, 1ansfs- Fencia de archives, creacién de documentos, reproduceién de maslea, visvaizacion da imagenes y fotograries, Teproduocién da viceo|ueges, eto. + Redes. Componentes de hardware y software necesarios pars la lraramisiin de informacion a través Ge lineas tle comunicacisn, tales come hubs, sxiches, routers, gue crean un camino de eomunica ion y comparticién de datos de acuetcio Gon protecoics comunes (Apenciees Ay B), Existen races rivets (redes oe ea local, Intranet, Extranet...) y publeas como internet. + Datos. Representacion electronica de niumeras y texto. Se requlere conecer 9 plenificar la cantidad y formato de Ios datos asi como los motors para aar tansferidos oe un equive de hardware a oto, y los procedimientos cle conversion de unos formates @ ots, 1.7.3 Arquitecturas de TI Exiaten tres tos de arcuitecturas tradicionales de TI en las empresas, aunque cada ola es més recuente la inclusion en esta categoria de les nuevas arquitocturas de cloud cnmpuing y Vietuekzacion (cue Vererncs en 6! Capitule 2 y sucesivas) Estas tres arquilecturas son: contializedas, deseertralzadas y SOA, Lo arquitectura centralizada os aquela en donde todo lo que se adauiere, se soporta y administra de modo centralzedo, normamente en un oer de cates propio de la compari [date oerter que permite ein Nor fas aiflcutaces que entrafer la gestion do inassiructura distlbvics, Todas las hetalaciones del conto de alos tienen un gren compitacir frinfame) come elemento centeal o Un numero signicalivo de servicoros, yy también el soporte de entornos de trabajo anioriores o heredadas lagacy), La figura del gran compulador ‘como centro de a arquitectura da TI oas! esté desapareciendo, excepto an algunos enfomnos de trebato condo ‘esta stendo sustituida por muchos camputadores eniazados enire s pera formar un nvclso oantralzade ee TI ‘que acta como un gran computactor central, pera con mea agildad y rapidaz de funcioremiento. Laamuitectura descentralizads 23, hoy en af, la mss recuentemente vilizscla, Los cuatro componentes fundementales, citados anteriormente, se cissonen de modo que su pracesamvento y funcionalidad s¢ ditt buyan enire multiples computadoras mas pequerias, derominades eervidores, y otros diferentes dsgosttvos (impresoras, unicdacies de etmacenemiento, ete.) que 82 conoctan en ¥e, normalmente stuados en ciferentos Posiciones fsicas. Esta arauitectura se conace también como arquitoctura basacia en servidores 0 dlstriuiia, 6 1 = Fundamenios de los sistemas ds informacian El modelo tadicional de Tl olisico 2¢ denomina clinte-sarvidor, done une computadore central actin ‘como servidor oe informaciGn, y las restantes coneoiacias a alas sa conagen como clientes, cue utlzan y ‘Comparten los recursos de nformacién precentes en al sarviir. Existe una teroera arcuitectura cue ha tenido mucha influencia en el desarallo de software de los sistemas ‘ectualls, y soore todo Ge les sistomas Woo, Gue contituye el organ dc la actual arguiteotura de computa: ccign en fa nube (cloud computing, y su sonore Tundamental 9s fa rqutectura de vriuaizanion, Esta arquitec tura se conoce como arquitectura orientada a servicios (SOA). tipo de software utlizado en la arquitacture ‘SOA se anoya en ol uso del softwere coms un sania mds en las organizaciones, tal come padria ser laluz, eb -2gua, ¢ telefono 0 8 gas. Estos servicios fundamentarments so apayaron en la Web, y por esta raz6n, tambien ‘se les conoce come servicios Web, Los avances tecrolégicos hen ide trayendo ovo tipo de nfraestructuras tales come ls redes peer-to-peer (POP) las infraestructures movies ¢ inalémovicas, Las edes P2P se custentan en computadsras conectadias en i que ‘comperten recursos sin necesicad ce disponer de un sonyputader o Servidor cerita! que jzague un rol domnant Existon numerosos ejempins de arquitectures oe este toe, aunque sus origenes mas populares son ks servicins de Nepstar, Hoven ofa, Sipe es un servicio de veeoconferancias aus ullza erquitectura pear-fo ear Una red pesnto-pear es una rec entre iguales, entre pares o punto 4 punto. Es una red de computacioras ‘conde ted0s 0 algunas aspectes funciona sin cliente ni servidores fos, sino con una serie de nocios que Se ‘comportan coma iguales entre si Fs deer, que actian smukzneamente como clenes y sarvidares respacto ‘G2 los demés nodos oe lated. Las recies P2P permaten el intercambie directo de informacion en cualquier for ‘mato, entre computadores interconectados. Laarquitectura actual, con gen presencia en fas crgarizacionas y empresas, 23 a computacin en la ube (lous computing} que olfezerd sence baa demarca no sob coma el cade software como servicio, sie con infraes- ‘ructuras y plataformas bajo a modaidad senvcio fen el Capiuo 4 sa amplard esta arquitectira y el Capiuo 7 56 \cedoa en exclasiva 2 la arqustecture por la importarcia que ya tiene on lag empresas y mds que terdré en el fat) Ota tendenca que esté cembiando las arguitecturas de TI en las empresas viene provecada por la pro eracién do fos telbfonos intelgentes, tablelas y computadores personales Wgptops), princigaimente, y los doseos de los empisados de les empresas que desean utlizar Sus propies Glspositves personales [BYOD) para coneciarse a os tistemas de informacién de las empresas, Elfendmeno BYOD esta conctuniendo @ olra nueva tendencia conocila cama fa consumenzecién de las T) ‘aus tambien ampliaremes en los Capitulos 2 y 3] y que esté en auge. La idea central 8s que no solo los em- pleados que Cesean uilzar sus propios disposlivos puedan accecer a los sistemee de informacién corporates, ‘sino ve los Glentes de esas comporacionas tambisn esperan acceder a los sistemas oe ia compara desc sus ropios disoositwos mdévies, £1 BYOD y la consumsdkacicn asian suponiendio un gran reto pera los cepartarnee 108 de sistemas Ge informacién de las empresas, ya que si bien e..aones un gran rele y una ventaja competiive, ‘eirén requieren de apicaciones mis robustas y mayor seguridad! en los ssiernas de intornacién cerporstves, Las sistemas de infomnacién sogorian los procesos de negocios de una empresa, Dado que existen nume: roses tiges de organizaciones y empresas, cada una de alias, a 6u vez, con diferentes Gepartamentos y fu Clonaldades, las organizaciones modernas emplean iuichos tipos ciierentes ce sistemas de rformacién, ¥ bracticamente ning. sistema proporciona todo lo que necesita una orgerizacisn ‘Se pueden considera’ dos grandes categorias Ue sistemas de Informacién: sistemas ob itormaciin que funcionan dentro de una sola organieactin [Figura 1.5), y sistemas de iformacién que funcionan entre die vrentes organizaciones (Figura {9}. 7 Internet Prowse ‘eas Tigatce (37 Figura 1.9. Sistemas de informacién cue furcionan entra diferentes organizaciones, Puan: (Rainer ef a: 2013:17) adaptada Ene figura 1.8, 90 muestra ei sistema de informacion ERP (Enterprise Resource Planning) que funciona entre bos difrentes departamentos de is empresa 2 rivol interno de la crganizacion, En la Figaa 1.19, se mucs: {an 1 fujosfisicos, fiyos de informacion y fujos fnancieras deace la organzacion con proveedorea, cfaris y negocios, @ través de los sistemas de informacion CRM (gestion de retaciones con fos chentes, Customer Relavonshie Managemeni} y SCM (gestion de la cadena de suminsvo, Supply Chain Management) y Cala tod Internet. mtercambiando praducios fisices y materiales, Los sistemas de comercio electérice son otras jipos de sistemas oe informacion organizacioral. Estos satemas faciitan a las organizaciones la realzacién de las trangacclones. Se denomina B2B {negocios & ne. (ocios) y B2C (negocios a consumicdores "clientes". 5 comersio stectonico, normalmente, est sopartaco on internet, Les negocios digteles y el comercia electiSnico se veran en el Capitu 16, 1.8.1 Sistemas de informacién de soporte dentro de la organizacion Los sistemas de informacion que soporian iss actividades organizacionales pueden soportar partes mientras ue otros soportan la orenizacién completa; y otf0s, grupos de arganizaciones. Las organizaciones mo- demas utizan diversoe tipos de sistemes de informacion que caen en tres grevides Categorias: sistemas de ‘rformacién del area iunoona! FAIS), que funcionan an una perte de una empress: sistemas de procasamienio Ge transacciones (TPS); y sistemas d planificacién de recursos oe empresas (ERP), que funcionan en una empresa completa. Cada departamento 0 drea funcional de uns organizacion tiene su propia sistema de infornacisn 0 progr mas de eplcacién. Estos sistemas soportan los sistemas de [ntagencie ce negocios y los dashooardls (aie ros 0 cuadres de contol y los balanced scorecards (euacios de mando integral), yu vez, Un area funcional esocciica centre de ta empresa, como son fos casos de: SI oe finaneas, SI de contapiiiad, 1 de gostién de producel6n, SI de marketing © SI de recursos humanos, Cada sistema se oentra en su cleparamento 0 area funcional. AS. por elempio, fos depots y gerentes ce marketing lizan los 8! para gestionar sus reaciones con sus clientes, en recurscs humanas, 40s sstermas de informacion gestlonan el proceso de reclutarriento, analas de los puestos de trabajo y contralacion de personal fn el dapartamiento de tabricacién de una iadustris, se fos pueden ulllzer pare procesos de pedids de clentes, lanitcacién de! desarrollo de productos, coniral de inventaric, control ce fa calklad de productos, ete ERP Y TPS, Existen dos sistemas ae informadisn que sopertan la organizeciGn comolets de una empresa: olenifcaciin oe reours0s empresarisies (ERP, Enterprise Resource Planning), y sistemas Ge procesamientes de transacciones ATPS, Trensaction Processing Systems), Los sistemas ERP se cisehtaron para correc los problemas de comunieacién entre las diferentes areas funcionales 0 dapertamenios de una misma empresa; y de este imedo, se Nan convert en un sistema ce informacs6n transversal que se utliza en todos loe dopartamentos de Ia empresa, tratando ce evtar la antigua figura de denartamentos "estancos’. Los sistemas ERP se nen convertido en Is espina corsal de las grancies y mecfanas empresas, y fabricantes de eoftwere como SAF Nenen en olloe su “jaya dela corona’. Los sistemas ce plariicackin de recursas ompresatiaies son sistemas do informaci6n integrales que per- miter niegtar procesas de negocies come fabiicacién y produocién, Tranzas y cortabitgadl, ventes y merea- dotecnia, feourses humancs, y cada vez més medios socicies en un linico sistema Ge eonwers, Un sistema de precesamiento de transacciones (TPS) soporta ‘a monitorizacisn, captura o coleccién, ab macenamiento y procesamianto de Gatos a partir de las transacciones basicas de negocios, carta una de les cuales generen Gatos. Cada vez aue se hace una operacion (checking} en la caja de un gran elrnacén, teen un ‘cédigo de batras o Un chip RFID en el articulo, se produce una transacckin que cambia el pedico del clone y el registra de sitick del almazén, entondiendo gor tansaceidn toda equella operacién que cambia la base de dates (6 el Date warehouse) de le empresa, Los esosnarias donde se utliza TPS son numeroscs: en las oficinas de un banc, en la secretarfa de una Universidad, en las offinas de lingas aérees en e! aeropuert, etc. Las TPS capturan datos contnuemante en tiara real, tan pronto came se gereran las datos, proporcionen do entradas de datos a las bases de datos comperetvas. Los TPS son consideracios criicos en 6! éxito de ev: quier empresa, ye que en alos descansen las operaciones claves. Los sistomas TPS parece come si hubleran| \dajade de tener la gran presancia que siempre han tenido: la razén es que todos los sistemas ERP son también TPS, y no al evés;y las empresas tabricantes ce software han popularizad en les Utimos afos lee siglas ERP ‘al engiobar on au desarrllo ios sisterias TPS, aunque estos siguen siendo desarrolados. De hecho, e3 muy |mparante conacer bien el furcionamiento de un TPS para luego entencer el funesonamionto de un EAP global 1.8.2 Sistemas de informacién interorganizacionales Los sistemes ERP y TPS funcionan principalmente dentro de una emerasa, aungue con una vialon globe: a ccontravio que los FAIS, qu temnibien funcionan en una sola empress, pera en este caso Ingorporaco a un de- ppartamento 0 ates funcional. Existen oltgs esternas de informacion que coneotan dos o més erganizaciones ‘58 conocen come sistemas de informacién inferorganizacional \OS, interorganizational informations Systems). Los sistemas IOS soportan muches operaciones entre empresas, las més conocidas son los SCM (Supply (Chain Management y ios CRM (Canis Reationshiss Management Olros tips de sistemas de infarmacién inierorganizecionales muy conocidos son la base dal comercio lectrérigg, Estos sistemas facilian a las organizaciones realizar transacciones comerciales @ través de Inter nel. Les modsios de comercio slectrénico més conacidios son B2B (ousinass to business) y B2C feomercio entra negocios y clentee). Las teenologias y epicacionas asociadas alos negocios electrénicas asf como las aptoacionss de sotware dentro de las empresas han traiéo temibén cambios radiales en al sector pubico y en su acnénistracion. Los gabiernos y acivinisteciones de todos los paises eatin utizando tecrologias de la informacion y, en particu ‘ar a red Internet, pera entegar informacién y proparcionar servicies a sus empleados, @ sus cludadanos y orgenizaaiones y empresas plivteas y privadas, Asi ha sutgido una nueva apiicacion oe Internet denominadia e-gobieins © gabe eiectrénico te-govenrian!) cuyo objetivo es facitar las eleciones alectidricamente entre el sector puilice y toccs fos actores de la sociedad cv E! gobiorno electrénico reaiza numerosas tareas que factitan las reaciones de los ciucdadanos, tales como la decleracion de la renta y el akon olecirSniao, expedicion del DN! [Documents Nacionel de Identigach, pe- saporte 0 tareta de residencia electronica, ticenoias de conduc 0 pago electronico de ampuestas. Adomee 3 estas fareas tocio tina de actividades cultural, da ow, polices, ete 1.8.3 Otros sistemas de informacién Los sistemas de informacidn han orolterado tanto que hay es posible encentrar las aplaciones maa variacas yds uso en un sinfin d= campos de aplicaciones; citaterns algunos sisterras dia formacién de gran impacto ‘en los negocios y en el sector industrial, Cup cescribiremias con mds cetenimienta en los siguientes captulos. En proceses de diselo y fabricacton de productos, ve utlizan los sistemas de diseio asistide par comoue fadore (CAD. Computer Assisted Design) y fabneacién asistaa por computaciora (CAM, Computer Assistec ‘Manufacturing, En dooumentadiin esté muy extenaice el uso de sistemas de gestén documenta: €” epicacones ‘Ge geomiatoa y cartografis, han fomado mucha fuerza, y $2 uliza an numierasas aplceciones empresatialos vce Regodios, los sistemas de informanién geografea (GIS, Geographical information Systems) es! coma en ios Sto: mas GPS (Globo’ Positioning Systems} que periten el posiconariente alecalzackn cs persones, vehicuios, ote 1,9.L0s roles profesionales en los sistemas de informacién Las tecrologias de la informacién aan vieles en el uncionamiento de fos negocios macernes, dado que estos ne- ‘gooi0s 80n muy depenciantes de las T. La importancia de as Tesice on ovalor que aeden a laerigresa. Hoy ia 9 prdgticarnente impensable ia existencla ce une empresa, giancs, mediana o pequava, Sr acceso a Internet, a la Web, ol correc electenico, mensalria nstanténea, telefonas intolgentes, y oad ver més con telefon por Veo \deoconferencia y telgotesenci, an @ caso de las companies oon major presupueste, Todas estas iecrelagias oo ‘complementan con e! use carla vez mas frecusnte da fos medias socias tales como blogs, wis © rades socaios. Las Tl, y on conaecuencia los Si, orean mereadas, negacios, productos y carreras profesionales, Las nue vas tecnologias méviles 4G y les ya implantadias 36, los chips NFC para poleriiar los alstemas de compra por telélonos intefgentes, los cdcigos OR de dos dimensiones ~ya $2 han hecho una realidad y estan presentes «en todo tipo de medios de comunicacidn- las tabletas, los lectores (eFieaceys) de Ibtes elentririogs formant parte det material clo las empresas, crganizeciones, colegioe o unlversidades, El conosinvento y la experiencia en el uso de las tecnoloclas de la informacion esté creado nuevas opor tunidaces ce empiso. La demand de profesioneles de TI sigue creciendo ~programadores, anaistas, dese. rroladerss, nganieios de sottware-, sus ampleos estén muy Bien remunerados y son necesaros para trabalos en al ea de Internet, de comercio electrSricn, tslocomunisaciones, mukimedia, comercio electrénico ma Cisefladores do paginas Web. etc. Sin embargo, cada di Ins sistemas de informnacién requieren numetosas profesiones qua sostienen competenciaa sore las T) actualas, El campo de los sistemas de informacién inclu las personas do a eripresa que dlseian y constituyen os sistemas de informacidn, las parsonas que ullizan esos sistemas [los usuarios] y las persones responsablas de {gestionar 0 dHgir 280s sistemas. £1 CIO [Chief information Oficor} os ol director Ge aistomae de infermacién ds ‘@ empresa y tabeja en relacion drecta con ai cector ganeral do la empresa, 0| CEO (Chief Executive Offoan, asi com el director nanciero 0 aciministratvo, el CFO (Chiat Financia Crom), entre otros directives. El director de sisternas de informacion, por eonsiguiente, particjoa muy actiemente en les procaaes de Planticacion estratégica de la emprase, Lae {uncionee de CIO ae han convertido en vitales y estratégices oara las empresas, con presencia y visilidlad transversal en todes lee reas funcionales o departementos. En numetosas empresas también he emerge la figura del CTO (Chief Technology Officer o tamntién Oniet ‘Technical Officer), Los dos roles son intercambiables segin el tipo da organizaciones y de hecho la misma per- Sona suele Cesemperiar fos mises comatides. En aquelas ciganizaciones y empresas que tiene ainbas roles profesionaies tampoco existe unaneniged por las competencias profesionelas 09 cada uno de alos, No obstante nosotros vamos hecer une ligera cferencia de las competencias de ambos, a riesgo como hemos ‘comentade que pueda encontrar las mismas o complementanas (evcentemente esta relackn siompre exist EL CIO como eu nombre sefiala expresamente es el responsable de la estrategie de la informasion ce la compafiay. en consecuencia, de los datos, tanto los estructurades como los No estructuracos (tales como 19 Data), EL CIO es el estrataga de mayor rival dela tecnologia de la empresa y se centrs en las necasdadas de infomacicn det negocio. Normaimente reparta a CEG (Director general de Ia empresa o al presente) sora los maceios de negooias y colabora con oltos ctrectivos para conceer sus necesidades y desarrclar las esta tegias tecnologces de a compari, EL.CTO se centra mas en el negocio en sy s@ centra en los asuntos tecnokiginas, clantifions 8 incluso de innovacién y desarrol, EI CTO es responsable de diserter y recomend las sckicionss tecnalégicas apropia- as para soportar las polticas y diectivas establecidas no" 0| CIO. Al hacer esto, el CTO podré coneotor las ‘tecnoiogias recomendadas con los objetnos estratigioos da negocio de la compania, Enelatia Web de Computerivoris, pero en la opcion Topics? (Temas), se pueden verlas tendencias v areas lave demandacss por las empresas en ai secter TI. Los temas centrales o tpicus mas ustales en el sector Tise agrupian en estas categoria: + Aplicaciones ce esertoria yméviles Internet + Cloud Computing + Gestion éManagement) © Coneunterizetion da Th + Moviidadltnatambrica (Moblie/Wieless) + Contios de Detos + Redes (Networking) + Almacenamiento de datos + Sistemas Operetives (QperatingSystees) © Gobierno f Industries © Seguridad (Security) © Harcuare Ademds oe todas estas profesiones olésicas y actuaizadas en los sistemas de inormacién, y las nuavas, ‘muy Telacionadas con la We 9 os macios sociales, estén caciande nuevas provesiones que demancarsn cada ez més los nuevos sistomes de informacion + Social media nasuger y Community Mansger + Anolsta de dates, enaista de Big Data, ingeniero de Big Data + Analistas de datos eocisles + Cionttico de datos {data scientist) + Ingenioro y analisia do Internet de tes cosas Estes profestones se explicarén en dalalle en los canitulos dasicados al andisis de datos y a inteligenoia do negocios 1-10 Gestion de los recursos de informacion La gostién ds los reoursos de intormacién (GIRL, Management information Resources} en las emprosas y or ganigaciores modernas es une tarea dit y compleia que se ha converido en una dissipina da estucio eet Carers universitarias y en departamentos o areas do trabajo en as empresas. Ali se dispone de un conlurto de técnicas y metodologias espectices que permiten gastioner sus recursos de informacion. Confluyen an GA ‘es sectores muy detinidos: aciministacién y direcoiée de empresas; Ingenieria informatica o de sistemas, y ‘lencias de le comunicacién 0 informecion, fundamentalmente biblotecoromia y documentaciin, |Las gestion de rocuisos ce fa informacion ofrece a la organizasién mecanismos para adquint, proche y ‘ansmitr datos ¢ informacion oon & menor coste posible y con una calidad, exactitud y actividad suficiente ara senvr a los objetvos de la orgarizacién. La complejded de la gestion oe los recursos de informacion en las orgarizaciones modamas se debe a dterentes causes (Rainer, 2012: 14} 4. Los sistemes de informacion ttenen un gran valor estratégicn en las empresas, de modo que si falan, ffuncionamiento ci ia empresa pusede verse seniamente afectado, 2. Los sistemas de informacién son muy caros de acquit, operer y mantener 3. Las computacoras en las empresas moderns estan localzadas en tocos |os departamentos, Le fur iin principal dal cepartamonto de sistemes de informacién es utilizar TI para resolver lo problemas, ‘dal negocio de los usuarios fnales, Por estas razones, la evolucidn ae los sistemas de informacion de ‘gostin (MIS, Management information Systarns} os la lercera causa importante en le cffcultan de [a ‘gestin de un sistema oe infarmacien. Esta complejidad conduce & un uso eompartise de fa responeabilidad da la gestion de los recursos de ire formacion entre al propio departamente de sistemas de injornacién y les usuarios tnales que trabajan en estreciia cogperacién. En censecuenca, @5 necesario responder a diferentes prequntas cuando se organiza €lapartamento de sistema de informacion de la empresa a garencial, como se le conoce en algunas partes de Latinoamérica (MIS, Management informaton Systems). ;Oudl ¢8 el rol de! sistema de informacion en le estructura y su lugar en la empresa? ;Cué reoursos eben sar gestionaces y quienes sare los responaahles? .Cuél sera la eiacion entra ef sistema de informacién y los usuivios finales? Es importante defini bien audies son las responsabilidactes del sistema de Informacion y cules son las de los Usuarios finales, en ol cosaerolo, reouperecién y mantenimiento de ios recursos de informaciin. Sera preci- ‘s0 Considerar cierentes factaras en la toma co decisiones: tamara y naturaleza dela empresa, cartidad y oo de recursos de 1), nivel de cesampefio, cantiad y to de racursas G2 1, tecnologia de directives, dasartola ores y usuatios finales, nye de madurez tecnologico de los empieadce ve la empresa, y Si 65 una emptesa -muttinacional se debe tener en cuenta la culture y nivel lecrolégice dsl pais doncle opera. Normalmente, el departammente de sistema ds informacién gerencial sera al responsable a nivel corportive de ia organizacisn y {Ge tatios los recursos compertides mientras que los usuavine finales se rasponsabilzaran de los recursos cel departamente (Feiner, 2013}. 4,11 Resumen + Ena actual, a infornacién se ha convertide on el active estratégico més valoso para organiza- cones y empresas Los sistemas de informacion, recagen 0 raUnen, procesan, eimacenan, snakzen y ofstrbuyen la Informacién para un prondsto U obptvo espesitGo, EI conjunta de sistemas ce computasion wil zacios por una organizacién 2e conacen aomne tecnologia de ia infornacién (To tecroogis oe ia informacion y fg comunioactén (TIC) cuando se desea especifear y cter expresamente los sopotes de comunicacion, + Los sistemas deen tester ef tretamiento de tos detos, su conversion en informacién, y mediante el ‘contexto adecuado la corversin, @ su vez, en conocimiento, que served para a toms de decisiones y la coneota ejecuetn de ias ecciones « ealvr + Una asratenia oie negocio 0 estrategia ce empresa es un plan ce accion donde se manifesta hacia ‘conde va la empresa y cémo ésia espera conseguir los sus objethos, Asimism, se examrearén WS ‘conceptos cave Ge infaestuctura y arquitectura ca las sistemas oie informacién. + La gestiin de recursos de la infonrnaciin oftece a la organiacién mecanismos aera adiavir, producit y transmiir datos e informaeién con el menor coste pesibie y con una cadad, exacttud y actladed sufciente pata servir a los objetvos de la erganizacién, * Las profesionales mas demandladas en el futuro extarén vinculadas a! endisis oe datos: anaiistas 8 datas y cienificos de datos, + Las grandes oonsultoras (Gartner, Forester, IDC, MeKinsey) consideran que fe grandes pleres teono¥égicos sobre los que se sustentan los sistemas de Informacién actuales y 1ulutos gern en torno a los cuatto plates siguientes: computacitn en fz nube (loud! computing), movilced, analytics © andiisis de datos y grandes volimenes de datos (Bty Data), y madios sociales (Social moda) y a intamet de fas cosas. A estas cuestiones habra que sumer las nuevas tendencias en torn9 & la 905: cid geagritica 0 geolocalzacién (ocation), la Wab 2.0 y su evolucin a la Web 3.0, la Wob de los eontmientes o Web 4 0.

También podría gustarte