Está en la página 1de 57
Sess: SERENADE cusis, PROVESTOSE NSO mol GOBIERNO REGION’ no : con le VISTOS: El Informe N° 2817-2020-GRA/SGFPI de fecha 09.12.2020; Carta N° 826-2020- GRAVGRSLP de fecha 20.12.2020; Carta N° o50-2020-ABOB-GRA de fecha 10.22.2020; Carta N° 828-2020-GRA/GRSLP de fecha 10.12.2020; Carta N° 054-2020-HLLN de fecha 11.12.2020; Carta NO f3t2020-GRAIGRSLP de fecha 14.12.2020; Carta N° o16-2020-ECP/MACHC de fecha 37.42.2020; Memorandum N®3732-2020-GRA/GRSLP de fecha 28.22.2020; y, ‘CONSIDERANDO: Que, de acverdo a fo dspuesto en el articulo 2 de la Ley N° 27867 ~ Ley Organica de Gobiernos Regianales, establece que "Los Gobiemos Regionales emanan dela voluntad poptlar. Son personas juridicas de derecho piblico, con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyenda, pora su administracién econdmica y financira, un Pliego Presupuestal’, Que, ef articulo 35 de la Ley N° 27783, Lay de Bases de la Descentralzacién, precisa que son competencias exclsivas de los Gobiemos Regicnales, ef promaver y ejecutar (as inversiones publicas de * dentito regional en proyectos de infeaestructura vial, energética, de comanicacisn y de servicios bsicon de tmbito regional, Que; conforme a lo dispuesto por la Resolucién de Contraloria N° 195-88-CG "EjecuciOn de las bras Péblicas por Adiministraciso Directa’, Anticule 1°, inciso 3), ue indica “E* requisito indispensable para ia gjecucién de estas obres contar con el Expedtiente Técnico, cprobado por el nivel cempetente...® Ove, el Proyecto de Vistos viene siende promovido por ef Gobierno Regional de Arequipa afin de lograr su ejecucién, Gut, mediante Informe N° 2817-2020-GRA/SGFPI el Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de inversién remite el Expediente Definitive del Proyecto: WMESORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3,5,6 ¥ 7 EN LA ASOCIACION URBANIZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA con ‘CUIN® 2403890 ETAPA Il: AVENIDAS 3,5 V7, para su revisién y evaluacién Que, mediante Carta N° 626-2020-GRA/GRSLP el Gerente Regional de Supervisin yLiquidacin Ge Provectes, remite ol referido Expediente Teenico al Arq. Abel Baciio Quierre Bustamante pard que proceda con la evaluacién técnica respectva en ta Especialidad de Arquitectura y Urbanismo, Que, mediante Carta N° os0-2020-ABQB-GRA el Arq. Abel Bacilo Quierre Bustamante, precisa que de (a evalvacién realizada, no se encuentran observaciones por lo que emite opinién *écnica favorable para su aprobacién en ta Especialidad de Arquitectura y Urbanismno, Guthron a GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA, Resolucion de la Gerencia Regional de Infraestructura N° 0654-2020-GRA/GRI Que, mediante Carta N° 828-2020-GRA/GRSLP, el Gerente Regional de Supervisiin y Liquidacién de Proyectos, remite el referido Expeciente Técnico a la Ing. Hélen Yanina Llerena Nifiez ara que proceda con la evaluacién técnica en la Especialidad de Ingenieria. Que, mediante Carta N° 054-2020-HLLN la Ing. Hilen Yanina Llerena Néjier, precisa que de {a evaluacion realizada, no se encuentran observaciones por lo que emite opinién técnica favorable ara su aprobacién en la Especailidad de Ingeniecia, Que, mediante Carta N°%B31-2020-GRA/GRSLP, ef Gerente Regional de Supervisin y Liquidacién de Proyectos, remite el referido Expediente Técnico al ing. Harold Augusto Chiguay Copa, ara que proceda con {a evatuacién técnica integral en metrados, costos y presupvesto. Que, mediante Carta N° 016-2020-ECP/HACHC el Ing. Augusto Chiguay Copa, precisa que de ‘a evaluacién realizada, no se encuentran observaciones por lo que emite opinién técnica favorable para su aprobacién en metrades, costos y presupuesto. Que, mediante Memorandum N° 03722-2020-GRA/GRSLP el Gerente Regional de Supervision y Liquidacién de Proyectos, considera procedente continvar con el trimite correspondiente para ia aprobacién Via Acto Resolutivo y su posterior registro en el banco de proyectos de la aprobacién del Expediente Técnico del Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3,5,6 ¥ 7 EN LA ASOCIACION URBANIZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA”, con CUI N® 2403890 ETAPA Il: AVENIDAS 3,5 ¥7 Por lo exnuesto, 1a Gerencia Regional de Infraestructura con las facultades que fe son conferidas segin el Reglamento de Organizacién y Funciones aprobado con Ordenanza N° 20: AREQUIPA, y estando a las disposiciones de la Ley N° 27867 - Ley Orgdnica de Gobiernos Regionales su moilificatarie; Resolucién de Contraloria N° 195-86-C; D.L. 2252 que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de tnversiones; Reglamento del Sistema Nacional de Frogramacién Multianual y Gestién de inversiones aprobado mediante D. S, N®027-2017-EF; Directiva N° 012-2010-GRA/OPDI; Directiva N° 022-2026-GRA/OPDI; Directiva N° 003-2017 EF/63.01 y demés Normas conexas. SE RESUELVt ARTIGULO 2: APROBAR, el Expediente Técnico del Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3,5,6 ¥ 7 EN LA ASOCIACION URBANIZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA”, con CUIN® 2403890 ETAPA II: AVENIDAS 3,5 V7. GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA } Resolucion de la Gerencia Regional de Tnfraestructura N° 0654-2020-GRA/GRI i eitesupuesto de Inversién Total del Expediente Técnico asciende a: DIECISIETE BULONES SEISCIENTOS OCHENTA ¥ SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA ¥ CINCO CON ‘03/100 Soles (S/. 27 686,795.02), desagregado de la siguiente manera: Z _RUBROS- - — cosTos iz - _ I ‘S114 833,606.65 ‘GASTOS GENERALES _ Si_1-489,915.12 _TOTAL DEL PRESUPUESTO Sh 16 323,521.77 | | SUPERVISION DE OBRA - ‘S/.757,332.09 | DIQUIDACION DE OBRA - Si 190,530.60 | GESTION DE PROYECTOS - __ 1 ‘S/_ 143,240.22 EXPEDIENTETECNICO — GESTION DE RIESGO: T_ |PRESUPUESTOTOTAL ARTICULO 22: APROBAR, La Ejecucién del Expediente Técnico del Proyecto: UMBIORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR GY the AVENIDAS 3,5.6 ¥ 7 EN LA ASOCIACION URBANIZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERRO [OLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA”, con CUI N° 2403890 ETAPA I; AVENIDAS BS V7, bajo la Modalidad de Administracién Directa, can un plazo de eecucisn de 392 clas lens TICULO 2°. La Gerencia Regional de Supervision y Liguidacién de Proyectos, efectuaré la Recoleciin ” MsPecelén de la ejecucién de la obra citada en el articule Primero de la presente Resolucién, ARTICULO 4%: AUTORIZAR a la Secretaria dele Gerenci Regional de infraestuctura anotificar ‘opertunamente a presente esotucién en ios plazos establecidos por Ley. Gade en la Sede Central del Gobiemo Regional de Arequipa alos Veinttres (23) as del mes de Dicemtre det Dos Mil Veinte. REGISTRESE Y COMUNIQUESE 335 armen Sxnctistcte ein ene ain Foe esac EP 209678 ‘SoniEO REGIONAL PE AREBTPA INFORME FINAL as MEMORIACESCROTNG 4 4 ey MEMORIA DESCRIPTIVA La Memoria Descriptiva ha sido desarrolada en concordancia oon los Términos de Referencia para slaboracion det Expediente Técnico def “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD. PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3, 5, 6 y 7, EN LA ASOCIACION URBANIZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA-REGION AREQUIPA" ETAPA lI: AVENIDAD 03, 05, 07" ‘A, GENERALIDADES 4. ANTECEDENTES EI PIP con codigo CUI 2403890, se inscrito en Banco de Proyectos denominado: "MEJORAMIENTO. DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3, 5, By 7, EN LA ASOCIACION URBANIZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA-REGION AREQUIPA’, ETAPA ||: AVENIDAS 03, 05 Y 07’, et mismo ‘que APROBADO por la Unidad de Formulacion y Evaluacion de Estudios de Pre inversién a Nivel de: Perfil, permite detalar con informacién mejorada con ralacién las inversiones planteades, cesarrolla @ un nuevo escenario especifico, para sustentar la sostenibilidad de las inversiones de dicho oyecto, 2. FICHA TECNICA CARACTERISTICAS TECNICAS DEL PROYECTO Longitud = 4.112 Km, OESCRIPCION AVENIDA07 | AVENIDAOS | AVANIDA 03 Categoria de la Via cence TERCERA CLASE | TERCERA CLASE c ‘sti Carretera de cuatro | Carretera de un| Carretera de cuatro ‘aracteristicas catsiles 2x(DC) | carril carries 2x(DC) | Orografia Tipo Tipo 2 (Ondulado) | Tipo 2 (Ondulado) | Tipo 2 (Ondulado) Velocidad directriz| 4 — 40 KPH, Vd = 40 KPH. ‘Vd= 40 KPH. (disefio) | Velocidad = Maxima | = =30 KPH, vi }0 KPH, Permisible [Vep=30KPH |Vmp |vnp Mezcla Asfaltica . , la Asfat Mezcla Asfaltica en Superciederodsdura fen Caliente Cihentee00Sm | Calente 2 005 po fe.0Sm PT “ ‘Ancho de Calzada (DC) _|6.60. m 3.60 m 6.00 m / “Ton Oclar Pinto Gomen ‘NOENIERO CML CPN ane ESTUDIO DERINITNO: (MEICRRMENTODEL SERVICO DE TRENSTARLIDND PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3,5 Sy 7,EHLA ASOICIACICN URAANZADORA, 'PERUARRO, DISTRITO DE CERHO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA RESIGN AREQUIPA ETAPAII AVENDD 03, 08,07 4 neoonerna’ = S494 MEMORIA DESCRIPTIVA ‘ OU1575 1.40 m 2.40 m Veredas 2,00 m (120m 2.00 m [Corona de Pavimento | 6.60 m 3.60 m 6:00 m Bombeo (%) 2 2 j2 | Talud de Terraplenes ,, , 7 wn) * O10 01.01.58 ovo1s Talud de corte (V:H) Variable Variable Variable Radio minimo NA NIA NA | [Radios minimos _ dinarios NIA NA NA Pendiente maxima 6.55% 1.23% 9.85% Pendiente minima joss varios | 0.95% 1.21% Por tratarse de una via perteneciente a la red vial local, el tipo Vehiculo Tipo de vehiculo para el disefio sera todos ios considerados en la memoria de célculo del disefio de pavimento De acuerdo con ef Manual de Diseito de Carreteras DG 2018, Pecalte Maximo RNE NORMA CE.010. 26 m como 6.20 m como | 22.80 m como Derecho de Via minimo, 13 ma minimo, aun soloa | minimo, 11.40 ma cada lado del eje. lado de Ta via. cada lado del ei. Longitud 2#085.88Km. 0884.34 Km. 14141.64 Kin 3. INTRODUCCION Este volumen contiene ef resumen y la memoria de los estudios bésioas tapografoos, de trtico, estudo de suelos, canteras y fuentes de agua, estudios de goclogia y geotecnia, estudio de hidologia y drengje, estructuras y Obias de arte efectuados a lo largo de la venida 03, 05, 07 que conforman el sustento para el disefio final del estudio, 4. UBICACION 3.4. UBICACION POLITICA Lugar + Avenida, 5Y 7-PERUARBO Distrito + Corre Colorado ESTUDIO DEFWITIO: CJORAMENTOZEL SFRVIOIOCE TRANSTABLIDAD PEATONIAL Y VEHIOULAR ENLAS AYENIDAS 3.5.67 ENLA ASOCACIONURBANZADORA 'PERUARBO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, ROMINA CE AREQUIPA REGION ARECUIPAT {ETAPA I: AVENDA 03,0507 5 NOME Ye MEMORIA DESCRIFTIVA ' CH1567 B, ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO 4, OBJETIVO E objativo fundamental dé este esiudio topagrafico es la reconstruecién de la forma del terreno y plasmario en planos 20 y 3D para que estos reprasenten con la mayor precisin la infermecion ‘esultante det campo. 2. TRABAJOS TOPOGRARICOS 24, DESCRIPCION DE LA RECOLECCION DE DATOS Para la rivelacién aimotria so utitzb una estacién Total electronica de 5° de precision obteriendo les cotas de las estaviones de la Poigonal de apoyo cetrade y sus respectivas coordenadas. Se redizd »| levantariento de todos los cambios de fereno, las esquinas de las estructuras cexistenies, caminos de acceso, otc, Formando asi una polgonal de apoyo carrads para la medicion dd todos los detales (Puntos Taquigrafs del terreno natura), Puntos Geodésicos Los punlos Geodésicos establecidos con la estacidn total, correspondents. @ referencias y estaciones de la poligonal de apoyo, han side Monumentado con base de conereto de 20 cm de lado y sefalados con pintura de color rojo. COORDENADAS UTM CODIGO Interna COTA NORTE ESTE GRI-OB 8,192,492.214 222,810,728 2531.312 GRI-O4 8,192,626.961 222,781,841 2538.592 GRL-OS 8,194,045.37 221,816.299 259,746 GRI-OG 8,194,173.601 21,676.42 2601.27 Puntos Taquimétricos ‘Los punlos taquimétricos obtenidos se realizaron con una estacién total Topcon y Se tomaron punlos que se idantifiquen los detalies Los puntos taquiméirioes se dotallan en 3 eectares: ‘Avenida 03, avenida 06, avenida 07 22. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO VERTICAL. 'No se adjuntan dalos de nivelacion ya que ss realizé no por mélodos clésioos de la topografia, sino, rms bien se utlizé estacion Total, con la cuat se obtisnen dlrectamente los datos en coocdenadas X, Y, 2, siendo Z, la cota referida sobre el nivel del mar. Ceres ESTUDIO DERINTIVO: ME ]CRAWEHTTDEL SERVICIO TRANSTABILAD FEATONAL Y VEHCULAR BH LAS AVENIDAS 3, 5,87 EN LA ASODIASION URGENZADORA, PERUAREO, DISTRTODE CERROCOLORADO, PROVINCIA DE AREGUIPA-REGION ARECUIPS* ETAFAII AVEDA 0, 0,07 13 women — [428 eo MEMORIA DESCRPTIVA 001566 Descripcién de la recoleccion de datos ‘Se provedié dela manera siguiente: Elinicio del oventamiento en los pun‘os de control topogrétioo GRI-03 y GRI-O4, que tiene acceso por la Via AREQUIPA YURA (344), en ol distito de Cerro Colorado, Estén a 60 m en distancia da la Autopista Arequipa - Joya en dicién Sur, en perpendicular 2 las Vies Férreas yio Rieles de Tren. Para trastadar las cotas, de dicho punto se utiizé una Estacion Total modema, la cual generd aulométicamente las cotas necesarias referidas en los puntos ya indicados con anterioridad. Una vez obtenidas las coordenedas y cola de BM-01, se provedié colocandose después la estacion BM-02 en la direocén este y delerminar las demas estaciones que componen a la poligonal de apoyo cerrada, incluyendc los Puntos de Referencia. El punto final del estudio, concluye en los puntos de control topogratico GRI-05 y GRI-06, que fenen tiene acceso por la Via AREQUIPA — YURA (344), en el distrita de Cerro Colorado, Esté a 651m en distancia en perpendicular a la Via 344 en direocién Sur Oasts, A lado del parimetro de lores de Alta Tensién (6m). Puntos de nivelacion BMs. Los puntos de nivelacién usatios 28 encuentran calculados mediante una Estacién Total la cual nos. garanliza y cortfica la confiabildad ce Jos datos obtenidos con este insttumento. Georeferenciacton de vertices ylo Estaciones. Le geoteferenciacion de los puntos efectuados se ubiob en las areas respoativas de trabajo, que ‘somprends el respective proyecto. 2.3. FICHAS TECNICAS | ‘COORDENADAS UTM CODIGO interno COTA NORTE ESTE GRI-03 - AREO1053 8.192492214 222,810.728 | "2531313 GRI-04—AREO1054. | 8.192.626.9641 2781.81 | 2535.592 | GRI-05 —AREOLO55 8194045.377 | 221,816.299 | 2594.746 | ercos—ancoioss | 5194,173.601 221,676,422 | 2601.27 ESTUDIO DEFWITHO: EJORAMENTODEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATCNL Y VEHICULAR EN LAS AVERIDAS 3 9,6 7, EN LA ASOOINCION URBANIZADORA PERUMRBO,DISTRITODE CERRO COLORADO, ROMINA DE AREQUPA.REGION AREQUPA ETAPAIN AVENE, (5,07 4 osiywo nscrose oe sREgaY rorverna, YS MEMORIADESCRITIVA eeaee 01565 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL GENTRO DE PROCESAMIENTO GEODESICO CERTIFICADO DE PUNTO GEODESICO Et Instituto Geogréfico Nacional, certfica e! establecimmiento dal punto geodésico AREO1053 de orden °C’, del GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA, al cual cumple an los requisites establecidos segtn Norma Técnica Ceodésica, de acuerdo las siquenes caraderscas c601G0 Det punto ceonésica aneo1059 COORDENADAS WaS-64 ut GEODESICAS Nowe ormasa2tem —LATTUD sr asaes este maavioraem —LonemTun 7r3se e4006" 0 \ zona 19S" ALT. ELIPSOIDAL 2870840 conerio: ects) A = owen: ¢ fs -STACION GNSS BASE: AREQUIPA (A201) - 2016 ‘ EPOCA DE OBSERVACION: KUHIO: NOM, CORRELATIVO n Lime, 22 de junio de 2007 / ‘oo eeu oe. sour ESTUDIO DERNTWO: [NEJORAMENTC DEL SERVICC DE |RANSITABIIDAD FEATONAL ¥ VEHIGULAR EN LAS AVENIDAS 2,5,8y7EN LA ASOCIACICN URBARIZADCRA PERUAREO, DISTR/IODE-CERROCOLCRADO, PROVINCIA DE AREGUIPA REGION AREQUIPA’ ETAPAIL AVEDA 3, (5,07 15 . cen INFORME FINAL Me 6 Yo RRS Muu aay NEMORIA DESCRIPTIVA ore? ON1564 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL CENTRO DE PROCESAMIENTO GEODESICO CERTIFICADO DE PUNTO GEODESICO El Instiuto Geogrético Nacional, ceca ef establecimiento del punts geodésico ‘AREO1054 de orden "C", del GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA. el cual cumple con 108 requisites estabiecidos segiin Non Tecnica Geodésica, de acuerdo |: siguientes caraetariaticas CODIGO DEL PUNTO GEODESICO AREOI064 COORDENADAS WoS.84 ure GeoDEsicas . NORTE 8 61m LATTTUD v6r19'83 48: este 202781.841m = LONGITUD 713640 ZONA 18 Su ALT.ELIPSOIDAL ——2575.228m. e ‘UBICACION Prav.— Dptn}: AREQUIPA ARO! ESTACION GRSS BASE: AREQUIPA AQ) 2118 Lima, 22 de junio de 2017 Prue say nSLLAR ER AVENDAS 3, 5, 6y 7,EN LA ASOSIAGION URBANZADORA Ve.cRAMNIODCL SeRGOLE TRANITHELEND PEAT YWEAEIAR MLAS AENDAS 9.5657. PERLIRED TIS INOUE CER) GLGRAGO, ROVMEIN DE AREQUPA REO AREUER APA ADO 37 16 on NL BE AREQLI INFORMEFNAL = |S Gon RHGLON¥L BE ARQ WEWORIA DESCRPTIVA 001563 pane? INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL ‘CENTRO DE PROCESANIENTO GEODESICO CERTIFICADO DE PUNTO GEODESICO. I Instituto Geogratico Nacional. carliica el eetablecimiento del punto geodésico AREO1055 de orden °C’, del GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA, cual cumple con los requisites eetablecidos segtin Norma Técnica Gaodésica, de acuerdo Iss 60100 vel Punto azonésico -AREOI0SS ‘COORDENADAS Wes.-t4 um ceovEsicas NoRTE eiaaos 377m LATTUD 19°10 gous s ESTE zovsi6200m —LoNGmTUD 719612 45980"O \ zona sas ALT.ELIPSOIDAL —_2694.390™m onan: . UBICACION Prov. = Dptn: AREQUIPA -AREOLI STADION CHS BASE: AEGLPA AD) ZO dhe «im ima, 22 de junio de 2017 BCULAR LAS AVENDAS 2,56 7. LA ASOCIACIONURBANZAOCRA NE JORAMEHNODEL EMCO DE TAMGITABLDAO EATON Y VENTER 5597 NARS mien, OHOUE CERO COLORADO, PROMNCA = AREQUIPA SEGIM aRECPR CrAPAT AVENE 0 7 Gone weoN4 ve eer women | 48 : MEMORIA DESCRIPTIVA one 001562 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL CENTRO DE PROCESAMIENTO GEODESICO CERTIFICADO DE PUNTO GEODESICO I instiuto Geogranco Nacional, certfica ei estabiacimento del punto geodesico AREOIOS6 de crden °C”, del GOBIERN REGIONAL DE AREQUIPA, al eval cumie ‘con 08 requisites astablecidos segin Norina Técnica Geodésica. de acuerdo tae siguentes corocteristica: GODIGO DEL PUNTO GEODESICO AREDIOSS COORDENADAS WGS.84 urw SEODESICAS NORTE ei9e773801m = LATITUD wer1902 76138" S ESTE 1878-472m —— LONGITUD 7036417 10788" 0 ZONA 188 ALT-EUIPSOIDAL © 2540917 m OREN: a UBICACION (Prov. Opin: AREQUIPA UPA ESTAGION GNSS BASE: AREQUIPA (AAO) - 2016 [EPOCA DE OBSERVACION: JUNHO 2017 = a ¥ Pe Lima, 22 de junio de 2017 ercatn s { rn oppsuions ESTUDIO DERNTVO: NEJORAWIENTO DEL SERVOIO DE TRANSITABILIDND FERTONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENDAS 3,5 5 7, EN LA ASOSIACION URBNIZADCRA "PERUAREO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQHIPR. REGION AREQUIPA [ETAPA I AVENDA G3 (5,07 18 __GORBERN) GIONAL EE RERTEPS veuorn ocee Ne 14a — Ov1561 C. TRAZO Y SECCION VIAL 1. CARACTERISTICAS TECNICAS. Las presenles especiicaciones se aplican para el disefia de Vias con ‘superficie de rodadura de ‘material granular, segtin correspondan 1a clasficacion cue so estableve en el Manual de Diserio ‘Geométtco DG-2014 del MITC del Peri, como sigue: 1.4, CLASIFICACION DE LA ViA. Segiin tas Normas de Disefio Gsoméirico DG-2014, e! Proyecto. ‘MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3, 5, 6 y 7, EN LA ASOCIACION URBANIZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA - REGION AREQUIPA ~ ETAPA I: AVENIDA 06” se clasiica como sigue: Tipo detréfico que soporta ——_—:Traffoo urbano Uso de suelo Zona urbana (acceso # los lotes urbanizatios) Por el relieve y cima Ondulado y Montafioso con prasencia de tluvia Por al tipo de obra ‘Nueva construccion Clasificacion: Avenida 3, 57 Via Coloctora- AUTOPISTA DE SRA CLASE N° de cartes £04 carlos (02 de iday 02 de vuelta) Accesos = Controladas con cruoss a ive! Transporte Publioo Considerados paraderos para buses. 1.1.4, Segin su Demande: Seguin las Normas de Disaito Geométrico DG-2014, la Via sagin fa saccién 101 (Clasificacion Por Demanda) se clasifica en: 101.02 Autopista de Segunda Cisse. Son vias con IMDA menor a 4000 vetvdia de calzadas dvididas por medio de un sepsrador central ‘que puede variar entre 6,00 a 1.00, en cuyo caso 2 instalara un sistema de contencin vehicular. ‘Cada una de las calzadas debe conter con 2.0 mas cates de 3.60 mts de ancho como minimo, con ‘oritol parcial de aocesos {ingresosy sala) que proporcionan fiujos vehioulares confinuos, pueden {ener cruces 0 pasos vehiculares a nivel y puentes peatonales en zonas urbanas. La superficie de rodadura de esla via debe ser pavimentada. 1.1.2. Segin su Orografi 102.02 terreno ondulado (tipo2) ‘iene pondiontos transversales al ee de la via entre 11% y 50% y sus pendiantes longitudinales se encuentran enite 3% y 6% demandando un moderado movimiento de tierras, lo que le permite alineamientos mas o menos reotos, sin mayores dificultades on el tazado, ‘Lee. chneuize” ESTUDIO DERNITIVO: NEJORAMENTOCEL SERVC'O DE TRANSTTADIIDAD PEATONAL Y VERICULAR ENLAS AVEHIDAS 36,6 7, EN LA ASOXIAGION LRBANZADGRA PERUAREO, DISTRITODE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUPASESIONAREQUPAT [ETAPAW AVEMNDA 62, 05,07 19 wrorwerma P82. MEMORIA DESSRPTHY 1 56 0) 1.4.3. Segin el POM. Segtin el PDM, la via no tiene una seccidn definida, pero se puede considerar dentro de la seccidn S6a-56a de los planos del PDM 2016-2025. ae aot! poh as SECGION 56a-56a 2. VEHICULO DE DISERO 2.1, VEHICULO PESADO, El vehiculo de proyecto es aque! vehiculo hipolético, cuyo peso, dimensiones y caracteistcas de ‘operacion son ulizados para establever los lineamioatos que guiaran el proyecto geométioo de las catteteras, calles intersecciones tal que éstas puedan acomodar vehiculos de este tipo. Para efectos de proyecto se consideran dos tipos de vehiculos: los vehicules igsros o lvianos y los ‘ohiculos pasados, clasificados ostos en camiones y autobuses, Las principales caracteristoas para ‘su dlasficacion estan referidas al radio mirimo de giro y aquelas que determinan las amplizaones o ‘sobreanichos neceserios en las curves horizontales, tles como cistanca entra gjos extremas, ancho total de la huellay wuelos delantaro y rasero. Elvehiculo de proyecto se debe seleccionar de tal manera que reprasente un porcentaje signifcalivo del ’ansito que oirculara por el futuro sistema vial, ‘Como caracteristcas generales se adoplaré para este tram, una geomstia que perrita que todos Jos vehioulos con’snidos en las notmas 0G-2014 puedan circular con seguridad y comodidad, Es cierlo que algunos de los vehiculos pesados modemos no considerados en of cuatro 202.01 tendrén mas o menas difcutad para su recenida alo largo de la vida co servi del ram, dai @ su disposicién de ojos, maxim en les curvas de vueita, Lo que originar en su momento algunes rectificaciones del trazado, ‘ESTUDO DERMMTIVO: [MEIORAUIENTO DEL SERVIC LE TR&NSITABILIDAD PEATONAL Y VEH CULAR EN LAS AVENIDAS 3,6, 6y7,ENLA ASOCIACION URBANTZADCPA ‘PERARED, DISTRITO OF OFR20 COLGRADO, PROVING DE AREQUIPA-REGION AREQUIPA” TAPAL VENDA 3, 5,07 20 inrormerma, =| YS MEMORIA DESCRPTIVA 3 On1559 h + etura de fos faros delanteros 3 ura de los ojos del conductor h4 ——: aura de las luces traseras de un autombvil o menor altura perceptible de ‘carreostia: 0.45 mts, 6: allura ds techo de VehiculoPesedo = .10 mis [ESTUDIO DERNITVO: Ne JORAMENTODEL SERVICIG DE TRANSITABLIDAD PEATONA Y VEHICULAR EH LAS AYENIDAS 3, 9,6 7,EN LA ASOCIACION URBANZADORA 'PERUARED, DISTRITO DE-CERRO COLORADO, PROVINCIA CE ARECUIPA REGION AREQUIPA ETAPAII AVEHDA 0, 5,07 2a 1486 001558 INFORME FINAL MEMORIA DESCRITIVA TABLA 202.01 DATOS BASICOS DE LOS VEKICULOS DE TIPO M UTILIZADOS PARA EL DINENSIONAMIENTO DE VIAS SEGUN REGLAMENTO NACIONAL DE VEHICULOS (DS N° 058-2003-MTC o EL QUE SE ENCUENTRE VIGENTE) ESTUDIO DERNITIVO: MEJORAMIENO DEL SERVICIODE TRANSITABIIDAD PEATONAL Y VEHIOULAR EN LAS AVENDDAS © 6 7, EN LA ASOCIRGION URBAMZADORA PERUAREO, NISTR'TO.De CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA RESON AREQUIPA ETAPA IF AVENDA 3 05.C7 22 reorucena HAG ENO REGIONAL DF AREA EHORIA DESCRPTIVA, 001557 22. Giro minimo de vehiculo tipo. TABLA 202.03 OMNIBUS DE DOS EJES (B2) RADIOS MAXIMOSIMINIMOS Y ANGULOS. Angulo Anguto lina R min Interior | trayectoria | Peererwetiewto | Rocga (ay | Mame 30° vom bm _ 60° | 14,09 mn | 8,68 0 | 30,0° [se aztm | mt Semen som ana 150" 1 ‘om sos aan yaa ilar a "Minumum Turrung Path for City Transit Bus (CITY BUS) Design Vehicle” Ja norina As HO. ESTUDIO DERINTVO: [MEJORAMIENTO DEL SERVICIO TE TRANSITABSLIDAD PEATCNAL Y VEHIDULAR ENLAS AVENIDAS 3, § By 7, ENLA ASOCUCIONURBANZADCPA ‘PERLARUO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREGUIPAREGICN AREQUIPA” ETAPAII AVENIOR 03, 05,0? 23 wromerna | wae NEMORIADESCRIPTIVA, 001556 TABLA 202.07 GIRO MINIMO PARA OMNIBUS DE DOS EJES (B2) ESTUDIO DERNTNO: (NEJORAVIEVTO CEL SERVICIO DE TRANSITABLIDAD PEATONAL ¥ VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3, 5,6 7, ENLA ASOCIACION URGANIZADORA, PERUAREO, DISTR TODE OERRO.CO. GRADO, PROMINGA DE AREGUFAREGICH AREQUIPA" [ETAPAILAVENDA 0, (5.07 4 inorwern =| YS (MEMORIA DESCRPTIVA 001555 2.3. Caracteristicas del Transito Las caracteris'ices de! iransilo ¢e han determinado en el estudio respectivo y su proyeccién nos ha ssarvido como referencia para determinar eriterios basicos en la definicion del trazo. Del andisis de la proyeccién dl trfioo normal més el generado, se desprende que el components Vehicular ipo B2 registra un auments en cl arden de patiipacion en promedio del fulo vehicular ‘que circularé por este tramo do carretera. Por lo tanto se adoplara esle tipo de vehioulo como vehiculo de proyecto, Visibllidad En cualquier lugar deta via usuario tiene una viiildad que depende de la forma, dimensiones y la disposicion de los elementos del trazado. Para que las distintas maniobras puedan efectuarse da Una forma se precisa de una visiblidad minima que depend de la velocidad del vehiculo y del to ‘de mariobra. Se considera a vsiblidad parada y de adalantamiento, Distancia de visiblidad de parada Distancia de Visibilidad de Pareda, es la minima requerida para que se detenga un vehiculo que \Vidia a la velocidad de disefio, antes de que alcance un objetivo inmévil que se encuentra en su lreyscoria ‘Se considera obstécuio aque de una altura igual o mayor a 0,15 m, estando situados los ojos dl ‘conductor 2 1,15 m., sobee la rasan del ee de su pista de circulacién, Para nuestio caso en particular, usaremos los elementos de la Figura 205.0% dal Manual de Disefio Geomético de Carreteras (0G 2014). TABLA 205.01 DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PARADAS (METROS} Velocidad Pendvente oula © en bajada Pendiente en subide de diseno rf 0 ES Distancla de visibilidad de adelantamiento Distancia de Visilidad de adolantamtonto, es la minima que dabe ostar diepcnibe, afin de facular al conductor del vehiculo a sobrepasar a otro que se supone vigja a una volocidad 15 Kp menor, ‘90n comocidad y seguridad, sin causar alleracion en la velocidad de un tercer vehloulo que viaja en sentido contrario 2 la velocidad directrz, y que se hace visible cuando se ha irciade la maniobra de sobrepaeo. Para nuestro caso en particular, usaremos los elementos de la Figura 205,02 del Mar Geomético de Carreleras (0G 2014), ESTUDIO OEANMD: o LMELORAMIENTODEL SERVICIO DE TRANSTABILIDAD PEATONAL Y VEMICULAR EWLAS AVENDAS 3, 9,6 7,EN Lk ASOCLACION URGAAIZADORA 'PERUAR®O,DISTRTODi CERRO COLOPADO, FROMINCIA DE AREGUPA REGION AREGUIPR: ETAPA I: AVENEDA 0,0, 07 25 wovonaccsonema AS Ou1554 Ladistancia de visiiidad de acuerdo a a figura 205.02 se determina como la sua de 4 distancias, asi: DI4D2+D204. TABLA 205.02 DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE ADELANTAMIENTO- Pra eA taee Control de acceso Los controles de acceso a la carretera sequiran los lineamientos do la Segolén 206 - Control de ‘Anveso del mencionade manual. Instalaciones al lado de la carretera Las inetalaciones al lado de la carretera seguiran los linearvientos de la Seccién 207 — Instalaciones atlado da la Carretera del mencionada manual. Facilidades para pestonas Las facildades para peatones seguirén los Ineamiantos de la Secon 208 - Faclidades para Peatones del mencionado manual. 3. VELOCIDAD DE DISENO. 3.4. Velocidad Directriz. Como se sabe, se trata de la velocidad de disafo, y viene a sor la maxima velocidad que se podrd mantener con seguridad sobre un sector determinado de la carretera. Una vez seleccionada la ciasificacion de la via y determinada la velocidad cirectiiz en todo ol ‘ramo, podermos delerminar las caracierisficas geométricas de la carretera a adopter: La velocidad ireckiz de disefio de la via se asignera de acuerdo a lo estipulado en (06-2014 en su izbla 204.01 a Bence ESTUDIODERNITIVO: EJORAWIENTODEL S*RVICIO DE [RANSITAR|LIDAD PEATONAL ¥ VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 9, 5,8. EN LA ASOCIACION URBANIZANORA PERUARBO, DISTRITODDE CERRO COLGRADO, PROVINCIA DE AREQUPA REGION AREGUPA. ETAPAII VENA 8,6, 07 26 nrormerna, 9S ne? MEMORQA DESORPTIVA 081553 Pera nusstro proyecto, y traténdose de un esiudio defiritivo de una via Urbana, estaros adoptando una velocidad directriz predominante de 60 kminr pata todos los tramos. Except en algunos sectores donde ss ha considerade una velocidad directriz de 50 kmitr. La Tabla 204.01 se entrega la relacion entre clasticactones de la Red Vial can la velocidad de soto, TABLA 204.01 CLASIFICACION DE LA RED VIAL PERUANA Y SU RELACION CON LA VELOCIDAD DEL DISENO crasteacacton | 0 carraters de sequen clase AP; Aulopista NOTA 2: En caso de que una via clastique MC Carretera Mutticarril o Dual (dos como carretera de la tra. Clase y 2 pesar de calzadas) ello se desee disefiar una via mulicarr, las caracteristioas de ésta se deberdn adecuar al DC: Carretera De Dos Carries orden superior inmedieto, Igualmente i os una —— via dual y se desea diafiar una autopista, se 7) -Rango de Seleccin de Velocidad debarénutlzar los requerimientos minimos del ‘orden superior inmediato. , NOTA : En zona tipo 3 yio 4, donde exista f i) oes ESTUDIO DERNITIVO: NEJORAMENTO CEL SERVICIODE TRANGITABLIDAD PEATOHAL ¥ VEHIGULAR ELAS AVENIDAS 3,5, 87, EN LA ASOOIACION URBANIZADCRA PERUAR0, ISTRITODE CERRO.CO.ORADO, PROVINCIA DE ARECUIPA-REGICH AREQUIPA" ETAPAIl AVENDA.8, 65,07 a wrommeenn MAY EMORADESCRIPTVA O¥1552 re sacle 2° Meta oat sore NOTA 3: Los casos no coniemplatios en ta Teafzatse con calzadas 2 diferente rival Presente clasiieacén, serén justficacos: de ee ie nie makes oa Wel acuerdo con fo quo dispanga el MTC y sus caracteristicas de diche clasifcaclen. caracteristoas serén ccinides por cha ended. 3.2. Velocidad Maxima de Operacion. Esa velocidad maxima a la que pueden circutar los vehiculos en un daterminado trarro de una via, en funcion a la velocided de dlseio, bajos las condiciones prevalecientes del trénsito, estado dal pavirtento, meteoratigicas y grado de relacion de esta con otras vias y con fa propiedad edyacente, ial rérsto y ae interferencias son bajas, la velocidad de operccion del vehiculo es del orden 4 [a velocidad de disefo por tramo homogénieo, no debiondo sobrepasar a esta, A medida {que ai transio creoe, la intererencla enite vehiculos aumenta, endiendo a bajar la velocidad «de operacin dal canjunto TABLA 204.02 VALORES DE VELOCIDADES MAXIMAS DE OPERACION: Velocidad maxima de operacion (km/h) Vehicutos pesados | Camiones (5) | Vehiculos ligeros carretera Buses 450 sd 00-0 wy 120 80 Autopist ne Bo. 2® clase 100 70 9 60 NOTAS: 1) Orografia plana (1) 2) Orografia ondulada (2) 3) Orografia accidentada (3) 4) Orografia escarpada (4) STUDIO DEANTVO: NE JORAMENTODEL SERVICIO DE TRANSITASILIDAD PEATONAL Y VEHCULAR EX LAS AVENIDAS 3,5 67, ENLA ASOCIACICN LRBANZADCRA, 'PERUAREO, DISTRITOUE CERRO GOLORADO, PROVINCIA DE AREGUPAREGIGN AREQUIPA ETAPA 1 AVENDA 13, 05,07, 28 INFORME FINAL (ev MEMORIA DESCRPTIVA ON1551 33. RESULTADOS DE ESTUDIO DE TRAFICO 33.1. Avenida 3. ANAUSIS DE TRAFICO-AVENIOA 5 ANAUSIS DETRARICO- AVENIOA7 es ‘ESTUDIO DERMATIVO: MEJORAVENTODEL SERVICIO DE TRANSITARILINAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 8.5.87, EN LA ASOCIACIONURBENZADCRA ERUAREO. DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPAREGICN AREGUIPA ETAPAII AVENE 06, 05,07 29 INFORME FINAL a wewonapescrpmve — | {2 001550. 3.4, Estudio de Sub rasante Avenida 2, Sy 7. En el perfil se muestra ‘as caracteristicas de la sub casanta, en la cual se aprecia una uniformidad con ligeras variaciones del CBR en la avenida § de la progresiva 1+060, 2 la progresiva 1441.64 es decir 81.64 metros, que representa un materia de roca blanda Agnimbrita, Sitar). PERFIL STRATIGRARICD 4, DISENO GEOMETRICO EN PLANTA, Un punto importante a considerar en retaci6n con el zlingamiento horizontal esta en minimizer impacto ambiental que pudiera generarse, preservando la flora, fauna y la geografa de le zona qua alraviasa asi como también las propladades privadas. ‘Se ha procurado aprovechar la estabilidad de la plataforma existente, con los eorreciivos del 0280, aplicando la normativa vigente DG-2014. Se ha hecho cambiado el eje en algunas zonas procurando reducir costas en movimiento de terras, puentes y muros de conlencién, Este nuevo éje presoinde de las ecuaciones ce empalme, corriendo ‘un nueva sistama de crogresivas y se ha actualizado las ubicaciones de obras de arte, bms, ete. 44, Curvas Cireulares. La nomativa vigente propone que la Lmin = 3Vy para 1°< A < 6%, L > 30(10-a). Lo que indica que para A < 1°, ReO, En ol prasente proyecto se ha colocado R=0 cuando “ig. ESTUDIO DERINTIVO: ®, MEJORANIENTO DEL SERV.CIODE TRANSITABILAD FEATONAL ¥ VERICULAR Ell LAS AVENIDAS 3, 6,y 7, ENLA RSOCACION PERSAREO, DISTRITO DE CERRO.COLCRANO, PROVINCIA DE AREGUPAEGICHAREQUPR ETAPALI AVEHDA 036,07 30 Biya : vecel ES: Buscando la armonia del trazado de curvas y tangenles, se verificd que los valores de Lin aplicado al proyecto dan en la mayoria de casos valores altos que no parmite la transicion da peraltes ademas de originar traslepes sucesivos. En estos casos so apliod ef atterio de la FLH (Federal Lands Highway Administration) que ‘ropore como Lmin efestva la recorrida por un mévil en 3s a fa velocidad de proyeato, da proferencia en Ss, descontando ls transiciones. Es decir: 3VI38 = Lmin < SVRR6 TABLA 302.01 ‘SIMBOLOGIA CURVA CIRCULAR 4.2. Radios Minimos. ‘Son los menores radios que pueden recorrerse a la vetocidad de diserfo y ala tasa maxima de peralle, en condiciones aceptables de saguridad y comodidad. De acuerdo al numeral 402.04.02 Radios minimos absotulos, de las 0G-2014 al valor debe ser igual o mayor a Ramin = V2/427 (Pmax + nx) Donde: Rimin = Radio minimo abscluto (rn). V__ = Velocidad dreotiz en Kph. Pmax = Perelte maximo asociedo a V (en tanto por uno), fax = Coeficiants de friccion transversal asociado a V. TABLA 302.02 RADIOS WINIMOS Y PERALTES MAXIMOS PARA DISENO DE VAS i ESTUDIO DEFNTWVO: MEJORAMIENTODEL SERV CIODE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHOULAR EN LAS AVENDAS 2,5, Gy 7,ENLR ASOCIATION URRANZADCRA PERUARSO, DISTRITO DE OERRO.OO1 GRADO, ERCIINGI DE AREGUPA REGION AREQUIPA ETAPA I AVEMBA 3, 05,07 31 WNFORMERNAL = KYO MEMORIA | OTs 48 Ubicacién | Velocidad de ta via 4,00 60,0 40 so 4,00 0,16 98,4 100, 60 4,00 0, 149,2 | 150, 20 400 O14 | n143 as urbana 280 0 ca | 413 2152 375 110 | 4,00 | ott | 1. 108,9| 635 330 4.00 0,08 1,108.9 1,119 5. DISEMO GEOMETRICO EN PERFIL En el disefo del alineartento verical se ha tomedo en cuenta la velocidad de dizefo, la topografia de la zona, condiciones de seguridad, conticiones de drenaje, cosios de construccion y valores estélicos. Pata eslo s8 toma en cusnia una pendinte longitudinal minima de 0:30%, y una penciante maxima de 8%, Excepcionalmente se pueda emplear una pendionte de 90%. ‘Asimismo, se han usado como curvas de enlace vertical ene aineaciones la curva parabélica, con Un valor minimo de 80m, curmpliendo los requisitos de distancias de vislbiidad que establece la romativa DG-20%4, El principal entero ulizado para defnirlarasante tue la orografia dela zona y garantzar el correcto renaje longitudinal y ransversal Para lal efecto se consideré como puntos de paso obligatorios puentes, pontones y/o alcantarillas. En iramos llanos ondulados la rasanie se proyect® sobre las inflexiones del terreno, tenlendo en ‘uenla consideraciones de estética, visiiidad y seguridad, En tramos de cruce urbano, se uniformizé la rasante existente tratando de consstvar los niveles existentes, En tramos lanes, pantanosos o de inundacion frecusnte se elevd el nivel de /a subrasante como ‘minimo en 0.50 m, pasando en relleno. 5.1. Pendiente Minima. En tramos en corte, sa ha evitado el empleo de pendientes monores da 0.5) excepcionalmente en zonas de relleno, con ta finalidad de facliter el dreneje, ee extunb pernvo: nau MEX RAENIOLEL SERVED DE TRANSIABLIDADFEATENULY VEMOUAREN AS AENDASS 67 ENLA ASOCICI UR AOORA SERUASED DSTHTOCE O2KROON GUANO, PRONNCRD= AREGUPA REGION AREQUPR” IAPR AVEMDACR CE 07 32 FORME NAL Mewoniapesceptva = {4B 001547 ‘Se ha empleado en algunos amos pencientes horizontales, debido @ la presencia de Quebradas para posterior diserio de puentes y poniones. El drenaje tansversal se garantiza usando un bombeo da 2.5%. $2. Pendiente Maxima De acuerdo a las Normas OG-2044 (Tabla 903.01), la pendiente maxima normal para alludes rasta 3,000 msnm y para una via de Segunda Clase como la nuestra es de 9%, Adicionalmente la Norma permite usar como Maximo Absoluto, valores de pendiente de hasta 12%, siempre y cuando se jusiffque téerica y econdmicamente la necasidad de uso de dicho valor, Pera altitudes mayores a 3,000 msrm, la pendiente méxima normal es de 6% y come maximo absoluto 9%, Pendientes Maximas Apsolutas Et irite maximo de la pendiente excepcional se obtiene incrementando hasta en 1% para todos los casos, debiendo jusiiticar técnica y econémicamente tal adopoién. ESTUDIO DEANTTVO: NEJORAMIENTOCEL SERVICIODE TRANGITABILIDAD PEATONAL ¥ VEIGULAR EX LAS AVENDDAS 2.5.87 EN LA ASOOIAGION URBANIZADORA ERUAREO, DISTFUTOUE CERRO COLORADU, PROVINCIA DE AREQUIPA REGION AREQUIPA EETAPA IL AVENIDA 0, 05,07, 33 TABLA 303.01 PENDIENTES MAXIMAS (%) IKFORNME FINAL, MENORIADESCRPTIVA Autopistas: — Carretera Carretera > 6.000 6.000). 4001 2.000-400 < 400 Primera clase | Segunfia clase ‘Segunda cl Tercera clase Tipo de orografia [2,3 4/aj2pf3]a@ [s[e[i1][2]3a] «4 Vetociasa de diseio: 30 xh | | 30,00) 10.0 |_| yt ESTUDIO DEHNVO: [MSIORAMIENTOCEL SERVICIODE TRANSTABLLOAD PEATONAL Y VEHIOULAR EN LAS AVEML 'FERUARRO, D'S RHO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE ARECUPASREGIIN AREQUIPA" TEVAPALI- AVENDA 05,05 07 5 3,6,63 7, ENA ASOGIACKN URBANZADORA 34 ORME FINAL venoricosonemvs AH 001545 83. Curvas Verticales Las curvas verticales se proyeciaren de modo que permitan come minimo ta distancia de visibilidad de parada y ta distancia de adelantamiento de acuerdo al porcentaje de segtin el tpo de orografia. Porcentaje de la carretera con visiblldad adecuada para adelantar Condiciones Oragraficas. % Mino % Deseable | ena a >70 | Ondulada BF Accidentada BF Muy accidentada 18 25 La DG-2044 establece el uso de la parabola de segundo grado como curva de enlace entre alineaciones vertcales, estableciendo su aplicacién cuando la diferencia algebraica da pendiantes (A) sea mayor de 1%, En el presente estudio se proyectaran cvando A seaigualo mayer a0.5%, TABLA 303.04 ELEMENTOS DE CURVA VERTICAL SIMETRICA 6. DISENO GEOMETRICO DE LA SECCION TRANSVERSAL. De acuerdo a la sectorizacion anterior que loma en cuenta el nivel de servicio sagin su clasticaoién cde aquerdo 2 la demanda y condiciones orografioas, condiciones de trazado y rasante se presentan tres coniguracionas basicas. Ps 1.50:1 (HL) para alturas hasta los 5.0m, {os sectores en rellono y media Ladera los taludes de relieno son 4.7521 (HV) para alturas superiores a los 50m y : 2.00: (H:V) para aturas de relleno superiores @ 10.0 m. arnt Para los sectores de corte, se elimina el SAC y se incluyen canales adosadas latoretmente a lo largo de la via con el propésito de conduc los escurimientos supericiales y sub-superficiales ESTUDODERMTHNO: _MEJORAMENNTOREL SERVICIO DE TRANS TABLIDAD PEATCML Y VEHICULAR EN LA PERLARBO, DSSTRITO DE CERRO.GOLORADG, PROVINCIA DE AREQUIPA REGION AREQUIPA ‘CTAPALI AVENIDA ©, 05, 07 TWURBANZADCRA 35 GOTTEN REGIONAL IE AREQUIPA INFORNE FINAL Wile Le 4 procodentes de la plalaforma via), laludes y éreas adyacentes a fin de proteger la estructura del avimenio. Las cunetas reclangulares proyectadas son de 1.00x0.80 m revesiidas de 0.10m ‘espesor de concrelo, Las banquelas de corte se han proyectado en las. zenas donde al Estudio de Geodinémica asi lo reeomienda, sujetandose a un ancho de 3.00 m, pendiente transversal de 3% y cunetas de drenaje ‘rapezoldales de dimensiones 0.50 x 0.50. Para los tramos curvos se aplican los perelles respectivos en funcién de los radios y velocidades de disetio. El derecho de via adoptado es de 50.0 m, 25 a cada lado del eje segin RD N°311-2009-MTC!02, manteniendo siempre una distancia minima de 3 m en relacion al limits del offset de la via En tramos urbanos ia seocién tiene una calzada de 7.20 m con separador central de 1.20 y 3.00 mis. Sino hay espacio Jas cunelas urbanas se ubicaran debajo del separador central Los elementos y detalles de las sacolones transversales lipicas se presentan en los graficos siguientes, Para la selecci6n de las caracte'istcas geoméiricas de tas secolones ‘ranvarscles se ha lenido en cuenta la demanda de ‘rafico, la orografia de ta Zona, el vehiculo de disefio y la velocidad de rect, reoonociendose 3 secciones picas. A continuacion 9 descriven los dietintas elementos de fa seecién transversal Sector vd | Calzada | Berma | SAC | Corona | Bombeo km inictat—km final | (kph) fm) em) | fm) | (im) % ZONA DE CURVAS DE VUELTA 30 2330 | 080 0.50) 62 25 | ZONA URBANA 35 | 2x330 | 080 050) 82 25 | KM oroooaLKms+371 | 30 | 2830 | 0.80 | 050) 82 25 Le careteta atraviosa zonas do fuerles procipitacionse puviales. Para faclitar el drenaje dai pavimento se ha considerado una pendionts transversal de la calzada de 2.0% a cata lado del eje central. El efecto combinado de ancho de canil de 360m y despeje lelerl mencionadlo (berma mas SAC 0 berma mas cuneta), produdiria una reduccion de la capacidad de la via de un 18% por cari, del ‘yj ininterumpido, Teniando esta una capacidad estimada de 5000 vehidla, se reduolia a 4250 ‘vehidla, valor my por encima dal IND de 401 proyectado para afio 2029. En consacuencia no so alcenzera a sani esa reduccion hasta que se lleque a ios 2500 vehidialoari, que se products fuera del horizonte de proyecto, por lo que se mantencré el rivel de servicio A, por fo menos en los sSiguiantas 20 afos. ‘Ademas, las bermas, serén pavimentadas y mantendran la misma inclinacién de la calzada en langente y en curva. Asimismo se han ubicado paraderos en zonas urbanes para organiza el transito vebloular y pealondl, favorecer la carga y descarga de marcancias y dejar la calzada libre para el-fujo vial. iene una dimersién de 40m de largo que incluyen ‘1m de curhas de entrada y salidg STUD DERNTTNO: te MEJORAMENTO CEL SERVIGOCE TRANSITAPBLIDAD PERTORAL Y VEMIOULAR EN LAS AVERIDAS 3.9 Oy 7,ENILA ASOCLIGBILTERNZADORA PERUAREO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROWINC DE AREQUIPARESICN AREGU PA ETAPA I AVENIDA ©, 05,07 36 INFORME FINAL NEUOROG IPE J, 3! qos Tienen 3m de ancho que incluyen a ‘a berma proyectada, También leva una vereda al lado derecho €n toda su longitud, de 2m de ancho, También se han disefiado y mantenido los aocesas vehioulares a viviendas qua ya poseien un ‘200280 vehicular. Se ha proyectado gibas o rosallos an estos acoesos a fn de gerantizar un seguro 200860 a la calzada principal. Las dimonscnes (ancho, largo) son vatiables en funcion del ipo de ‘290880, pero si se estén manteniendo las mismas caraoteristicas del pavimento de a via principal. ‘Acontinuacién se presentan las caracteristicas de las plazoletas y paraderos proyectados. 6.1. Calzada o Superficie de Rodadura, Parte de la caretera destinada aia crculacién de vehicvios compuesta por une o mas carries, ro ipcluys la berma, La calzada se dwvide en carries, los que estén destinados a la crculacion de una fla de vehiculos en un mismo sentido de ténstto. El numero de cares de cada calzeda se fara de acuerdo oon las previsiones y composicion ‘el trfco, acorde al [MDA do disero, asi como del nivel de servicio deseado, El ancho de cat @ usar sefd de 3.60 mls por tralarse de una aulopista el nlimero de carriles sera de 2 por calzace, ESTUDIO DERNTTVO: MEJCRHMIENTODEL SERVICIODE TRANSITABILIDAD PEATONAL ¥ VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3.5.6 7, MLA ASOCIACION URBANZADORA PPERUARBO, DISTRTO DE CERROCOLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA REGU RREQUIPA" EETAPA WE AVENIOA (3.05.07 37 091542- INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA TABLA 303.04 ANCHOS MINIMOS EN CALZADAS EN TANGENTE. “Clasificacion ‘Autopista Carretera Trafico vehiculos/dia > 6.000 6.000 - 4001 4.000-2.001 [Tipo Primera Clase | Segunda Clase | Primera Clase Orogratia 1[2]3 [ets [27374 [sJ2]2te Velocidad de disefio: 30km/h - | 40 km/h 50 60 kmh ESTUDIO DEFRITIVO: -MEJORAMEENTODEL SERY©.0 DE TRANSTABILIDAD PEATONAL ¥ VEHICULAR ENLAS AVENDAS3 6,67, ENEA ASOCIKCICNURANIZADORA PERUAR@O, DISTRITO De CERRO COLORACO, PROVINCIA DE AREGUIFA REGEN AREQUIPA” "ETAPA I: AVENIDA 83, 0,07 38 weworscesoneiva 123° 001541 62, Bombeo. En lo que respecta a la pendiente de las secciones transversales debe tenerse presente que el disefio geomstrico de vias urbanas presenta condicionarrientos alimétrions especiales pera los bordes de las vias debido a la obligacién de producir erpalmes cohrentes y estétioas oon los demas elementos urbenos. Debido a ello, no siompre soré posible inttoducir las ‘eeomandeenes pa las ponders Fanverals, sor elas reas tonboo © a peralte, La pendienle de las secciones Iransversales en tramos reclos 0 “bombeo" fee pot cbjeto faciitar el dreneje superficial. Esta inclinacién puede ser constante en todo el ancho 0 presenter discontinuidad en el eje de simotria para que el drenje se produzca hacia ambos bordes. La magnitud del bombeo dependera del ipo de superficie de rodadura y ds los niveles de prooipitacion de la zona TABLA 304.03, ‘VALORES DEL BOMIBEO EN LA CALZADA. Bombeo (%) Tipo de Superficie Precipitacion | Precipitacion £500 mm/aiio_| >500 mm/aiio Fea ‘astattice y/o concreto Portland 2s Tratamiento superficial | Afiemacdo. bel 63. Peralte. Pera mejorar el confor! y seguridad en un tramo en curva, sé puede adoptar un aumento de ta pendiente transversal 0 ‘paralte’, en un angulo conveniente, craanda asi un component contraio ala fuerza centrifuga. Para la defniion de los potas debe tenerse en cuenta que aun cuando fir la geometria de una vie exige la dafnicién previa de una velocidad de diseto, el hecho de tratares de una via urbana implica, mucho mas que en el caso rural, una gran dispersion de las velooidades de ‘operacion alo largo del dia Teniendo en cuenta (0 indicado en el parrafo anterior, y oon ta finalidad de lograr una ‘coherencia con Jo establecido por la norma vigante para disefto de carreleras peruanas, que ectablece que al peratie maximo de dichas vias, en los tramos de cruce de areas urbenes ser do 6%; 0 ha establecido como paralte maximo ol 5% para las vias exprasas y arteries y el 49% parallas vias locales y eolectoras. ‘La seccién relativa a curvas horizontales del presente manual contiene !as estipulaoiones que permitan, al diseftar dichas curvas, elegir los peraltas que se usaran en cada caso, por lo que al usuario del manual deberé refarirse a ella para consular las relaciones entre poralte, oeficiente de friccibn, velocidad directiz y radio atoptado. 6.4, Bermas Laterales Son frenjas emplazadas hacia uno 0 ambos lados de las caizadas cuya fundion basa @8 cisponer suficiente espacio, fuera de Ia calzada de circulacion, para que los vehiculos, por razones de emergencia, puedan eal de la corriente normal dal irfico sin causar potiueip on el rival de operacién de ia via. J] ESTUDIO DEFIMITIVO: MExCRAMENIOUEL SERVICIODE TRANEITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN.LAS AVENIDAS 5,5, 6y 7,ENLA ASCCIAGON URBAMZADORA PERUAREO, D1STR TOE CERROCOLORADO, PROVANCIA DE AREQUPA REGION AREQUPA ETAPAIL AVENIDA (205,07 39 INFORNE FINAL OHS 4 Estas bermas ofrecen también protecclon al pavimento y sus capas infrores al evtar que el agua y las eventuales fujos vehioulares por fuera de la calzada erosiones y socaven el pavimento. Desde @ pinto do vista oporacional inerementa la capacided de la via a actuar -siceldgicarnento sobre los conductores No deber fener cbstaculos y se reoomienda que sea pavimentada o tratadas supericialmente, Las bermas laterales exteriores (lado derecto de la calzada) tendién anchos comprendidos entre 1.5y 25 metros. También, por razones de seguridad, 88 puede proyectar bermas latorelos interiores (lado izqulardo de Ia ealzada); que tienen Ia funcién de dieminui la friccion dl fujo de tréffoo con obstéculoslaterales. En el caso de 3 0 manos cartlas este po de bermas podré tener anchos dal orden de 1.0 mis, ‘mientras que en el caso de mas de 3 carrles jos enchos resomendados son simifares a los de las bermas laterales exteriores. ESTUDIO DERMTWO: NEJORAWIENIDUEL SERVICIO DE TRANSITABIDAD PEATOHAL Y VEHICULAR EH LAS AVENDAS, 8,8 7, HLA ASOCIAGIONURBANIZADORA 'PERUARDO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, FROWINCIA De AREQUIPA REGICN AREQUPK [ETAPA I: AVENDA 03, 06,07 40 1902 0 "NFORME FINAL weMonn cescrghiey 5 9 Ge! D. ESTUDIO DE TRAFICO Y CARGAS 1. GENERALIDADES- EI estudio de trfco tiene por finaidad cuantticer, clasticar y conocer el volumen de los vehiculos que se desplazan por la Carretera de ingreso a la Ciudad de Arequipa (Cone Nort) tramo de la Av. Las Torres via PE 34 hasta la interseociin de fa Av Italia — Av. Aviacién, acceso de gran importancia para la ciudad ya que permite la ariculecion oon los diferentes distrites de ta ‘Cludad de Arequipa pasando por los distitos de Certo Colorado y Yura y los departamentos ‘como Puno y Cusco fundamenalmente. 2. INFORMACION GENERAL.- E! presente Estudio de trafico se realizé leniendo como punto de inicio la intarseccién entre la Av. Italia con la Av. Aviacién, pasando por la Av. Avigcidn / Ingreso al Terminal Pesquero, intersaccién de la Av. Aviacion / Ingreso al Aeropuerto, Av. Aviacién con Evitemiento, PE-34A ‘con Via Aeropuerto Norta, PE-34A oon ingreso a Peruarbo, PE 34A con Autopista Arequipa ~La Joya, P-34A J ingreso a Ciudad Municipal, PE-34A / Ingreso a Apipa y PE-34A / Av. Las Torres, Ccubrienco la mayor cantidad de intersecciones en los diferentes trams. El Tramo a inisrvenir cuenta con una Longitud total de 873838 km y se encuentra en la ‘eciuaidad a nivel de Trocha consistiendo en dos vies de dos cartes, en mal estado de ‘consorvacién lo que genera incomodidad, relraso en su tempo de recorrido y un estado cabtco y de congastionamiento total en horas punta, Dentro de nuestro estudio vamos a determinar 'a ‘cemanda de tcansportes que atendera ol proyecto en el tramo de los distilos de Cerro Coforado y Yura: la demanda de transportes va a estar dada por et flujo de vehiculos que utiliza esta ruta ‘como consecuencia de un ahoro de tiempo, reduocién de accidentes de tranllo y un ‘ordenamiento vehicula, po fal motivo varnas a uliizar al ipo de TRAFICO NORMAL. ‘Come puntos de Ubicacion se nan tomado ocho (08) estaciones con la fnalidad de cuantcar el trafio en 2! ramo 2 inlervent, ast como en la Av. Aviacidn y la PE-34A, dichas estaciones nos permitiran ver los giros que realizan los diferentes vehiculos en la inlersecciones con la via en tudo para digirse desde ol ingreso 2 la Ciudad de Araquipa pasando por os distitos de Yura 0 Colorado e intercanectanda los demas distilos de Arequipa ~ Ciudad. sTupIO DERMTWO: ME JORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABS DAD FEATONAL Y VERICLLAA EN {AS AVENIDAS 3.9, 8y 7, EN LA ASOCIACION ‘URBANIZADCRA PERUAREO, NISTRITC DE CERRO COLORADO, PROYINGTA DE AREQUPAEGION AREGUIPA, 44 AVS ORIN ARGHONAL BE ARECUIPA INFORME FINAL Los datos tonics del disefio de! proyecto de la presente carretera, de acuerdo @ las Normas Peruenas para el Disefto de Catreleras, se consideran los siguientes valores: Categoria = Vlas Vecinales CClasiieacion Por Demanda = Carretera de 3° Clase (<4000vehvMia) Orografie = Tipot Periodo de Disefio = Datos Longitud de Tramo = 873838km Tipo de Calzada = Doble via de doscarties Tipo de Superfcie de Rodadura = Carpeta de Asfao enCalente Velocidad directriz = 60 kruhr Radio Minimo = 420.00m Pendiente Maxima 5.00 % Ancho de Calzada 720m, Bermas = 240m, chado Berna de Seguridad = 200m Bomben de Calzada = 200% 3, OBJETIVOS DEL ESTUDIO. Ls abjetvos del estucio de tsfico respecto alos gts es determiner ol volurnon de vahiculos y jos gros que realzan, tomando en consideracion vehicules Vgeros (hasta Mlotos) y vebicuos pecados que ctculan por el tramo Av Aviacion | Av. Italia, Av. Aviacién / Ingreso Taxpinal ESTUDIO DEFT: NE ,ORAWIENTO DEL SESWICIO DF TRANSITARL DAD PEATONAL ¥ VEHICLEAR EN LAS AVENDDAS 3, § By 7, EN LA ASOCACION ‘URRANIZADORA PERUAREO, DISTRITO DE CERRO COLGRADO, PROVRKGA DE ATECPA REGAN AREQUIPA as INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA 4S On1S34 Pasquero, Av. Aviacion / Via de Evitamiento, pasando por fa PE-34A con Via Aeropuerto Norte, PE-34A con Ingreso a Peruarbo, PE-34A con Auiopista Arequipa — La Joya, P-34A / Ingreso a ‘Ciudad Municipal, PE-34A f Ingreso @ Apipa, PE-34A / Av. Las Tomes. METODOLOGIA Sa ha uliizado ta melodologia incicada en el manual para estudio de tréfco aloanzado por la (OPP del MC, lo quo ee puede resurir en ol cuadro siguionie: Cuadro N* 01: Metodologia del Estudio de Trafico ETAPAS CARAGTERISTICAS: ;_—_ a 4 Planifieacion a Obtencién y revision de la informaci6n de fuente ‘secundaria. b. Reoonocimiento de ruta. . Daterminaciin de estaciones, 4. Dissio de los formatos y esquema de conteo, a. Programa de Actividades. 2. Orgarizacion b. Adquisicion de materiales y equipos. 6. Contratacion y adiestemiento del personal. a~ Moviizacion del Personal. 3. Bjecucion b-Conteode gios, en las esteciones pre-establecidas, ¢- Destrovitzacon del personal. a Revision y consistencia del trabajo de campo, 4-Procesamiento Automatica | bDigitaciony vericacion, c~ Determinacién de ls faciores de correncién. d.-Determinacién del Volurien de Vehiculos. 4.1. MATERIAL Y EQUIPO LOGISTICO- El conto se reali por madio del método manual, en la que él personal asgnado para tal aclividad, provistos del material necesario como tableros, formatos, portaminas y otros, se tom rnola ylo registro de los vehiculos que circularon en la via, asimismo s6 contd con dos ccamionetas Pick-Up a disposicisn del personal, para el traslado y desarollo de las civersas anividedes a realizar. ‘Se reallz6 sagin lo establecido por ef Manual, para efectuar el estudio se establacid 01 persona ‘por cade esuina donde se genera el giro, por 2 dias laborables, teniendo en consideracién los horerios punta que para ol presente caso se consideré los siguientes: '* De07.00 horas 03.00 horas © De 12.00 horas a 15.00horas ESTUDIO DERAMTIVO: ME JORAMENTO DEL SERVICIO DE TRANSITASLIDAD FEATONAL Y VEHIGLLAR EN LAS AVENDAS 3, 8, y 7, EN LA AGOCIACION ‘UREANZADORA PERUARBO, DISTRITO DE CERAO COLORADO, PROVING DE AREQUIPA REGION AREQUIPA, 46 nati? senescent MEMORADESCREAP son INFORHE FINAL ‘+ De 17.00 horas 2 20.09 horas. ‘Que hae tumos de trabajo de 08 horas, en cada una ds las estaciones de control estabiecides, Lutfizando los formatos alcenzados por el MT, para este tino de estudio. 5. ESTACIONES DE CONTROL VEHICULAR. 5.1. UBIGACION DE ESTACIONES DE CONTROL PARA EL ESTUDIO. Para el Conteo de Giros s8 han conformado onca estaciones de control a lo largo de te Av. Aviacion y la PE-34A, tas estaciones fueron defiidas durante at recanocimiento de campo Teallzado, previo al inicio del trabajo de campo: Cuactro N* 02: Estaciones de Conteo de Giros cop ESTACION UBICACION | ACTIVIDADES Est.01 | AV. AVIACION/INGRESO TERMINAL Cerro Colorado | Seis (06) Giros Est. q2 | PESQUERO 7 Cerro Colorado | Seis (06) Gitos at og | AV-AVAGION/ VA DE EVITAMIENTO. cero Coocata | St (08) Gros ] | ea.og _ PES#A/VIAAEROPUERTO NORTE Caro Grain | Sei 06) ioe | et.0g | PES4A/PERUARBO Cerro Colorado | Dove (12) Giros | ot og | PE SAV AUTOPISTA AREQUIPA -LA JOVA | Cerro Colorado | Dose (12) Gros Eg o7 _ PES4A/INGRESO A CIUDAD MUNICIPAL Yura Dove (12) Gros | cstog | PES#A/INGRESO APIPA Yura Seis (06) Giros PE S4A/ AV. LAS TORRES | Para la ubicacion de las estaciones de Conteo vehicular se ha considerado la influencia del ‘ransito urbano, interprovincial y nacional, por tratarse del ingreso a la ciudad de Arequipa ‘eniendo incidencia en los resulladas de estudio. 6. TRABAJO DE CAMPO.- E_ trabejo de campo ge efectué segin lo indicado en ta organizacion dal estudio, para realizar el estudio se hizo el conteo teniendo en consideracion ol volumen de fijo vehicular teniendo un clasificador para vehiculbs lvianos y de vahiculos pesados y tomando en consideracién las horas punt, dicho periodo fue de 2 dias, cubriendo el horizonte de tiempo previsto para esla actividad en las estaciones de contr, En las Estaciones de la AW. Aviacion y ta PE-34A en los Distitos de Cerro Colorado y Yura se reallzb el conteo de giros en las siguientes fechas: Viemes 03 y stbado 04 de agosto del 2017 6.1, LLENADO DE FORMULARIOS.- Los formilarios utllzados en el trabalo de campo son los proporcionados por fa Dirsocion de Estudios Econémicos, Oficina de Presupuesto y Ptanificactén del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Los Formularios uffizados en el Conteo de Giros se detallan en el Cuacro N° 03. Wi cp Ne 7078 ESTUDIO DERIITIVO: [MEJORAWIENTO DEL SERVICIODE TRANSITASIIDAD PEATONAL Y VCHICULAR ENLAS AVENIDAS 3. y 7, EN LAAASOCIACION. ‘UREAIIZADORA PERUARBD CISTRITO DE CERRO COLORADO, PROMNCIA DE ARECUIPA-REGION ARECUPR: a” INFORM FINAL ASH MEHORIA DESCRIPTVA 601532 Cuadro N° 03: Estacién de Conteo da Trafico iy FORMULARIO ] 1. | Gonteo de los Gis en las intersecciones 2 | Giros en las interseocionas Corregidos 7. CALCULO DEL CONTEO DE GIROS- 7.4. CONTEODE GIROS POR ESTACION. - Una Vez Realizado los Datos de Campo se revisen formato por formato verificando ol volumen {de transito por tipo de vehiculo, horay giros a fin de codticarlos y digitarlos en Computadora. 8. GALCULO DEL CONTEO DE GIROS.- 8.4. CONTEODE GIROS POR ESTACION. - Una Vez Realizedo los Datos de Campo se revisan formato por formato verficando ef volumen 4e tranetto por tipo de vehiculo, hore y giros a fin de codiicarlos y digitartos en Computadora. 8.1.1. PE-34/ INGRESO PERUARBO ‘CARRETERANACIONAL PE ene 87078 ESTUDIO DERWTIVO: [MEJORAMENTODEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3,68 7,EN LA ASCCIAGION LURBAIEZADORA PERLAREO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINDIA DE AREQUPA REGION AREQUIPA 48 wees veomernin 4 es MEMORIA DESCRIPTIVA. s3 7 001531, 20-14 of) of || | | n ‘1 10-1800 | ee) 700-1300 | 703) ele ‘00-100 et ww) tm, “g00-200 5) | #8 wow on 6 tes TOTAL ee er er 2) wa PEQA /INGRESO PERUAREO ouysecia sasato, os | oz | 0x7 «al o@ a) ss0-1400/ wt] 8] 5a] aw) ws] at a col 5) 088 3400-2500 ts] 3,0} ama] |, t5| 7 tm — | i | ar99-2800 a 3) 3 a) at ww tte) ss00s900 2m S| 0 @ om mts owe) om 8 0 mm OB tte I | | all “| Tom Tzu tae sw tome ste) teh tm) srt wd, icon wenasraos cpa ESTUDIO DEANTWO: WEJORAMEENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL Y VEHICULAREN LAS AVENDAE 3, 6, 6y 7, ILL ASOCIACION ‘URGAIWZADORA FERURABD, DISTATIO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREGUIA REGION ARECUUPR 49 ig actu. tau NEOREFHL = 445. ~> MEMORIA DESCRITIVA 601530 8.1.2. PE 34/ AUTOPISTA AREQUIPA -LA JOYA om, [venes| oo | w | av Horas = | wane reco ua rego, Une, rsno| Lao FADD URANO FEA em. oy wows tt a] ao | ela] so] wm a) 2) a] ya] va | ws] wo) wl) a] ea) we gla) wm ee) 2] we | wm) wom ot) ’ wes) ss) wm tt 2 eo. | | ot) wl om) we) o| ESTUDIO DERNITVO: \WEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABL PAD FENTONAL Y VEHICULAR ENLAS AVENDAS 9,5 By 7EN LA ASOCIACION LURBANZADORR PERLARBO, DISTRITO DE OERRO COLGRADO, PROVINCIA DE ARCOUIPA REGION ARECRIPA™ 50 ‘avn Resto LO ARE QEIPA INFOROE FINAL i] NEMORACESCREOVY 1 & 5 9 1900 | - | | mi ey 1s) 2) 9|w| os] at oft] to], St Tor.) «199/21 ass, tm ws) ta| ok) 700 | ee 8 1} smo) 8} 2] oo} mo} oot) nes) 0300. ee | 7 of mm} om} of of feo} | j + —] ‘200 Be 19 om mo 0 Bt} oo} of mg om |__| +—| “soo 4 2” of ms fof mf of mo ot “t400- | ae » | me of of mt ; | ] 700. ] 1 a 0} ww) mo) mt} oo] mt ‘900. 4 2 a 3900. {1299 m4 ma] TOTAL 188 a) 2m siz] 7) 0) 06 om | eo) 7055, pay sapapo of 2 | 2007 whee crear ESTUDIO DERNITVO: EJORAMENTO DER SERVICIO DE TRAKSITABLIDAD PEATONAL ¥ VEHICULAR EN LAS AVEMIDAS 96,6 7. EN LA ASOOIAGION LUREAIIZACORA PERUARD, OISTRITO DE CERRO COLORADO, PRCRINCIA DE AREQUIPA REGION ARERR 1 ona INFORME FINAL 4450 s MEMOPIA DESCRIPTIVA, ree “WH 52 8 40 no |g) wl alata] a] alata wo | al ol af ml ml af al ala] als) ol io : 16 4) 899 aT) 6 5) 3 ‘ 1 3 2 200. v3) om wow] of ee] wor | gemma rors] 1400 mh te woop] oo) mst) tt kw : 1 790° alam ees} woe alow 38:00" 15 0 8 6 4 0 19 1 4 2 128 1) 1448 [=a | 1900 | 133 Re “4 0) 335 40 3 0 n 3 1 2) 10 10 | wom) ws) nen wwf mw] ws) wom) w]e, Teen cf Sate Bainez oS ep nes7078 ESTUDIO DERN: [MeJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSHTABE DAD FEATONAL ¥ VEFICLLAR ENLAS AVENIDAS 35,6 7. £1 LA ASOCIAGION URBANZADOR& PERUARBD, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREUIPA.REGION AREQUPAY 52 1 52:7 8, CALCULO DE LA CANTIDAD DE GIROS POR UN FACTOR PARA UNIFORMIZAR ‘VEHICULOS. ~ Como al fujo vehicular se contatiliza tomandn en consideracién los vehiculos lianas del rango de automévites hasta micros y de los vehicules pasades de émnibus hasta tréilers, es necesario uniformizar a una unidad vehicular, para nuestro caso sa uniformizard a veh culos lgeros.. 9.1. FACTOR DE CORRECCION.- Elfactor de correceién para esta conversion es mulipicar los vehiculos pesados por F.C. de 2.5, 9.2, CALCULOS DE LOS CONTEOS DE GIROS CORREGIDOS, - 9.2.4, PE-34A/INGRESO PERUARBO pe vet] 7313) t] 0288 Ro) ee) maa] ham 00 vn] om 5] etm) ot 20 ws| || xo| mm] mo| 2mm 18:00 | m4) mat) Hee 39.00 [390-9 7 eB) tar 2B 20:00 | orn) foo Samm es WAL soo | a ESTUDIO DERNTIVO: ‘MEJORAM ENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABLIOAD PEATONA. ¥ VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3, 5,87, EN LA ASCCUCION ‘URBAN ZADORA PERUARBO, DISTRIIG DE CERRO COLORADO, PROVINGIADE AREGUIPR-REGION AREQUIPA 53 INFORNE FINAL , MEMORIA DESCRPTIVA aye 001526 wee | ww) |] oe) ae) | aa cm | is) | 7) wm) ta zo | ov) @| 6] os) a7) al cam ne | aw) | 8) est) ms] tw, wo | ul re] a] oe| 203] 20m no | amma wa [| w]e) oo 70) | am po im) @) a] oho) am wom] wm) aa) ol ama] arm) ai] | 9.2.2, PE-34A/ AUTOPISTA AREQUIPA -LA JOYA bay AY |wernes| 03 | oz | 2037 Gitos ESTUDIO DERNITNO: ME JORAMIENTODEL SERVICIO DE TRANSITABL DAO PERTONAL Y VERICULAK EN LAS AVERIDAS 3,5 Oy 7, ENLA ASOCIACION LURGANZADORA PERUAREO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUPAREGION AREQUIPA’ 54 arorufhteg 5 9441 . MEMORIA DESCRIPENG Is¢00. | | | ator 2) wo) ge 4} 8) at) 0] ss) oo] tea] a 1700- mea we fl of wl ww ml om 18.00. se) ww eet wf el wl om 30:00- eee a) me} os] fof fm] ] ote tm om mere ww am 0 ar oay PAY |sasavo| of | 02 | 2017 nos, wos | 1) 2) 8 Tora, 0700- e700. wm ome) 8) 8B), aee) 28,8) 8) tae 8100- eee a) wm) | wt) 2) tt, a) 7) to | 1200+ kz09 wm) elo] 2 2B 188 1897 as00- Ben m4) ow) BT 8] az, att 1300- yee | ot) tt 5) 8) tw) | 88 | te | - - 7 | ] 1700- pea wm) 8) 7, me) 5] mH), 8) 187 ies - | pane B15) to) 5st] mek) |) tt8| 1002 (3500 pao a) ta] ws) | aa] | 5 | 1084 2000 | yor, m2] 8) s| tse 1488 9 Bonet meso cron e7073 esTupiO DERNITWO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABI.DAU PEATONAL Y VEHICULAR ENILAS AVENIDAS 8, 8.6 7 ELA ASOCIACION LURBANZADORA PERUAREO, DISTRITODE CERRO GOLGRADO, PROVINCIA DE AREQUPA.REGION AREQUIPA 55 INFORME FINAL (MEMORIA DESCRIPTIVA 001524 E. CANTERAS Y FUENTES DE AGUA Y BOTADEROS 1. CANTERAS EMPLEADAS Para a actividad de Explanaciones y Pavimentos se usaran las siguientes canteras: 4.4. Cantera Aftashuayco ‘Se encuentra ubicada en fa zona de la canteras_ on la parte alta quebrada de Afashuayco, Distito de Cerro Colorado, Provincia y Regiin de Arequipa, ubicada a 14.00 klmetios al Sureste del proyecto, ceogrdficamenis 92 ubica en le 70na 19K, cootdenades UTM 227187E, 8195400N y se accads a fa llega a la zona por le via asfaltada N° ‘54, al iniersectar la via carveras doblar hacia la Izqulerda hasta Nagar a la zona de cantera le via presenta parte asfaliada y carrozablo, DETALLE DE CANTERA CANTERA ARASHUAYEO. ‘ZONA DE CANTERAS, APIPE, CERRO COLORADO | acc |cARRUTURA ASFALTADA ¥ ABEMADA 14.0001 DISA, rortNcin MAYOR DE suav0 m3 | INIA PESADA FERIObOD DRRMRLOTACGN TOOK FL.ANO — "AFIRMADO, PASE Y SUDIASE GRAKUCAR. 4.2. Cantera Huarangal Ubieacion Km, 17.20 Arequipa Distancia Fuera dela zona de proyecto ‘Acceso Trocha carrozable. Volumen + 496.877.6003 Uso Material Granular para Relleno, Sub Base, Base, Concrato Asfaltico y Concreto Portland Rendimiento 70% después del zarandeo Explotacién 5 Todo el aio. Propietatio Comunidad Campesina Huarangal 2. BOTADEROS Se emplearon los siguientas Botaderos: 2.4, Botadero 01 Ubicacion km, 8+087 Lado Derecho Distancia 41200 mn. EsTuDio DEFNMWO: [MEJORAMIENTODEL SERVICO DE TRANSITABLIDAD FEATONAL Y VEHICULAR EN LAS AVENIDAS 3,6, 6y 7, ENLA ASOCIACION ‘UREANZADORA PERLIAREO, DISTRITO DE CERRO COLORADO, PROWINCIA DE AREQUIPA REGION AREQUIPA 56 neoruerna — AES MEMORIA DESCRPTIVA 01523. ‘Acceso Camino carrozebio. Volumen 2 3989300 m3 Uso + Acopio de material exoedent. Propietario 2 Ptvado. 3, DERIVACION DEL DRENAJE PLUVIAL EI drenaje pluvial esta constituido por una red longitudinal de tuberia de HDPE de diémetro 0.60 metros, que colecta el caudal de agua pluvial del area trbutatia hidroldgica a través del drenaje longitudinal y transversal cet canal sumidsro de ‘ieles y tas reillas de fiero ‘undido, lo cual garantiza una elminacion réplda y eficients del caudal de captacion, siendo estes entregadas a las quebradas adyacentes a través de entregas existentes que garantizan su liminacion sin causar dafos, El drenaje phuvial es derivado a su destino final como sigue: 3.4, Avenida 03 El drengje pluvial la avenida 03 deriva directamente a través de una tuberia de HDPE de diamatro 0.60 m; del colector de drenaje pluvial de Ja obra a la tuberia ubicada en forma perpendicular al aja de la via en la progresiva 0+675, que deriva a la quebrada del Cono de ‘Vuelo. 3.2, Avenida 05 1 drenaje pluvial la avenida 05 deriva directamente a una cuneta existente en la autopista Arecuipa Le Joya, la cual cuenta con sistema de drenaj pluvial que deriva a ta quebreda del Gono de Vuelo. 4.3. Avenida 07 i drenaje plivial Ia avenida 07 deriva drectements a vavés de une tuboria de HDPE de diéenetto 0.50 m; del colector de dreneje pluvia de la obra a la tuberla ubicada en forma perpendicular al ele de la via on la progresive 2+085.88, que deriva a la quebrada de ‘Afeshuayoo, t pM e707 ESTUDIO DERMITVO: MEIORAMFENTODEL SERVICIO DE TRANSITAGILDAD FEATONAL Y VEHICULAR EH LAS AVENIDAS 3,5, 6y 7, EN LA ASOCIACION LURBAIZADORA PERUAREO, ISTRTTO DE CEARG COLORADO, PRONE DE AREGUPASEGION AREQUPN’ 57 INFORME FINAL IN 522 4. SERVICIOS DE AGUA Y DESAGUE ESTADO SITUACIONAL AGUA POTABLE Et sistema de AGUA POTABLE tiene una antigdedad aproximadamente de 10 atios ejecutada or la Institucidn GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA, actualmente se encuentra a caryo de fa EPS SEDAPAR, quienes han organizado a la poblacién y en conjunto han evaluado la funcionalidad de su actual sistema, legéndose a Ja conclusion que es esta en buenas condiciones debido que aiin no ha cumplido su vida atl, y, de la inspeccion visual heche en campo dichas instalaciones se encuentran preparadas para funcionar adecuadamente con el inctemento poblacional que ha sutrido el distrita en estos ditimes afios; en Inspecciones Realizadas sea podido vertficar que las tuberias se encuentran en buenas condiciones. DESAGUE El sistema de DESAGUE de aguas servidas, tiene una antigiedad aproximada de 10 afios, de la inspeccién visual hecha en cempo no se ha detectado ninguna averia que indique su mal funcionamiento, por lo que se infiere que se encuentra en funclonamiento, ALCANTARILLADO PLUVIAL De la inspeocién hecha, no se ha detectado la existencia de alcantarilado pluvil, lo cual esta Contempiada la ejecucién del mismo en el expediente técnico de la obra. F. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS - PRESUPUESTO 1. Anilisis de Costos Directos por Partidas Enlla elaboracion de estos costos unitaros directos de cada una de las partidas y sub-partidas ‘que intagran el presupuesto de obra se han tenido presente los rendimientos de mano de obra y Tendimiento mecBnico que intervendrén en la obra, asi como la determinacion de insures 0 Ccantidades requeridas, informacion del costa de mano de obra, evaiuacion del costo de materiales, alquier de maquinaria y equipo mecénico, ffacion de la incidencia de las herramientas y otras ectividades especiales, Para este célculo se ha utiizado el software denominado Power cost, sistema mecanizado de analisis de costos y presupuestos y finalmente la estructura de la férmula polindmica 0 ajustes de precios del contrato. ‘También s2 han hecho los célculos de los gastos fijos y variables asi camo fa de la utiidad correspondiente, 2. Presupuesto base de obra Administracién directa El Presupuesto de Obra se ha confeccionado considerando la ejecucién de la obra por el Sistema de Procios Unitatios en base a los metrados y precios por cada partida, afectando al costo directo por los porcentajes comespondientes a Gastos Generales y Utiidad, ademas del Impuesto General a las Ventas. A la sumatoria de todos los concepios mencionados se le afiade ef impussto del 18% oem newman mene, SH me messes arrenrens is AEROS TPOK to. ‘demezuinns eat ‘nos easUeEROS TOF 16 damon bavame ” rocco sesso8 ta taematt an aca. Hee oanacatae wm REUMLEEROIOOLMEIOEDNT EON aetna wm A PRMRAEMICORNDOUAYETETES tay enaannng) wnat ‘eioeesrsentce ‘saan mae snr orspene reac ret f He rCERURPECONMOLEPATOVEMEONEE eterna t a i RECODEZANTIAAN.AALWTEMLACOMTANNCK — Gdn Sauna san Leon Oscar Pinto Gomez onan nate Hae tensa canara INQENERO CHE | SEACANTOROAGROMEAACE CAST Wm titan wn i IP NS 87078, = = See Sa or — te | ten a wma men as ne v6 2 MeMMOREOZELACUONO ELAR oongo en CERES DE RCE sowoieore Aun pELce Me cana GE APLAR BCH MTA. RADE CAPO SIUCACEN ICKL PRCORANA DE AEVENCOWN DUDA Y MSM ASA ‘ws esneOEPREMmCKH CONTE DE REIEES UE supPaccANAE REID COATHCEHE EA recom nesnuros oct WeeREOMAZEREOC OMENS Peoomam 59880069 ‘ePoRONCorORACCROENNTERALBEDRAE DECC TLD CHANT acer 8 PATO DE NS camrescon aM. eCAUCONDEMPACTO ANE CRETE tena pe CMH UNTENDCE RAE, Mauna ammo PAK OEKENTCRE EE. somes PUCAoE CATION Darcie Canis boats | “Tateaaosie aso eam ey faeces ‘oto san Maxson ante ‘thapaonen ohana taosmonice sana sametontan saeaias saesbi08 teary sees season sanohiee Canta ie soma, — ooo moet wenn mist seam Str rrr nico vista patna 35,6 Ten Asc baie PERM Ublencion: CERRO COLORADO - AREQUIPA « AREQUIPA. wo pias hide I to ~ 7 161 da PROGRAMACION DOBRA - DIAGRAM GANTT ~ [Rta ma Sa a Lars et ne ii ‘aaa cestumescine 42 doe a] a a fume ———> oe | wr Mlniale 64 alae ) Leon Oscar Pinto Gémez INGENERO cIViL CP Ne a7a78

También podría gustarte