Está en la página 1de 13

INTEGRANTES

Adriana Anai Ardon 202120010102


Aida Alejandra Romero 201920010119
Aldo Geovanny Henríquez 202210070119
Andrea Milagros Salinas Lagos 202110060056
Belkis Deney Murillo 202010120059

ASIGNATURA
Animación Turística

CATEDRATICA
Emy Sierra

TEMA
Diseño de programa de animación turística

FECHA
04 de Noviembre de 2022
INDICE

INTRODUCCION ............................................................................................ 3
OBJETIVO GENERAL .................................................................................... 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................................................................... 4
DISEÑO DE PROGRAMA DE ANIMACION TURISTICA ............................... 5
Este programa lo haremos en base a un tour que lleva por nombre Desde
Medellín: tour a Guatapé y El Peñol con crucero ............................................... 5
1- Análisis del contexto.............................................................................. 5
2- Justificación........................................................................................... 5
3- Destinatarios ......................................................................................... 6
4- Objetivos ............................................................................................... 6
5- Lugar ..................................................................................................... 7
6- Metodología. ......................................................................................... 7
7- Actividades ............................................................................................ 7
8- Temporalización. ................................................................................... 8
9- Recursos ............................................................................................... 8
10- Evaluación ......................................................................................... 9
ANEXOS ....................................................................................................... 10
Conclusión .................................................................................................... 12
Bibliografía .................................................................................................... 13
INTRODUCCION

En este trabajo daremos a conocer a profundidad cual es el programa de


animación turística que se pretende hacer con el tour desde Medellín a Guatapé
y el Peñol ya que es de mucha importancia conocer toda la estructura que
compone un programa de animación
OBJETIVO GENERAL
Aprender a diseñar un programa turístico ya que es bien importante porque
cuando se plantea llevar a cabo algún tipo de actividad cultural o recreativa en
un determinado entorno es fundamental realizar una programación adecuada
que dé respuesta a las necesidades que se van encontrando.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer cada paso para poder realizar un programa de animación


 Aprender a hacer un programa de animación turística
 Poner en práctica los conocimientos adquiridos en la clase
DISEÑO DE PROGRAMA DE ANIMACION TURISTICA

Este programa lo haremos en base a un tour que lleva por nombre Desde
Medellín: tour a Guatapé y El Peñol con crucero

1- Análisis del contexto


Se conocerá la pequeña historia del pueblo de Guatapé el peñol y se navegara
un poco sobre el embalse de Guatapé por uno de los más grandes lagos
artificiales de Colombia, donde se descubrirá el increíble espejo de agua donde
realizarán el recorrido en barco y se podrá disfrutar de las hermosas vistas de la
famosa piedra del peñol y las ruinas de la hacienda la manuela propiedad del
mismísimo Pablo Escobar.

Ese fabuloso recorrido lleno de color en el pueblo más hermoso de Colombia la


cultura de Guatapé y sus casas llenas de color es sorprendente sin duda alguna
ya que el pueblo lleva a disfrutar y conocer un típico pueblo colombiano lleno de
colores

El municipio o pueblo de Guatapé queda a dos horas de la hermosa ciudad de


Medellín Colombia por el oriente Antioqueño Guatapé fue fundada en el año de
1811.

Además de esto tienen una de las piedras más grandes del mundo llamada la
piedra del peñol.

2- Justificación
Esta pequeña justificación va para todas aquellas personas que aún no se
sienten tan motivas para hacer un tour por alguna ciudad o pueblo que quieran
visitar porque aún no siente que les convence el lugar que van a visitar.

¿Te preguntaras que podrías hacer en el tour?

Te pondré unas cosas que podrás hacer en Guatapé

1. Visitar el malecón
2. Visitar la plaza de los zócalos
3. Visitar las calles de los recuerdos en el municipio de Guatapé
4. Visitar la casa museo del viejo peñol, entre otros.

Y una de las grandes razones por cual nosotros estamos haciendo este pequeño
tour por Guatapé y la piedra del peñol es para conocer un poco más sobre la
cultura de Colombia y sus pequeñas maravillas, donde vamos air a dar el
pequeño paseo en barco en uno de los principales lagos artificiales de Colombia
y donde también podrán escalar los 740 escalones para poder llegar hasta el
final de la piedra del peñol y pondrán disfrutar de las hermosas vistas que podrías
ver desde lo alto de la piedra.

Y también se puede recorrer un poco por el maravilloso malecón, disfrutar de sus


costumbres, apreciar sus murales del pueblo de Guatapé y llevarse una
experiencia única del pequeño tour que se realizará

Si se da la oportunidad de conocer un poco más con entusiasmo y alegría sin


duda alguna se va querer recomendarles el viaje a todos los amigos o conocidos
para que ellos también se lleven una experiencia única.

3- Destinatarios
Está dirigido a personas mayores en edad de 18 a 45 años acompañados por su
pareja, familia o solos.

4- Objetivos
Objetivo general

Lograr un disfrute y esparcimiento placentero de todos los participantes que


harán el tour para que se lleven una experiencia maravillosa e inolvidable

Objetivos específicos

 Participar en las actividades turísticas que se tiene programadas


 Conocer la cultura de Guatapé y su gente.
 Poder disfrutar de sus vistas desde lo alto de la piedra del peñol.
 Poder descubrir los murales del pueblo de Guatapé.
 Conocer sobre la historia de Guatapé y la piedra del peñol.
5- Lugar
Tour a Guatapé y El Peñol con crucero

En este tour la salida es de Medellín y nos motiva a conocer Guatapé con el fin
aprender sobre la cuidad para eso se tiene que contratar a un guía, se puede
recorrer caminando por un tiempo de 2 a 3 horas, este es un destino que se
puede visitar en cualquier época del año.

En esta ciudad también encontramos lo que es La Piedra del Peñol para llegar a
ella se necesita un crucero. Es de los lugares más visitados ya que da la
oportunidad de subir el impresionante monumento, una vez que se sube se
encuentra una variedad de artesanías y dulces de la región y tomar fotografías.

6- Metodología.
Dar premios: Dar premios para las personas más activas y participativas en
actividades, para incentivar a los turistas a estar en un ambiente competitivo

Animarlos: Animarlos siempre a seguir adelante ya que este tour no es


recomendado para personas con problemas de movilidad, siempre hay que estar
activos, pero no al cansancio si no a modo de relajarse

Tipo de Música: El tipo de música que se utiliza es música fusión es la


denominación que se da a la mezcla de dos o más géneros o estilos musicales
distintos en una obra, que a su vez puede generar un género o estilo nuevo. Son
muy habituales en la música popular de Estados Unidos, especialmente en
el jazz y el rock

7- Actividades
Descubrir en gran manera a Guatapé en un tour guiado desde Medellín para
aprender sobre esta colorida ciudad junto a un guía las siguientes actividades
1. Embarcar en un crucero turístico hacia la impresionante piedra del Peñol
y, después, disfrutar de un almuerzo.
2. Comenzar en la mañana con la recogida en el alojamiento en Medellín
3. Viajar a la vibrante ciudad de Guatapé.
4. Junto al guía, explorar las coloridas calles con sus artísticas fachadas de
azulejos y su fascinante historia.
5. Subir a un barco y navega por el embalse.
6. Disfrutar de las vistas panorámicas de la Casa Museo, La Cruz, la piedra
del Marial, la piedra del Peñol y las ruinas de la residencia vacacional de
Pablo Escobar
7. Seguidamente desembarcar y visitar la imponente piedra del Peñol.
8. Explorar el exuberante entorno con un montón de oportunidades para
hacer fotos geniales, sobre todo si se decide subir a este impresionante
monumento.
9. Tomar un delicioso almuerzo al estilo colombiano.
10. Y finalmente hacer una parada más en la plazoleta de los Zócalos y
admirar los coloridos murales y la historia que hay detrás de ellos.

8- Temporalización.
Duración del tour 5.4 horas distribuidas de la siguiente manera

Medellín y el desayuno 80 min


El Peñol 45min
Piedra del Peñol (tiempo libre) 20min
Almuerzo y Guatapé (tour guiado)20min
Réplica del Viejo Peñol (visita) 20min
Embalse Peñol-Guatapé (crucero en barco) 20min
Medellín 2 horas

9- Recursos
Recursos humanos

El guía turístico que cumplirá la función de guiar a los participantes del tour que
será por un día
Recursos materiales

Mapa

Linterna

Botiquín

Mochila

Cualquier otra herramienta que crea que sea necesaria para realizar el tour

10- Evaluación

Como fue la 1 2 3 4 5
motivación del tour
Cómo calificaría al
guía del tour
Cómo calificaría al
servicio del tour
Cómo calificaría el
tour
Cómo calificaría su
experiencia en el tour
ANEXOS
Conclusión
Finalmente podemos decir que nos deja mucho aprendizaje todo lo investigado,
esto nos ayudó a poder organizar un programa de animación turística, y el
proceso que todo este lleva a cabo con actividades incentivadoras para los
participantes y a descubrir cosas que no sabíamos
Bibliografía
https://www.getyourguide.es/medellin-l1215/desde-medellin-guatape-piedra-
del-penol-y-crucero-t162638/?partner=true

También podría gustarte