Está en la página 1de 27

Circuitos eléctricos

SIMBOLOGÍA
Símbolos
Apagador
Apagador de esalera
Apagador de escalera
Tomacorriente o contacto
Fuente de luz, luminaria
ejemplos
Tipos de aislamiento
 El tipo de aislamiento se puede interpretar con las abreviaciones en ingles que
tienen inscritas los cables en su cubierta. Los cables utilizados en construcción
para las instalaciones internas o externas para viviendas y oficinas son: THN,
THW, THHW y THWN. El significado de estas abreviaturas son las siguientes:

T (Thermoplastic): Aislamiento termoplástico, este lo tienen todos los cables.
 H (Heat resistant): Resistente al calor hasta 75° centígrados (167° F).
 HH (Heat resistant): Resistente al calor hasta 90° centígrados (194° F).
 W (Water resistant): Resistente al agua y a la humedad.
 LS (Low smoke): Este cable tiene baja emisión de humos y bajo contenido de
gases contaminantes.
 SPT (Service paralell thermoplastic): Esta nomenclatura se usa para identificar
un cordón que se compone de dos cables flexibles y paralelos con aislamiento
de plástico y que están unidos entre sí. También se denomina cordón dúplex.
Calibres de cable y su amperaje
Colores de cable
Colores de cables normalizados
VOLTAJE
El voltaje es la magnitud física que, en un circuito eléctrico,
impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir,
conduce la energía eléctrica con mayor o menor potencia.
También se define como la magnitud encargada de
establecer la diferenciación de potencial eléctrico que
existe entre dos puntos. Es por esto que también se le
conoce como tensión eléctrica, o diferencia de potencial
eléctrica. Este se mide en paralelo
Energia Potencial
Mayor Potencial

Referencia
Corriente
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por
unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las
cargas(normalmente electrones) en el interior de material. La unidad de
medida para la corriente es el Amperio
Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas ,
produce un campo magnético, este fenómeno es el principio del
electroimán. Para medir esta magnitud se abre el circuito y se mide en serie
Para medir esta magnitud se usa también un gancho amperométrico usando
la propiedad del campo magnético asociado.
Medir Corriente
Resistencia eléctrica
Se le denomina resistencia
eléctrica a la oposición al flujo de
corriente eléctrica a través de un
conductor. La unidad de
resistencia en el Sistema
Internacional es el ohmio, que se
representa con la letra griega (Ω),
en honor al físico alemán Georg
Simon Ohm, quien descubrió el
principio que ahora lleva su
nombre.
Ley de Ohm
PRÁCTICA 1
Enunciado
 La intensidad de la
corriente eléctrica que
circula por un conductor
eléctrico es directamente
proporcional al voltaje
aplicado e inversamente
proporcional a la
resistencia del mismo
Enunciado
Representación visual
Circuito a analizar

Recordando LEY DE OHM


V=RI

Suponiendo que no conocemos la


corriente tenemos los siguientes
valores
R=10 Ohm. V=5 Volts
Usando algebra sabemos que
I=V/R=5V/10ohm=0.500A o 500mA
Potencia electrica

 La potencia eléctrica es la proporción por


unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la
energía eléctrica es transferida por un
circuito eléctrico, es decir, la cantidad de
energía eléctrica entregada o absorbida
por un elemento en un momento
determinado. La unidad en el Sistema
Internacional de Unidades es el vatio o
watt (W).
Potencia electrica
 Cuando una corriente eléctrica fluye en
cualquier circuito, puede transferir
energía al hacer un trabajo mecánico o
termodinámico. Los dispositivos
convierten la energía eléctrica de
muchas maneras útiles, como calor, luz
(lámpara incandescente), movimiento
(motor eléctrico), sonido (altavoz) o
procesos químicos.
Formula de la potencia
Electroiman
Sobretensión de una bobina

También podría gustarte