Está en la página 1de 4

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

Informe de Sesión

Lesión plexo braquial.


C5-C6: Abducción del hombro.
C5-T1: Aducción del hombro.
C5-T1: Rotación interna del hombro.
C5-C6: Rotación externa.
C5-C6: Flexión del codo.
C5-C8: Extensión del codo.
C5-C7: Extensores de muñeca.
C6-C8: Flexores de la muñeca.
C5-C7: Inclinación radial.
C7-C8: Inclinación cubital.
C7-C8: Extensión de los dedos, es sincrónica con la flexión de la muñeca.
C7-C8-T1: Flexión de los dedos.
C8-T1, incluso T1 solamente: Musculatura intrínseca de la mano que interviene en la
oposición y abducción del pulgar, y en la aproximación y separación de los dedos.

Actividad En Casa Componentes del desempeño


Movilizaciones pasivas: Suaves, con ligera tracción
y dentro de la amplitud del miembro de la
articulación. Evitar estiramiento excesivo de los
tendones y músculos. Con una mano hacer
contención firme y suave del segmento a movilizar.
Realizar:
Extensión y flexión de muñeca.
Flexión y extensión de codo.
Hombro en todos sus planos de movimiento.

Movimientos pasivos
SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL
Informe de Sesión

Paso de cepillos, arroz, espumas, calor y frío en el


brazo para estimular el registro sensorial del brazo.
Uso de juego sensorial sentado con ambas manos
como en este ejemplo:

Juego sensorial.

Trabajo en patrón mano-boca


Especialmente con alimentos.

Juego con descarga de peso.


Apoyar la muñeca con dedos
extendidos sobre la superficie.
SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL
Informe de Sesión

Utilización escala de Mallet en


terapia física para reporte de
seguimiento.

Vendaje Neuromuscular en Terapia


Física

Gateo asistido
En caso de que el brazo no avance,
guiar el movimiento del brazo para
dar información sobre cómo se debe
de mover el brazo durante el gateo.
SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL
Informe de Sesión

Masajes con movimientos hacia


abajo.
De cuello a hombro
De hombro a codo
De codo a muñeca

Entre los 6-8 meses los bebés cogen objetos


entre el pulgar y el índice y cambia objetos de
mano.
Juegos donde tome los pies con las manos.
Juego con ambas manos
Utilizar la mano sana para que toque el brazo
afectado para que visualmente lo reconozca.

Continuar estimulando sentado


independiente y volteo cuando se
encuentra acostado.

Se valora a los 10 meses de edad etapas del


desarrollo importante para el esquema
corporal y gateo.
- Reacciones de protección a la hora de
Recomendación de revaloración a los
estar sentado.
10 meses de edad
- Estabilidad postural.
- Contractura en el brazo afectado.
- Motora fina.
-

También podría gustarte