Está en la página 1de 26

DOSSIER DE PRENSA

EDWARD R. PRESSMAN/ANIMUS FILMS presentan


junto con CAYENNE PEPPER PRODUCTIONS, XEITGEIST ENTERTAINMENT GROUP, MARCYS HOLDINGS

DURACIÓN: 108 MINUTOS

VÉRTIGO FILMS. C/ Carranza 25, 7ª planta. Tlf : 91 524 08 19

PRENSA
Fernando Lueches - flueches@vertigofilms.es - Tlf : 91 524 08 19 / Borja Morais - bmorais@vertigofilms.es - Tlf : 91 524 08 19
Descarga materiales: http://www.vertigofilms.es/prensa/elhombrequeconociaelinfinito/
SINOPSIS
India colonial, 1913. Srinivasa Ramanujan (Dev Patel) es un joven genio autodidacta de
25 años, que fracasó en la universidad debido a su estudio casi obsesivo y aislante de
las matemáticas. Decidido a dedicarse a su pasión, a pesar del rechazo y la burla de
sus compañeros, Ramanujan ingresa en el Trinity College de Cambridge bajo la tutela
de G. H. Hardy (Jeremy Irons), un eminente y excéntrico profesor de matemáticas que
reconoce su brillantez y peleará sin descanso para conseguir el reconocimiento que
su pupilo merece. Con la ayuda de Hardy, el trabajo de Ramanujan evoluciona de tal
manera que revolucionará las matemáticas y transformará la forma en la que los cien-
tíficos explican el mundo.

Una sorprendente y verdadera historia de un intelecto único, cuyas teorías surgieron


desde la oscuridad en un mundo al borde de la guerra.
INFORMACIÓN HISTÓRICA
SRINIVASA RAMANUJAN

Srinivasa Ramanujan FRS (22/12/1887 – 26/4/1920) fue un matemático indio autodidacta


que, con casi ninguna formación formal en matemáticas puras, hizo contribuciones ex-
traordinarias al análisis matemático, la teoría de números, las series infinitas y las frac-
ciones continuas. Viviendo en la India, sin acceso a la comunidad matemática internacio-
nal, centrada en Europa en ese momento, Ramanujan desarrolló su propia investigación
matemática de forma aislada. Como resultado, descubrió teoremas ya conocidos y produ-
jo nuevos trabajos. Ramanujan fue definido como “un genio natural” por el matemático
inglés G. H. Hardy, quien le puso a la misma altura que maestros como Euler y Gauss.

Ramanujan nació en Erode, en una familia de casta brahmán, de origen tamil de la secta
Thenkalai Iyengar. Su introducción a la matemática formal comenzó a los 10 años de-
mostrando una habilidad natural, le dieron libros de trigonometría avanzada escritos
por S. L. Loney que llegó a dominar a los 12; incluso descubrió teoremas propios y re-
descubrió la “identidad de Euler” de forma independiente. Demostró habilidades ma-
temáticas inusuales en la escuela, consiguiendo elogios y premios. A los 17, Ramanujan
había llevado a cabo su propia investigación matemática de los números de Bernoulli y la
constante de Euler-Mascheroni.

Ramanujan recibió una beca para estudiar en la universidad en Kumbakonam, que más
tarde fue revocada cuando no logró superar el curso. Se unió a otra universidad para
dedicarse a la investigación matemática independiente, mientras trabajaba como em-
pleado en la oficina general portuaria de Madrás para mantenerse. En 1912-1913, envió
muestras de sus teoremas a tres académicos de la Universidad de Cambridge. G. H.
Hardy, reconociendo la brillantez de su trabajo, invitó a Ramanujan a visitarle y trabajar
con él en Cambridge. Se convirtió en miembro de la Royal Society y miembro del Trinity
College de Cambridge. Ramanujan murió de enfermedad, desnutrición y posiblemente
de infección del hígado en 1920 con 32 años.

Durante su corta vida, Ramanujan compiló de forma independiente cerca de 3900 re-
sultados (en su mayoría identidades y ecuaciones). Casi todas sus teorías ahora se han
demostrado correctas, aunque un pequeño número de ellos eran erróneos y algunos ya
eran conocidos. Sorprendentemente, las notas de Ramanujan (casi 100 páginas) de su
último año de vida compilan su obra en Inglaterra. Casi son incineradas en la década de
1960, pero fueron salvadas por Robert Rankin. Rankin se encargó de que las notas se aña-
dieran a los archivos de Ramanujan en la Biblioteca Wren en el Trinity College de Cam-
bridge, donde quedaron olvidadas hasta que George Andrews las redescubrió en 1976.
Este “cuaderno perdido”, como se le conoce, incluye la mayoría de las ideas importantes
y constituye un trabajo que los físicos y matemáticos están estudiando actualmente en
su trabajo sobre la teoría de cuerdas, los agujeros negros, y la gravedad cuántica.
G.H. HARDY

Godfrey Harold (“G. H.”) Hardy (7 febrero 1877 - 1 diciembre 1947) fue un matemático in-
glés, conocido por sus logros en la teoría de números y el análisis matemático.

Es generalmente conocido por los que están fuera del campo de las matemáticas para su
ensayo de 1940 sobre la estética de las matemáticas “Una disculpa de un matemático”,
que a menudo se considera una de las mejores perspectivas sobre la mente de un mate-
mático escrita para un profano.

A partir de 1914, fue el mentor del matemático indio Srinivasa Ramanujan, una relación
que se ha hecho célebre. Hardy reconoció casi de inmediato en Ramanujan una extraor-
dinaria brillantez pese a su falta de instrucción y se convirtieron en colaboradores cerca-
nos. En una entrevista con Paul Erdös, cuando le preguntó sobre su mayor contribución
a las matemáticas, sin vacilar respondió que el descubrimiento de Ramanujan. Llamó a
su colaboración “el incidente romántico en mi vida.”

Hardy nació en Cranleigh, Surrey, Inglaterra, en una familia de profesores. Su padre era
economista y maestro de Arte en la Escuela Cranleigh y su madre había sido profesora en
el Lincoln Colege; Ambos padres eran amantes de las matemáticas. La afinidad natural
de Hardy por las matemáticas era perceptible desde una edad temprana. Cuando tenía
dos años escribía números superiores a dos millones, y se ponía a prueba a sí mismo
factorizando los números de los himnos en la Iglesia. Después de estudiar en Cranleigh,
Hardy fue galardonado con una beca para la universidad de Winchester por su trabajo
matemático. En 1896 ingresó en el Trinity College de Cambridge. Después de sólo dos
años de preparación con su mentor Robert Alfred Herman, Hardy fue cuarto en el exa-
men de Matemáticas Tripos.

En 1900, pasó la segunda parte del examen final y fue galardonado con una beca. En 1903
obtuvo su MA, que era el más alto grado académico en las universidades inglesas de la
época. A partir de 1906 en adelante ocupó el cargo de profesor por seis horas a la semana,
lo que le dejó tiempo para la investigación. En 1919, dejó Cambridge para tomar la Cáte-
dra Savilian de Geometría en Oxford.

Hardy es uno de los reformadores de las matemáticas británicas implantando el rigor de la


escuela francesa, suiza o alemana. A partir de 1911, colaboró con John Edensor Littlewood
en una amplia labor en el análisis matemático y la teoría analítica de números. Este (jun-
to con muchas otras cosas) dio lugar a avances cuantitativos sobre el problema de Waring,
como parte del método Hardy-Littlewood, como llegó a ser conocido. En la teoría de los nú-
meros primos, demostraron algunos resultados notables. Este fue un factor importante en
el desarrollo de la teoría de números como un sistema de conjeturas; ejemplos son la prime-
ra y segunda conjeturas de Hardy-Littlewood. La colaboración de Hardy con Littlewood es
una de las colaboraciones más exitosas y famosas de la historia matemática.
NOTAS DE PRODUCCIÓN
El viaje del autodidacta prodigio matemático Srinivasa Ramanujan y el viaje para lle- iba a ser, que me dio una comprensión clara de cómo quería interpretar esta historia en
var su historia a la gran pantalla comenzaron ambos con una carta. En 1913, Ramanu- la pantalla.”
jan, un pobre empleado de contabilidad del sur de la India con un conocimiento de las
matemáticas inexplicable, escribió a G. H. Hardy, un reconocido matemático inglés y Brown también presentó el proyecto al productor Jim Young, que estaba trabajando con
académico en el Trinity College de Cambridge, con la esperanza de que Hardy pudiera otra película. “Me fascinó la relación entre los dos hombres que venían de dos mundos
responder a algunos de los teoremas y fórmulas que Ramanujan había desarrollado por tan diferentes, un profesor en el Trinity College, en el pináculo del mundo intelectual
su cuenta. Setenta y cinco años después, el autor Robert Kanigel, en respuesta al interés de esa época y Ramanujan, que procedía de un pequeño pueblo de la India sin educa-
de un editor en una biografía de Ramanujan, le escribió para decirle que podía ser una ción formal en absoluto”, dice Young. “El hecho de que ellos se reunieran y tuvieran en
gran película, no sólo sobre Ramanujan, sino de Ramanujan, Hardy y la relación que se común sus actividades intelectuales y cómo se desarrolló una amistad que hizo más por
desarrolló entre ellos. las matemáticas en cinco años que lo que otros hombres habían logrado en mil años es
una historia sorprendente.”
En 1988, Kanigel hizo un viaje de tres meses a Inglaterra y el sur de la India para visitar los
lugares en los que Hardy y Ramanujan vivían y trabajaban. En su visita a la India, Kanigel Kanigel añade: “Ramanujan encontró relaciones entre los números, patrones entre
fue capaz de conocer a la viuda de Ramanujan, Janaki, de unos 90 años de edad en ese ellos y los registró en lenguaje matemático. La gran sorpresa, la maravilla para Hardy,
momento. Con la ayuda de un intérprete, Janaki fue capaz de responder a las preguntas era hasta dónde llegaban las ideas de Ramanujan. Como matemático profesional, Hardy
de Kanigel sobre su marido, que había muerto casi setenta años antes. De esa reunión Ka- fue aleccionado para creer que no era suficiente para hacer valer un teorema encontrar
nigel dice: “Fue un privilegio haber conocido a este enlace directo a Ramanujan.” una relación o patrón; que tenía que demostrar que era así, lo que a menudo lleva pági-
nas y páginas de desarrollo denso. Hardy trató de conseguir explicar esta idea esencial
Cinco o seis años después de la publicación del libro, el escritor/director Matthew a Ramanujan. Al hacerlo, él no intentaba desalentar a Ramanujan. Tampoco inspirar;
Brown y el productor ejecutivo Tristine Skyler estaban visitando a la tía de Brown en Ramanujan no necesitaba un inspirador. Era justo lo que hacen los matemáticos y Ra-
Big Sur, cuando se dio cuenta de un libro que había en la biblioteca de la tía de Brown. manujan tenía que aprenderlo. Por otra parte, probar numéricamente la teoría es pesa-
Ella pensó que sería de interés para Brown porque estaba estudiando la Gran Guerra, y do pero sencillo. La parte difícil era conseguir las ideas originales. Y Ramanujan parecía
el libro de Kanigel se estableció principalmente durante este período de tiempo. Brown tener un pozo sin fondo de ellas”.
le comentó a Kanigel la idea de adaptar el libro. Su primera reunión duró casi cinco ho-
ras: “Él me interrogó acerca del libro y para el final de la sesión me sentí como si hubiera El productor Joe Thomas ayudó a recaudar la mayor parte de la financiación para la pe-
pasado algún tipo de prueba”, recuerda Brown. La reunión dio lugar a una amistad que lícula con sus socios de Xeitgeist entertainment. “Primero me presentaron a Ed Press-
continúa hasta nuestros días. man en una proyección especial de Wall Street: El dinero nunca duerme y siempre he
sido un admirador de su capacidad para descubrir y cultivar el talento”, dice Thomas.
Brown llevó el proyecto a la productora Sofia Sondervan con la idea de presentársela al “Vi que estaba desarrollando El hombre que conocía el infinito, por lo que junto con mis
legendario productor Edward R. Pressman. “Tenía la esperanza de que Ed encontrara la socios en Xeitgeist nos preguntamos si podíamos participar en la película y ayudar con
historia de Ramanujan históricamente importante y que valdría la pena; con su ayuda la financiación. Dado el tema, que era más difícil de lo que pensaba, pero Matt había
yo estaba seguro de que conseguiría hacer la película”, dice Brown. escrito un guion excelente y había un gran nivel de entusiasmo”.

Pressman tiene fama de descubrir y trabajar con nuevos y jóvenes realizadores y reali- Con la financiación todo empezó a funcionar, Brown tuvo la difícil decisión de escoger
zar sus primeras películas. Se siente atraído por los proyectos nuevos y por la historia: sus dos protagonistas. Él sabía que sería necesario encontrar un actor consumado indio
“Es muy importante que un director puede demostrar una clara pasión por su proyecto con atractivo para la audiencia de todo el mundo para retratar a Ramanujan y el nombre
y comunicar cómo se daría cuenta de la historia. Esta capacidad de comunicarse es la que era el primero en su mente era Dev Patel, que había obtenido el reconocimiento por
esencia de un director de éxito”. sus papeles en la ganadora del Oscar Slumdog Millionaire y El exótico hotel Marygold.

Sobre este proyecto Pressman dice: “Yo no sabía nada acerca de Ramanujan y el libro “Para tener éxito en traer a la vida a Ramanujan, necesitaba alguien con quien la au-
y me encantó. Matt presentó una idea muy inteligente y coherente de lo que la película diencia pudiera relacionarse y sentir empatía”, dice Brown. “Yo sabía desde mi primer
encuentro con Dev que su carisma natural, la empatía y los instintos increíbles salta- historia ni el hombre y me encontré con este mundo matemático fascinante”, dice Irons.
rían fuera de la pantalla.” “Otro de los atractivos era que yo interpreto a un típico profesor estirado inglés, que por
razones profesionales, descubre a un matemático indio sin educación que llena su vida de
Patel dice: “quería hacer la película porque es raro para un actor como yo conseguir un color, calidez y emoción, y le lleva a un país bastante frío al borde de la guerra. A pesar de
papel tan suculento y sabía quela historia iba a atraer a actores increíbles con los que que trabajaron estrechamente, Hardy no estaba en sintonía con sus emociones y por lo
poder interactuar. Cuando una película no se basa en CGI o efectos especiales, sino en tanto no podía responder a Ramanujan. Era una zona muy interesante para explorar, que
el personaje, en la historia de dos seres humanos con diferentes ideales, normalmente yo había tocado antes en mi carrera, y fue interesante ver cómo Hardy formó lentamente
es un viaje asombroso, y eso resultó ser”. una profunda amistad con Ramanujan a través de su pasión por las matemáticas “.

“Mi personaje fue sacado de la oscuridad de la India y traído al Trinity College, Cambrid- Sobre Brown recuerda: “Supe que tenía el proyecto desde hacía unos años y estaba muy
ge, una de las mayores instituciones de Gran Bretaña, donde trabajó junto al gran mate- apasionado con ello. Cuando se tiene un director con relativamente poca experiencia,
mático G. H. Hardy, que es interpretado por Jeremy Irons. Ramanujan era muy religioso pueden ocurrir dos cosas: o bien que puede ser una mierda, actuando como si supiera
y pensaba que las matemáticas eran como pintar sin colores; creía que toda ecuación era lo que está haciendo cuando claramente no, o que sea honesto y admita que no siempre
una expresión de Dios. Hardy, por el contrario, era ateo y creía en la forma práctica de sabe lo que está haciendo, pero le encanta la historia y está convencido de que puede ha-
hacer las pruebas para explicar teoremas, que es lo que trató de inculcar en Ramanujan”. cerlo. Matt es del segundo tipo y tenía una humildad maravillosa. Me encantó su pasión,
su apertura y su disposición a escuchar a otras personas. Cuando estábamos filmando
“Colaborar con Jeremy Irons es un sueño para cualquier actor joven, y fue todo lo que tenía muy claro lo que quería y el ritmo que quería; dio muy buenas notas. Tendía a
esperaba y más. Él tiene un maravilloso sentido del humor y es muy generoso. El rol dejar en paz si iba bien y luego soltaba alguna sugerencia de vez en cuando, lo que real-
de profesor/estudiante fue muy natural, y Jeremy dejaba un espacio que me permitió mente da vida y ligero toque hacia donde quiere”.
tomar grandes riesgos y coger confianza. Él es un ser humano increíblemente atento y
eso se traduce en su estilo de actuación. Tiene mil matices, todo tenía que ser clavado Irons dice que retratar G. H. Hardy fue desafiante: “Cuando se interpreta a un persona-
en el set. Si era invierno afuera, entonces tenía que haber guantes y un paraguas en el je, en realidad no hay diferencia si es ficticio o real, a no ser que exista en la conciencia
asiento, y si se suponía que habíamos hecho una tonelada de ecuaciones en la pizarra, de las personas. He interpretado a personas reales en el pasado, y lo que se intenta como
pues esta tenía que estar sucia. Esto nos permitió sumergirnos realmente a nosotros actor en los primeros minutos de la película es hacer olvidar la idea preconcebida y
mismos en el ambiente casi como si estuviéramos absorbidos por un túnel del tiempo. llevarlo hacia donde quieres. Cuando tienes el lujo de que sea una persona real, puedes
Fue increíble”. mirar tantas fotografías como sea posible y tratar de sopesar qué tipo de persona era,
lo que la fotografía te dice, que muchas veces no es mucho. Hardy escribió un librito
“El Trinity College me dejó sin aliento. Conseguir el permiso para filmar allí con un equi- maravilloso, su discurso “Auto justificación de un matemático”, que muestra su pasión
po grande era una hazaña; tuvimos una suerte increíble. Fui a una escuela que estaba por las matemáticas. Me hizo darme cuenta de que algo que nunca me había llamado la
en el otro extremo del espectro del Trinity, así que cuando llegué, inmediatamente pude atención podía contener pasión, misterio y arte.
ponerme en la piel de Ramanujan y sentir la magnitud de lo que le estaba ocurriendo.
Su escritura realmente me ayudó a entrar en el personaje. Además, en sus conferencias
Interpretar a Ramanujan fue muy instintivo para mí. He leído algunos pasajes del li- él era un profesor muy accesible; hablaba de algo que para mí es muy complejo y comen-
bro, y aunque no hay imágenes de él, hay un par de fotos que teníamos de referencia. cé a comprender un poco. En cierto modo, me siento de una manera bastante irrespon-
Él era físicamente muy diferente a mí. Era más corpulento y muy nervioso. Además de sable, responsable de la mayor parte de los personajes que interpreto y responsable de
la impresión de “pez fuera del agua” obvia [en el Trinity], para hacer las cosas más dra- la película para que el personaje sea creíble e interesante.
máticas y trabajar el personaje tenía mucha más libertad que sólo imitar algún metraje
encontrado. Conocía el trasfondo, pero tuve que zambullirme completamente en las Creo que la relación entre Ramanujan y Hardy es una relación difícil de entender para
páginas. Todo está más o menos allí, así que entendí donde comenzó y donde terminó”. esta generación. Ellos trabajaron juntos hasta que Ramanujan enfermó, y cuando volvió
a la India, Hardy se dio cuenta de que una gran parte de su vida se había ido con él. Me
Para dar vida a G. H. Hardy, Jeremy Irons era el claro favorito tanto para Brown como preocupa la generalización, porque creo que las emociones y los archivos adjuntos sig-
para Pressman. Irons habían participado en El misterio Von Bulow, con Pressman, y nifican cosas diferentes para diferentes personas en diferentes edades. Pero creo que
había ganado el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Claus von Bülow. Hardy definió sobre su tiempo de trabajo con Ramanujan como el único incidente ro-
“Lo que me excitaba sobre El hombre que conocía el infinito era que no sabía nada de la mántico de su vida, ha sido ligeramente mal interpretado. Pensamos en el romance, el
amor, pero no creo que sea eso; sólo se trata de cuando la vida se vuelve más colorida, Agrega Arrighi: “Rodar en el Trinity fue muy interesante porque nunca habían permiti-
más viva, más vibrante y creo que esto es tal vez lo que significaba para Hardy. Cierta- do una película allí. Cuando lo visité por primera vez, dejaron claro que no querían un
mente su tiempo con Ramanujan fue cuando él estuvo más orgulloso de su trabajo y, gigante de Hollywood. Pero todo el mundo resultó ser encantador, incluyendo a Dons y
probablemente, más feliz”. Fellows, que estaban muy interesados en la historia y querían mantener el enlace entre
la India y el Reino Unido. Tuvimos tres días para filmar todo, las bibliotecas, las capillas,
Una vez asegurados sus dos actores principales, Brown quiso encontrar el mejor equipo todo tipo de sitios maravillosos.
detrás de la cámara para ayudar a darse cuenta de la imaginería y la autenticidad de una
película de época. Fue un reto enorme recrear las habitaciones de Hardy porque teníamos que representar
al hombre con muebles y accesorios. Nadie creía que pudiéramos reproducir una gran
Su elección para director de fotografía fue Larry Smith, que trabajó con Stanley Kubrick habitación de una casa isabelina en un estudio bastante enano, la sala de trabajo de un
y fue su director de fotografía en Eyes Wide Shut: “Mi trabajo consiste en proporcionar hombre que dedicó su vida a las matemáticas. Tomamos las pinturas y cortinas. A con-
el aspecto de la película, la energía de la cámara, si se mueve o no se mueve y ayudar a tinuación, sofás de piel en mal estado, una pizarra, lo que Hardy habría utilizado para
elegir al director lugares visualmente fuertes”, dice Smith. “Una película de época da trabajar en las ecuaciones que estaba tratando de probar. Siempre animo a los artistas
más problemas y retos y supone un desafío. Rodamos todo en ubicación y no se tiene el a compartir sus ideas, y la contribución de Jeremy fue enorme. Sugirió que agregamos
mismo control sobre el tiempo, la iluminación, no puedes mover paredes como haces copas deportivas ya que Hardy estaba muy interesado en el cricket y había ganado algu-
en un estudio. Pero, llegar a establecer y averiguar cómo se va a hacer para que se vea nos trofeos. Y estuvo de acuerdo en que no habría fotos de la familia debido a que Hardy
interesante supone un gran aliciente. Usar el Trinity College como telón de fondo fue era huérfano. Jeremy se instaló muy bien, por lo que tuvo éxito.
magnífico, y después de haber rodado previamente en la India, sabía que iba a conse-
guir una paleta de colores muy saturados y una luz muy dura. Filmamos en un hermoso Yo viví en la India de niño y en cierto modo no ha cambiado desde entonces. Fuimos a
templo hindú que en el interior era muy oscuro, así que fui capaz de utilizar la luz dura Chennai, donde estudió Ramanujan, a Kumbakonam donde vivía. Allí encontramos las
desde fuera para traer un poco de luz en el interior del templo y así darle vida. Una de casas de brahmanes más maravillosas, que son arquitectónicamente muy especiales, y
las grandes cosas que aprendí de Kubrick era cómo manipular con la luz, tanto natural hay un pequeño pueblo agrícola con calles llenas de ellos. Era encantador, muy impre-
como luz de las velas, y funcionó perfectamente para nuestra película “. sionante. Hay un maravilloso paisaje allí, gente encantadora, grandes extras. Tuvimos
mucha suerte.
Dice Brown sobre trabajar con Smith: “Fue una gran alianza. Su iluminación es como
ninguna otra, y él tiene la capacidad de hacer en un momento lo que otra persona haría Ramanujan era un brahmán muy estricto y obtuvo su inspiración de la diosa Namagiri.
en un día”. Así que tuvimos que encontrar un templo donde rezaba y un templo donde escribía to-
das sus ecuaciones en el suelo. Explorar los templos fue emocionante. Nos dimos cuen-
Para diseñador de producción, Brown eligió a Luciana Arrighi, que trabajó en varias pe- ta de que un templo no es sólo un lugar donde se ora, se trata de un lugar donde la gente
lículas con el equipo de producción de Merchant Ivory, y ganó el Premio de la Academia vive. Había gente que habla con un gurú de sus problemas, gente que vende cosas, una
a la Mejor Dirección de Arte en Regreso a Howard´s end. ceremonia maravillosa con el sonido de campanas e incienso; había incluso un elefante.
Uno de los templos que utilizamos era absolutamente mágico; estaba en un lago y tenía
“Luciana es la diseñadora más talentosa y trabajadora que he conocido, la combinación todos esos colores azules y grises.
de su diseño y la iluminación de Larry dio a la película un aspecto notable, y yo no po-
dría haber quedado más satisfecho.”, dice Brown. Para su diseñadora de vestuario, Brown volvió a Ann Maskrey, que es conocido por su tra-
bajo en El Hobbit.: “La primera vez que leí el guion me impresionó mi ignorancia; ¿Cómo
Continúa: “Una noche estábamos filmando en la corte del Nevile [en el Trinity College] no había oído hablar de esta extraordinaria historia antes? Me fascinó la historia de un
en hospitales de campaña que habían sido acondicionados para tratar a los heridos de hombre que viaja desde una zona pobre del sur de la India al Trinity”, dice Maskrey.
la Primera Guerra Mundial”.
“Tenía que hacer un montón de investigación para obtener información tanto de la In-
Todo el mundo estaba en el vestuario, y se sentía como si hubiéramos retrocedido en el dia como del periodo inglés. Fue una época en que las cosas estaban cambiando en In-
tiempo. Los actores y el equipo se alimentaban de la autenticidad de filmar en el Trinity glaterra. Cambridge era un ambiente elitista poco natural, y no sólo desde el aspecto,
y estaré siempre agradecido a la universidad por darnos esa oportunidad”. había personajes [en la película] que eran bastante particulares y no están bien docu-
mentados. Por suerte, Jeremy Irons fue una elección magnífica como Hardy, se viste
muy bien y tiene un aspecto similar a Hardy. Mi equipo tuvo un gran plan, una cadena En colaboración con los diseñadores de vestuario y producción, Irons dice: “Cuando se
de montaje de todo tipo. En primer lugar, se iba a tratar con una chaqueta; a continua- habla de trajes o lo que el personaje lleva, es una colaboración dual entre el diseñador y
ción la siguiente zona trata sobre los pantalones; a continuación, zapatos, camisas, etc”. el actor. El actor tiene que sentir que la ropa le ayuda en el papel. Hardy era un hombre
al que no le importaba lo que parecía. Si se quedaba en un hotel cubría todos los espejos;
“El armario de Ramanujan era interesante debido a la transición que hace. Él comienza no le gustaba verse. Era un hombre muy tímido y se convirtió en un reconocido excéntri-
como un niño brahmán pobre en el sur de la India y luego tiene que ser más occiden- co en Cambridge y Oxford por ir a su manera y no pensar en el efecto que provocaba en
talizado cuando se pone en la sociedad de la élite de Cambridge, donde nadie entiende otras personas o lo que parecía. Así que Ann y yo hablamos de sus trajes para que fueran
su religión o su trasfondo. Él estaba incómodo y tuvimos que mostrar esto en sus trajes. resistentes y de buena tela. En aquellos días, como profesor en Cambridge, debería siem-
No estaba acostumbrado a cuidar de sí mismo, no sabía cómo atar un lazo y odiaba el pre llevar un traje cuando estaba trabajando. Se podría llevar cuello y corbata, así que
uso de zapatos occidentales. El reto era asegurarse que Dev no pareciera cómico. Él se miramos lazos que podría llevar, como sus antiguos Wykehamists - Creo que fue a la uni-
convierte al modo inglés y luego regresa a la India y debe reajustarse. versidad de Winchester-. El traje le ayuda a entrar en el personaje para hacer una escena.”

Recrear la India de principios de 1900 era algo que nunca había hecho antes, y las foto- Hay muchos elementos diferentes que conforman tu personaje, y los espacios perso-
grafías de esa época son muy raras, así que fue un reto enorme. Tuvimos que aprender nales, tales como un estudio son increíblemente importantes - te dicen mucho acerca
todos los detalles, no sólo de ese período de tiempo, sino de esa área de la India también. de una persona. Cuando estás haciendo una película, como actor sólo eres parte del
Por ejemplo, las mujeres atan sus saris de una manera completamente diferente y los proceso de ser ese personaje. Confías en los conocimientos, la experiencia, el gusto y la
colores son trascendentales. elección de otras personas. Entro en una habitación y si es adecuada estoy muy feliz, y
con Luciana todo era perfecto. Una señal de lo buena diseñadora que es, es que conoce
Había muchas cosas que tenía que tener en cuenta. Me preocupaba no encontrar ropa a los personajes lo suficientemente bien como para saber cómo sus habitaciones parti-
en la paleta de colores que Matt y yo queríamos utilizar, que todo iba a ser de poliéster culares serían y cuando entro en algo que es tan ajustado como el trabajo de Luciana, se
de color rosa. Afortunadamente, no había demasiadas escenas con mucha gente y la añade otra capa a la veracidad del personaje”.
mayoría eran en interiores con una o dos personas clave.
La recién llegada Devika Bhise fue elegida para desempeñar el papel de Janaki, esposa de
Además de cumplir con todas las reglas de lo que la gente normalmente usaba en la In- Ramanujan. A través de su formación en danza clásica de la India, Bhise se sentía muy
dia, también tuve que hacer hincapié en los que los personajes eran por sus trajes. Por cómoda en su papel: “Investigué un montón sobre la cultura tamil, brahmán Iyengar, y
ejemplo, la madre de Ramanujan tenía un carácter contundente que era muy influyente tuve la suerte de hablar con el autor Robert Kanigel, que había conocido anteriormente”,
en su vida temprana. Quería conseguir a través de los colores de su ropa reflejarlo. Su recuerda Bhise. “Robert me habló de la vida de Janaki después de la muerte de Ramanu-
esposa, Janaki, podía parecer más suave y delicada, y había encontrado un hermoso jan y cómo había ayudado a huérfanos y apoyado la educación para los niños, por lo que
sari, una especie de color melocotón que iba perfecto”. imagino que tenía un gran corazón. Matt y yo hablamos mucho acerca de cómo mostrar
una Janaki inteligente, porque ella era técnicamente analfabeta. A pesar de que ella no
El productor Joe Thomas agrega: “Nací en el sur de la India, así que estaba un poco fa- podía entender matemáticas, veía a Ramanujan escribir con tiza en el suelo del templo e
miliarizado con las culturas y tradiciones de esa región, y sentía que podía ser más útil instintivamente entendía su pasión y apoyó su decisión de ir a Inglaterra.
para la producción durante el rodaje de la India. Fue emocionante finalmente llegar al
set y ver a la historia cobrar vida. Tener que comenzar con un nuevo equipo con muy Tuvimos la suerte de filmar en algunos lugares maravillosos. Al ser brahmán, Janaki era
poco tiempo de respuesta después del Reino Unido fue un reto, pero los jefes de depar- profundamente religiosa y pasaba mucho tiempo en el templo. Hemos filmado uno muy
tamento eran muy profesionales y nos las arreglamos para superar cualquier problema bello en las afueras de Madrás y tenía una energía tan increíble, que ayudó a llevar todo
que viniera”. a la vida. También filmamos en un pequeño pueblo brahmán que se ha mantenido total-
mente sin tocar; caminar por allí era como retroceder en el tiempo. Mi personaje tenía
Dice Patel, de Arrighi y Maskrey: “Luciana y Ann fueron dos heroínas no reconocidas de que llevar un sari tradicional, lo cual es muy difícil de llevar, a menudo se caen. Uno de
nuestra película. La escenografía y vestuario de Luciana y Ann nos ayudó a los actores las extras de la villa, una anciana que no hablaba inglés ni hindú y utilizaba una gran
a sumergimos en el periodo. El traje dicta cómo se pone de pie y camina Ramanujan cantidad de señales con las manos, me llevaba a un cuarto y me ayudaba a ponérmelo.
desde que lleva dhotis en la India a cuando llevaba un traje de tres piezas con cuellos Había muchas cosas que tenía que aprender para retratar la vida cotidiana de Janaki y
almidonados, gemelos, todos los botones. enseguida se me hizo ajeno, así que era capaz no podría haberlo conseguido sin la ayuda de la población local “.
de encarnar su torpeza en el uso de trajes.
Sobre trabajar con Dev Patel, Devika dijo: “Dev es un actor brillante y también es de la Ramanujan tenía cuadernos, sus diarios matemáticos por así decirlo, que son fácilmen-
misma edad que yo, así que con todos los viajes a los lugares y las largas horas de trabajo te disponibles en la actualidad, y los matemáticos todavía están tratando de averiguar
era divertido tener un compañero en el set. A pesar de que yo no tenía ninguna escena su contenido. Ramanujan también publicó más de treinta artículos, que aparecieron en
con Jeremy Irons, tuve la suerte de encontrarme con él en Cambridge y fue increíble. revistas, las cuales también son fácilmente accesibles en Internet y en las bibliotecas
universitarias. Matemáticos profesionales han editado los cuadernos de Ramanujan, y
Para ayudar con la interpretación de las matemáticas en la película, Brown se basó en han publicado comentarios sobre los capítulos individuales en sus libros, lo cual es muy
otro consultor especial: Ken Ono, profesor de Matemáticas en la Universidad de Emory inusual, ya que por lo general las publicaciones matemáticas sólo aparecen en la forma
en Atlanta, Georgia, y un erudito en Ramanujan. Ono tiene su propia conexión personal de sus publicaciones y monografías de investigación. Ramanujan es uno de los pocos
con Ramanujan. Cuando era un niño, el padre matemático de Ono recibió un sobre de matemáticos cuyo trabajo es tan importante que las reproducciones y las exploraciones
papel de arroz endeble cubierto con sellos de la India. La letra en su interior era de la es- de sus notas originales se hicieron ampliamente disponibles en Internet y en libros. En
posa de Ramanujan, Janaki, dando las gracias al padre de Ono por ser un miembro de la la película.
comunidad mundial de matemáticos que enviaron dinero para apoyar la construcción
de una estatua en la ciudad natal de Ramanujan. Hoy en día, matemáticos y físicos están estudiando la teoría de cuerdas y están utilizan-
do esta lengua: el método de Ramanujan y Hardy para calcular las cantidades relativas
Ono ayudó al departamento de arte a elegir cuál de los enormes volúmenes de manus- de los agujeros negros y nadie sabía que eran en la época de Ramanujan. Sus ideas tam-
critos matemáticos era más adecuado para reproducirse, y se aseguró de que todo fuera bién inspiran áreas de las matemáticas que se utilizan en seguridad informática. Rama-
auténtico y correcto. De su colaboración con Ono, Brown dice: “Nuestro departamento nujan fue un regalo para las matemáticas. Sin duda fue un matemático excepcional, su
de arte trabajó genial, pero Ken ayudó a enderezar algunas cosas. También ha partici- nombre permanecerá entre los grandes de todos los tiempos “.
pado en el guion para asegurarse de que lo que dijimos era correcto. Luego ayudó a los
actores a entender los conceptos básicos de lo que estaba detrás de lo que estábamos
hablando, ya que es la matemática más oscura y complicada que se pueden encontrar.
También tuve algunas cuestiones para Ken sobre cómo quería que la gente entrara en la
cabeza de Ramanujan, para entender cómo veía el mundo”.

Al describir el trabajo de Ramanujan, Ono dice: “El misterio detrás de Ramanujan es


que las matemáticas durante su tiempo y su legado las disfrutamos hoy en día, es fran-
camente alucinante. ¿Cómo Ramanujan llegó a esas conclusiones e ideas? Puedo ofre-
cer todo tipo de respuestas, pero no se sabe muy bien. Tal vez lo que es aún más impor-
tante es que seguimos encontrando nuevas aplicaciones en toda su matemática. Sigue
siendo un gran misterio. No sabemos cómo llegó y aún estamos descubriendo lo que él
se imaginaba en expresiones, se imaginó fórmulas que son muy importantes en térmi-
nos de áreas que ni siquiera existían mientras estaba vivo. Es una historia increíble.
La colaboración Hardy / Ramanujan fue muy complejo. En primer lugar, la barrera del
idioma y las muchas barreras culturales, y todo esto sucedió durante la Primera Guerra
Mundial. En términos de su trabajo, uno de los principales obstáculos al que se enfren-
taron fue que, como un matemático sin formación, Ramanujan simplemente escribía
sus hallazgos en pedazos de papel y pensaba que era suficiente. Pero como matemático
de formación occidental, Hardy reconocía que hay que preparar los hallazgos para su
publicación en libros y revistas formalmente, y para hacer esto correctamente tienes
que justificar y ofrecer pruebas de tus afirmaciones. Ramanujan no estaba acostumbra-
do a esta manea de trabajar, por lo que una de las tareas más importantes de Hardy en
la tutoría a Ramanujan era hacerle reconocer que si su trabajo debía ser aceptado por la
comunidad matemática, tenía que escribir pruebas coherentes.
CASTING
DEV PATEL (Ramanujan)

Dev Patel interpreta al legendario matemático indio Srinivasa Ramanujan (22 diciem-
bre 1887 - 26 abril 1920). Nacido en una familia pobre en un pequeño pueblo cerca de
Chennai, en el sur de la India, pero desarrolló un profundo conocimiento de las mate-
máticas. Fue invitado a continuar sus estudios en el Trinity College de la Universidad
de Cambridge por el reconocido profesor G. H. Hardy. Sus colaboraciones todavía son
reverenciadas por los matemáticos contemporáneos. Ramanujan contrajo tuberculosis
y murió a la temprana edad de 32 años después de su regreso a su India natal.

Patel recientemente protagonizó junto a Judi Dench, Maggie Smith, Bill Nighy y Richard
Gere la película dirigida por John Madden El nuevo exótico Hotel Marigold para Fox
Searchlight, y junto a Hugh Jackman, Sharlto Copley y Sigourney Weaver en Chappie de
Neill Blomkamp para Columbia.

Patel también actuó junto a Jeff Daniels y Emily Mortimer en las tres temporadas de la
serie de HBO nominada al Globo de Oro The Newsroom, creada por Aaron Sorkin. Fue
nominado para un premio NAACP 2013 al mejor actor secundario por su interpretación
de “Neal” en esta serie.

Patel actuó junto a Judi Dench, Bill Nighy, Tom Wilkinson y Maggie Smith en El exótico
Hotel Marigold para Fox. La película fue un éxito comercial en todo el mundo y fue no-
minada a numerosos premios Globo de Oro y SAG.

Patel se catapultó al éxito en 2009 cuando protagonizó la película ganadora del Oscar,
Slumdog Millionaire, dirigida por Danny Boyle. Recibió críticas muy favorables por su
actuación y ha recibido innumerables premios incluyendo: Actor Revelación del Sin-
dicato Americano de Críticos, el premio British Independent Film a actor revelación,
Broadcast Film Critics Choice Award al Mejor Actor Joven y los premios de la Crítica de
Chicago y Washington. Patel también actuó en el éxito de culto Skins para la BBC.
Próximamente actuará al lado de Nicole Kidman y Rooney Mara en Lion, de Garth Davis
para The Weinstein Company.
JEREMY IRONS (G.H. Hardy)

Irons interpreta al reconocido profesor de Cambridge, Godfrey Harold “G.H.” Hardy


(7 febrero 1877 - 1 diciembre 1947), un matemático inglés conocido por sus logros en la
teoría de números y el análisis matemático. Los que están fuera del campo de las ma-
temáticas suelen reconocer a Hardy por su ensayo de 1940 sobre la estética de las ma-
temáticas, “Autojustificación de un matemático”, que a menudo se considera una de las
mejores perspectivas sobre la mente de un matemático teórico escrito para el profano.
A partir de 1914, Hardy fue el mentor del matemático indio Srinivasa Ramanujan, una
relación que se ha hecho célebre. Hardy reconoció casi de inmediato en Ramanujan una
extraordinaria brillantez, aunque sin instrucción, y Hardy y Ramanujan se convirtieron
en colaboradores cercanos.

Irons ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Claus von Bülow en la pelí-
cula de Edward R. Pressman, El misterio Von Bulow. También es ganador del Globo de
Oro, Emmy, Tony y SAG.

Nacido en Gran Bretaña, ha dejado un extraordinario legado de actuaciones para cine, te-
levisión y teatro, incluyendo: La mujer del teniente francés, en la que actuó junto a Meryl
Streep; La misión o Inseparables de David Cronenberg. Irons actuó en Herida y M.Butter-
fly antes de hacer historia poniendo voz a Scar en el clásico El Rey León de Disney.

Irons demostró su capacidad en el género de acción protagonizando junto a Bruce Wi-


llis La jungla de cristal 3; La venganza, y también interpretó a Humbert Humbert en
Lolita de Adrian Lyne. Otros trabajos destacados de su carrera incluyen: Descubriendo
a Julia, con Annette Bening; Appaloosa, con Ed Harris y Viggo Mortensen y Belleza ro-
bada, de Bertolucci.

Consiguió un Tony por su actuación en The Real Thing de Tom Stoppard y más reciente-
mente apareció en Londres en “Never so good” del Teatro Nacional y en “Th egos weep”
de la Royal Shakespeare Company. Irons es muy conocido por su papel como Charles
Ryder en la serie de televisión de culto Retorno a Brideshead. Irons se unió a Helen Mi-
rren y al director Tom Hooper en la premiada miniserie Elizabeth I. También fue alaba-
do por su interpretación del fotógrafo Alfred Stieglitz en Georgia O’Keeffe.
Trabajó recientemente en Margin call con Kevin Spacey; El ladrón de palabras con
Bradley Cooper o Tren nocturno a Lisboa dirigida por Bille August.

Además, Irons también ha sido productor ejecutivo en Trashed, un documental dirigi-


do por Candida Brady, en la que se presenta como un periodista de investigación.

Durante un lapso de tres años, asumió el papel del Papa Alejandro VI en la épica serie de
Showtime Los Borgia, un drama histórico de televisión creado por Neil Jordan. La serie
transcurre en el s.XVI y sigue a la familia Borgia, una dinastía italiana de origen español.

Los aficionados verán a Irons en muchas estrenos próximos: High-Rise, del director
Ben Wheatley; Race, dirigida por Stephen Hopkins, basada en la verdadera historia de
Jesse Owens y los Juegos Olímpicos de 1936, en la que interpreta a Avery Brundage; y
Batman vs Superman: El origen de Justicia, donde ejerce de Alfred Pennyworth, dirigi-
da por Zack Snyder.

Irons ha completado recientemente la producción de The correspondent, dirigida por


el cineasta italiano Giuseppe Tornatore.
DEVIKA BHISE (Janaki)
Devika Bhise interpreta a la joven esposa de Ramanujan, Janaki, una niña de ojos brillantes sin
pretensiones que vivía en un pueblo pequeño. El matrimonio entre ambos fue arreglado por la
madre de Ramanujan comparando sus horóscopos, y determinó que los dos eran afines.

Se casaron en 1909 y más tarde se trasladaron a Madrás cuando Ramanujan obtuvo un trabajo ad-
ministrativo en el puerto. Ellos vivían con la madre de Ramanujan hasta que Ramanujan se fue a
Inglaterra en 1914. Después de haber estado separados por casi cinco años, Janaki y Ramanujan se
reunieron en Madrás en 1919, donde Janaki cuidó a un Ramanujan ya enfermo hasta su prematura
muerte en 1920. Janaki nunca volvió a casarse, pero financieramente apoyó la educación de varios
niños y se convirtió en madre adoptiva del hijo de un amigo cercano. Ella murió a la edad de 94 años.

Nacida y criada en la ciudad de Nueva York, Bhise ha estado cantando y actuando desde los cinco
años. Ella aprendió en su infancia el Bharatanatyam, la forma más antigua de la danza clásica de la
India, y con los años ha sido solista en los escenarios de Nueva York, incluyendo el Lincoln Center,
El Asian Society, el Symphony Space o el teatro Danny Kaye. Su amor por la danza no se limita al
Bharatanatyam, ya a la edad de 13 años comenzó a ampliar sus habilidades mediante la aplicación
de otros estilos como el jazz, danza moderna, hip-hop y salsa.

Bhise asistió a Brearley, una escuela privada para niñas en Manhattan, donde participó en mu-
chas obras de teatro y musicales escolares, así como producciones en otras escuelas de la ciudad
de Nueva York. Mientras que en Brearley, se unió a la SAG, actuando en su primera película, The
Accidental Husband, dirigida por Griffin Dunne. Bhise es también cantante de jazz y ha realizado
conciertos de jazz en solitario como artista invitada para la recaudación de fondos en lugares como
el hotel Plaza, Essex House, Select City Walk en Nueva Delhi y el Festival Literario de Goa. En el
duodécimo grado, Bhise dirigió y produjo una película documental titulada: El tercer género que
ganó el premio al Mejor Documental Social en el Festival de Cine y Video Independiente de Nueva
York y Los Ángeles. En consecuencia, la John Hopkins University le otorgó la Beca Hodson para
destacados académicos.

En Johns Hopkins, Bhise no sólo participó activamente en el programa de teatro dirigido por el
prestigioso John Astin, también actuó en obras de teatro en la ciudad de Baltimore. Bhise también
escribió un análisis comparativo entre las técnicas de actuación de drama occidental contemporá-
nea y el teatro antiguo sánscrito.

También en Baltimore, Bhise desempeñó el papel de la diosa Namagiri en una obra basada en el li-
bro de Robert Kanigel El hombre que conocía el infinito, en el teatro de la Spotlighter en Baltimore.
TOBY JONES (John Littlewood)

Toby Jones interpreta a John Edensor Littlewood (9 junio 1885 - 6 septiembre 1977), que estudió en
el Trinity College de Cambridge, donde se convirtió en el Senior en el examen final de Matemáti-
cas de 1905. Fue elegido miembro del Trinity College en 1908. La mayor parte de su trabajo se cen-
tra en el campo del análisis matemático. Comenzó la investigación bajo la supervisión de Ernest
William Barnes, quien le sugirió que intentara probar la hipótesis de Riemann. Este trabajo le va-
lió su beca Trinity. Él acuñó la ley de Littlewood, que establece que los individuos pueden esperar
“milagros”, a un ritmo de aproximadamente uno por mes. Siguió escribiendo trabajos hasta los 80
años, especialmente en las zonas de análisis de lo que se convertiría en la teoría de los sistemas
dinámicos. Littlewood también es recordado por su libro de recuerdos, “Miscelánea de un mate-
mático” (nueva edición publicada en 1986).
Entre sus estudiantes de doctorado están Sarvadaman Chowla, Harold Davenport, Donald, C.
Spencer y Srinivasa Ramanujan.

Littlewood colaboró durante muchos años con G. H. Hardy y Ramanujan como tutor durante su
periodo en Cambridge. Idearon la primera conjetura de Hardy- Littlewood, una forma fuerte de la
conjetura de primos gemelos.

El ganador de múltiples premios Toby Jones es uno de los más destacados actores de cine, tele-
visión y teatro de su generación. Estudió teatro en la Universidad de Manchester y en L’École In-
ternationale de Théâtre en París con Jacques Lecoq. Jones actualmente trabaja en la serie de FOX
Wayward Pines, en la película de Matteo Garrone, The tale of tales, que recientemente se estrenó
en competición en Cannes con excelentes críticas, y en By ourselves, una película experimental
de Andrew Kotting.

Jones acaba de terminar Capital, un drama de tres partes para la BBC1 adaptación de la novela
del mismo nombre de John Lanchester y actualmente está filmando la película de ciencia ficción
Morgan, producida por Ridley Scott para Twentieth Century Fox. Jones también terminó recien-
temente la filmación de Dad´s army dirigida por Oliver Parker para Universal Pictures y Alicia a
través del espejo de Disney.

El año pasado, Jones interpretó el papel de Neil Baldwin en el drama de la BBC Marvelous, que
ganó el BAFTA 2015 a la Mejor Película y ganó el premio al mejor actor BPG y una nominación a un
BAFTA y al premio RTS. Jones también fue actor principal junto a Mackenzie Crook en la serie de
comedia ganadora del BAFTA, Detectorists.

Escrita y dirigida por Mackenzie, la historia sigue la relación entre dos amigos que comparten una
pasión por la detección de metales. Jones pronto comenzará la filmación de la segunda temporada.
Jones ganó el Premio Europeo Capri y el premio al mejor actor británico en los London Film del Cír-
culo de Críticos por su papel principal como Truman Capote en Historia de un crimen. También fue
nominado para Actor de reparto Británico del Año en los Premios de Cine Círculo de Críticos de 2008
en Londres por su papel en El velo pintado.

En 2012, Jones interpretó a ‘Gilderoy’ en la multi-premiada película de Peter Strickland, Berberian


Sound Studio. Por su actuación, Jones ganó el premio a Actor Británico del Año en los Premios del
Círculo de Críticos de Londres, al Mejor Actor en los Premios del Cine Independiente Británico y
Mejor Actor en los Premios Evening Standard de Londres. Ese mismo año, Jones interpretó el papel
de ‘Claudio Templesmith’ en el éxito de taquilla de EE.UU., Los juegos del hambre y repitió su papel
en la secuela Los Juegos del Hambre: En Llamas.

En 2011, Jones apareció en Mi semana con Marilyn y como ‘Percy Alleline’ en la multi-premiada El
topo. Jones también actuó como “Dr. Arnim Zola” en Capitán América: El primer vengador y regresó
en la secuela El soldado de invierno a principios de ese año.

En 2009, Jones fue nominado a Actor de Reparto por los críticos ingleses por su papel de ‘Swifty Lazar’
en Frost contra Nixon: El desafio. Jones también puso la voz de “Dobby” el elfo doméstico en Harry
Potter y la cámara secreta y Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 1, por la que fue nominado
a Mejor Actuación Digital en la Broadcast Film Critics Association Awards. Jones también puso la voz a
‘Silk’ en la película de Steven Spielberg en 2011 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio.

Otras películas de Toby incluyen; Red Lights con Robert De Niro, El Rito con Anthony Hopkins, Sex,
Drugs & Rock ‘N Roll, City of Ember, St Trinians, La niebla, Mrs. Henderson presenta, La última
primavera, Descubriendo Nunca Jamás, Orlando y Serena dirigida por Susanne Bier con Jennifer
Lawrence y Bradley Cooper.

También en 2013, Jones actuó al lado de Sienna Miller y Imelda Staunton como “Alfred Hitchcock en
The girl para el canal HBO y la BBC. Jones fue nominada a un Globo de Oro a la mejor interpretación
de un actor en una miniserie o película hecha para la televisión, como Mejor Actor en los BAFTA y al
Mejor Actor en una Miniserie o Película en los Emmy. Sus otros créditos en televisión incluyen: God
in America (PBS), Doctor Who (BBC), Mo (C4), 10 días para la guerra (BBC), La tienda de antigüedades
(BBC), Elizabeth 1 (HBO), y El mundo en que vivimos (BBC).

Jones interpretó el papel de ‘Arthur’ en el Teatro Wyndham de Londres, y más tarde se estrenó en
Broadway, Nueva York, donde fue nominado a un Tony como Mejor Espectáculo. Otros créditos tea-
trales de Jones incluyen: “The painter” (Arcola Theatre), “Cada buen muchacho merece agradeci-
miento”, “Parlour Song” (Almeida Theatre), y “Medida por medida” (Teatro Nacional).
STEPHEN FRY (Sir Francis Spring)
Stephen Fry interpreta a Sir Francis Joseph Edward Spring KCIE (20 enero 1849 - 25 agosto 1933).
Tras graduarse en el Trinity College, sirvió como Ingeniero Consultor para el Gobierno de la India
y desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de los ferrocarriles en el este del país. Al salir
de la función pública en 1904, Spring fue nombrado Presidente de la Corporación del Puerto de
Madrás, y sirvió en esa posición hasta 1919. Fue miembro del Consejo Legislativo de Madrás y com-
pañero de la Universidad de Madrás y la Universidad de Calcuta. Entre 1910 y 1913, fue miembro del
Consejo Legislativo Imperial de la India.

El matemático indio Srinivasa Ramanujan trabajó como empleado de Grado III Clase IV 1912-1914
en el Madrás Port Trust bajo la presidencia de Spring.

El talento matemático de Ramanujan llego a oídos de Spring por su jefe de contabilidad, S. Narayana
Iyer. Pronto desarrolló un interés por él y presionó el apoyo del gobierno y el patrocinio de sus estu-
dios de investigación en Inglaterra, lo que hizo que Ramanujan pudiera entrar en el Trinity College.

Fry es un actor Inglés, guionista, autor, dramaturgo, periodista, poeta, comediante, presentador
de televisión, director de cine y todo un tesoro nacional.

Mientras estaba en la universidad, Fry se involucró con las candilejas de Cambridge, donde cono-
ció a su colaborador de toda la vida y amigo Hugh Laurie. Como dúo cómico, Fry y Laurie, co-escri-
bieron y co-protagonizaron “A bit of Fry&Laurie” y “Jeeves and Wooster”.

Papeles importantes de Fry incluyen: el principal en la película Wilde; ‘Melchett-’ en la serie de


televisión de la BBC Blackadder; el personaje principal en la serie de televisión Kingdom; un papel
como invitado recurrente como ‘Dr. Gordon Wyatt’ en la serie Bones; como ‘Gordon Dietrich’ en el
thriller V de Vendetta; ‘Mycroft Holmes’ en Sherlock Holmes: Juego de sombras; y ‘El Maestro de
la Ciudad del Lago’ en la trilogía de Peter Jackson El Hobbit. Fry también ha escrito y presentado
varias series documentales, incluyendo la ganadora de un Emmy Stephen Fry: The Secret Life of
the Manic Depressive y ha sido el anfitrión del concurso de televisión “QI”. También interpretó al
primer ministro Alistair Davies en la temporada 9 de 24: vivir un día más.

Homosexual reconocido, realizó el premiado documental “Out there”, que documenta las vidas de
las personas lesbianas, bisexuales y transexuales homosexuales en todo el mundo en defensa de
los derechos de la comunidad LGBT.

Además de su trabajo en televisión, Fry ha contribuido con columnas y artículos para periódicos
y revistas, aparece con frecuencia en la radio, realiza voz en off y ha escrito cuatro novelas y tres
volúmenes de una autobiografía.
DISEÑO DE PRODUCCIÓN – LUCIANA ARRIGHI

Luciana Arrighi fue galardonada con el Oscar por su trabajo en el diseño de Regreso a
EQUIPO TÉCNICO Howard End y ha recibido múltiples nominaciones por su trabajo.

Arrighi es hija de un diplomático italiano y madre australiana, fue educada con su fa-
DIRECTOR – MATTHEW BROWN milia a lo largo del mundo. Estudió arte y comenzó a trabajar en teatro, tanto en Aus-
tralia como en Roma. Ella tuvo la suerte de ser seleccionada por la BBC de Londres
Matthew Brown es escritor desde hace varios años. Además de El hombre que conocía para su programa de formación en producción y se convirtió en diseñadora de tres
el infinito, Matt adaptó la película biográfica de Ian Fleming para K5 / PalmStar / Ani- películas de Ken Russell: Isadora, Rousseau y The Lakeland poets.
mus Films, que narra los años que inspiraron a Fleming para crear el icónico personaje
de James Bond. Brown también escribió London town producida por Sofia Sondervan Arrighi luego se tomó dos años sabáticos en París para convertirse en modelo de Yves
y Killer Films. La película estará protagonizada por Jonathan Rhys Meyers y será diri- St. Laurent, donde también aprendió mucho sobre realización de vestuario y la perfec-
gida por Derrick Borte (The Jonses). Más recientemente, Brown desarrolló un drama ción obsesiva de alta costura.
para AMC con Gerber Pictures de productores. Nacido y criado en Boston, Massachu-
setts, Brown se graduó en el Trinity College. Con este conocimiento, regresó a Londres para diseñar escenarios para la nueva pro-
ducción de Los gondoleros de D’Oyley Carter. Cuando Ken Russell se trasladó a los lar-
gometrajes, le pidió el diseño de los decorados de Mujeres enamoradas, después vino
Domingo, maldito domingo de John Schlesinger. Ella trabajó en varias ocasiones con
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA – LARRY SMITH Schlesinger en Madame Sousatzka y El inocente y en sus óperas “Ballo in macschera”
para el Festival de Salzburgo dirigida por Herbert von Karajan con Plácido Domingo, y
Larry Smith trabajo más recientemente en su debut como director en Trafficker. más tarde en “Peter Grimes” en la Scala de Milán y Los Ángeles Opera.

Creció profesionalmente bajo la tutela del director Stanley Kubrick. Su carrera se Ella volvió a Australia para diseñar para Gillian Armstrong en My brilliant career. Tam-
consolidó con Barry Lyndon (donde Smith fue jefe de electricistas), cuando hablaron bién para Gillian Armstrong, diseñó decorados y el vestuario de Mrs. Soffel, una historia
en profundidad de las torres de iluminación. Él comenzó a trabajar en El resplandor real y fue diseñadora de producción de Oscar y Lucinda. Mientras en Australia, Arrighi
como capataz un año antes de asumir también la fotografía principal, el diseñó de to- diseñaba para el teatro y la ópera en el Australian Opera, incluyendo los trajes para “Tro-
das las luces utilizadas fueron construidas desde cero para lograr el efecto de estar vatore” con Joan Sutherland, y “El caso Makropoulos” con Elisabeth Söderström.
en un verdadero hotel. Después de estar trece años sin parar de trabajar con Kubrick,
Smith se embarcó en nuevos retos y rodó más de un millar de anuncios publicitarios también participó en”Tannhauser” para el Royal Opera House, Covent Garden y “Ote-
a lo largo de los siguientes diez años, trabajando con directores de la talla de Ridley llo” con Plácido Domingo en la Staatsoper de Viena.
Scott, Doug Liman, Adrian Lyne, Daniel Barber y Paul Weiland. Al volver a rodar años
después, Kubrick pidió a Smith para la fotografía de Eyes wide shout. Se volcó en el cine y su obra más conocida es con el equipo de Merchant Ivory en Re-
greso a Howards End, por la que fue galardonado con el Oscar al Diseño de Producción,
Smith también ha trabajado en varios programas de televisión con Tom Hooper, entre también Lo que queda del día (nominada al Oscar) y Sobrevivir a Picasso. Solo tú de
ellos Elizabeth I y Prime Suspect 6 para HBO, y El Amor en un clima frío para la BBC. Norman Jewison, Sentido y sensibilidad para Ang Lee o Ilusiones de un mentiroso con
Además, ganó el Premio Kodak Festival de Cine de Dinard Británica de Cinematografía Robin Williams, El sueño de una noche de verano y Ana y el rey (nominada al Oscar).
por su trabajo en La Guardia, dirigida por John McDonagh. Otras películas recientes han incluido La posesión, La importancia de llamarse Ernes-
to, Conociendo a Julia, Fundido a negro y en televisión para HBO: “Amenaza de tor-
A lo largo de su carrera, Smith ha disfrutado de una exitosa relación con el director menta” (premio BAFTA y nomiada al Emmy), “Mi casa en Umbría”, “My Zinc Bed”, y
Nicolas Winding Refn, colaborando en Mrs. Marple, Nemesis, Fear X, Bronson y más “Hacia la tormenta” (nominada a los Emmy 2009). Ella también ha trabajado en “From
recientemente, Sólo Dios perdona, por la que obtuvo mejor fotografía en el Festival time to time”, escrita y dirigida por Julian Fellowes, “Angélica” de Mitchell Lichtens-
Internacional de Cine de Sitges. tein, o “The lovers” de Roland Joffé.
DISEÑO DE VESTUARIO – ANN MASKREY

Nacida en el Reino Unido, Ann Maskrey estudió en la Escuela de Artes de Wimbledon, su trayectoria. En 2010, fue uno de los doce realizadores notables honrados por la Aca-
donde obtuvo una licenciatura en Teatro, diseño y artesanía. Ella comenzó su vida pro- demia de las Artes y las Ciencias en su evento “Magnificente collections” en la que la
fesional trabajando en los departamentos de vestuario del Teatro Crucible Sheffield, Academia anunció la adquisición de sus películas y papeles.
South Yorkshire y la Glyndebourne Opera en East Sussex.
La especialidad de Pressman es descubrir nuevos talentos y traer nuevas experien-
Después de haber ganado experiencia trabajando en Teatro, monto su propia empresa cias a las audiencias cinematográficas. Se le conoce por el fomento de las carreras de
de vestuario y llevó a cabo trabajos para varios programas de televisión, teatro, cine, jóvenes realizadores. El director Brian De Palma hizo alarde de su temprano dominio
ópera y compañías de ballet. Su primer largometraje fue Las amistades peligrosas di- del suspense en las producciones de Pressman, Hermanas y El fantasma del paraíso y
señando los trajes de Glenn Close, John Malkovich, Keanu Reeves, y Peter Capaldi. Terrence Malick llevó a la pantalla Malas tierras gracias a él. Jason Reitman hizo su de-
but como director con Gracias por fumar y Oliver Stone con La mano y luego produjo
En los años que siguieron, Maskrey trabajó como diseñadora de vestuario en numero- su oscarizada Wall Street y Hablando con la muerte. Junto a Stone produjo la primera
sas películas, incluyendo El quinto elemento, Troya o Batman Begins y como diseña- película de Kathryn Bigelow, Acero azul protagonizada por Jamie Lee Curtis. También
dora asistente en Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma, Los Borrowers y Star Alex Proyas hizo su debut como director con El cuervo, Sylvester Stallone con La co-
Wars: Episodio II - El ataque de los clones para volver a ser máxima responsable de cina del infierno y David Byrne con Trues stories. En Conan el Bárbaro, Pressman dio
vestuario en The mumbo jumbo de Stephen Cookson y Thunderpants de Peter Hewe- a Arnold Schwarzenegger su primer papel protagonista. Pressman mostró el talento
tt, protagonizada por Stephen Fry, Paul Giamatti, y Ned Beatty. de David Gordon Green en una de sus primeras películas, Undertow, como lo hizo con
Sam Raimi en su primera película Ola de crímenes… ola de risas escrita por los her-
Maskrey pasó dos años en Nueva Zelanda como diseñadora de vestuario en la trilogía manos Coen.
de El Hobbit de Peter Jackson, por la que obtuvo múltiples nominaciones a los premios
de la Asociación de Críticos de Cine y el Costume Designers Guild. Produjo el primer trabajo del documentalista James Marsh en The King protagonizada
por Gael García Bernal y William Hurt. Otros trabajos suyos incluyen: de Wolfgang Pe-
tersen, El submarino; Good morning babilonia, de los hermanos Taviani; Desespera-
EDITOR – JC BOND ción, de Rainer Werner Fassbinder; Una llamada a medianoche, de David Hare; Plenty,
de Fred Schepisi, protagonizada por Meryl Streep; Walker, una historia verdadera, de
Joseph Bond “JC” es un editor de cine conocido por su trabajo con Tim Burton en Big Alex Cox, protagonizada por Ed Harris; Victoria, de Bo Widerberg; y Teniente corrup-
Eyes (2014). Bond trabajó previamente como primer asistente del editor Chris Leben- to, de Werner Herzog protagonizada por Nicholas Cage.
zon en siete películas, incluyendo Maléfica, Imparable, Asalto al tren pelham 1 2 3 y
Charlie y la fábrica de chocolate. También fue el editor de efectos visuales o editor aso- Con los años, Pressman ha producido, proyectos de alto perfil entre ellos: American
ciado en varias películas, incluyendo Alicia en el país de las maravillas, Sombras oscu- Psycho, de Mary Harron con Christian Bale, Willem Dafoe, Reese Witherspoon y Chloë
ras, Jumper, Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Men In Black 2. Sevigny; Teniente corrupto de Abel Ferrara con Harvey Keitel; Black and White y Two
girls and a guy de James Toback, ambas protagonizadas por Robert Downey Jr; City
Hall, la sombra de la corrupción de Harold Becker, protagonizada por Al
PRODUCTOR - EDWARD R. PRESSMAN Pacino, John Cusack y Danny Aiello; Hoffa de Danny DeVito, protagonizada por Jack
Nicholson; Nunca te acuestes enfadado protagonizada por Danny Glover y dirigida por
Con más de 80 películas y más de 30 años de experiencia en su haber, nacido en Nueva Charles Burnett; The Cooler de Wayne Kramer, protagonizada por Alec Baldwin (no-
York, Edward R. Pressman, ha forjado una carrera de renombre internacional marca- minado al Oscar por ese papel), William H. Macy y Mari Bello; Homicidio de David
da por la originalidad y el eclecticismo. Su reputación como realizador audaz se con- Mamet con Joe Mantegna y William H. Macy; El misterio Von Bulow de Barbet Schroe-
solidó con el reconocimiento internacional de la Cinemateca Francesa, que presentó der protagonizada por Jeremy Irons (que ganó el Oscar por este papel) y Glenn Close, o
una retrospectiva de sus películas en 1989 y le otorgó la medalla de Chevalier de las La Isla del Dr. Moreau de John Frankenheimer, con Marlon Brando y Val Kilmer.
Artes y las Letras. También ha recibido tributos de la National Film Theatre de Lon-
dres, el Museo de Arte Moderno, la Filmoteca del Pacífico de Nueva York y la Brooklyn Recientes producciones de Pressman incluyen: la adaptación cinematográfica de The
Academy of Music. En 2003, Pressman fue galardonado con el Premio IFP Gotham por Moth Diaries; la secuela de Wall Street, Wall Street: El dinero nunca duerme dirigida
por Oliver Stone y protagonizada por Michael Douglas, Shia LaBeouf, Josh Brolin, Ca-
rey Mulligan, Susan Sarandon, y Frank Langella.

Pressman goza de una colaboración única en Sunflower Productions con su amigo Te-
rrence Malick. Anteriores producciones incluyen: Amazing grace dirigida por Michael
Apted y protagonizada por Ioan Gruffudd, Michael Gambon, Benedict Cumberbatch,
Albert Finney y Toby Jones; Happy Times del aclamado director chino Zhang Yimou; y
Un lugar maravilloso dirigida por Hans Petter Moland y protagonizada por Nick Nolte,
Tim Roth, y Bai Ling.

Próximos trabajos incluyen: una reinvención de El Cuervo con Relativity Media, que
será dirigida por Corin Hardy (The Hallow); Happy Valley, bio-pic de Joe Paterno con Al
Pacino como el último entrenador de fútbol de la Universidad Estatal de Pensilvania;
y la adaptación de Philip K. Dick, The crawlers que será dirigida por Jason Lapeyre (I
Declare War).

Pressman asistió a la Escuela Fieldston de Nueva York y luego se graduó con honores
en la Universidad de Stanford con una B. A. en Filosofía. Realizó estudios de posgrado
en la London School of Economics.

PRODUCTOR ASOCIADO/ASESOR MATEMÁTICO - KEN ONO

Ken Ono recibió su doctorado en UCLA en 1993. En la actualidad es profesor de Mate-


máticas y Ciencias de la Computación de la Universidad de Emory. Es autor de más de
150 trabajos de investigación, así como de 5 libros. Su trabajo incluye resultados inno-
vadores en la teoría de números. Ha asesorado a 22 estudiantes de doctorado hasta la
fecha y se sienta en los consejos editoriales de 16 revistas. Ha recibido numerosos pre-
mios y distinciones, entre ellos un Premio Levy, un premio Sloan, un premio del presi-
dente Clinton, una beca Packard y una beca Guggenheim. Es miembro de la Sociedad
Americana de Matemáticas, y es miembro del Comité Nacional de Estados Unidos de
Matemáticas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Recientemente
ha sido nombrado en 2016-2017 “Profesor Distinguido por la Asociación Matemática
de América”.
Escrita y dirigida por
MATTHEW BROWN

Basada en el libro de
ROBERT KANIGEL

Protagonizada por

DEV PATEL
JEREMY IRONS
DEVIKA BHISE
KEVIN R. MCNALLY
JEREMY NORTHAM
ARUNDHATI NAG
DHRITIMAN CHATERJI
ANTHONY CALF
RICHARD JOHNSON
PÀDRAIC DELANEY
SHAZAD LATIF
RAGHUVIR JOSHI
ROGER NARAYAN

con STEPHEN FRY y TOBY JONES


Producido por
EDWARD R. PRESSMAN
JIM YOUNG
JOE THOMAS
MATTHEW BROWN
SOFIA SONDERVAN
JON KATZ

Productores Ejecutivos
SWATI BHISE, JOSEPH N. COHEN, GARY ELLIS, PAMELA GODFREY,
PHIL HUNT, MARK MONTGOMERY, COMPTON ROSS, MANRAJ S. SEKHON, SHAIL SHAH,
TRISTINE SKYLER, MIN-LI TAN, MASAAKI TANAKA, RICHARD TOUSSAINT
CASTING
(en orden de aparición)

G. H. Hardy Jeremy Irons


S. Ramanujan Dev Patel
Professor Cartwright Malcolm Sinclair
Narasimha Raghuvir Joshi
Narayana Iyer Dhritiman Chaterji
Sir Francis Spring Stephen Fry
Komalatammal Arundhati Nag
Janaki Devika Bhise
Beglan Pádraic Delaney
Littlewood Toby Jones
Bertrand Russell Jeremy Northam
Dr. Muthu San Shella
Hobson Richard Cunningham
Baker Thomas Bewley
Howard Anthony Calf
Vice Master Henry Jackson Richard Johnson
Major MacMahon Kevin R. McNally
Student Pip Barclay
Porter David Shaw-Parker
Waiter Dominic Cazenove
Chandra Mahalanobis Shazad Latif
Andrew Hartley Nicholas Agnew
Scribe Roger Narayan
Grocer Alan Booty
Postal Worker Shenagh Govan
Cadet Alexander Forsyth
Doctor Enzo Cilenti
Hospital Nurse Elaine Caulfield
Hospital Doctor Alex Bartram
J. J. Thompson Christopher Ravenscroft
Stunt Coordinator Crispin Layfield
VÉRTIGO FILMS. C/ Carranza 25, 7ª planta. Tlf : 91 524 08 19

PRENSA
Fernando Lueches - flueches@vertigofilms.es - Tlf : 91 524 08 19 / Borja Morais - bmorais@vertigofilms.es - Tlf : 91 524 08 19
Descarga materiales: http://www.vertigofilms.es/prensa/elhombrequeconociaelinfinito/

También podría gustarte