Está en la página 1de 3

1.

TEMA: “La Narración”

2. OBJETIVO: Desarrollar el gusto por la narración, mediante el uso de su imaginación y

relatos o experiencias personales, fomentando el desarrollo la expresión oral en los

estudiantes.

3. Curso: 5to EGB.

4. METODO: Oral: Narrativo.

5. EJE TRANSVERSAL: Educación ambiental: La información sobre aspectos

relacionados con el conocimiento del medio, su conservación y mejora constituye un

contenido escolar de especial relevancia.

6. MEDIO DE ENSEÑANZA:

7. ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN:

Para iniciar la clase se desarrolla una actividad lúdica denominada “Dados de las

historias” la cual consiste en colocar una ilustración diferente por cada cara de los dados.

Luego por turnos, el jugador a quién le toque, lanzará los dados, y se convertirá en el

narrador de una historia inspirada en las imágenes que han salido en las caras superiores

de los dados y que se inicia con “Érase una vez …”, tomando en cuenta que comenzara

por la ilustración que más le llame la atención; a partir de ahí, hay que dejar volar la

imaginación.

- Anexo de los dados.


- Preguntas reflexivas.

 ¿Por qué iniciaste con esa imagen?

 ¿Se te hizo difícil relacionar las dos imágenes?

 ¿Cuál fue la parte que mas te gusto de tu narración?

- Informar el objetivo: Para la presente clase, tal como se demostró en la actividad

realizada, aprenderemos a realizar una correcta narración, esto a partir de aquellas

experiencias que hemos vivido, con la finalidad de desarrollar nuestra imaginación y

asi mejorar nuestra expresión oral.

8. DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

Actividad 1.

Murales de historias (Cuentos Infantiles)

Aquí la docente dividirá al grupo en equipos y se les pedirá que construyan un mural

con dibujos y palabras que representen una historia y a su vez se les pedirá que la narren al

salón de clases.
Forma de evaluar: La docente conforme los grupos ayudara a los estudiantes a

clasificar los dibujos y las palabras con la finalidad de evaluar la construcción de la historia

mediante el mural realizado.

Actividad 2

Teatro Improvisado, la docente dividirá al grupo en equipos y se les pedirá que

inventen una pequeña obra de teatro donde un equipo narrara la historia y otro equipo

realizara la actuación con el tema que más les agrade.

Forma de evaluar: La docente conforme los grupos evaluara su expresión oral al

momento de actuar en la obra de teatro desarrollado.

9. ACTIVIDAD EXTRACLASE:

Los niños motivados tendrán la tarea de crear su propio cuento narrativo a partir de una

imagen que ellos mismo elijan.

Forma de evaluar: La docente evaluara la actividad mediante la expresión oral que

utiliza su narración.

También podría gustarte