Está en la página 1de 33
Ww Reo e cocopI ACTA DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL COMITE DE CONTROL INTERNO Y DESEMPENO INSTITUCIONAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA CELEBRADA EL VEINTIOCHO DE ENERO DEL ANDO DOS MIIL VEINTIDOS. Con fundamento en el capitulo IV disposiciones Quinto, Sexto y capitulo V disposiciones Décimo Cuarto y Décimo Quinto, del “ACUERDO POR EL QUE EL QUE EL CONSEJO DE LA JUDICATURA ACTUANDO EN PLENO, APRUEBA Y ESTABLECE LA CREACION, DE LAS NORMAS GENERALES E INSTAURACION DEL COMITE DE CONTROL INTERNO Y DESEMPENO INSTITUCIONAL, AS{ COMO EL PLAN ANUAL DE EVALUACION, DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA ”, se levanta el Acta correspondiente a la Primera Sesién Ordinaria del Comité de Control interno y Desempefio Institucional del Poder Judicial del Estado de Puebla, de la cual se desprende lo siguiente: 1. Declaracién de inicio de la sesi6r — mone Siendo las 11:10 horas del dia veintiocho de enero de 2022, de manera virtual se declaré el inicio de la Primera Sesién Ordinaria del Comité de Control Interno y Desempefio Institucional del Poder Judicial del Estado de Puebla, Acto seguido, la C. Ana Luz Diaz Sanchez, Secretaria Técnica del Comité, procedié al pase de lista de asistencia, quedando de la siguiente maner: INTEGRANTES DEL COMITE DE CONTROL Y DESEMPENO INSTITUCIONAL (COCODI) Pre Serta MAGISTRADO PRESIDENTE HECTOR SANCHEZ ‘SANCHEZ x | Presidente. C. RAFAEL PEREZ XILOTL DIRECTOR GENERAL DE LA COMISION DE ADMINISTRACION Y PRESUPUESTO DEL CONSEJO x DE LAJUDICATURA | Coordinador del Comité. | C. ANA LUZ DIAZ SANCHEZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ESTADISTICA JUDICIAL i“ ve Secretaria Técnica. C. HUGO LOPEZ SILVA @ TITULAR DEL GRGANO INTERNO DE CONTROL x \ Vocal Ejecutivo. ov yn 1 scrapers CONAM x ANTISOBORNO cocina ee eno oy aceon Acca, é ww eS: COcopDI C. LUIS EDUARDO PEREZ MERCHANT DIRECTOR DEL ARCHIVO JUDICIAL x Vocal | C. YESSI HUERTA SANCHEZ En representacién de C. CAROLINA TULES ZENTENO HERRERA TITULAR DE LA UNIDAD DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GENERO Vocal. CC. ZOILA REYNA LUNA MARTINEZ DIRECTORA DE PRESUPUESTO Y RECURSOS FINANCIEROS Vocal. _ C. ROSA MARIA MORALES CISNEROS: TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION Vocal. x Al contar con la asistencia de 8 miembros del Comité de Control Interno y Desempefio institucional y reuniendo quérum legal para el desarrollo de la Primera Sesi6n Ordinaria, queds instalada legalmente. Teniendo como invitados a: INVITADOS. PRESENTE. ‘AUSENTE C. YRINA YANET SIERRA JIMENEZ SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONSEJO DE LA x JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO C. ENRIQUE CASTANEDA PALACIOS. DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO 2. Aprobacién del Orden del Con base en la convocatoria correspondiente a la Primera Sesién Ordinaria del Comité de Co! Interno y Desempefio institucional, se procedié a dar lectura a la propuesta de orden del dia: --ORDEN DEL DiA-- Declaracién de inicio de la sesién. Pagina |2 coerce CONAMER ANTISOBORNO LP nw 150.37001:2018 eee om oe ww oa cocop! 2. Aprobacién del orden del di 3. Aprobacién del calendario de las Sesiones Ordinarias del Comité de Control Interno y Desempefio. Institucional 2022 (anexo 1)- 4. Acordar con el Director de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de! Estado de Puebla, la distribucién y adscripcién del personal del Poder Judicial para consolidar la Puesta en marcha el Modelo de Optimizacién de Organos Jurisdiccionales de forma metodolégica ara ejecutar los recursos financieros, humanos y materiales de mejor manera— 5. Revision de cumplimiento de los acuerdos de la Tercera Sesién Ordinaria 2021 (anexo 2} 6. Revisién del Programa Anual de Trabajo de Control interno (PTC!) 2021 (anexo 3) - 7. Revision del Informe Anual del estado que guarda el Sistema de Control Interno institucional 2021 (anexo 4) 8 Presentacién de la Matriz de Administracién de Riesgos In: Programa de Trabajo de Administracién de Riesgos (PTAR) 2022 ucional, Mapa de Riesgos y el 9. Presentacién del Programa de Trabajo de Control Interno (PTC!) 2022- 10. Estatus del cumplimiento de las auditorias internas y externas que se han realizado con corte a diciembre 2021 (caracter informativo) (anexo 5)- 11. Presentacién del estatus del archivo judicial con corte al 31 de diciembre 2021 (cardcter formativo) (Anexo 6)- 12. Comportamiento presupuestal 2021 (caracter informativo) (anexo 7) 13. Informacién de Transparencia con corte al 31 de diciembre 2021 (caracter B.1y8.2)- formativo} (anexos 8, 14, Asuntos Generales ~ Al no existir comentarios por parte de los miembros del Comité, se establecié el siguiente: “ACUERDO 1~ CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION ANTISOBORNO 150 37001:2016 Gea cuaesnese Se aprueba por deci cocoDI fn undnime el orden del dia de la Primera Sesién Ordinaria del Comité de Control y Desempefio Institucional en el Poder Judicial del Estado de Puebla de fecha 28 de enero de 2022.- 3. Aprobacién del calendario de las Sesiones Ordinarias del Comité de Control Interno y Desempefio Institucional 2022. Se aprueba por decision undnime el calendari -ACUERDO anual de Sesiones Ordinarias 2022 del Comité de Control y Desempefio Institucional en el Poder Judicial del Estado de Puebla (se integra como Anexo 1), 4. Acordar con el Se acuerda que, la Direccién de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Ju \CUERDO 3—~ irector de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, la distribucién y adscripcién del personal del Poder Judicial para cons marcha el Modelo de Optimizacién de Organos Jurisdiccionales de forma metodol6gica para ejecutar los recursos financieros, humanos y materiales de mejor manera, idar la puesta en ial, proporcione a la Unidad de Estadistica Judicial la informacién referente a la plantilla del personal adscrito a los 6 seis juzgados familiares para calibrar la estructura del Modelo de Optimizacién de Organos Jurisdiccionales de forma metodoldgica para ejecutar los recursos financieros, humanos y materiales de mejor manera 5. Revisién de cumplimiento de los acuerdos de la Segunda Sesién COCODI 2021. —- Se presenté el avance de cumplimiento de los Acuerdos adoptados en la Tercera Sesién Ordinaria 2021 COCODI, derivando en el siguiente: generar ingresos expuesta por el C. Luis Eduardo pike ACUERDOS NOMBRE DEL | —— CONCRETA | RESPONSABLE Estatus Solicitar a la Direccién General la ‘CUMPLIDO. aprobacién de la propuesta para El Director del Archivo Judicial mediante Oficio 05/2022/ADVO de Pagina | 4 2 | Director de Archivo Judicial en Ia | Pérez fecha 14 de enero de 2022 se hizo Tercera Sesién Ordinaria 2021, para | Merchant llegar a la Direccién General de la que pueda ser integrada a la Ley de Comision de Administraciény Ingrgsos. Presupuesto del Consejo de _la CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION CCONAMER ANTISOBORNO tin sateen ten, Noareciaone cameo moaamn moon Ad cocop! Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, la propuesta sobre la generacién de ingresos por los servicios que presta el Archivo Judicial. Emitir la recomendacién al Consejo de la Judicatura para que se modifique el nombre en documento del Plan Institucional de | Desarrollo del Poder Judicial del Estado de Puebla 2021-2024 y quede homologado con el Acuerdo en el que lo aprueba el Consejo de la Judicatura. el C. Ana Luz Diaz sanchez CUMPLIDO Se realiza la homologacién de nombre del Plan institucional de Desarrollo 2021-2024 del Poder Judicial del | Estado de Puebla. | Dar —seguimiento al_—~Plan Institucional de Desarrollo 2021- 2024 del Poder Judicial del Estado de Puebla de manera trimestral, informando el avance en las sesiones ordinarias del COCODI. C. Ana Luz Diaz Sanchez | Jurisdiccionales y Administrativos en el CUMPLIDO La Unidad de Estadistica Judicial llevé a cabo los dias 20 y 21 de enero el Taller de Plan institucional. y Reprogramacién, mismo en el que participaron los Organos cual se les informé la dindmica para realizar el seguimiento de manera trimestral. Emitir la recomendacién al Consejo de la Judicatura para que se aprueben mesas de trabajo con las areas en las que se revise la actualizacion de la Ley Orgénica del Poder Judicial del Estado. C. Hugo Lépez Silva C. Ana Luz Diaz ‘Sanchez | las modifica EN PROCESO Unidad de Estadistica Judicial los dias 20 y 21 de enero en donde se indicé a las dreas cémo se va a dar seguimiento al Plan institucional de Desarrollo 2021-2024 una vez realizado se analizaran las necesidades de cada Unidad Responsable y se propondran nes pertinentes a la Ley Organica del Poder Judicial del Estado Para que se puedan programar las mesas de trabajo. Realizar la separacidn del Programa Anual de Evaluacién, del cual la lad de Estadistica Judicial realizaré el correspondiente a Control interno y el Organo de C. Ana Luz Diaz Sanchez C. Hugo Lépez Silva EN PROCESO Se informa que la Unidad de Estadistica Judicial realizé el Programa de Evaluacién de Control interno y el Informe Anual del estado que guarda el CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION ANTISOBORNO 150370012016, CONAM Derivado del Taller que realizé la ( Pagina |S Control interno el que se refiera ala programacién presupuestal. Asimismo, la UEJ realizaré el Informe Anual de Evaluacién 2021 y se lo remita al OIC para que realice las recomendaciones pertinentes. Sistema de Control _—_Interno Institucional 2021, se tiene previsto enviar al Organo Interno de Control para remitir sus recomendaciones. Solicitar al Consejo de la Judicatura 150 37001:2016 se adopte el Modelo de | Optimizacion de Organos EN PROCESO Jurisdiccionales deforma vay | EN revision para su aprobacién por | ; . Ana Luz Diaz é | 7 | metodolégica para ejecutar los | <4. parte del Pleno del Consejo de la recursos financieros, humanos y Judicatura del Poder Judicial del Estado | materiales de mejor manera de Puebla. | expuesto en la Tercera Sesién | Ordinaria 2021. Solicitar al Consejo de la Judicatura se adopte el Diagnéstico de la A duracién de los juicios orales EN PROCESO | mercantiles en el Poder Judicial del | © 4... up pjag | ER revisién para su aprobacién por 8 | Estado de Puebla para ejecutar los | ¢20 parte del Pleno del Consejo de la | recursos financieros, humanos y Judicatura del Poder Judicial del Estado | materiales de mejor manera de Puebla. | expuesta en la Tercera Sesion Ordinaria 2021. - Solicitar al Consejo de la Judicatura se adopte el Diagnéstico de cargas | | Penereey de trabajo en material familiar — | 5 el ‘ap | EN revision para su aprobacién por juicios orales sumarisimos para | C. Ana Luz Diaz - 4 | | parte del Pleno del Consejo de la ejecutar los recursos financieros, | Sanchez i | Judicatura del Poder Judicial del Estado humanos y materiales de mejor | | de Puebla. manera expuesta en la Tercera | Sesién Ordinaria 2021. | | La Titular de la Unidad de Derechos | 6 Ca Sling | ‘CUMPLIDO Humanos e Igualdad de Género | —" | Unidad de Derechos Humanos e ; , Tules Zenteno | expondré el riesgo al que se| jo! Igualdad de Género enfrenta el Poder Judicial en no | la Alerta de Violencia de Género 10 | tener informacién de los Juzgados | contra las Mujeres (AVGM) constituye Indigenas respecto a la Declaratoria un mecanismo de proteccién de los par dae 5 C. Luis Eduardo , | de Alerta de Violencia de Género, | 5/0 derechos humanos de las mujeres, y | | por lo que dentro del Plan de ean consiste en un conjunto de acciones P| Acciones de Trabajo esté la de gubernamentales de emergencia para : CERTIFICACION id SISTEMA DE GESTION CONAMER 4 i ANTISOBORNO Pagina |6 cocop! reforzar los juzgados indigenas. Asi como el Director del Archivo Judicial la problematica que tiene los juzgados indigenas. enfrentar y erradicar la violencia que puedan ejercer tantos los individuos como la propia comunidad contra mujeres y nifias, esto de acuerdo al articulo 22 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. De esta forma la AVGM promueve el actuar de los distintos niveles de gobierno de manera inmediata para frenar a violencia contra las mujeres en un territorio especifico: exhorta a llevar a cabo distintas acciones | afirmativas para lograr que mujeres y nifias accedan a una vida libre de | violencia, lo que deriva en uno de los mas grandes desafios para el Estado Mexicano. La Secretaria de Gobernacién a través de la Comisién Nacional para Prevenir Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), el 8 de abril de 2019, derivado de lo anterior, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres elaboré un Plan de Accién para dar cumplimiento a dichas medidas, en las que inciden diversas instancias. Asimismo, para el afio 2020, se/| implementé un segundo Plan de Accién, en el cual dentro de las acciones especificas atribuidas al Poder Judicial del estado de Puebla, encontramos la funcionamiento de los Juzgados Indigenas de la entidad. Regular ta y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (CONAVIM) emitié para cincuenta municipios del estado de Puebla la Declaratoria de Alerta de de “Fortalecer el | Ke A v + CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION ANTISOBORNO 1s0 370012016, ;CONAM carnage ov oposnana nce Pagina |7 actuacién de los Juzgados indigenas existentes en la entidad. Dotar de recursos econémicos /Establecer lineamientos para el desempeiio de los juzgados indigenas”. Esta accién da cumplimiento a la Medida XVI de Prevencién estipulada en la DAVGM la cual a la letra dice “Fortalecer (con recursos econémicos, materiales y humanos) a las instituciones involucradas en la Prevencién, atencién, investigacion y sancién de la violencia en contra de las mujeres. En particular, los Centros de Justicia para las Mujeres y las agencias del ministerio puiblico en aquellas | zonas donde existe mayores indices.de violencia y menores recursos humanos y materiales, poniendo especial atencién en que estos sean accesibles también para mujeres indigenas”. El Archivo Judicial informa lo siguiente: Problematica en los __juzgados indigenas: © Se desconoce al titular de los Juzgados Indigenas © No tiene medios oficiales de contacto © Se desconoce las series de documentales que generan el ejercicio de sus funciones ‘+ Se desconocen los procesos de gestién documental que realizan No se ha brindado capacitacién en materia de gestién documental y administracién de archivos Actualmente el Archivo se encuentra en un 95% de su capacidad y no cuenta con area asignada para recibir las _transferencias _primarias _ que CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION ANTISOBORNO 150.37001:2016, CONAMER Pigina 18 ww cocop! llegaran a realizar 105 juzgados indigenas ACUERDO 4-- De la revisién del Cumplimiento de los acuerdos de la Tercera Sesién Ordinaria 2021, se acuerda dar cumplimiento a los acuerdos que se encuentran en proceso. 6. Revi n del Programa Anual de Trabajo de Control interno (TCI) 2021. La C. Ana Luz Diaz Sénchez, Titular de la Unidad de Estadistica Judicial del Poder Judicial del Estado de Puebla, dio a conocer a los miembros del Comité el resumen general del Programa Anual de Trabajo de Control PTC! 2021 (se integra en Anexo 2) de la presente acta. Al tratarse de un punto de cardcter informativo, se continué con el desahogo del orden del dia 7. Revisién del Informe Anual del estado que guarda el Sistema de Control Interno institucional 2021. — La C. Ana Luz Diaz Sanchez, Titular de la Unidad de Estadistica Judicial del Poder Judicial del Estado d Puebla, dio a conocer a los miembros del Comité el resumen general del Informe Anual del estado que guardo el Sistema de Control Interno Institucional (se integra en Anexo 3) de la presente acta. Al tratarse de un punto de cardcter informativo, se continud con el desahogo del orden del dia: 8. Presentacién de la Matriz de Administracidn de Riesgos institucional, Mapa de Riesgos y el Programa de Trabajo de Administracién de Riesgos (PTAR) 2022. — La C. Ana Luz Diaz Sanchez, Titular de la Unidad de Estadistica Judicial del Poder Judicial del Estado de Puebla, enviara via correo institucional a los miembros del Comité el proyecto de la Matriz de ‘Administracién de Riesgos Institucional, Mapa de Riesgos y del Programa de Trabajo de Administracion de Riesgos (PTAR) 2022 para realizar las observaciones necesarias, mismos que seran presentados en la siguiente Sesién Ordinaria. Al tratarse de un punto de cardcter informativo, se continué con el desahogo del orden del dia: 9. Presentacién del Programa de Trabajo de Control Interno (PTC!) 2022. La C. Ana Luz Diaz Sanchez, Titular de la Unidad de Estadistica Judicial del Poder Judicial del Estado de Puebla, enviara a los miembros del Comité el proyecto del Programa de Trabajo de Control Interno (PTC!) 2022 para realizar las observaciones necesarias, mismo que sera presentado en el siguiente Sesién Ordinaria. Al tratarse de un punto de cardcter informativo, se continué con el desahogo del CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION ANTISOBORNO Iso 370012016, Pagina | 9 COcoDI 10. Estatus del cumplimiento de las auditorias internas y externas que se han realizado con corte a diciembre 2021 (cardcter informativo). ~- Se presenté el estatus del cumplimiento de las Auditorias internas y externas con corte al 31 de diciembre, (se integra en Anexo 4) de la presente acta. Al tratarse de un punto de caracter informativo, se continué con el desahogo del orden del dia. 11. Presentaci informativo). del estatus del archivo judicial con corte al 31 de diciembre 2021 (caracter Se presenté el estatus que guarda el Archivo Judicial con fecha de corte al 31 de diciembre, (se integra en Anexo 5) de la presente acta. Al tratarse de un punto de cardcter informativo, se continué con el desahogo del orden del dia. 12. Comportamiento presupuestal 2021 (cardcter informativo). ~ Se presents el comportamiento presupuestal con corte al 31 de diciembre, (se integra en Anexo 6) de la presente acta. Al tratarse de un punto de cardcter informativo, se continué con el desahogo del orden del dia. ~ 13. Informaci6n de Transparencia con corte al 31 de diciembre 2021 (cardcter informativo). --—-— Se presenté el informe de actividades de transparencia con corte al 31 de diciembre, (se integra en anexos 7, 7.1 y 7.2) de la presente acta. Al tratarse de un punto de cardcter informativo, se continud con el desahogo del orden del dia. 14, Asuntos Generales. Sintesis de d jeracién de asuntos. La Secretaria Técnica del Comité dio lectura a todos y cada uno de los acuerdos adoptados en la sesion, quedando como han sido asentados en la presente Acta: ACUERDOS FECHA ACCION CONCRETA NOMBRE DEL RESPONSABLE PARA SU CUMPLIMIENTO ‘Se aprueba por unanimidad de votos el orden del dia de la Primera Sesion Ordinaria del | — C. Ana Luz Diaz Sanchez 28/01/2022 Ggmité_de Control Interno_y Desarrollo >; serra ocees CONAMER 7 Rr caaety ZONBMER = eae SSEmcos ones ence on gina | 10 institucional en el Poder Judicial del Estado de Puebla de fecha 28 de enero del 2022. Se aprueba por unanimidad de votos el Calendario Anual de Sesiones Ordinarias 2022 2 | del Comité de Control interno y Desarrollo | —_C. Ana Luz Diaz Sanchez 28/01/2022 | institucional en el Poder Judicial del Estado de Puebla de fecha 28 de enero del 2022. Se acuerda que la Direccién de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, proporcione a la Unidad de Estadistica la plantilla del personal adscrito a los 6 seis juzgados familiares para calibrar la| _C. Enrique Castafeda 3 estructura del Modelo de Optimizacién de Palacios raze Organos Jurisdiccionales de forma metodolégica para ejecutar los recursos financieros, humanos y materiales de mejor | manera g del Ci limi De a revein del Gumplinianto de ae de Conta intenoy acuerdos de la Tercera Sesién Ordinaria 2021, " 4 Desemperio institucional del | 29/04/2022 se acuerda dar cumplimiento a los acuerdos " | | Poder Judicial del Estado | que se encuentran en proceso. i | Clerre del Acta.~ Siendo las 1: Sesién Ordinaria del Comité de Control y Desempefio institucional (COCOD!) del Poder Judicial de| Estado de Puebla. ‘SANCHEZ SANCHEZ PRESIDENTE DEL TRIB! PERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA del COCODI in, Pia at oNe, cennricacion ay crete CONAMER e 3 ANTISOBORNO ' aay ALE sosrootao16 Re we “ou a at R ww COcopDI RABABY-PEREZ XILOTL DIRECTOR An com TITULAR DE LA UNIDAD DE ESTADISTICA JUDICIAL, DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Secretaria Técnica del COCODI DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Vocal Ejecutivo del COCODI Cy )PEZ SILVA TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL Pigina 12 Sores CONAMER e ANTISOBORNO Saar vee x iso aroota0r6 TRA te cocopl C. LUIS EDUARDO PEREZ MERCHANT DIRECTOR DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Vocal del COCODI W ‘SANCHEZ HUERTA EN REPRESENTACION DE C. CAROLINA TULES ZENTENO HERRERA TITULAR DE LA UNIDAD DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GENERO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Vocal del COCODI DIRECTORA DE PRESUPUESTO Y RECURSOS \ FINANCIEROS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA \ DEL PODER JUDICIAL DE ESTADO DE PUEBLA v Vocal del COcoDI CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION ANTISOBORNO 150 370012016, ww cocop! TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENICIA Y ACCESO A LA INFORMACION DEL PODER JUDICIAL DBL ESTADO DE PUEBLA Vocal de/CocoDl e Fras coresponde Aca dela Pera Sson Gai TOP? dl ara ae ConrlyOsempeto Waal COCODI del Pode Tail dl Fedo Pina | 24 al CCONAME ANTISOBORNO _— - 10 37001:2016 ie anon ARE PaCANTUES GON we cocop! maneneaesANEXO 1a DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL COMITE DE CONTROL Y DESEMPENO INSTITUCIONAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA CELEBRADA EL VEINTIOCHO DE ENERO DEL ANO DOS MIL VEINTIDOS. SESION FECHA Primera Sesién Ordinaria e027 29/04/2022 Segunda Sesién Ordinaria Tercera Sesién Ordinaria oe Cuarta Sesién Ordinaria 28/10/2022 Pégina | ee ara, CONAM : Fates CONAMER iy Me aca Srmsananrerenaraa me wana eas a or psy ce) |e sane we We, een crm me ge soo fon Ce cioed epee Ronee ol avenue se mo |e cena speinmunspsny| 2 eae ran on |e aay, | estan oun) aren | ae we |s yung tous m9 PPS ue fold oan age p mou] ‘o1amamen tw cocop! ANEXO 3-~ DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL COMITE DE CONTROL Y DESEMPENO INSTITUCIONAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA CELEBRADA EL VEINTIOCHO DE ENERO DEL ANO DOS MIL VEINTIDOS. Informe Anual del estado que guarda el Sistema de Control Interno Institucional 2021 |. Aspectos relevantes derivados de la aplicacién de las encuestas en el Poder Judicial del Estado de Puebla. a) Porcentaje de cumplimiento general, por nivel del Sistema de Control interno institucional y por Norma General Respecto al porcentaje de cumplimiento general el Poder Judicial del Estado obtenido del 100% de encuestados, se obtuvo un resultado de cumplimiento satisfactorio del 93.75%, el 1.56% fue deficiente y el 4.68% consideran que debe mejorar: . De lo anterior, se describen porcentajes por nivel K \ 1. Nivel de Control Estratégico obtuvo 93.75% 2. Nivel de Control Directivo obtuvo_ 0% 3. Nivel de Control Operativo obtuvo 0% Las cifras anteriores nos permiten concluir que el nivel de cumplimiento del 93.75% lo que representa que, para el 2021 el Poder Judicial del estado se mantiene con el compromiso de mejorar la imparticién de justicia a la ciudadania, El nivel de porcentaje que reflejan las encuestas solo pertenece al nivel estratégico ya que por el periodo de implementacién que tiene el Control Interno, no tuvo operatividad en los niveles Directivo y Operativo. we ‘Aino ser un incremento considerado relevante, y por considerarnos una institucién a la vanguardia en constante busqueda de mejora continua, nuestro personal busca constantemente herramientas para lograr el cumplimiento de las acciones de mejora propuestas en el Programa de Trabajo de A Control interno (PTCI). Ahora bien, haciendo una relacién de los resultados relevantes alcanzados con la implementacion WV de las acciones de mejora comprometidas en el 2021 en cuanto a los porcentajes alcanzados {tle \ ww cuinplimiento por Norma General, se observa un incremento al cumplimiento de este SeSaSRug Norma General Primera: Ambiente de Control 100%. Norma General Segunda: Administracién de Riesgos 100% Norma General Tercera: Actividades de Control 100% Norma General Cuarta: Informar y Comunicar 100% Norma General Quinta: Supervisién y Mejora Continua 100% b) Los elementos de control que reportaron un mayor grado de cumplimiento identificados por Norma General y Nivel del Sistema de Control Interno institucional Todos los elementos de control interno tuvieron un grado de cumplimiento satisfactorio por Norma General los elementos de control interno cuentan con un cumplimiento del 100% Finalmente, los elementos de control interno identificados por el Nivel del Sistema de Control Interno institucional se ubican en el nivel estratégico se encuentran el 93.75% de cumplimiento. ¢) Debilidades 0 Areas de oportunidad en el Sistema de Control Interno Institucional. De las encuestas de autoevaluacién se desprenden ciertas debilidades o reas de oportunidad que deben tratarse con especial atencidn y se encuentra los elementos de control correspondientes al nivel de control Directivo y Operativo que reportan el 0%, y 0%. d) Acciones de mejora realizadas. Ambiente de Control © Aprobar la misién y visién de la Institucién. © Dictar acuerdos, acciones y estrategias que permitan el buen funcionamiento y desempefio del Poder Judicial. * Fortalecer los procesos de seleccién del personal del Poder Judicial del Estado mediante examenes de oposicién para desempefiar cargos jurisdiccionales, y asi asegurar una imparticion de justicia equitativa e imparcial. Elaborar el Plan institucional de Desarrollo 2021-2024 del Poder Judicial en el que se plasmen los objetivos de la Institucién. Aprobacién por el COCODI del organigrama y descripcién del Comité del Control Interno y; Desempefio Institucional del Poder Judicial, Ss a Aprobar la implementacién de las Normas Generales e instauracién del Comité de Control * no y Desempefio Institucional (COCOD!). Administracién de Riesgos * Aprobar el Plan institucional de Desarrollo 2021-2024 del Poder Judicial del Estado de Puebla en el que se plasman los objetivos y directrices de la Institucién. © Seguimiento a la Matriz de Adi istracién de © Realizar la programacién Presupuestal Actividades de Control © Instaurar el Comité de Control Interno y Desempeiio institucional (COCOD!). © Seguimiento y cumplimiento a los acuerdos adoptados en las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Comité de Control Interno y Desempefio Institucional del Poder Judicial. Informacién y Comunicacién © Difundir a todos los integrantes del Poder Judicial la Misién y © Difundir a todos los integrantes del Poder Judi Desarrollo 2021-2024 del Poder Ju * Difundir a todos los integrantes el organigrama y descripcién del Comité de Control interno y Desempeiio Institucional. i6n Institucional. del Estado el Plan Institucional de ial. j Supervisién y Mejora Continua * Seguimiento a las Acciones de Mejora del Programa de Trabajo de Control Interno (PTCI).. + Implementar un médulo de asistencia a los usuarios que permita medir el nivel de satisfaccién del servicio, y variables estadisticas que permitan tomar acciones de mejora en materia de Oralidad Familiar. * Certificarse en el Esténdar de Calidad EC-0176 "Implementacién del Acuerdo por el que se ‘emiten las disposiciones en materia de Control interno y se expide el Manual Administrativo de Aplicacién General en materia de Control Interno en la Administracion Publica”. Il, Resultados reelevantes alcanzados con la implementacién de las acciones de mejora comprometidas en el afio. Ya que se revisaron los resultados obtenidos en las encuestas de autoevaluacién se observé que los porcentajes de cumplimiento incrementaron en base a las acciones tomadas por la institucién, quedando de la siguiente manera: Porcentaje General 93.75% Nivel de Estratégico 93.75% Nivel Directivo Nivel Operative _ g/ I Compromiso de seguir implementando acciones de mejora. Derivado del andlisis anterior, la organizacién se compromete a seguir implementando acciones de mejora, que sean necesarias para poder elevar el porcentaje de cumplimiento de los controles sefialados y remarcados en el apartado de éreas de oportunidad, con lo que se reforzaré la mejora continua. Puebla, Pue., a 21 de enero de 2022 Magistrado Présidertte del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla Presidente del Comité de Control Interno y Desemperio Institucional Revisé: Pérez Xilotl eral de La Control interno y Desempefio Institucional Elaboré: Titular de la Unidad de Estadistica Judicial de! Poder Judicial del Estado Secretaria Técnica del Comité de Control interno y Desempefio Institucional ww cocop! -ANEXO 4 DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL COMITE DE CONTROL Y DESEMPENO INSTITUCIONAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA CELEBRADA EL VEINTIOCHO DE ENERO DEL AN'O DOS MIL VEINTIDOS. . Y e|Gend ep ope|sy [8p [eloIPNP Jepo jep ea1UebsQ Ae7 | ap A A || Seud!ODey BQ} OINDIYe Je Ue Opiog|qeyse Oo} & opsenoe - Joeque | '}Z0z olsiuale je eed sepewesBoud seuoypne se] ep %00| Je OyUelLUI|duno opuep ‘| z0z SP eiqUaloIp ap LE |e SOD UO SeAjeNSIUILUPY SepepIUN e A sejeuo|solpsunr soueBiC e sejioypne py opezijeai uey as ‘nb zen epo} ‘souseju! seqUe sp SeLiojipne se] e OLOJRJsEs OyUeILUI|dND opep eyag LZ0zZ Seuse}u] Seoypny ep ojuaiu|dwing 1OY¥LNOS G Kaa ONYALNI ONVSYO ANEXO 5—~- DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL COMITE DE CONTROL Y DESEMPENO INSTITUCIONAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA CELEBRADA EL VEINTIOCHO DE ENERO DEL ANO DOS MIL VEINTIDOS. Sua SNS a: PODER JUDICIAL engee Estatus del Archivo Judicial Retividad Deseripcion | Transferencias primarias de ‘rganos jurisdiccionales al archivo de concentracion De enero a diciembre se trasladaron expedientes de 21 Grganos jurisdiccionales, mismos que hoy se encuentran en clasificacién para ‘su resguardo y conservacién en los repositorios. Digitazacion de os expadientes de los Juzgados Famiares de los Digitaizacion de expedientes ‘afios 2000 al 2018 y que al mes de octubre suman un total de 11 rllones 459 mil 408 imagenes. \ ‘Se ha realizado un avance del 33.5% en la clasifcacion de expedientes, cabe destacar que dichos expedientes se encontraban en Clasicacién de expedientes d¢_| Sie i 1951 y anteriores Através del Area Coordinadora de Archivos se ha realizado lo siguiente: diferentes sedes y fueron trasladas en su totalidad al Archivo Judicial y durante dicho proceso los expedientes se mezclaran entre si, por lo {que se encuentran en clasificacion, ‘Actividad Descripeién Trtegracion del Grupo Interaiscipinario, EI 29 de marzo se realiz6 Ia integracién Grupo Interdisciplinario, en ‘cumplimiento al aticulo 50 de la Ley General de Archivos, Capacitacion del Grupo Interdisciplinario. EI 8 de abil se llevé a cabo la capacitacion presencial del Grupo Interdisciptinario a cargo de la Mira. Anahi Juan Duran, Titular de! ‘Archivo General del Estado en las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial Formalizacién del Area Coordinadora de Archivos y sus enlaces con las dreas operativas, EI 14 de mayo del 2021, se hizo del conocimiento a las areas ‘operativas del Sistema institucional de Archivos e inicio de actividades el ACA y del Grupo Interdisciptinari, solcitandoles nombraran a su responsable de archivo de tramite en términos del articulo 21 fraccion I, inciso b). Hoy se encuentra en proceso de aprobacién e! punto de ‘acuerdo la creacién del Area Coordinadora de Archivos, para que sea Incluida dentro del organigrama del Poder Judicial Inscripcién al Registro Nacional de Archivos EI 1 de junio del 2021 dio inicio el periodo para la inscripcion al Registro Nacional de Archivos de la region Centro Sur a la cual pertenece Puebla, el 13 de octubre se completo al 100% con la inseripcion al Registro Nacional de Archivos, en el cual se inscrbié a 445 archivos de trémite, 1 archivo de concentracion y 1 archlyo histérico en conformacién. Capacitacién a los 6rganos jurisdiccionales y unidades administrativas. EI 17 de diciembre finalzé Programa de Capacitacién en Gestion Documental y Administracion de Archivos que se impartié a través del ‘al plataforma del Instituto de Estudios Judiciales. De forma paralela a este programa de capacitacién, se realizaron ccapacitaciones presenciales y a distancia con responsables de archivo de tramite y oficiales mayores de los érganos jurisdiccionales, con é! scnpe castes CONAMER ANTISOBORNO ara ncass omer “cprgeauenemarat aye east \s: PODER JUDICIAL tema especitico del Cuadro General de Clasificacion Archivistica, Participacion en la XXill Convocatoria 2021 de Iberarchivos EI 29 de septiembre se envi6 el formulario para partcipar en la XXill convocatoria de ayuda a proyectos archivisticos emitida por Iberarchivos, con el proyecto “Digitalizacion del Fondo Real de Choluia del Archivo del Poder Judicial del Estado de Puebla (Continuacién)” Actualmente ef proyecto se encuentra en la "Fase de Veloracién Format’, posteriormente seguiran las Fases de Valoracién técnica y ‘Aprobacién Final, e! resultado de cada fase se informara por correo electrénico institucional La fase de aprobacién final estaraé a cargo del Consejo Intergubemamental de! Programa Iberarchivos y se levaré a cabo durante el Segundo trimestre del 2022. 2 Congreso de Conservacién del Patrimonio Documental En coordinacién con el C. Carlo E. Pizar Rojas, Jefe de Departamento de Patrimonio Documental de la Direccién de Acervo Cultural de la Secretaria de Cultura del Gobiemo del Estado de Puebla, se ha ‘trabajo el quion para un falso en vivo, posteriormente a esto se realizé en las instalaciones del Archivo Judicial la grabacion de falso en vivo ue se ulliz6 para el Congreso, en el cual se habla de la historia del archivo judicial, cuantos documentos se resguardan, lo sucedido durante el sismo, el trabajo de levantamiento y construccién de estructuras. El video se encuentra disponible en la siguiente liga: facet lev Integracién del Programa Anual de Desarrollo Archivistico (PADA) 2022 ¢ Informe de cumplimiento del PADA 2021 ‘Se encuentra en proceso de valoracién Informe de cumplimiento del ADA 2021 por parte del Grupo Interdisci Se encuentra en integracién el Programa Anual de Desarrollo Archivistico 2022 para posteriormente someterse a valoracién por parte det Grupo Interdisciptinario. ‘Ambos documentos se someteran a la aprobacién del Magistrado Presidente de! Consejo de la Judicatura en cumplimento a los articulos 23 y 26 fraccion Ill de la Ley General de Archivos. CERTIFICACION SISTEMA DE GESTION ANTISOBORNO 150 37001-2016 err geso0 O44 ocean nscon te a Sz ~~ Oo SU'69E‘SSE'TZ $30 SOS S3IVYORVT SITVNNGILL Vu¥d TVLSANANSIUd NOIDVIAIY WNN O181938 3S 3ND ‘VANOANI 3S ILNAWIVNODDIGY “wad OWSIW 13 VuINID 3ND SOIdO'd SOS3YONI SOT OVIGISNOD NANALL 35 OLS3NENS3Ld 130 OULNIG IND VAIN! 3S. OWSINISY €5°S2Z‘00L'SE6 $ 30 GVOLLNVD V1 YOd 1207 30 JUAWAIDIG 30 TE TV OAVONIAIG OSENDIY NN \VINaSI¥d S3TVND SOT 30 00'ZSE'L78'ST6 $ 3G OLSINANSIUd NN ONSISY 31 3S TWIDIGNT YIGOd 1 SOGUNIaA TiW Soa ONY 130 O43N3 30 OFDOULNIDA ‘a vavuerD vieand 30 OavIS9 130 TwOIONT w9O0¢ 13 NI TYNODALLISN! ONBEW3530 A TOULNOD 30 3119730 VVNIQNO NOISIS VERNA W130 el OX Yo fes'surooz'se6 foserzvezcior _loozsezzs's16 1889 [9p 1HOL lzevsz'szv'oz lze'vsz'szu‘oz Joo'oos‘zez'9e eotignd uorss0Aul eva! paren qCR sojqySuenu [zeroze'eva'ze lzevsze'eva'ze 199'609'L96'6 PE ccrenun(eareon sauat| sepnky se110 & soypisans| lzesuv'sse'os exser'sse'or Joo com ea jeorove'zse'zz1 lsvvic'tos'tiz ——_ox'vev‘ers‘est ‘s9[e10u29 soronues| lsrrne'zeo%ve lst vbvzeo've osezv'ere'sy sonsyurung f sojeuoren| jpe'rto'sts'se9 lvevvis'sis'ss9 —ve'ete‘eas'eeo sojeuosied sorouues| Gio ern Ce EC EN EE hom ae oie eke rr) PACE E Kes ACME em de easel (er) ‘omuiayuasawapuage seppueiye * %L9'L6 ~ HEE'Z ‘afequaasod 40d [2301 (1z0z 21109) ugpewojul e| osa22y ap SePNII![0S cmueyuacwapusgs SpE ve pepiun sod 6ZOT [e301 (tz0z a1409) ug2eUOJU] e| e OSaz2y ap SepN2d1}0S roruy Uupjpewioyu e| & osaz0y ap sopmiaiios 2202 OW3N3 140909 AWYOsNI [200° 00r TOL [Meee ‘oujuay ue seqwaIpued jsz9°26 SepIpuaw jacor F202 S1qUIEPIA e B09 ve ‘oujunoy va ayualpued [soot SepIpuaTy ve TOL ot ‘os8001d UF = SepIpuaTy igang 30 Oavisa 130 WIDIaNF YIGOd 13G VONIENd NOINVNUOANI V1 V O5399V A VIONSUVASNVEL 3a GVAINA sOGUNEA WW SOO ON 19 O¥5NG 30 O}DOUNGA B VaYEENTD Viaané 30 OGYESa 1a TWDION 4300d TNS THNOIDNULISM OYE A TOKINOD 3094102 130 IUYMIOHO NOW MBM V1 30 << ~ s9p050 eoost coget oooet on00r | 0008 | 0008 otoy ono 1 TT | O:30NvN YVrinys NYOHSH AD see I ssinosvws 9915 rei0L Z OUaNID, siz | saiwnad sviws BSL ‘WNAd TWH ST SaTvNad SVIVE 35 J wad wao See SHAD SVTVS ‘OUSIONVNIS SVMS oe “ULNVOU3IN “AID 7@Z0Z 30 OWANA V SVIONALNAS 3G SVIIIGNd SANOISUAA Zoxeuy sejouaquas ap se° 220Z OUINA ‘IGOIOD IWYOINI Wlaand 30 OaV1S3 12G IWIDIGNT ¥IGOd 134 VIITANd NOIVWOINI V1 V OSII0V A VIONSUWdSNVUL 3d GVGINA soguNan ‘soo oNv 130 owaN3 34 OFDOLINIZA 13 VaYEST#O ViEaNd 3a CAVASA 140 TwDIONT wIA0d 13 N3 TWHOIDALLLSNI ON34HY3S3M A TOWLND 30 31009 124 VIBVIIOHO NOISAS VEIN V1 30 SEL OKAY S<. impos 9 UB epeaign as9 o1od 2 EU eotew v3 wos o1od 295 uevods uedenyeUun a opedzn -euad eo oynppus 9 ua epedan «9 rad t euodo1 oomny ap open 9 UR ued [30 opp 8 ua extant SeOUaUAS ep OMIA J UB eU24 or0Us OPEBERY 9p EWASIS US U3 evod ero ojpous a us verensi as oxod sepedien seDuaaE av9Qe1Quis UoDSOpEBINY so ‘Oso1NL UHH 9 U3 ‘ages 9 our 00 9215 §seouaIUIS sey op|podUeY anb sopeine z¥10N ‘nap ws 15 “ane uo9 veuono St 'eyasesivon A ouensn Ue sopeent T¥ION ea ror ; e T—__visisi onan] 12 | a a 7 Se RSL 7 Sao = i eee i i aa aE : ; ence 2 5 = METS ELIN| a eee a arr Src SRT ear srararana [ENGI RAINS BROT} —oavomnr HN coon | ee tee [severe | womens | sgonoese | srommn | come |e | iat ee aris aNGDTavEL STW SoRWDAT STTEhd SAOLIN AT OOLSOROWG ‘ovana 30 ov 2OUNIN 1a Vay¥eRT3D Viesnd 30 OaVIS3 739 TWIoIaN! W300 73 Na TWNOIDNLLLSN! OMBAWIS20 A TOUINOD 30 BIND 12 VIEVNIGNO NOISIS WwaHuTNd V1 30 0

También podría gustarte