Está en la página 1de 1

Día Internacional de Los Bosques Tropicales

Importancia de los Bosques Tropicales


1. Contribuyen notablemente al equilibrio del oxígeno, del dióxido de
carbono y de humedad en el aire.
2. Regulan el ciclo del agua, ayudando a evitar inundaciones.
3. Son vitales para contrarrestar el cambio climático, debido a que
absorben el dióxido de carbono (CO2).
4. Contribuyen a evitar la erosión de los suelos.
5. Constituyen el hábitat de más del 80% de las especies animales y
vegetales.
6. Proporcionan materia prima para la producción de alimentos,

Boletín Ambiental
medicinas y combustibles.
7. Potencian el bienestar físico y mental de las personas, beneficiando
nuestro sistema inmunológico, reduce la presión arterial y es un
ambiente ideal para la relajación.

Peligros que afrontan los Bosques Tropicales


1. Incendios forestales.
2. Invasión de áreas boscosas, para el establecimiento de asientos
comunitarios ilegales.
3. Construcción de infraestructura.
4. Proliferación de cultivos ilícitos.
5. Deforestación indiscriminada de áreas boscosas, que contribuyen a la
emisión de gases de efecto invernadero, incidiendo en el
calentamiento global y el cambio climático.

¿Sabías Que?
1. Los bosques contienen más del 80% de la biodiversidad terrestre.
2. En los bosques amazónicos se ubican más de 1.000 especies de
plantas, utilizadas con fines medicinales.
3. Los bosques tropicales cubren al menos el 3% del área terrestre.
4. Aproximadamente el 60% de los medicamentos utilizados contra el
cáncer y para el tratamiento de otras enfermedades (afecciones
cardíacas, reumatismo, hipertensión, artritis, entre otras) proviene
de plantas de los bosques tropicales.
5. Anualmente se pierden millones de hectáreas de bosques
tropicales, ocasionados por la mano del hombre.
6. La ONU estima que más del 25% de la población a nivel mundial
dependen de los recursos forestales para su subsistencia.

¡Vamos OMIA+SKF!

También podría gustarte