Está en la página 1de 8

BIOLOGIA CELULAR

MEDICINA HUMANA; 1ER MODULO


INTRODUCCIÓN
Transporte de partículas en suspensión:
Las macromoléculas y los fluidos cruzan las membranas celulares en el cual
los materiales transportados están contenidos en una vesícula y no se mezclan
con los materiales del citosol. Sus dos formas son Endocitosis y Exocitosis.
ENDOCITOSIS
La endocitosis (endo, en; cito, célula; osis, procesar),es un proceso celular,
por el cual la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas, y lo
hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática,
formando una vesícula que termina por desprenderse e incorporarse al
citoplasma.
PINOCITOSIS Y FAGOCITOSIS

Cuando la endocitosis da lugar a la captura de partículas se


denomina fagocitosis, y cuando son solamente porciones de líquido las
capturadas, se denomina pinocitosis.
ENDOCITOSIS

La endocitosis es por ejemplo el método que utilizan las neuronas para recuperar
un neurotransmisor liberado en la brecha sináptica, para ser reutilizado. Sin este
proceso, se produciría un fracaso en la transmisión del impulso nervioso entre
neuronas.
.
EXOCITOSIS
La exocitosis (exo, fuera de; cito, célula; osis, procesar), es el proceso celular
por el cual las vesículas situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana
citoplasmática y liberan su contenido. Esto sucede cuando llega una señal
extracelular.
Los organismos unicelulares usan la exocitosis para exportar materiales de
desecho, tales como porciones de alimento no digerido. Estas secreciones, son la
síntesis y liberación regulada de una molécula orgánica por una célula. Algunos
ejemplos son:
Enzimas digestivas, se secretan en el estomago y
el intestino delgado.
Hormonas, torrente sanguíneo.
Neurotransmisores, hendiduras de las células
nerviosas.

Figura 1: Torrente Sanguíneo, Figura 2: Secreción de hormonas de la glándula de Anisakis simplex.


Figura 3: gránulos excretados

También podría gustarte