Está en la página 1de 3

Tema 10: Construcción de párrafos

a) Redacten el cierre de su texto argumentativo


VERSION PREVIA:
TEMA: El uso de las redes sociales mejora o merma las relaciones interpersonales

Párrafo de cierre
Conector de cierre En conclusión

Síntesis El uso de las redes sociales es de gran beneficio para las


personas, ya que les permite interactuar de manera más
rápida y sencilla, mejorando las relaciones interpersonales a
pesar de la distancia. Asimismo, brindan la oportunidad de
compartir intereses similares y crear nuevas comunidades
virtuales, implementando nuevas formas para comunicarse
y relacionarse socialmente.

Estrategia de cierre Siendo conscientes de que las redes sociales mejoran


notoriamente las relaciones interpersonales, cabe
preguntarse lo siguiente: ¿cómo sería el mundo sin las
redes sociales?, ¿podrá la humanidad continuar con la
misma comunicación que lleva en las últimas décadas, sin
la existencia de estas?

VERSION FINAL:
En conclusión, el uso de las redes sociales es de gran beneficio para las personas, ya que
les permite interactuar de manera más rápida y sencilla, mejorando las relaciones
interpersonales a pesar de la distancia. Asimismo, brindan la oportunidad de compartir
intereses similares y crear nuevas comunidades virtuales, implementando nuevas formas
para comunicarse y relacionarse socialmente. Siendo conscientes de que las redes
sociales mejoran notoriamente las relaciones interpersonales, cabe preguntarse lo
siguiente: ¿cómo sería el mundo sin las redes sociales?, ¿podrá la humanidad continuar
con la misma comunicación que lleva en las últimas décadas, sin la existencia de estas?
b) Presentación final del texto argumentativo:
¿El uso de las redes sociales mejora o merma las relaciones interpersonales?
En los últimos años, las redes sociales han experimentado un crecimiento exponencial,
convirtiéndose en una parte integral de la vida cotidiana de millones de personas en todo
el mundo. Estas plataformas digitales han revolucionado la forma en que nos
comunicamos, compartimos información y nos conectamos con otros, ofreciendo una
amplia gama de oportunidades y beneficios. En este contexto surge una importante
interrogante, ¿el uso de las redes sociales mejora o merma las relaciones
interpersonales? La respuesta a esta pregunta es compleja y multifacética, ya que tanto
los aspectos positivos como los negativos coexisten en este entorno digital. Desde
nuestra perspectiva, el uso de las redes sociales mejora las relaciones interpersonales al
facilitar la comunicación, la conexión y el intercambio de información entre las personas.
En los siguientes parrafos presentaremos los argumentos que respaldan nuestra posición
sobre la mejora de las relaciones interpersonales mediante el uso de redes sociales.

Las redes sociales permiten inmediatez y una comunicación virtual capaz de alcanzar a
muchos receptores. Como sabemos las personas pueden mantener contacto constante
sin importar la distancia física que las separan a través de plataformas como Facebook,
Twitter o WhatsApp, ya que permiten enviar mensajes instantáneos, compartir fotos y
videos, e incluso realizar videollamadas, lo que favorece la comunicación fluida y la
cercanía emocional entre individuos. Estas herramientas han sido beneficiosas para
aquellos que viven lejos de sus seres queridos, pues brindan la posibilidad de mantener
relaciones afectivas y sociales a pesar de la distancia. Además, brindan la oportunidad de
establecer conexiones con personas que comparten intereses similares, lo que fomenta la
formación de comunidades virtuales. Asimismo, facilitan la reactivación de amistades del
pasado y el establecimiento de nuevas relaciones, creando oportunidades para el
enriquecimiento personal y la diversidad de experiencias.
Las redes sociales son formas de interacción social entre personas, grupos e instituciones
en contexto de complejidad. Con el auge del internet se han implementado nuevas formas
para comunicarse y relacionarse socialmente. La afinidad de gustos e intereses crean
nuevas relaciones y transforman ciertos vínculos que involucra a conjuntos que se
identifican en las mismas necesidades y problemáticas, organizándose para potenciar sus
recursos (Cristina Alemañy Martínez, 2010). Por tal motivo, el uso de las redes sociales
brinda aportes positivos ya que ayuda a reforzar las interacciones interpersonales de
manera significativa.
En conclusión, el uso de las redes sociales es de gran beneficio para las personas, ya que
les permite interactuar de manera más rápida y sencilla, mejorando las relaciones
interpersonales a pesar de la distancia. Asimismo, brindan la oportunidad de compartir
intereses similares y crear nuevas comunidades virtuales, implementando nuevas formas
para comunicarse y relacionarse socialmente. Siendo conscientes de que las redes
sociales mejoran notoriamente las relaciones interpersonales, cabe preguntarse lo
siguiente: ¿cómo sería el mundo sin las redes sociales?, ¿podrá la humanidad continuar
con la misma comunicación que lleva en las últimas décadas, sin la existencia de estas?
Integrantes:
- CORDOVA ARELLANO PEDRO FERNANDO
- MELENDRES HERRERA MARY CARMEN
- NEIRA ELERA ANTHONY MIREK
- PINGO MORE CARLOS SAUL
- RUIZ JUAREZ ANDHY SAMIR
- YAMUNAQUE GARCIA EDSON JOEL

También podría gustarte