Está en la página 1de 5

Ficha paciente.

1- Identificación:
a) Nombre:
b) Fecha de nacimiento:
c) Fecha de ingreso a fundación:
d) Fecha de ingreso a psicología:
e) Sistema de intervención:

2- Diagnóstico:

3- Motivo de consulta:

4- Plan de intervención/objetivos:

5- Sugerencias:
Informe psicológico:

I. Identificación:
Nombre:
Fecha de nacimiento:
Rut:
Escolaridad:
Residencia:
Ocupación:
Estado civil:

II. Genograma
III. Motivo de consulta:
IV.Antecedentes Familiares:
- Con quien vive, relación, dinámica, estructura.
V. Antecedentes Relevantes; Anamnesis
- Historia completa (ingreso a residencia)(escolarización, rendimiento académico)
- Historia de discapacidad; inicio, signos/síntomas
- Enfermedades asociadas
- Discapacidad en la familia
- Como fue el embarazo y parto
- Déficits y discapacidades
- Tratamiento farmacológico
- Duelos recientes
- Consumo de sustancia
- Anterior atención psicológica
- Ideación/ intento de suicidio

VI. Antecedentes psicosociales:


- Abordaje y afrontamiento de la familia ante DI
- Socialización y red de apoyo
- Historia laboral
- Historia afectiva y psicosexual
- Actividades de ocio
- Acontecimientos vitales importantes (pérdidas, abuso, cambios de cuidador, programa de
integración)
- Evaluación del nivel de funcionamiento en las AVD
- Caracteristicas del entorno (residencia, relación con compañeros, monitores, etc)
- Personalidad y conducta previa si es pertinente.

VII. Conducta observada:


- Examen mental:
a) Apariencia y conducta
b) Psicomotricidad
c) Pensamiento
- Lenguaje
- Velocidad
- Control
- Contenido
- Estructura
d) Afectividad
e) Percepción
f) Funciones cognitivas
- Atención y concentración
- Memoria
- Información y vocabulario
- Abstracción
- Inteligencia
g) Conciencia
- Orientación
- Estado de conciencia
- Conciencia de enfermedad
- Juicio de realidad
- Insight
VIII. Pruebas aplicadas:
IX.Resultados:
X. Hipótesis de trabajo:
XI.Propuesta de intervención:
XII. Sugerencias y/ o indicaciones de intervención
Evaluación cognitiva:

I. Identificación
1. Nombre:
2. Edad:
3. Fecha de nacimiento:
4. Actividad o profesión:
5. Estado civil:
6. Rut:

II. Genograma.

III. Motivo de consulta: (Porque se realiza la evaluación).

IV. Instrumentos aplicados.

V. Antecedentes relevantes.

VI. Actitud y conducta ante evaluación.

VII. Evaluación de nivel y funcionamiento intelectual/ resultados.

VIII. Conclusión/diagnóstico.

IX. Sugerencias.

También podría gustarte