Está en la página 1de 1

ESTUDIANTE: WILLIAM ALONSO CRUZ HUAYAMA

ECONOMIA EMPRESARIAL
El crecimiento empresarial es el incremento de la renta nacional o el PBI de un
país. Lo habitual es medir año a año para saber si hubo o no crecimiento. El
PBI es el indicador de crecimiento economico y está constituido por el
consumo, la inversión, los gastos del Gobierno y las exportaciones menos las
importaciones.
Fases de inflacion:
• Inflación moderada
• Inflación galopante
• Hiperinflación
IPC: Es un indicador económico elaborado y publicado por el INEI, que mide
mes a mes, la variación conjunta de los precios de una canasta de bienes y
servicios representativa del consumo de los hogares del país.
PRESUPUESTO PÚBLICO: Es un indicador económico elaborado y publicado
por el INEI, que mide mes a mes, la variación conjunta de los precios de una
canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del
país.
Ingresos tributarios: Impuestos directos e indirectos
Ingresos no tributarios: Recursos propios, Regalias, Gravamen especial en la
mineria y otros ingresos no tributarios.
POLITICA FISCAL: Uso del gasto gubernamental y recaudación de los
impuestos para influenciar en la economia. Con esto el gobierno actua sobre la
demanda agregada de bienes y servicio de un pais para reducirla o aumentarla.
INVERSIÓN: Gasto dirigido a aumentar la capacidad productiva.
ACTORES DE LA PÓLITICA FISCAL: Superintendencia de aduanas y
administración tributaria. SUNAT
DEMANDA DEL DINERO: Es la necesidad que experimentan las personas de
conservar riquezas en forma de dinero efectivo y puede ser por: transacción,
precaución y especulación.
OFERTA DEL DINERO: Cantidad del dinero en circulación en una economía y
que esta compuesta por el efectivo en manos del público y los depósitos que
puedan utilizarse de manera similar al efectivo.
POLITICA MONETARIA DEL PAIS: Cantidad de dinero que debe existir en
una economía y debe estar relacionada con la producción, pues sirve para
realizar transacciones.
BANCO NACIONAL DE RESERVA: Funciones
o Emitir billetes y monedas
o Regular la moneda y el crédito del sistema financiero
o Administrar las reservas internacionales
o Informar sobre las finanzas nacionales
INTRUMENTOS DE POLITICA MONETARIA
o Tasa de encaje
o Operaciones cambiarias
o Operaciones de mercado abierto
o Tasa de interés de referencia
o Tasa de descuentos

También podría gustarte