Está en la página 1de 12
eee Sg estes: pecan Gea gunn de Operates pars Mieresy Hames CONGRESO “no dels verclzacen deal REPUBLICA proyecto deteyWt 52199] 2.0 20-ce PROYECTO LEY QUE CREA SISTEMA 7 LOCAL DE GESTION SOCIAL DE Fae reeabeonccoNs HOGARES COMO PLATAFORMA DE INFORMACION SOCIAL OBLIGATORIA PARA —_MUNICIPALIDADES ~—-Y/O ENTIDADES PRIVADAS. Los Congresistas de la Republica, integrantes del Grupo Parlamentario “Somos Peru’, a iniciativa del Congresista, GRIMALDO VASQUEZ TAN, ejerciendo el derecho de iniciativa legislativa que le confiere el articulo 107° de la Constitucion Politica del Peri, y en cumplimiento de lo establecido en los articulos 22°, 67°, 74°, 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la Republica, proponen la siguiente propuesta: PROYECTO DE LEY EL CONGRESO DE LA REPUBLICA Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE CREA SISTEMA LOCAL DE GESTION SOCIAL DE HOGARES COMO PLATAFORMA DE INFORMACION SOCIAL OBLIGATORIA PARA MUNICIPALIDADES Y/O ENTIDADES PRIVADAS Articulo 1°.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto crear el sistema local distritaliprovincial de gestién social de hogares, como plataforma de informacién social obligatoria para municipalidades y/o entidades privadas en la implementacién de ayudas de asistencia, programas municipales y programas de desarrollo econémico local. Articulo 2°.- Integrantes del Sistema Local EI sistema local de gestién de hogares esta integrado por los siguientes: ) Oficina de asuntos sociales o quien haga sus veces ) Unidad Local de Empadronamiento (ULE) :) DEMUNA !) Programa Municipal del Adulto Mayor ) OMAPED Representacién de organizaciones sociales 9) Representacién de organizaciones religiosas h) Representacién de organizaciones juveniles i) Representacién de organizacién educativas, culturales, deportivas j) Oficina de Desarrollo econémico local o quien haga sus veces eeoce 2 ERT er oi Tin Deceni ders gvadadae Oporw dade pare iiaresy Hones CONGRESO, “Ato dea Universtiacin de lS” REPUBLICA, Articulo 3°.- Fines 3.1. Contar con una BASE UNICA DE DATOS LOCAL de ubicacién localizacién de hogares, esta base de datos debera concentrar la informacién socioeconémica de los hogares y personas de su jurisdiccién para la gestién social de ayuda, programas en general de proteccién social, asi ‘como promover programas y actividades de promocién econémica a nivel distrital/provincial 3.2 Optimizar el uso de los recursos del Gobierno Local para la atencién social y la promocién econémica a nivel local 3.3. Agilizar las acciones de contencién social en casos de desastres naturales uotros. 3.4 Promover la inclusién social en el beneficio de atencién social Articulo 4°. Funcionamiento del Sistema de gestién social 1. Articular los recursos de informacién social existentes el nivel provincial y distrital en una unica base de datos que brinde informacién oportuna y actualizada de usuarios/as para todas las actividades y/o programas sociales y econémicos implementados 0 por implementarse a nivel local por las instituciones y/o las organizaciones publicas y privadas 2. Mantener actualizada la Base Unica de Datos. 3. _Brindar informacién actualizada y oportuna a los programas municipales implementados o por implementarse. 4, Brindar informacién actualizada y oportuna a programas publicos y privados. de atencién social y de emprendimientos econdmicos en el Ambito distrital y provincial Articulo 5°.- Atribuciones de la Oficina de Asuntos sociales o quien haga ‘sus veces 1. _ Instalar el Sistema Local de Gestién Social de Hogares. 2. Elaborar e! Reglamento de funcionamiento del Sistema Local de Gestion Social de Hogares, el mismo que deberé ser aprobado por sesién de Consejo Municipal 3. _ Fortalecer mecanismos de coordinacién y articulacién con las Instituciones competentes en la focalizacién de hogares: SISFOH, SINAFO, MIDIS, IMP. 4, Fortalecer mecanismos de articulacién y consulta con INEI, RENIEC, para la actualizacién de la informacién contenida en los Censos nacionales/regionales. ern) Decerio dela guaaed de Oporniiodes pars ijeresy HoMBres “ato dela Univereaizalon dela Saled”™ DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA, Las Municipalidades distritales y provinciales disponen la asignacién presupuestal necesaria para las actividades de funcionamiento y fortalecimiento de las actividades programadas por el Sistema Local de Gestién Social de Hogares: mantenimiento de la BASE UNICA DE DATOS, capacitacién, movilidades de empadronamiento y otros gastos bajo responsabilidad del titular del pliego, el funcionario de mayor jerarquia en la administracién municipal y demas funcionarios involucrados en ia presente Ley, SEGUNDA, Disponer que los funcionarios de la Municipalidad ubiquen sus actividades sociales en el marco del Sistema de Gestién Local de Hogares, bajo responsabilidad, Para tal fin, se deben instalar la BASE UNICA DE DATOS en red interna para la consulta de todas las oficinas de la Municipal. TERCERA: Cada equipo de Sistema Local de Gestin Social de Hogares, debera presentar un informe de gestién al Consejo Municipal cada seis meses, que incluya la informacién de mecanismos de actualizacién de la Base de Datos, y otras acciones de fortalecimiento del mismo, bajo responsabilidad funcional del funcionario @ cargo de la coordinacién del equipo. Este informe debera ser elevado al MIDIS y MINISTERIO DE ECONOMIA, luego de su aprobacién en el Consejo Municipal CUARTO: El SISTEMA LOCAL DE GESTION SOCIAL DE HOGARES en la programacién de sus actividades y determinacién de los padrones de usuarios de sus programas y proyectos, toma como referencia los lineamientos de focalizaci6n del SINAFO, con la flexibilidad que se requiere en el ambito local; asi como los planes de desarrollo y otros planes tematicos con los que cuente el distrito. QUINTO: EI Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIDIS), RENIEC, INEI, implementaran acciones de capacitacién a los equipos locales a cargo del Sistema Local de Gestién Social de Hogares, asi como facilitaran la gestion de articulacién de informacién que fortalezca la Base Unica de Datos local. SEXTO: El SISFOH, autoriza y facilita el uso de la informacién social registrada a la fecha por las Municipalidades Provinciales y Distritales en las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) para la Base de Datos Local Lima, Agosto del 2020 Fade dgtaimerts por [a Fimado dealer po:

También podría gustarte