Está en la página 1de 14

Revista Foros Música Mercasonic Accede Regístrate

Buscar en Hispasonic
Informática musical Grabación DJ Sintetizadores Sonido en vivo Sonido e imagen Music Business 

Portada Sonido en vivo Noticias

Sonido en vivo

Soundcraft UI24r, más canales de grabación,


mezcla y DSP en un rack integrado
por pablofcid | 23/05/2017

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


Allen & Heath dLive C Class,
super cies compactas y MixRacks
para mezcla en directo

La familia Ui de Soundcraft se enfrenta a la creciente competencia añadiendo


grabación multicanal y subiendo a 24 el número de entradas en el nuevo hermano
mayor Ui24R, manteniendo el control remoto múltiple vía web y wi integrados.

Hay una creciente oferta de soluciones para mezcla con el aditamento de efectos
Soundcraft Mini StageBox 16i y32i,
digitales tanto en canales como en envíos, con posibilidades para que varias personas
más canales vía MADI para las mesas
controlen desde ordenador, tablet o controlador externo el ajuste y manipulación de la Si
mezcla —incluso simultáneamente, realizando una la mezcla general y además cada
instrumentista su propia combinación para su monitor de escucha—.

La presencia en estos equipos de un punto de acceso Ethernet y/o WiFi da lugar a un


sistema muy versátil y portable. Los sistemas de mezcla y DSP de la serie X de
Behringer, o los del catálogo de Presonus, entre otros, forman parte de esa oferta, en la
Presonus StudioLive Series III
que también están los Ui12, Ui16 y ahora el nuevo Ui24R de Soundcraft. introduce un modelo de 16 canales
con faders motorizados

SSL Live L200, nueva mesa de directo

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


con alta capacidad DSP

Cómo funciona el sistema Dugan de


mezcla automática de micrófonos

Ui24R
soundcraft.com
La importancia de una buena mezcla
Con Ui24R el número de canales sube a los 24, pero además la adición de la ‘R’ implica musical en directo

que es posible la grabación en multipista hacia un dispositivo USB de


almacenamiento. Grabación que se realiza tanto de las 22 entradas como de la mezcla
estéreo nal y puede ser registrada en un dispositivo USB y en un ordenador, de forma
que pueda ser transferida posteriormente a un DAW para editar y pulir una mezcla
nueva de la sesión en vivo. Además con conexión HDMI y USB puede controlarse con
una pantalla y teclado/ratón.

El formato rack y la construcción robusta hablan del gusto por ocupar sitio en el
escenario, en el que casi a modo de lo que vendría a ser el típico cajón de manguera,
acaba incorporando sobre las tablas toda la electrónica haciendo innecesario el
cableado más allá hacia la posición del técnico de mezcla. La mezcla puede realizarse
desde un ordenador, desde un iPad o tablet… Cualquier navegador de hecho puede
conectar con el servidor web que incorporan con tal de compartir la misma red, ya sea

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


vía Ethernet o Wi . Admite control simultáneo desde 10 dispositivos.

Los 20 previos de micro son diseño de Studer y se encuentran en los 10 canales


‘combo’ para XLR o jack más los 10 canales XLR (sin jack). Las otras 4 entradas son vía
dos conectores de línea y la reproducción de audio de un dispositivo USB. En las
entradas se cuenta con EQ de 4 bandas, HPF, compresor/de-esser/gate.

Las salidas ofrecen EQ grá ca de 31 bandas, puerta y compressor, y eliminación de


feedback AFS2 de dbx.

Hay también efectos incorporados con tecnología de Lexicon (dos reverbs, delay,
chorus) y DigiTech (dos canales de modelado de ampli cadores de guitarra), así como
Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf
representación espectral de cualquiera de las entradas o salidas.

Es compatible con los sistemas Harman ‘Connected-PA’ para ofrecer el ajuste


integrado en la misma aplicación de la ampli cación.

Una buena idea de sus posibilidades se puede tener a través del acceso a una versión
'en línea' de su interfaz.

El precio aprox. es de 1000€ y se encuentra ya disponible.

Más información | Souncraft

EL AUTOR

Pablo Fernández-Cid
Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en
teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para
músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados,
claro).

¿Te gustó este artículo?

 Agradecer al  Seguir este


autor 5 artículo

COMENTARIOS

#1 por Kraken1 el 23/05/2017

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


Joder, mola.

 

#2 por DeLoreal el 23/05/2017

Mola y sin joder (el bolsillo)

1 

#3 por BlahBlah el 23/05/2017

Qué maravilla... porque ya me pillé la Behringer con la que estoy muy contento, que si
no caía esta.... 24 canales, un gustazo.

 

#4 por neomad el 23/05/2017

#3
La Behringer de 18 canales XR18 tiene ademas grabacion a DAW, con 18 canales
separados en tu secuenciador ! una maravilla, esta al caer.

 

#5 por BlahBlah el 23/05/2017

Esa tengo yo, la 18 y graba super bien sin latencia ni nada. Y los efectos son muy
buenos, especialmente las recreaciones de reverbs clásicas como la Quantec.

Pero me vendrían bien los 24 canales...


Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf
 

#6 por pablofcid el 23/05/2017

#5
Si no recuerdo mal (aprovechando que tienes la X18), aunque puede usarse como
interfaz audio multientrada y por tanto permitiría grabar en un DAW conectando un
ordenador, la X18 no graba multipista en un dispositivo USB de almacenamiento
(lápiz de memoria, disco, etc.) ¿verdad? Es que no sé si con alguna de las revisiones
del rmware se lo han llegado a incluir.
Lo digo porque esta de Soundcraft sí lo hace, convirtiéndose en un multipista de
estado sólido. Puede registrar multipista sin necesidad de ordenador directamente
sobre un dispositivo USB de velocidad su ciente.

 

#7 por Housesion el 23/05/2017

Por precio compite con rack X32, y para mi sigue saliendo mejor el rack de behringer

Aunque esta bien que Souncraft se lo ponga difícil a Uli

 

#8 por pablofcid el 23/05/2017

(editado)

 

#9 por BlahBlah el 24/05/2017

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


#6

En efecto, funciona como interfaz de audio 18/18 pero no como grabador multipista
autónomo.

Al menos no con mi rmware, y creo tener el último.

Puntazo para la Soundcraft.

 

#10 por BlahBlah el 24/05/2017

#6

Joder, qué tonto soy. Ni rmware ni gaitas. La X18 no funciona en modo host, por lo
que no se le puede poner un pendrive o similar. Solo funciona en modo device y
necesita un host (en este caso el ordenador o el iPad).

1 

#11 por Inxu el 24/05/2017

A mi me paree un formato muy cómodo para "rodar" con el en bolos pequeños de


diario, pero si falla la conexión te quedas absolutamente en pelotas. y eso ya lo he
visto en un air x12 con su router wi incorporado (aunque ,a dia de hoy, se que ese
equipo sigue currando con un router externo sin problemas) y a mi me ha pasado
también con una x32 producer (por un fallo de con guración mio) y tener un control
físico es "seguir vivo"
Vamos que mi parte cómoda/vaga me dice que mola muchísimo cargar 10k menos y
quiero una y mi parte prudente me dice que una mesa sin control para directo , ni de
coña.

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


 

#12 por pablofcid el 24/05/2017

Siempre está la conexión Ethernet. Un solo cable, barato y fácil de encontrar. O


incluso conectar un teclado+ratón y un monitor o televisor hdmi si la ubicación lo
permite. Yo tampoco me sentiría cómodo dependiendo de tema wi sin alternativas.
Nunca sabes qué puede pasar en el momento de comenzar un evento, con el público
allí y vaya usted a saber cuántas wi s compitiendo en el mismo entorno.

1 

#13 por carmanyol el 24/05/2017

Es que sobre el tema de la abilidad, este tipo de equipos siempre tendrán un


porcentaje de fallos de comunicación, superior a cualquier otro que tenga una
super cie de control ... Yo entiendo todos estos equipos, son para cierto tipo de bolos
o presentaciones donde ese margen de error no serian un problema serio serio... no
me veo haciendo un bolo grande o un Rajoy o un Isidre Fainé con una mezcladora de
estas, ahora bien, conciertos de colegas en bares o para el local de ensayo pues de
PM. Incluso me planteo pillar una XR12 a modo de navajita suiza para bolos raros, no
como mezclador principal sino como salvavidas para cosas raras.

 

#14 por BlahBlah el 24/05/2017

El mundo actual funciona gracias a las conexiones Ethernet. Es algo


extraordinariamente robusto y barato.

Un portátil con un cable cruzado directo al mezclador me parece incluso más able
que un panel digital con faders físicos.

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


Otra cosa es el WiFi. En casa la tengo en el switch de mi red (un Cisco Catalyst) y
obviamente sin problema de ninguno tipo. Pero el WiFi solo lo uso en directo por si
tengo que hacer algún ajuste antes del concierto y luego lo desconecto (yo uso la 18
como mezclador de todo mi set de forma que al PA y monitores entrego ya una
mezcla de todo mi equipo, a mi gusto y controlada por mí).

 

#15 por Inxu el 25/05/2017

Si tenemos que añadir portátiles, pantallas ,ratones... ¿donde queda lo superpractico


de llevar la mesa en formato rack?

"Un portátil con un cable cruzado directo al mezclador me parece incluso más able
que un panel digital con faders físicos"

Pues no lo es.
A mi ,al menos de momento, no se me ha quedado colgada ninguna mesa, por muy
digital que fuese , de los portátiles no puedo decir lo mismo. Y si para estar mas
seguro de la abilidad del portatil tengo que comprar un Mac para ir de bolo,,, ¿donde

queda el ahorro del formato compacto?=

 

#16 por Kraken1 el 25/05/2017

Buf, cuanto más miro, más burro me pone. Lo de la grabación multipista directa sin
ordenador ni tarjetas de expansión (como las XR) es brutal. MUY ARRIBA en la wishlist.

1 

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


#17 por BlahBlah el 25/05/2017

#15

A mí tampoco se me ha colgado jamás mi Mac ni mi iPad.

Pero en cualquier caso yo no iba por el lado del "cuelgue" sino por los problemas de
los controles físicos que son los que tienden a fallar (especialmente cuando pillan
ruido y comienzan a volver loca a la CPU o MCU encargada de la lectura y
decodi cación de los controles).

 

#18 por SOHAM el 25/05/2017

independiente a la cantidad de entradas de esta tarjeta vs la behringer x18 o xr18,


son coparables en calidad de sonido?
l

 

#19 por BlahBlah el 27/05/2017

#18

Deben ser comparables. Puede que la Soundcraft sea ligeramente mejor (pero en la
práctica, la diferencia debe ser ín ma porque la Behringer/MIDAS ya de por sí suena
de maravilla y sus previos son la leche).

1 

#20 por baratijas el 27/05/2017

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


Esta es la tendencia para pequeños eventos y bolos, el melon lo abrieron los de
Bherimger con la series XR AIR, yo tengo una XR18, la cual se puede controlar con
windows, mac, ipad, iphone, tablet y telefonos android, linux y Raspberry.

El software requiere de tan pocos recursos que con un portatil comprado de segunda
mano por 50€, formateado e instalado windows XP y usado solo para controlar la
XR18 , cero patatero cuelgues.

Que ofrece la Soundcraft UI24r por unos 400€ mas frente a la XR18 , sin entrar en
detalles de calidad de sonido:

- Grabacion multipista de los 24 canales, sobre un disco duro o pendrive USB, ademas
creo que con gurable de donde toma las señales de la pista.
- Router integrado DUAL BAND. (2.4 y 5 Ghz)
- Reproductor de audio integrado desde un dispositvo USB, por ejemplo un pendrive.
- Salida HDMI y conexion para un teclado y un raton, asi que incluso te ahorras llevar
un PC u otro dispositivo para control. Solo hace falta un monitor y un teclado/raton.
- Y logicamente mas canales de entrada y salida.

Esos 400€ extra estan mas que justi cados a mi entender.

Por otro lado, pre ero los faders sicos, pero estos tambien se averian/fallan y los
motorizados mas aun.
Las mangeras de conexiones son un engorro, otro foco de problemas, fallos y
quebraderos de cabeza.

Y por ultimo para los excepticos, de esta tendencia, buscad de segunda mano una
Behringer X-AIR, Soundcraft Ui, o similares, a precios razonables... es una tarea di cil a
dia de hoy... asi que por algo sera, imagino que los usuarios estan satisfechos...

1 

#21 por BlahBlah el 27/05/2017

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


Lo que no me ha quedado claro es si esta Soundcraft permite usarse como interfaz de
audio multicanal, o si solamente tiene la capacidad de grabación en pendrive.

Es que si es cuestión de elegir entre ambas funcionalidades, entonces obviamente


claro que pre ero la opción Behringer de usarlo como interfaz 18/18.

 

#22 por pablofcid el 27/05/2017

Puede usarse como interfaz, sí. Se puede grabar en un ordenador/daw.

 

#23 por BlahBlah el 28/05/2017

#22 ¿Simultáneamente los 24 canales?

Lo digo porque por ejemplo las Behringer X Air permiten eso solo desde la 18 para
arriba.

La 16 y la 12 solo tienen interfaz de audio 2/2.

 

#24 por baratijas el 28/05/2017

Segun tengo entendido, se puede usar como interface para grabar los 24 canales en
un PC y/o se puede grabar en dispositivo de almacenamiento USB., un disco duro
externo USB 3.0 de 1Tb ronda los 55€

Si puede hacer las dos cosas a la vez seria otro punto mas a su favor, pero aun asi

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


haciendo una u otra esta muy bien.

Con 24 canales se pueden hacer muchas cosas, el unico pero que le veo son los 13Kg
de peso.

1 

#25 por xabieresq el 06/06/2017

hola. sabeis si los previos son los mismos q en la ui12?

 

Regístrate o identifícate para poder comentar

Acceder con Facebook

Hispasonic | Quiénes somos | Normas foros | Normas Mercasonic | Ayuda | Aviso legal | Contacto

      © 2017 Sonic Network, S.L.

Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf

También podría gustarte