Está en la página 1de 4

CASOS DE REGIMENES DE IMPORTACION

CASO Nro. 1

Con fecha 23.09.2020 se numeró la DAM 118-2017-20-000990 a régimen de Admisión


temporal para reexportación en el mismo estado las mercancías detalladas en la Factura
Comercial N° 10568 del proveedor Hamilton International Oil Company de Houston,
Texas.

Detalle de la Factura Comercial N° 10568:

a. Un equipo completo de perforación de pozos.


b. Un set de brocas de perforación.
c. Cuatro bombas de lodo para pozos de petróleo.
d. 500 kg de Lodo para ser usado en la perforación de pozos.
e. 100 galones de lubricante para las bombas de lodo.

Durante el reconocimiento físico de las mercancías sometidas a este régimen aduanero,


el especialista ha determinado que hay series en la DAM numerada que no aplican para
el régimen solicitado y que no corresponden a ninguno de los numerales aprobados en
el R.M. 287-98/EF y modificatorias.

Preguntas:

1. Señalar cuál debe ser la acción a tomar por el especialista respecto a estas
mercancías y que sucederá con las series observadas.

2. Además de lo indicado, el especialista toma en cuenta que entre los documentos


presentados al despacho no se ha incluido ninguna información respecto a la
ubicación y uso que tendrán dichos equipos. Señalar si esto es exigible.

3. En el supuesto que se haya señalado un lugar determinado y hayan trasladado a un


lugar distinto las mercancías objeto del régimen de admisión temporal para su
reexportación en el mismo estado, ¿cuál sería la sanción correspondiente y se podría
rebajar la sanción?
Revisar la Tabla de Sanciones de la LGA, y si hay régimen de incentivos en
la LGA y RLGA para la rebaja de sanciones.

4. Cuando se cumpla el objetivo y plazo máximo solicitado, Hamilton International Oil


Company desea transferir los equipos a la empresa Cronwell Oil Company que
desarrolla operaciones de explotación en un lote aledaño para que se beneficie del
régimen. Indicar si procede o no.
CASO Nro. 2

La empresa importadora “SUPER AMIGOS S.A” ingresa al país maquinarias e insumos


(harina). La maquinaria ingresa para el proceso de producción de fideos y se adquirió
mediante leasing (arrendamiento con opción de compra).

Vuestra empresa SUPER AMIGOS S.A., está atravesando un proceso de crisis


económica y no dispone de mucho capital para el pago de tributos a la importación. Sin
embargo, tiene un pedido importante de fideos de una empresa nacional que paga en
efectivo, y requiere con urgencia de la harina.

La venta de los fideos a la empresa nacional va a ayudar a levantar económicamente a


SUPER AMIGOS S.A., evitando el quiebre.

1. ¿Considerando la situación económica de la empresa, a qué régimen aduanero,


usted recomendaría que se acoja la maquinaria?

2. ¿Tratándose de insumos, como la harina, cuál sería el régimen aduanero, al que


usted recomendaría que se acoja la harina?

3. En caso la mercancía (maquina) fue descargada el 10 de junio de 2022 ¿a partir de


que día cae en abandono legal?

CASO Nro. 3

El 05 de marzo de 2021 la empresa importadora EL GALACTICO SA, a través de su


Agente de Aduanas el RAPIDITO S.A., numeró la Declaración Aduanera de Mercancías
N° 235-2021-10-1366 (canal rojo) solicitando a consumo 01 bulto conteniendo 2000
audífonos, encontrándose en el reconocimiento físico (10 de marzo de 2021 mercancía
no declarada consistente en 100 celulares, por lo que el funcionario aduanero elaboró el
Acta de Inmovilización N° 235-2021-1234 en dicha fecha.

Mediante expediente N° 235-3E1300-2021-5678 de fecha 21 de marzo de 2021 empresa


importadora solicitó la autorización de reembarque de la mercancía consignada en el
Acta de Inmovilización N° 235-20211234.

Señale si resulta procedente el pedido de la empresa importadora y cuál sería la base


legal aplicable.
CASO Nro. 4

La empresa NEUMÁTICOS TIRE S.A. solicita la nacionalización de 20,000 neumáticos


mediante la DAM Nº 118-2021-10-15532 el día 05.06.2021, bajo la modalidad de
despacho diferido. ¿Hasta qué fecha tiene el importador para concluir el despacho
aduanero? ¿Si no concluye en dicha fecha, cual es la consecuencia? Señale la base
legal.

Debido a la crisis económica del país, se observa que las ventas se han reducido, y el
importador está considerando solicitar a la Aduana legajar la DAM y destinar la
mercancía a otro régimen aduanero ¿Es posible esta opción? ¿Cuál sería la
consecuencia de acuerdo a la Ley General de Aduanas? Indique el sustento legal.

CASO Nro. 5

La empresa minera Pucka Pietra, numera la DAM N° 118-2020-20-00875 con fecha


01.03.2020 solicitando la admisión temporal para reexportación en el mismo estado de
tres equipos del análisis de suelos y sísmica, entre otras funciones muy especializadas.
El levante aduanero se otorga el 15.03.2020. El plazo solicitado en el régimen indicado
ha sido de 18 meses y ya han transcurrido 12 meses.

De acuerdo a la Declaración Jurada de ubicación y uso, una máquina se asignaba a la


mina que tienen en Cajamarca, la segunda a la mina que tienen en Ancash y la tercera
al asiento minero en Arequipa.

El equipo asignado a la mina en Ancash ha dejado de funcionar por falla en su tarjeta


principal, la cual sólo puede ser reparada por el fabricante.

Por otro lado, las máquinas ubicadas en las otras minas terminan con sus respectivas
funciones en dos meses.

Indicar cuáles son las acciones que puede tomar el importador de acuerdo a la Ley
General de Aduanas y su Reglamento, respecto a:

a. ¿Se puede autorizar la salida de país del equipo que necesita reparación? Base legal.

b. ¿Los otros 2 equipos que terminarán sus funciones en 2 meses pueden salir del país
independientemente de la salida del tercer equipo averiado? Base legal.

c. Que sucede si vence el plazo del régimen y las maquinarias no han salido del país
¿Cuáles son las consecuencias de acuerdo a la LGA?
CASO Nro. 6

Una empresa comercializadora de equipos médicos ha importado un lote de


estetoscopios. De acuerdo a la Guía aérea es un embarque de 2 bultos. Su agente de
aduana ha numerado la respectiva DAM y luego de haber cancelado los tributos se ha
podido visualizar que el canal asignado es “Naranja”.

Obtuvo el levante y ya retirados los bultos del depósito temporal fueron entregados al
importador, los bultos son abiertos en presencia del seguro. En dicha inspección
(verificando contra la factura comercial) se determina que faltan 30 estetoscopios y
aparentemente no hay capacidad en las cajas para estos faltantes. Esto hace presumir
que dicha carga no fue embarcada por el proveedor.

¿Es posible solicitar ante la Aduana que se considere mercancía vigente, para qué
cuando el faltante sea embarcado no vuelva a pagar los tributos ya cancelados en el
primer envío? Indicar la base legal de acuerdo a la LGA y su reglamento.

CASO Nro. 7

Durante el reconocimiento físico de un lote de adornos de vidrio, el especialista


comprueba que el 50% de las mercancías se ha dañado irremediablemente como
consecuencia del mal manipuleo de la carga durante la travesía. El importador realizó la
transacción en términos CFR.

Teniendo en cuenta que se trata de un despacho asignado con “canal rojo” y la diligencia
efectuada por el Especialista en Aduanas donde se registra la situación señalada.

¿Es posible solicitar la devolución de los tributos cancelados? Indicar la base legal de
acuerdo a la LGA y a su Reglamento.

También podría gustarte