Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Apellidos y nombres completos: Escobar Cangás Cristina Mayté


N° de cédula de ciudadanía: 0401846233
Carrera: Psicología
Semestre: Cuarto Semestre
Nombre de la tarea N°: 2 Informe Tarea Cognitiva: Prueba de
reconocimiento (Memoria Ecoica)
Docente Mg. Jorge Gordón

Informe Tarea Cognitiva: Prueba de reconocimiento (Memoria Ecoica)


Introducción:
La prueba de reconocimiento (Memoria Ecoica) es un experimento que permite apreciar la
memoria auditiva, la memoria a corto plazo y, la memoria a largo plazo a partir de
estímulos auditivos los cuales deberán ser recordados, luego de percibir un distractor. En
otras palabras, sería como una prueba de recuerdo diferido pues requiere que se recuerde
los elementos después de un periodo de tiempo más largo. Es de reconocimiento por el
hecho de que el participante debe escoger e identificar el elemento estímulo escuchado
anteriormente dentro de un grupo de más elementos.
Esta tarea cognitiva se dirige hacia la memoria auditiva puesto que constituye en gran
medida a la parte sensorial de nuestro cerebro la cual almacena la información sonora que
percibimos de nuestro alrededor. Este es un aspecto esencial del aprendizaje porque toda
su información debe ser retenida para crear un concepto.
Mediante la programación, para este experimento, se utilizará un estímulo auditivo (Audio
de 14 segundos que reproducirá 10 palabras diferentes), un distractor (clip de video de 15
segundos), e imágenes las cuales contendrán las opciones donde el participante deberá
escoger la correcta.
Objetivo General:
• Apreciar los diferentes tipos de memoria mediante el tiempo de respuesta en la
prueba de reconocimiento de memoria auditiva.
Objetivos Específicos:
• Evaluar la memoria ecoica o auditiva, y la memoria a corto y largo plazo de los
participantes.
• Medir el tiempo que tardan los participantes en recordar los estímulos escuchados
anteriormente.
• Distinguir si existe un efecto de primacía, un efecto de reciente, o un efecto de
posición en serie, al realizar la prueba de memoria de reconocimiento.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Proceso:
1. Una vez descargada la aplicación, se procede a crear una carpeta con el nombre de
nuestra Tarea/experimento. En este caso Tarea de Reconocimiento (Memoria
Ecoica). Con el objetivo de guardar toda la información del trabajo.

2. Crear un archivo Excel en el que se encontrarán las condiciones de la tarea, en este


caso 3 columnas, las imágenes del grupo de palabras en la que se debe seleccionar
una sola respuesta, la palabra y el número de la respuesta correcta.

3. Abrir PsychoPy, y dirigirse a crear unas nuevas rutinas con el nombre de


Bienvenida, Indicaciones, etc. En las cuales se pondrá un mensaje de presentación,
un mensaje de bienvenida e inicio para los participantes, y también las
instrucciones.

4. Crear una nueva rutina (Sonido_Estímulo), en la que se presentará el estímulo en


este caso el sonido que contiene las palabras que el participante deberá recordar,
además, se añade una imagen de fondo para que al iniciar el experimento no quede
de manera sobria y simple.

5. Insertar en una nueva rutina un distractor puede ser un sonido/video/imágenes


cuyo fin sea desviar la atención del participante e intervenir en el proceso de
reconocimiento de las palabras.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

6. Insertar un Bucle con las condiciones preestablecidas del archivo de Excel, llenar
el número de repeticiones que el estímulo aparecerá, es decir, las imágenes de
reconocimiento, seleccionar el rango de filas de Excel que se desea que aparezcan
y si las imágenes o estímulos se mostrarán secuencialmente o aleatoriamente. En
este caso al ser imágenes que contienen un grupo de palabras solo se mostrará una
vez por palabra.

7. Dentro del Bucle, se debe crear una rutina en la que se añadirá las imágenes, no de
forma literal, pues es en base a las condiciones preestablecidas del Excel, se le
debe agregar el signo de dólar $ al nombre de la columna en que se encuentran las
imágenes, y así el programa las buscará automáticamente dentro del sistema del
ordenador.

8. Añadir una respuesta de teclado en la que se colocará la respuesta correcta acorde


al archivo de Excel, de igual forma debe ir con el signo de dólar $ antes de la
palabra de la columna que contiene el número de la respuesta correcta.

9. Agregar una rutina dentro del Bucle, que será nuestro FeedBack, el cual contendrá
un código que dirá si la respuesta marcada por el participante es correcta o no.
Para ello, se necesita ciertos parámetros, como la función que arroja Psycopy a la
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

hora de arrancar el programa en este caso key_resp.corr, y también algunas


palabras clave que sirven como condiciones.

10. Añadir una rutina de Despedida.

11. Ejecutar el experimento.

Resultados:
Se observa que el experimento se ha ejecutado correctamente, existe cierta interferencia en
el recuerdo de los estímulos por el distractor, y por ello hay mayor probabilidad de errores
a la hora de escoger la respuesta. Se observa también, un efecto de primacía, pues los
primeros elementos se ensayan en la memoria a largo plazo, por lo que es más fácil
recordarlos, mientras que, se ve afectado el efecto de reciente debido al distractor que hace
que se olviden los últimos elementos del audio.
Conclusiones:
La prueba de reconocimiento de memoria ecoica dentro de los campos de Neurociencia y
de la Psicología Cognitiva, llega a ser un recurso muy versátil a la hora de evaluar y poner
en prueba la memoria auditiva, la memoria a corto plazo, y la memoria a largo plazo.
Además, este experimento, demuestra los efectos que se producen en la memoria del
sujeto al momento de reconocer los elementos dentro del grupo de elementos que muestra
las opciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Referencia Bibliográfica:
CogniFit. (2016, July 28). CogniFit. Memoria Auditiva O Memoria Ecoica - Habilidad
Cognitiva. https://www.cognifit.com/ec/habilidad-cognitiva/memoria-fonologica-a-
corto-plazo
Deutsch, D. (1979). Pitch memory: An advantage for the left-handed. Science, 199, 599-
600.

También podría gustarte