Está en la página 1de 12

Instituto Superior

Universitario Bolivariano
de Tecnología

TEMA GENERAL: Presupuesto maestro de


la empresa para el periodo de SEIS MESES
CONSECUTIVOS.

CORPORACION EL ROSADO

OBJETIVO: Determinar los


presupuestos financieros una
empresa. DOCENTE: ING.
ELIZABETH TOMALA
CURSO: ASS-101
NIVEL: 3
GRUPO # 4
TEMA GENERAL:
1. Presupuesto de Efectivo
a. Realizar el presupuesto de efectivo mensual con la
clasificación de las NIC.

Las Nic se clasifican en:

NIC 1: Presentación de Estados Financieros.


NIC 2: Inventarios.
NIC 7: Estado de flujos de efectivo.
NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y
errores.
EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EFECTIVO
saldo efectivo 2021 $ 4.500
de las
cuales 30 % se realiza en enero, 50% en febrero y el saldo
ventas presupuestadas primer trimestre $45.500,00 en marzo
Las ventas de diciembre fueron $25.350,00
Gastos fijos $ 1.000

Paso 1 Determinar los ingresos


DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO
DISTRIBUCIÓN VENTAS 30% 50% 20%
ventas $ 13.650 $ 22.750,00 $ 9.100,00
crédito 30% $ - $ 4.095 $ 6.825,00 $ 2.730,00
contado 70% $ - $ 9.555 $ 15.925,00 $ 6.370,00

RECAUDACIÓN DE EFECTIVO
DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO total trimestre
MES ACTUAL $ - $ 9.555 $ 15.925,00 $ 6.370,00
MES ANTERIOR $ - $ 4.095,00 $ 6.825,00
TOTAL INGRESO $ - $ 9.555 $ 20.020,00 $ 13.195,00 $ 42.770,00
b. Determinar las Políticas de Saldo de Caja.

POLITICAS DE SALDO DE CAJA

• Verificar mensualmente que la suma de los saldos en registros

auxiliares sea igual al saldo de la cuenta mayor.

• Establecer la política de que todos los cheques que se expidan se

hagan nominativamente y que se fije un importe mínimo para

efectuar pagos por medio de éstos.

• Por ningún motivo se deberán netear ingresos (disponer de los

ingresos entrantes para efectuar gastos); es decir, deberán

depositarse intactos.

• Cada cheque que se expida deberá estar soportado con la

documentación correspondiente debidamente requisitada (previa

revisión y autorización), y la póliza de egresos.

• Para efectos de formulación de estados financieros, los cortes de

ingresos y egresos deben ser adecuados al cierre de las

operaciones.

• Las monedas extranjeras propiedad de la entidad tendrán que ser

valuadas, para efectos de balance general, a precio de cotización a

la fecha del referido.

c. Determinar las políticas de inversión o de financiación en caso de ser


necesarias.

Las siguientes directrices y límites son establecidos para mitigar y limitar

adecuadamente los riesgos asociados con este proyecto:

a) este proyecto debe buscar la creación de valor y ser consistentes

con la estrategia del Grupo Siemens Gamesa. Se implementarán procesos


para asegurar el encaje estratégico de los proyectos y la disponibilidad de

fondos suficientes para financiarlos.

b) este proyecto debe incluir un análisis de riesgos cuantitativo y

cualitativo que contemple los principales riesgos de los mismos.

c) El rendimiento esperado de este proyecto deberá tener un riesgo

ajustado y satisfacer ciertos límites mínimos de retorno (MRLs) en términos

de coste promedio ponderado de capital (WACC) más una prima.

d) El proceso de análisis y aprobación de inversiones también debe

tener en cuenta las directrices y límites establecidos en las políticas de

riesgos comerciales específicos aprobados por el Consejo de

Administración que afectan el proyecto.

e) Una vez aprobados, este proyecto deberá ser monitorizados para

anticipar posibles riesgos de incumplimiento o desviaciones, de tal forma

que las medidas correctivas más apropiadas puedan ser adoptadas con

suficiente anticipación.

POLÍTICA DE FINANCIAMIENTO

La política de financiamiento de la Sociedad considera, principalmente, las

siguientes fuentes de recursos:

• Recursos propios

• Recursos generados por aumento del Capital Social por medio de la

emisión y colocación de acciones.

• Créditos de proveedores.

• Préstamos de bancos e instituciones financieras.

• Derechos de aduana diferidos.

• Emisión y colocación de instrumentos de oferta pública o privada.


• Operaciones de leasing y leaseback.

En la política se propone considerar un endeudamiento máximo según sea

el mayor entre el resultante de: (Deuda Financiera- Caja) / Patrimonio más

participaciones no controladoras, igual a 1,5 (uno coma cinco veces); o

(Deuda Financiera- Caja) / Emitida de los últimos doce meses, igual a 3,0

(tres coma cero veces). Para el cálculo de ambos indicadores se computará

la Deuda Financiera descontadas las inversiones financieras y la Caja. La

mencionada fijación se justifica porque otorga una mayor flexibilidad en el

manejo financiero y permite el desarrollo de nuevos proyectos de

inmobiliaria en el país. Se deberá tener presente que la Administración de

la Empresa no podrá convenir con acreedores, restricciones específicas

respecto de los dividendos ni otorgar cauciones de ninguna naturaleza,

para terceros u otras empresas o sociedades que no revistan el carácter

de filiales o coligadas.

d. Determinar saldos mínimos de caja argumentados.


FLUJO DE CAJA NETO
ITEM 0 2021 2022 2023
Utilidad Neta 0 24.816.456 34.577.136 45.634.001
Total Depreciación 0 15.663.333 15.663.333 15.663.333
Total Amortización 0 0 0 0
Corrección Monetaria 0 0 0
1. FLUJO DE FONDOS NETO DEL PERIODO 40.479.790 50.240.469 61.297.334
Inversiones en Activos Fijos del Período 61.050.000 0 0 0
GASTOS PRE OPERATIVOS 0
Colchón de efectivo 0 0 0
2. INVERSIONES NETAS DEL PERIODO 61.050.000 0 0 0
3. LIQUIDACION DEL NEGOCIO 0
-
4. (=1-2+3) FLUJOS DE CAJA TOTALMENTE NETOS 40.479.790 50.240.469 61.297.334
61.050.000

Tasa interna de retorno 58,33% ANNUAL


Valor presente neto 20.245.714
Tasa mínima de retorno 36,00% ANNUAL

- -
Balance de proyecto -7.625.097 50.927.202
61.050.000 42.548.211
Periodo de pago descontado 2,22
Parte 4: Elaboración de los presupuestos Financieros SEMESTRALES.

Flujo neto de efectivo por actividades de financiamiento


Ingresos
$
préstamo bancario 6.500,00
$ $ $
Subtotal de ingresos de financiamiento 6.500,00 - -
Egresos
$ $
pago cuotas del préstamo 2.231,67 2.231,67
$ $ $
Subtotal de egresos de financiamiento - 2.231,67 2.231,67

$ $ - $ - $ $ -
Flujo efectivo proveniente de actividades de financiamiento 6.500,00 2.231,67 2.231,67 2.036,66 8.200,54
$ $ $ $
saldo de efectivo presupuestado 14.346,20 (5.667,67) (4.350,54) 4.327,99
saldo mínimo de caja requerido
valor por invertir (cuando hay excedentes)
valor por financiar ( cuando hay déficit)
saldo mínimo de tesorería

FLUJO DE
AGOS TO 2 Tota Tota Tota
0 l l l
CAJA 1
2
2021 Ener Febr Marz Abri May Juni Juli Agost Sep Octu No Dici 2.01 2.01 2.01
o e o l o o o o tie b vie em 2 3 4
r mb re mb br
o re e re e
o
Caja Inicial 0 0 145.4 1.116. 136.4 4.264. 5.069. 9.789. 16.36 27.610 27.33 41.562 45.22 0 56.674 104.50
1 9 7 1 1 9 2. . 5. . 5. . 8
5 16 8 84 25 08 393 749 960 203 372 898 .482
Ingresos Netos 19.58 21.10 23.02 25.77 26.91 28.60 36.54 36.54 28.605 39.48 33.315 39.48 358.97 399.53 444.68
0. 0. 6. 5. 2. 5. 0. 0. . 6. . 6. 3 7 5
800 400 000 200 000 600 000 000 600 400 200 400 .600 .617 .367
TOTAL DISPONIBLE 0 19.58 21.24 24.14 25.91 31.17 33.67 46.32 52.90 56.216 66.82 74.877 84.71 358.97 456.21 549.19
0. 5. 2. 1. 6. 4. 9. 2. . 2. . 1. 3 2 3
800 815 916 678 184 725 908 393 349 360 403 772 .600 .515 .849

Inversiones en activos 61.050 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


fijos .
000
Egresos por 0 7.962. 8.531. 9.068. 10.03 10.39 10.88 13.61 13.61 10.887 13.64 11.967 13.64 134.26 149.43 166.32
compra de materia 1 4 5 8. 0. 7. 6. 6. . 9. . 9. 7 9 6
prima 12 98 78 918 398 690 753 753 690 627 581 627 .228 .424 .079
Egresos por mano de 0 3.795. 3.795. 3.795. 3.795. 3.795. 5.170. 3.795. 3.795. 3.795. 3.795. 3.795. 6.552. 49.678 55.241 58.003
obra 6 6 6 6 6 0 6 6 6 6 6 7 . . .
16 16 16 16 16 66 16 16 16 16 16 66 992 710 795
Egresos por gastos de 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 5.358. 64.296 67.510 70.886
fabricación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 . . .
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 000 800 340
Egresos por gastos de 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 1.524. 18.293 19.886 21.635
admón. Y ventas 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 . . .
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 208 329 771
Egresos por gastos 0
diferibles
Egresos IVA 0 0 0 3.336. 0 4.095. 0 4.722. 0 6.323. 0 6.007. 0 24.485 35.255 37.744
2 6 6 6 5 . . .
19 83 91 54 42 790 111 704
Egresos rete fuente 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Egresos por gastos 210.5 204.6 198.8 192.9 187.1 181.2 175.4 169.5 163.72 157.8 152.02 146.1 2.140. 1.298. 456.08
financieros 0 5 0 5 1 6 1 6 2 7 8 8 0 0 3
0 3 6 8 1 4 7 9 5 1 83 83
Egresos por pagos de 584.7 584.7 584.7 584.7 584.7 584.7 584.7 584.7 584.72 584.7 584.72 584.7 7.016. 7.016. 7.016.
Capital 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 6 6 6
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 67 67 67
Egresos impuestos 0 0 129.9 140.0 152.8 171.0 178.6 189.8 242.5 242.55 189.8 262.10 221.1 2.120. 2.693. 2.926.
locales 7 6 4 9 4 8 5 0 8 8 4 7 2 8
6 3 5 4 0 2 0 2 4 34 03 17
Egresos impuesto de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13.362 18.618
renta . .
707 458
TOTAL EGRESOS 61.050 19.43 20.12 24.00 21.64 26.10 23.88 29.96 25.29 28.880 25.26 29.652 28.03 302.29 351.70 383.61
. 5. 8. 6. 7. 7. 4. 7. 1. . 0. . 6. 8 4 4
000 385 899 438 494 059 817 515 644 389 156 031 874 .702 .033 .714
145.4 1.116. 136.4 4.264. 5.069. 9.789. 16.36 27.61 27.335 41.56 45.225 56.67 56.674 104.50 165.57
61.0 1 9 7 1 1 9 2. 0. . 2. . 4. . 8 9
NETO DISPONIBLE 50. 5 16 8 84 25 08 393 749 960 203 372 898 898 .482 .135
000
Aporte de Socios 40.000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
.
000
Préstamo 21.050
.
000
Distribución de 0 0
Excedentes
CAJA FINAL 0 145.4 1.116. 136.4 4.264. 5.069. 9.789. 16.36 27.61 27.335 41.56 45.225 56.67 56.674 104.50 165.57
1 9 7 1 1 9 2. 0. . 2. . 4. . 8 9
5 16 8 84 25 08 393 749 960 203 372 898 898 .482 .135

1. Estado de Resultados Presupuestado al final del tiempo


presupuestado

Son aquellos que presentan la Programación y Ejecución del presupuesto de


Ingresos y de Gastos por Fuentes de Financiamiento, aprobados y ejecutados
conforme a las metas y objetivos trazados por cada entidad para un período
determinado dentro del marco legal vigente, Se requieren dos datos iniciales
para preparar los estados presupuestados con los métodos simplificados: 1) los
estados financieros del año anterior y 2) y el pronóstico de ventas del año
siguiente. La información necesaria para elaborar los estados presupuestados
es el pronóstico de ventas.
Estado de resultados
Para los años que terminan 31 de diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2021

Ingresos 2020 2021

Los ingresos por ventas


108 108.000
(Menos devoluciones de ventas y bonificaciones)

Ingresos por servicios


70.000 62.000
El retorno de una inversión
Otros ingresos

Ingresos totales
70.108 170.000
[42]
Gastos

Publicidad
2.000 2.000
Deuda incobrable
Comisiones

Costo de los bienes vendidos


65.000 63.000
Depreciación
15.000
Beneficios para empleados

Muebles y equipo
8.000
Seguro
10.000
Gastos por intereses
4.200 5.200
Mantenimiento y reparaciones

Material de oficina
500 500
Impuestos sobre la nómina
350 180
Alquilar
600 600
Investigación y desarrollo

Salarios y sueldos
1.500 1.500
Software
700
Utilidades
600
Alojamiento web y dominios

Otro
17.460
Total Gastos
107.310 91.580

Utilidad neta antes de impuestos


(37.202) 78.420
Ingreso por gastos de impuesto
14.936 9.920

Ingreso por operaciones


continuas (52.138) 68.500
{42} [42]
Elementos por debajo de la línea
Ingreso por operaciones interrumpidas
Efecto de los cambios contables
Artículos extraordinarios

Ingresos netos
(52.138) 68.500
2. Balance de Situación Presupuestado al final del tiempo presupuestado.
ACTIVO 2018 2019 PASIVO Y PATRIMONIO 2018 2019
ACTIVIO CORRIENTES PASIVO CORRIENTE
$ $
Efectivo Cuentas por pagar $ 2.500,00
$150.000,00 18.000,00 1.800,00
$ $ $ $
Cuentas por cobrar Prestamo a corto plazo
7.500,00 5.400,00 17.000,00 10.000,00
$ $ Impuesto sobre la renta por $
inventario $ 3.500,00
35.000,00 32.000,00 pagar 4.700,00
gastos pagado por anticipado salarios acomulados
Ingreso no derivado de
Inverciones a corto plazo
trabajo
$
TOTAL ACTIVO CORRIENTES Deuda a largo plazo
$192.500,00 55.400,00
$ $
ACTIVIO NO CORRIENTES TOTAL PASIVO CORRIENTES
23.000,00 16.500,00
inverciones a largo plazo PASIVO NO CORRIENTES
$ $
Propiedad, planta y equipos Deuda a largo plazo
1.500,00 1.200,00
(menos despreciacion a Impuesto sobre la renta $ $
cumulada) diferido 30.000,00 30.000,00
Activos intangibles Otros
TOTAL ACTIVO NO $ $ TOTAL PASIVO NO $ $
CORRIENTES 1.500,00 1.200,00 CORRIENTE 30.000,00 30.000,00
OTROS ACTIVOS PATRIMONIO NETO
Impuesto sobre la renta
Según estado financiero
diferidos
$ $
OTROS Ganancias retenidas
1.700,00 1.800,00
$ $
TOTAL OTROS ACTIVOS TOTAL PATRIMONIO NETO $ - $ -
1.700,00 1.800,00

$ TOTAL DE PASIVO Y $ $
TOTAL DE ACTIVOS
$195.700,00 58.400,00 PATRIMONIO 53.000,00 46.500,00

RATIO FINANCIERO
2018 2019
COMUNES
RATIO DE DEUDA (Total $
$ 0,27
Pasivo / Total activo) 0,80
RATIO CORRIENTE (Activo $
$ 8,37
corriente / Pasivo corriente) 3,36
CAPITAL DE TRABAJO
$
(Activos corrientes - Pasivo
$169.500,00 38.900,00
corrientes)
3. Informe del Líder

Se adjunta pruebas para realizar la última tarea grupal.

LIDER
TITO AGUSTIN PARRA PICO

Informe denominado la calificación del LIDER a:


Nicole Stefanía Nazareno Bermúdez…….…Si cumplió el trabajo solicitado
Gloria Catherine Medina Guerrero……….….Si cumplió el trabajo solicitado
Marianela auxiliadora Veliz Meza………..…..Si cumplió el trabajo solicitado
Darian Alexander López Caicedo………….….Si cumplió el trabajo solicitado
Andy Alonso Castro Zapata…………….…..….Si cumplió el trabajo solicitado
Tito Agustin Parra Pico…………………….…….Si cumplió el trabaja solicitado

La tarea fue elaborada con éxito ya que todos los compañeros colaboraron con información
importante.
EVIDENCIA DEL TRABAJO GRUPAL

También podría gustarte