Está en la página 1de 10

6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Trabajo Práctico 4 [TP4]


Comenzado: 6 de jul en 18:53

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Luego del recorrido del material y, una vez realizada la actividad práctica y
actividad práctica integradora del módulo 4, te proponemos realizar este
trabajo práctico que permite dar cuenta de los contenidos aprendidos hasta
el momento sobre los diferentes tipos de documentos, su estructura y
formato de redacción y su función. 

Los objetivos que se plantea el trabajo son:

Evaluar los conocimientos adquiridos a través del recorrido por los


diferentes materiales del módulo.
Reconocer, a partir del texto presentado, diferentes secciones, reglas
de redacción y función específica de un modelo de documento.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/22170/files/9903581/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/22170/files/9903581/download?
download_frd=1)

03 Preguntas
https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 1/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

 
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Finalizando el cuerpo del oficio, Pedro recuerda que, entre el cuerpo y la


conclusión, debe dejar un espacio de 2 renglones.

Verdadero

https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 2/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Falso

Pregunta 2 5 pts

Durante el proceso de redacción, Pedro duda sobre la incorporación de la sección


“cita de antecedentes”. Luego de analizar la naturaleza del oficio que redacta,
decide:

Que debe incorporarse antes del nombre del destinatario.

Que debe incorporarse necesariamente como parte fundamental.

Que no es necesaria su incorporación.

Que se debe mencionar el artículo que dictamina las inspecciones.

Pregunta 3 5 pts

A los fines de poder confeccionar algunas expresiones en su modelo de oficio,


Pedro intenta clasificarlo. Resuelve que:

Se trata de un oficio de carácter exterior.

Se trata de un oficio de carácter externo, dirigido a otra dependencia.

Se trata de un oficio de carácter interno.

Se trata de un oficio que suele denominarse interior foráneo.

Pregunta 4 5 pts

Durante el proceso de redacción de la sección “características” del oficio, Pedro


se pregunta por los datos que se deben incorporar, además de la dependencia. Al
respecto, recuerda que, además, esta sección debe incluir la siguiente
información:

Art. 000XX - EXP. NÚM. 1233/2021 - OFICIO NÚM. 1233/2021.


https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 3/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Art. 000XX - OFICIO NÚM. 1234/2021.

EXP. NUM. 1233/2021 - OFICIO NÚM. 1234/2021.

Art. 000XX - EXP. NÚM. 1233/2021.

Pregunta 5 5 pts

Pedro se pregunta qué información incorporar a continuación de la frase de


cortesía. Finalmente, redacta:

“Apostamos por el bienestar general”.

“Sin otro particular”.

Las iniciales de los involucrados en la redacción del oficio.

“Atentamente”.

Pregunta 6 5 pts

En la instancia de redacción de la sección “iniciales”, Pedro advierte que:

Debe incorporar sus iniciales.

Debe incorporar las iniciales del ministro, secretario y las de él.

Debe incorporar las iniciales del ministro.

Debe incorporar las iniciales del secretario.

Pregunta 7 5 pts

Al intentar ubicar la sección de lugar y fecha en la estructura del documento,


Pedro recuerda que:

Debe ubicarse cuatro renglones debajo del asunto.

https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 4/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Debe ubicarse cuatro renglones encima del asunto.

Debe ubicarse dos renglones debajo del asunto.

Debe ubicarse cinco renglones debajo del cuerpo del oficio.

Pregunta 8 5 pts

En la sección correspondiente al lugar y fecha, Pedro inscribe el lugar y luego en


la fecha específica “1ro de agosto de XXXX”. Luego, revisa esta inscripción y
resuelve:

Que es correcta la fecha, pero incorrecta la ubicación.

Que es correcta la fecha, pero incorrecto el modo de redacción.

Que no se debe especificar el año.

Que debería incorporar la fecha 31 de mayo de XXXX.

Pregunta 9 5 pts

Pedro se pregunta qué incorporar en la sección “asunto” del oficio. Evalúa


alternativas y decide:

Frases de cortesía.

Especificar “ciclo de inspecciones a plantas de producción”.

Especificar “importancia alta – responder a la brevedad”.

Especificar “comunicación importante de la Secretaría de Salud”.

Pregunta 10 5 pts

Al llegar a la sección de firma, Pedro:

Escribe el nombre del secretario.


https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 5/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Escribe las iniciales “P.A.”.

Escribe su nombre.

Deja un espacio en blanco.

Pregunta 11 5 pts

Al llegar a la instancia de redacción de la frase de cortesía en el proceso de


redacción del oficio, Pedro se pregunta sobre la frase a incluir. Si estuvieras
redactando el oficio con Pedro, le podrías sugerir que:

Debe incluir la frase “Protesto a usted mi distinguida consideración”.

Debe incluir sólo una palabra.

No es necesario incorporar frase de cortesía.

Debe incluir la frase “Reitero a usted la seguridad de mi atenta consideración”.

Pregunta 12 5 pts

Pedro se pregunta por la sección correcta para la incorporación de la información


vinculada con los responsables del proceso de inspección, tal como se lo
especifica el secretario en el mail: “Dicha actividad estará a cargo de los
inspectores Ezequiel Pine y Rosa Calderón…”. Lo redacta en:

El cuerpo del oficio.

La cita de antecedentes.

Las características.

La conclusión del oficio.

Pregunta 13 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 6/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Pedro se dispone a redactar la sección “características” del oficio. Se le presenta


una duda respecto a la información que ha de incorporar en referencia a la
dependencia. Si Pedro te consultara qué dato incorporar en este renglón, ¿qué le
indicarías?

Que debe especificar ministerio.

Que especifique secretaría de salud.

Debe especificar departamento de comunicaciones.

Pregunta 14 5 pts

Al redactar la antefirma del oficio, Pedro duda respecto al espacio que debe
respetar respecto al elemento anterior. Resuelve:

Emplear un renglón y medio.

Emplear dos renglones.

No emplear ningún espacio, ya que no es necesario.

Emplear cuatro renglones.

Pregunta 15 5 pts

Pedro prevé la preparación del papel adecuado y la incorporación del sello


distintivo en el documento como base para la posible impresión. Se pregunta por
las características del primero y la ubicación correcta del segundo. Si tuvieras que
asesorar a Pedro en este proceso de preparación le indicarías que:

No es necesario que emplee papel epistolar y tampoco que incorpore el sello distintivo.

Debe emplear un papel epistolar de un tamaño específico, pero, respecto al sello, no es


necesario incorporarlo.

Debe emplear un papel epistolar de un tamaño específico y el escudo se debe ubicar en


el ángulo superior izquierdo.

https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 7/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Puede emplear cualquier tamaño de papel epistolar y no es necesario que incorpore el


sello distintivo.

Pregunta 16 5 pts

Al comenzar a redactar el cuerpo del oficio, Pedro duda respecto a la sangría


correspondiente para el primer renglón. Luego recuerda que, en esta parte de la
estructura del documento, la sangría consta de:

Dos espacios.

15 espacios.

Dos renglones.

20 espacios.

Pregunta 17 5 pts

Pedro se encuentra en la instancia de redacción de la sección “Iniciales”. Antes


de redactar, se ubica:

Dos renglones por encima del margen inferior.

Cuatro renglones por encima del margen inferior.

Cuatro renglones por debajo del margen superior.

Dos o cuatro renglones por encima del margen inferior.

Pregunta 18 5 pts

Pedro intenta incorporar el sello oficial al lado del lema. ¿Cuál es tu opinión al
respecto?

Que es incorrecta la ubicación.

https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 8/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Que, en realidad, el sello debe ubicarse centrado debajo.

Que, en realidad, el sello debe ubicarse centrado arriba.

Que el sello debe ubicarse hacia el final para abrir y cerrar el oficio.

Pregunta 19 5 pts

Al redactar el nombre y dirección del destinatario en la sección correspondiente


en la estructura del oficio, Pedro se detiene, ya que duda sobre la posibilidad de
redactar el nombre luego de la letra “C”, correspondiente al tratamiento de
ciudadano. Al respecto, podrías sugerirle que:

No se debe incorporar la letra “C”.

Se debe anteceder el nombre con la letra “C”.

Es opcional la incorporación de la letra “C”.

En realidad, no es “C” sino “Ceno”.

Pregunta 20 5 pts

Pedro redacta la primera parte del cuerpo del documento y, antes de avanzar, se
pregunta por el espacio correspondiente entre un párrafo y el siguiente en este
apartado. Luego recuerda que:

Selecciona las 2 (dos) opciones correctas.

El siguiente fragmento es la conclusión.

Se deben dejar dos renglones.

El siguiente fragmento es la frase de cortesía.

El siguiente fragmento es la conclusión y debe dejar tres renglones.

https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 9/10
6/7/23, 19:36 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Examen guardado en 19:36 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/22170/quizzes/102436/take 10/10

También podría gustarte