Está en la página 1de 9

ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO

Código: STD-003 Versión: 02


Fecha: 02/01/2022 Página: 1 de 11

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

“ SOLDADURA POR ARCO ELECTRICO


SOLDEO DE VIGAS H Y PLANCHAS”

ELABORADO
REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR
POR

Jorge Orrego Jhonatan Gamarra Roxana Burgos Álvaro Benavides


Supervisor SST Jefe SIG Gerente de Operaciones Gerente General

Fecha:
Fecha: 02/01/2022 Fecha: 05/01/2022 Fecha: 07/01/2022
02/01/2022
Firma Firma: Firma: Firma:
ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11

OBJETIVO.

Establecer los lineamentos, parámetros y requisitos mínimos aceptables, para un proceso


sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos
relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo asociados a los trabajos con
SOLDADURA DE VIGAS Y PLANCHAS, en las actividades e instalaciones de la Empresa
Movitecnica SA.

ALCANCE.

Este estándar aplica a todos los trabajadores de Movitécnica SA, incluyendo personal
vinculado, temporal, contratista y subcontratista que labore en las unidades y
desarrollen trabajos bajo la supervisión empresa MOVITÉCNICA S.A.

1. RESPONSABILIDADES
a. GERENTE GENERAL
 Garantizar la implementación de este procedimiento a través de la puesta en disposición de
recursos financieros, materiales y humanos.
 Proveer recursos y liderar el desarrollo de las actividades.

b. GERENCIA DE OPERACIONES
 Realiza el seguimiento y control de las disposiciones del Procedimiento aplicado al proyecto.
 Establece los Objetivos para el Aseguramiento del Procedimiento en el Proyecto.
 Realiza, en forma periódica, auditorias internas.

c. INGENIERO RESIDENTE
 Asegurar la implementación y cumplimiento del presente procedimiento, así como gestionar los
recursos necesarios para tal fin.
 Instruir y verificar que los trabajadores conozcan, comprendan y cumplan con el Procedimiento.
 El residente tendrá la obligación de verificar y facilitar las condiciones de seguridad durante el trabajo
 Permitir al supervisor SSOMA ejercer sus funciones en todo sentido incluyendo la paralización de los
trabajos si es que el supervisor detecta condiciones y/o actos inseguros.

d. RESPONSABLE SSOMA
 Supervisar, asesorar, apoyar y asegurar que se cumpla el presente procedimiento.
 Verificar que los formatos establecidos sean diligenciados correctamente.
ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11
 Capacitar a todo el personal involucrado sobre la aplicación del presente procedimiento, el
IPERC y verificar el cumplimiento de las medidas de control establecidos.
 Verificar la ejecución de lo establecido en las evaluaciones de riesgo aplicables.
 Dar soporte en las charlas de seguridad, salud y medio ambiente diarias. En la elaboración de
análisis de trabajo seguro y las listas de chequeo asociadas a este procedimiento.
 Realizar la supervisión de la eficacia y eficiencia de las medidas de prevención de los peligros
asociados con las actividades de campo.
 Asegurar que se realice la inspección diaria de los equipos y herramientas a utilizar, verificando
condiciones seguras de las mismas
 Verificar que los colaboradores cuenten con sus equipos de protección personal y se haga la
revisión diaria de Epp's, así como otras necesidades para la ejecución del trabajo de manera
segura.
 Revisar que las condiciones de seguridad, medio ambiente de las instalaciones y los equipos
estén protegidos y sean las adecuadas para realizar el trabajo; detener las actividades en caso de
detectar peligros o riesgos no controlados.
 Capacitar al personal en las tareas de alto riesgo que se pudieran presentar y ser evidenciada.

e. EL SUPERVISOR AUTORIZANTE
 Verificará el cumplimiento de este procedimiento en todas las actividades desarrolladas en su
área y procesos de influencia.

f. EL SUPERVISOR SOLICITANTE Y EJECUTANTE DE LA ACTIVIDAD


 Son los responsables de verificar la competencia del personal, el buen estado de los equipos de
protección personal, condiciones de seguridad y medio ambiente del área, antes de proceder a
efectuar los trabajos programados.

g. TRABAJADORES
 Cualquier trabajador de MOVITECNICA S.A.: Será responsable de seguir el procedimiento de
operación y respetar las normas de seguridad y protección ambiental, comunicando
inmediatamente cualquier situación que tenga potencial de riesgo durante la actividad.

h. VIGÍA O OBSERVADOR DE FUEGOS


ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11
 Conocer el correcto uso de equipos de lucha contra incendios, equipos de primeros auxilios y en
caso de emergencia conocer la ubicación de los teléfonos de emergencias y comunicar.
 Inspeccionar el área de trabajo en caliente antes y 30 minutos después de los trabajos,
verificando el retiro de peligros potenciales de incendio o explosión y puntos de reactivación de
llamas.
 Observar y extinguir cualquier fuego o punto caliente producto del trabajo.

 Debe asegurarse que se retire fuera de un radio de 5 metros cualquier peligro potencial
de incendio o explosión. En caso no pudieran ser retirados deberán ser cubiertos con
elementos resistentes al fuego.
 Usar correctamente el EPP apropiado, de acuerdo a lo especificado en el presente
documento.
 Provisto de un extintor, revisara el área donde se efectuaron los trabajos en caliente 30
minutos después que las actividades hayan terminado.

2. TRABAJOS DE RIESGO
 Trabajos en Caliente.

ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11
Identificación de peligros y riesgos

TAREAS PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL


 Delimitar y señalizar el área
con cachacos, cinta, malla, y
Alto tránsito
Fracturas, Señaléticas.
vehicular y
amputación, muerte  Uso de sendero peatonal. Uso
Verificación peatonal
de casco y chaleco con cintas
del área
reflectivas.
 Retirar material combustible e
Material
Conato de incendio inflamable a un radio de 11 m.
Combustible
Orden y limpieza en el área.
 Inspección de equipo antes de
uso y puesta a tierra.
Conexiones
 Certificado de operatividad de
inadecuadas, Contacto eléctrico
equipo
arco eléctrico
 Desenergizar los equipos, antes
de su manipulación.
 Capacitación en trabajos en
caliente y uso de extintor.
Generación de
Contacto con  Extintor 9 kg y vigía.
calor, material
superficies calientes,  Biombo de protección.
incandescente,
Conato de incendio  Uso de máscara de soldar,
chispas
guantes cuero, mandil cuero,
escarpines cuero y polaina.
 Capacitación en prevención de
Generación de Exposición a
riegos físico-químicos.
Humos inhalación de Humos
Soldadura  Uso de respirador media cara
metálicos metálicos
de vigas y con filtros 2097
planchas  Capacitación en prevención de
metálicas riesgos físicos.
Radiación UV e Exposición a
 Uso de máscara de soldar o
IR radiación UV e IR
casco de soldador, capucha de
soldar, ropa resistente al fuego.
Caídas a distinto nivel  Uso de arnés de cuerpo
Trabajos en
Trauma completo con linea de vida y
altura
musculoesqueletico doble gancho.
Manipulación  Uso de tacos de madera como
de vigas y apoyo para la colocación de las
Golpes, cortes
planchas planchas metálicas.
metálicas  Uso de guantes de seguridad.
Exposición
Movimiento
prolongada al Capacitación en uso e
repetitivo
movimiento repetitivo importancia de las pausas activas.

3. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11
El equipo de protección personal de uso obligatorio, para trabajos en caliente (Soldadura por arco
eléctrico).

o Casco o máscara de soldar


o Capucha de soldar
o Uniforme manga larga resistente al fuego
o Respirador con filtro para humos metálicos 2097
o Guantes de cuero
o Mangas de cuero
o Mandil protector de cuero
o Escarpines de cuero
o Arnés de seguridad y línea de vida

Debe verificarse que la ropa no esté impregnada con gasolina, petróleo, grasas, aceites u otros
materiales combustibles o inflamables.
No debe introducirse la vasta del pantalón, dentro de la caña de los zapatos de seguridad.

4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

o Conos de seguridad
o Malla de seguridad
o Cinta de seguridad
o Cachacos
o Señaléticas
o Extintor de 9 kg

5. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES

o Equipo de soldar (máquina de soldar, cables y tenazas porta-electrodos, cables y tenazas puesta a
tierra).
o Extensión eléctrica.
ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11
o Electrodos de soldadura.
o Vigas y planchas metálicas

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

8.1. Criterios Generales


 El personal deberá participar activamente de la charla de seguridad y salud, después de ello
los trabajadores deberán llenar correctamente el PETAR u otros documentos indicados de
acuerdo a la actividad a realizar ( Inspección de pre-uso de equipos, herramientas manuales,
etc.).
 Se deberá contar in situ con la ficha técnica del equipo y certificado de operatividad del
equipo.
 Se solicitará las firmas correspondientes para proceder con el permiso de Trabajo al
Responsable Ejecutante, Responsable Autorizante, y Responsable de área.
 Los trabajadores deberán inspeccionar sus herramientas y equipos antes de iniciar con las
tareas, y si alguna está defectuosa lo reportará inmediatamente al supervisor o responsable del
área de trabajo, para proceder con el retiro de la herramienta defectuosa.
 Se delimitará la zona de trabajo con conos, cintas, cachacos y malla de seguridad.
 Cualquier condición insegura que se presente durante las actividades se detendrá el trabajo
hasta controlar el riesgo.
 Dar a conocer a todo el personal el presente procedimiento
 Área de trabajo: CH Chungar
 Personal participante: 3 operadores, y 1 ayudante.

8.2. Permiso de Trabajo (ATS Y ATR)


 Se hará contacto con el operador de la planta para obtener el permiso de trabajo de Centrales y su vez
informarle de los trabajos a realizar y firmas correspondientes y autorización del comienzo de labores.
ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11
8.3. Verificación del área de trabajo/ Delimitación del área/ Acarreo de Materiales

 El personal expuesto delimita la zona de trabajo con cinta o malla de seguridad.


 Se trasladan las herramientas, equipos y materiales, mediante el apoyo de herramientas y equipos
mecánicos.
 Uso de sendero peatonal, el personal cuenta con casco y chaleco con cintas reflectivas.

8.4. Soldadura en espacio abierto.


 El personal cuenta con la documentación debidamente firmada que autorizan el comienzo de sus
labores.
 El personal ingresa al área de trabajo, se retira del área todo material combustible y se prohíbe el
tránsito de personas en el área.
 El personal (soldador) ingresa y se acomoda en un eje horizontal para realizar la actividad extendiendo
los brazos de tal forma que la proyección de chispas y esquirlas no caiga sobre el mismo, el personal
cuenta con los equipos de protección necesarios y la ropa de protección adecuada resistente al fuego
(fibra natural).
 El personal (soldador) cuenta con un vigía (hombre fuego) y un extintor operativo. El vigía supervisa
que no ingresen ni se coloquen personas y mantiene comunicación constante con el soldador.
 Se realiza la soldadura de las vigas y planchas metálicas, utilizando como apoyo caballetes de metal.
 El personal soldador realiza pausas activas cada 15 min, para evitar la fatiga muscular debido a las
posturas forzadas, y a su vez permitir la ventilación natural del área.
 Culminado la soldadura el personal verifica el área de trabajo, realizando el retiro de peligros
potenciales de incendio o explosión y puntos de reactivación de llamas.
 Se guardan y almacenan adecuadamente las herramientas, equipos y materiales utilizados.

Nota:
- Se contará con la certificación homologada del operador de soldadura, certificado de operatividad
del equipo de soldadura, capacitación de trabajos en caliente y uso del extintor, tanto los operadores
como los ayudantes.

9. RESTRICCIONES
 No realizar la actividad si el PETAR no ha sido realizado previamente.
ESTANDAR DE SOLSADURA POR ARCO ELECTRICO
Código: STD-002 Versión: 00
Fecha: 02/01/2020 Página: 11 de 11
 No realizar la actividad si el PETAR no cuenta con las firmas de autorización.
 No realizar la actividad si los equipos de protección personal y herramientas se encuentran deterioradas.
 Prohibido manipular u operar equipos, si no se encuentran capacitados y no hayan sido debidamente
autorizados.
 No se realizara la tarea en caso de lluvia o nevada, a fin de evitar cortocircuitos y Electrocución al
trabajador.
 No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas, ni introducir dichos productos a estos
lugares.
 Intervenir, cambiar, desplazar, sustraer, dañar o destruir los dispositivos de seguridad u otros aparatos
proporcionados para su protección o la de otras personas.
 No usar el celular mientras caminas por la planta.

10. DOCUMENTOS REQUERIDOS

 Autorización de trabajo de Centrales.


 IPERC continuo
 Permiso Escrito de Trabajo Seguro (PETAT)
 Inspección de pre uso de herramientas eléctricas.
 Certificado de soldador homologado
 Inspección de pre uso de máquina de soldar
 Capacitación de trabajos en caliente
 Capacitación de uso del extintor.

También podría gustarte