Está en la página 1de 2

Ubicación de la LUP (Línea / Área):

Revisión N° 01
## ##
Lección de Un Punto Departamento o Área: Código del ST-PO-RH-002-F11
Formato

Clasificación: Tema: Fecha Elaboró Revisó Aprobó


/ / / /

Conocimientos Oportunidad de Separación de residuos Quién? Quién? Quién?


Básicos Mejoras
peligrosos
Código de LUP:

Utilizar formatos oficiales y actualizados en todos nuestros procesos así como el


OBJETIVO

20 / 08 / 2008

correcto llenado de los mismos

SEPARACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS


¿Qué son?
Un residuo es un material resultante de cualquier proceso productivo que ya no tenga utilidad en los
siguientes pasos del mismo. Sin embargo, para desecharse, ameritan acciones diferentes dependiendo del
tipo y el material, con el fin de facilitar la gestión de residuos y separar los residuos peligrosos.

¿Qué es un residuo peligroso?


Son aquellos residuos que por sus características intrínsecas presentan un peligro para la salud humana y el
ambiente, causando daños inmediatos o por medio de la exposición prolongada a los mismos.

¿Cómo se clasifican?
Mediante la clasificación CRETIB que hace referencia a las características del residuo que lo hacen
peligroso.

¿CÓMO DEBE SER DESECHADO CADA RESIDUO?


EQUIPO DE LATAS DE PINTURA ESPONJAS, ESTOPAS Y BOLSAS DE
ASERRIN CON DIESEL
SEGURIDAD EN AEROSOL TRAPOS ANTICONGELANTE
Separar los materiales
Asegurarse de que la que hayan tenido
lata esté Los trapos contacto ya sea con En un recipiente se
Separar guantes, completamente vacía anticongelantes puros debe colocar todo el
impregnados,
mascarillas, cubrebocas con el fin de evitar (limpio) y contaminados material impregnado
previamente
y material de explosiones. con diésel, como son
exprimidos, se deben (sucio) en recipientes
protección del resto de trapos, artículos de
Limpiar la parte depositar en un separados.
residuos y meterlos en limpieza,
recipiente con bolsa
una bolsa de plástico exterior en caso de Para el caso de los trapos herramientas e
cubierto, separándolos
aislada y hacerle nudo a que tenga algún y otros textiles deben ser incluso tierra y aserrín
residuo y de acuerdo con el , y mantenerlo alejado
la bolsa. depositados en una
posteriormente químico utilizado. de fuente de calor
bolsa especifica.
colocarle la tapa
.
FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
1
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
2
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
3
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
4
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
5
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
6
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
7
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
8
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
9
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
10
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
11
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
12
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
13
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
14
ENSEÑO:

FECHA: NOMBRE FIRMA No. DE EMPLEADO PUESTO LÍNEA/ÁREA

APRENDIO:
15
ENSEÑO:

También podría gustarte