Está en la página 1de 8

Lunes 9 de enero de 2023.

Santa Lucrecia
Mateo 3. 13-17

«Éste es mi Hijo querido, mi predilecto»

13 Entonces Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él.
14 Juan se resistía, diciéndole: "Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el
que viene a mi encuentro!".

15 Pero Jesús le respondió: "Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo
lo que es justo".

Y Juan se lo permitió.

16 Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se le abrieron los cielos, y vio al
Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él. 17 Y se oyó una voz del cielo que
decía: "Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Contemplemos la escena …
Jesús, … Juan, … el Jordán …
Nos imaginamos que hay una
fila y nosotros estamos detrás
de Jesús. Escuchamos el
diálogo entre ellos … el Espíritu
Santo bajando desde el cielo y
el Padre proclamando al Hijo.

Ahora nos toca … escucho la


voz del Padre … yo también
soy su hija (o) amada (o) …
también me ha elegido …
(¿para qué? ) … Nos dejamos
llenar por la trinidad presente.
El Padre amándonos, el Hijo junto a nosotros y el Espíritu Santo soplando al oído … ¿qué
sentimos?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Padre bueno, con mucha humildad y cariño sentimos que nos amas a todos nosotros y a cada uno
en particular. Gracias por enviarnos a Jesús, tu Hijo preferido y hoy a tu Espíritu a comunicarnos
tu preferencia y confianza. Ayúdanos, Señor, a encontrar tu voluntad para construir el Reino que
nos anuncia Jesús.
Martes 10 de enero de 2023. San Gonzalo
Marcos 1. 21-28.

¿Qué tienes que ver con nosotros, Jesús?

21 Entraron en Cafarnaún, y cuando llegó el sábado, Jesús fue a la sinagoga y comenzó a enseñar.
22 Todos estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad
y no como los escribas.

23 Y había en la sinagoga un hombre poseído de un espíritu impuro, que comenzó a gritar: 24


"¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién
eres: el Santo de Dios".

25 Pero Jesús lo increpó, diciendo: "Cállate y sal de este hombre". 26 El espíritu impuro lo sacudió
violentamente y, dando un gran alarido, salió de ese hombre.

27 Todos quedaron asombrados y se preguntaban unos a otros: "¿Qué es esto? ¡Enseña de una
manera nueva, llena de autoridad; da órdenes a los espíritus impuros, y estos le obedecen!".

28 Y su fama se extendió rápidamente por todas partes, en toda la región de Galilea.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Contemplemos a Jesús y el hombre con el


espíritu impuro. … Observemos el rostro
de ese hombre. Veamos en él a quienes
conozco y andan enredados,
desorientados, desolados, lejos del Señor.
… ¿Quiénes? … pronunciemos sus
nombres … Le pedimos a Jesús que actúe y
expulse de ellos a los espíritus impuros,
para que se liberen, para que encuentren
la paz. … Gracias Señor.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Señor, Te admiramos y alabamos porque enseñas con autoridad. Te agradecemos porque en tus
gestos, en tu forma de vivir, nos invitas a la compasión, a la fraternidad, a preocuparnos de los que
sufren, de los que el mal espíritu tiene atrapados y les impide ser felices. Ayúdanos a seguirte y a
también nosotros, poder reconocer la presencia del demonio en nuestros hermanos como
también en nuestra propia vida. Ayúdanos a tener la fuerza y el poder de la fe y así, poder expulsar
la acción del demonio, que se refleja en faltas de amor, en rencores, en incapacidad de perdonar
y ayudar. Ayúdanos a construir una sociedad más inclusiva y más justa, donde todos nos sintamos
hermanos y nos ayudemos y nos tratemos con dignidad. Amén.
Miércoles 11 de enero de 2023. San Alejandro
Marcos 1. 29-39.

Sanó a enfermos de diversas dolencias

29 Cuando salió de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. 30 La suegra de
Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron de inmediato. 31 Él se acercó, la tomó de la mano
y la hizo levantar. Entonces ella no tuvo más fiebre y se puso a servirlos.

32 Al atardecer, después de ponerse el sol, le llevaron a todos los enfermos y endemoniados, 33 y


la ciudad entera se reunió delante de la puerta. 34 Jesús curó a muchos enfermos, que sufrían de
diversos males, y expulsó a muchos demonios; pero a estos no los dejaba hablar, porque sabían
quién era él.

35 Por la mañana, antes que amaneciera, Jesús se levantó, salió y fue a un lugar desierto; allí
estuvo orando. 36 Simón salió a buscarlo con sus compañeros, 37 y cuando lo encontraron, le
dijeron: "Todos te andan buscando". 38 Él les respondió: "Vayamos a otra parte, a predicar
también en las poblaciones vecinas, porque para eso he salido".

39 Y fue predicando en las sinagogas de toda la Galilea y expulsando demonios.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Contemplemos a Jesús sanando,


dando a la vida su plenitud …
Pensemos en aquellos que hoy
necesitan de El. … Traigamos a nuestra
oración a los enfermitos(as) más
cercanos. … A nuestros familiares, … a
nuestras amigas(os), … a quienes
queremos y están enfermos, … a
quienes están enfermos y no tienen
nadie cerca … Le pedimos hoy al Señor
por ellos, … para que sientan su mano
poderosa, … para que se alivien y
recuperen la esperanza. … Gracias,
Señor. … Jesús pasó su vida dando
plenitud a la vida de todos, no tan solo los de allá a todos los lugares por lejanos que parezcan. La
Buena Noticia de Jesús puede traer nueva vida para esos enfermos queridos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Señor, te invitamos a nuestra casa, a nuestra vida. Expulsa de aquí los demonios que nos impiden
vivir en plenitud. Las fiebres que no nos dejan servir. Los egoísmos que nos complican para ser
solidarios. Los rencores que entraban nuestros procesos de perdón y las odiosidades que nos
impiden amar como tu quieres que amemos. Ayúdanos, Señor a sanarnos y también te
presentamos a nuestra familia, a nuestras amistades, a todos los que necesitan de Ti para vivir con
alegría y paz, para que actúes también allí. Gracias, Señor
Jueves 12 de enero de 2023. San Julián
Marcos 1. 40-45.

«Lo quiero; queda sano»

40 Entonces se le acercó un leproso para pedirle ayuda y, cayendo de rodillas, le dijo: "Si quieres,
puedes purificarme".

41 Jesús, conmovido, extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Lo quiero, queda purificado". 42 En
seguida la lepra desapareció y quedó purificado. 43 Jesús lo despidió, advirtiéndole severamente:
44 "No le digas nada a nadie, pero ve a presentarte al sacerdote y entrega por tu purificación la
ofrenda que ordenó Moisés, para que les sirva de testimonio".

45 Sin embargo, apenas se fue, empezó a proclamarlo a todo el mundo, divulgando lo sucedido,
de tal manera que Jesús ya no podía entrar públicamente en ninguna ciudad, sino que debía
quedarse afuera, en lugares desiertos. Y acudían a él de todas partes.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Le presentamos al
Señor a esas
personas que hoy
son apartados de
la sociedad, … que
están como los
leprosos
abandonados a su
suerte … a los que
nadie tiende la
mano … Le
pedimos que les
de la fe suficiente
para creer que es
posible su reinserción, … su purificación … para que ellos mismos puedan acercarse al Señor y le
pidan que les limpie … por todos ellos nuestra oración de hoy.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Señor, te pedimos hoy por los leprosos de nuestra época. Por nuestros enfermos, por los
marginados, por los desplazados de nuestro tiempo. Para que podamos animarlos a que acudan
con fe y humildad a ti, para que confíen en tu compasión. Ayúdanos, Señor a provocar ese
encuentro contigo, para que puedan sentir tu presencia, para que te puedan comentar
directamente sus deseos y sus peticiones. Para que, con tu fuerza, con tu plan de vida, con tu
evangelio, vuelvan a ser felices, recuperen la dignidad en la vida y en la sociedad. Que sigan tus
consejos, tus enseñanzas y tu modo de proceder, que te obedezcan y no sean obstáculo para que
tu puedas seguir curando y expulsando demonios a tantos que también lo necesitamos. Amén.
Viernes 13 de enero de 2023. San Hilario
Marcos 2. 1-12.

El hijo del Hombre puede perdonar pecados

1 Unos días después, Jesús volvió a Cafarnaún y se


difundió la noticia de que estaba en la casa. 2 Se reunió
tanta gente, que no había más lugar ni siquiera delante
de la puerta, y él les anunciaba la Palabra. 3 Le trajeron
entonces a un paralítico, llevándolo entre cuatro
hombres. 4 Y como no podían acercarlo a él, a causa de
la multitud, levantaron el techo sobre el lugar donde Jesús estaba, y haciendo un agujero
descolgaron la camilla con el paralítico. 5 Al ver la fe de esos hombres, Jesús dijo al paralítico:
"Hijo, tus pecados te son perdonados". 6 Unos escribas que estaban sentados allí pensaban en su
interior: 7 "¿Qué está diciendo este hombre? ¡Está blasfemando! ¿Quién puede perdonar los
pecados, sino sólo Dios?". 8 Jesús, advirtiendo en seguida que pensaban así, les dijo: "¿Qué están
pensando? 9 ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: "Tus pecados te son perdonados”, o “Levántate,
¿toma tu camilla y camina”? 10 Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la
tierra el poder de perdonar los pecados 11 –dijo al paralítico– yo te lo mando, levántate, toma tu
camilla y vete a tu casa". 12 Él se levantó en seguida, tomó su camilla y salió a la vista de todos. La
gente quedó asombrada y glorificaba a Dios, diciendo: "Nunca hemos visto nada igual".

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Contemplemos la escena … Jesús sanando … a muchos … Difícil acercarse por la gran


muchedumbre. El paralítico … tenía problemas en su existencia y problemas físicos. Recordemos
cuando nuestra vida ha estado confundida … cuando he estado limitada en nuestra felicidad …
como el paralítico. … Recordemos cuando hemos sentido el perdón de alguien, cuando nos han
perdonado. ¿qué sentimos? Recordemos alguna enfermedad importante que hayamos tenido.
Cuando nos he curado de algo que nos quitaba buena vida. ¿Qué sentimos? La Buena Noticia es
que Jesús perdona y restaura la vida. Gracias Señor. Te pedimos especialmente hoy por los que
necesitan sentir el perdón y por quienes necesitan recuperar la salud, o ambas cosas … ¿quiénes?
… por ellos., … bendícelos Señor, … acompáñalos, … dales tu paz.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gracias, Señor porque siempre perdonas. Por aquellos momentos en que nos hemos sentido
paralizados, enredados por faltas torpes que hemos cometidos. Gracias por restaurar nuestra paz
y la alegría de sentirnos en comunión contigo. Gracias por las veces en que teniendo problemas de
salud, los hemos superado milagrosamente y hemos podido seguir nuestra vida normalmente. Te
pedimos hoy, por quienes han sido nuestros camilleros, que nos han conducido a tu presencia,
nuestros acompañantes espirituales, nuestros familiares y amigos, que superando todos los
obstáculos han logrado ese encuentro personal contigo que ha sido sanador de alma y de cuerpo.
Finalmente, te pido por quienes hoy se encuentran enfermos y no pueden vivir plenamente, con
su salud quebrantada o su alma complicada por algo que necesita ser perdonado. Que se
encuentren pronto contigo y sintiendo tu perdón y sanación restauren sus vidas, Amén.
Sábado 14 de enero de 2023. San Felix de Nola
Marcos 2. 13-17.

«He venido a llamar a los pecadores»

13 Jesús salió nuevamente a la orilla del mar; toda la gente acudía allí, y él les enseñaba. 14 Al
pasar vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo:
"Sígueme". Él se levantó y lo siguió 15 Mientras Jesús estaba comiendo en su casa, muchos
publicanos y pecadores se sentaron a comer con él y sus discípulos; porque eran muchos los que lo
seguían. 16 Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos,
decían a los discípulos: "¿Por qué come con publicanos y pecadores?". 17 Jesús, que había oído,
les dijo: "No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Yo no he venido
a llamar a los justos, sino a los pecadores".

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Invitamos hoy al Señor a nuestra


casa. A nuestra vida … con
nuestro pasado, … con nuestros
pecados y debilidades … ¿qué le
podemos ofrecer a Jesús? …
¿qué le podemos contar de
nuestra vida, especialmente esa
que no nos gusta y que él puede
reparar … ¿qué le pedimos,
hoy? …Aunque escandalice a
muchos, Jesús quiere estar con
nosotros … Gracias Señor por
aceptarnos como somos, … con
nuestro pasado, con nuestros
errores … Gracias por tu perdón.

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Señor, tú nos conoces. Tú lo sabes todo. Sabes lo bueno y lo malo de nosotros. Nuestras virtudes y
también nuestros defectos, nuestros males y vicios. Con todo ello, pasas frente a nuestra vida y
decides llamarnos para ser parte de tu equipo. Gracias, Señor, pero no lo merecemos, te van a
criticar, seremos un problema para tu proyecto. Al mismo tiempo, si tu insistes, es un signo, una
demostración de tu amor y misericordia. Gracias, Señor. Es un alivio muy grande sentir tu perdón.
Cuenta con nosotros. Desde nuestra pequeñez, desde nuestra imperfección, con nuestro pasado
que no nos enorgullece, te seguiremos, cuenta con nosotros. Juntos iremos construyendo el Reino
de Dios. Y convocaremos a otros, para que también sientan tu perdón y nos ayuden a hacer que
nuestra sociedad sea más fraterna, más justa e inclusiva. Amén
Domingo 15 de enero de 2023. Segundo del Tiempo Ordinario,
Santa Raquel
Juan 1,29-34

«He aquí al Cordero de Dios»

29 Al día siguiente, Juan vio acercarse a Jesús y dijo: "Este es el Cordero de Dios, que quita el
pecado del mundo. 30 A él me refería, cuando dije: Después de mí viene un hombre que me
precede, porque existía antes que yo. 31 Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua para
que él fuera manifestado a Israel". 32 Y Juan dio este testimonio: "He visto al Espíritu descender
del cielo en forma de paloma y permanecer sobre él. 33 Yo no lo conocía, pero el que me envió a
bautizar con agua me dijo: "Aquel sobre el que veas descender el Espíritu y permanecer sobre él,
ese es el que bautiza en el Espíritu Santo". 34 Yo lo he visto y doy testimonio de que él es el Hijo de
Dios".

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Juan presenta a Jesús y su naturaleza. Si tuviéramos que presentarle a Jesús a un amigo que no
sabe nada de la cristiandad. … ¿Cómo lo haríamos? …. ¿quién es Jesús para nosotros? … ¿Cómo lo
conocimos? … ¿Cuál es según nuestra opinión, la principal misión de Jesús? … ¿Cómo lo
presentaríamos?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gracias Juan, por anunciarnos y


presentarnos a Jesús. Gracias por
identificarlo y por señalarnos que El
bautizará en el Espíritu Santo. Gracias
por presentarnos al Hijo de Dios que
ha venido a comunicarnos la Buena
Noticia de que el Padre nos ama, nos
perdona siempre y que nuestra
existencia es eterna a partir de esta
vida, eternidad que se vive en la
esencia del amor y del perdón.
Gracias Juan, ahora nosotros
tenemos a quien seguir, tenemos en
quien confiar, tenemos a nuestro
guía, nuestro Mesías. Amén.

También podría gustarte