Está en la página 1de 2

LICEO MIXTO JUVENTUD GUATEMALTECA

El saber la mejor herencia

Hoja de ejercicios No. 5 Unidad II

Fecha: semana del 8 de mayo al 12 de mayo de 2023


Curso: Física I
Grados: 4tos. Bachilleres, y 5to Biológica.
Tema: Movimiento Circular Uniforme

Instrucciones generales: Resuelva la siguiente hoja de trabajo del tema dado en clase deje procedimiento de
cada una de las operaciones, tome su fotografía y envíelo en la plataforma.

1. Un disco gira a 45 r.p.m, calcula el tiempo que tarda en dar una vuelta asi como su frecuencia.

2. Las ruedas de un automóvil de 70 cm de diámetro giran a razón de 100 r.p.m. Calcula la velocidad
(lineal) de dicho automóvil.

3. Un automóvil circula a 72 km/h por una curva de 20 m de radio. ¿Cuál es su velocidad angular?
4. Un punto gira describiendo círculos con velocidad constante de forma tal que describe un ángulo de 180
0
en 1,543 s.
=0
a) Calcular su velocidad angular t=0
b) Determinar el periodo y la frecuencia del movimiento 300
c) Suponiendo que los ángulos empiezan a contarse a partir del punto más
alto de la trayectoria y que el cronómetro se pone en marcha cuando el
punto está formando un ángulo de 300 con la vertical (ver esquema) ¿en
qué posición se encuentra el punto cuando transcurran 2,500 s?

5. Una rueda de 10 cm de radio gira a 3 rad/s Calcula la velocidad lineal de un punto de la


periferia, así como de otro punto situado a 5 cm del eje de giro.

6. Una esfera de 5 cm de radio gira a 4 rad/s. Calcula la velocidad lineal

7. El CD de un ordenador gira con una velocidad angular máxima de 539 r.p.m. Calcula el número de
vueltas que da durante la reproducción de una canción de 4 minutos.

8. La Tierra completa una vuelta alrededor del Sol cada 365 días. Si la distancia media al Sol es 149.600.00
km. Calcula la velocidad lineal de la Tierra en torno al Sol.

9. Un punto describe una trayectoria circular de 30 cm de radio tardando 3.52 s en dar cinco vueltas. Calcular:
a) La velocidad angular en r.p.m y en rad/s
b) El periodo y la frecuencia del movimiento
c) El ángulo girado al cabo de 0,85 s de iniciado el movimiento.
d) Su aceleración centrípeta

10. En el laboratorio se estudia el movimiento de un disco, de radio 10 cm, que gira con
velocidad constante, midiéndose el tiempo que tarda en dar cinco vueltas. Los
valores obtenidos se dan en la tabla adjunta.
a) Calcular la velocidad angular del disco.
b) Determinar la velocidad lineal de un punto de su periferia y de otro situado a 3 cm del centro.
c) ¿Cuánto tardará en girar 120 0?

También podría gustarte