Está en la página 1de 2

Nombre: Helen Alexandra

Apellido: Rosario Ovalle

Matricula: 20213-0212

Sección: 63

Maestra: Milagros Guerrero

Materia: Psicología del Desarrollo Adolescente (12


a 18 años)

Tema a tratar: Cuadro Comparativo


Generalidades de la Pubertad Pubescencia Adolescencia
psicología de la
adolescencia
Concepto El término pubertad hace Período de la vida de la persona en el La adolescencia se refiere a un
referencia a la consecución de la que se desarrollan los caracteres período mucho más amplio y que
madurez sexual (gonadarquía). sexuales secundarios y se alcanza la constituye la transición gradual de
capacidad de reproducción; constituye la la infancia a la vida adulta.
primera fase de la adolescencia y el paso
de la infancia a la edad adulta.
Comienzo Si bien la pubertad comienza con La pubescencia en las niñas es de 10 Aunque en general se considera
cambios biológicos, es su años, le sigue la pubertad a los 12. Los que la adolescencia comienza con
significado psicológico y social el niños normales pueden mostrar los la pubertad, la considerable
que determina la experiencia signos a los 7 años por temprano y a los variación individual en el momento
adolescente 14 por tarde y así pueden alcanzar la de la aparición de estos cambios
pubertad de los 9 a los 16 años. La edad físicos hace muy difícil definirla en
promedio para que los chicos entres en términos de edad cronológica.
la pubescencia es a los 12 años.
Características físicas Desarrollo de los senos (Telarquía). Crecimiento de las mamas y Los cambios son más de índole
en mujeres Menstruación (Menarquia). Vello ensanchamiento de caderas. Cambios en cognitivo y social, que físicos.
púbico (Pubarquía). Aumento de la vagina, el útero y los ovarios. Inicio de
estatura. Grasa adicional en el área la menstruación y la fertilidad. Cambio en
abdominal la forma pélvica, redistribución de la
grasa corporal.
Características físicas Engrandecimiento de los testículos Aumento de peso. Crecimiento de los Los cambios son más de índole
en varones y el escroto. Vello púbico órganos genitales externos e inicio de cognitivo y social, que físicos.
(Pubarquía) Crecimiento del pene producción de espermatozoides.
Crecimiento en estatura Fertilidad Aparición de eyaculaciones nocturnas
(Espermarchia). El cambio de voz. espontáneas (poluciones). Aparición y
crecimiento del vello púbico, axilar,
bigote, barba.
Finaliza De acuerdo a Nader (2013) “la Es la etapa que se extiende desde la No todas las personas son iguales,
pubertad termina en el momento niñez hasta los veinte años. Comienza por lo difícilmente se puede decir
en que la mujer ovula con la pubescencia (cambios físicos) y cuándo empezó y terminó su
regularmente, lo cual asegura la termina cuando se completa el proceso adolescencia, pero existen edades
fertilidad” y, de igual forma en el de crecimiento y desarrollo. promedio para ambos casos. Las
varón, cuando se producen nuevas directrices oficiales para los
espermatozoides maduros. psicólogos en el Reino Unido,
sitúan el comienzo de la
adolescencia a los 12 años. A su
vez, dividen la adolescencia en 3
etapas y la edad en la que
culminaría serían los 25 años:
Adolescencia temprana: Entre los
12 y 14 años. Adolescencia media:
Entre los 15 y 17 años.
Adolescencia tardía: Entre los 18 y
25 años.
Psicología Ansiedad por el fin de la niñez. No se sabe por qué y cuándo se inicia la El adolescente se muestra como
Tienen un interés profundo por la maduración o precisamente qué alguien lleno de confusión ya que
sexualidad. Empiezan a proyectar mecanismos le da comienzo. Por la por un lado necesita su propio
su vida Buscan vínculos de interacción de los genes, la salud espacio para poder crear su propia
pertenencia, tribus urbanas, grupos individual y el ambiente, la glándula identidad pero también hay una
políticos y se hacen fans de pituitaria envía un mensaje a las gónadas parte que se resiste a ello ya que
determinado grupo musicales. Los o glándulas sexuales de una persona implica una separación emocional
amigos pasan a ser sus mayores joven. A la llegada de este mensaje, los con su familia, experiencia que sin
aliados y tienen a tener actitud ovarios de una niña aumentan, los duda es dolorosa.
rebelde ante los padres. testículos de un muchacho aumentan la
producción de andrógenos,
particularmente la testosterona.

También podría gustarte