Está en la página 1de 4

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR

“15 DE NOVIEMBRE DE 1922”


CUESTIONARIOS CORRESPONDIENTES AL PRIMER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE

MATEMÁTICA

1. Pasar a fracción:

Ejemplo.

2. Calcula qué fracción de la unidad representa:


1 La mitad de la mitad.
2 La mitad de la tercera parte.
3 La tercera parte de la mitad.
4 La mitad de la cuarta parte.
Ejemplo 2 La mitad de la tercera parte.

3. Elena va de compras con 180 €. Se gasta 3/5 de esa cantidad


¿Cuánto le queda?
Para hallar los 3/5 de 180 tenemos que multiplicar por 3 y el resultado dividirlo
por 5

Se quedará con la cantidad original (180) menos los 3/5 gastados (108).
4. ESCRIBA LA FRACCIÓN QUE REPRESENTA CADA GRÁFICO.
5. ESCRIBA LA LECTURA DE LAS SIGUIENTES FRACCIONES.
8 19
DIECINUEVE OCTAVOS
2 OCHO MEDIOS 8
26
8
35 VEINTISEIS TREINTA Y CINCO OCHO TERCIOS
AVOS
3
6. ELIGE LA OPCION CORRECTA. LEE EL SIGUIENTE PROBLEMA Y
LUEGO RESPONDE.
En una urbanización viven, 3500 personas y hay un árbol por cada 50
habitantes ¿Cuántos árboles hay en la urbanización?
Opciones de respuestas.

A) 70 árboles B) 50 árboles

C) 90 árboles D) 30 árboles

7. Escriba la clasificación de los decimales.


Decimales exactos.
Decimales periódicos puros.
Decimales periódicos mixtos.
8. ESCRIBA 4 FRACCIONES EQUIVALENTES A.
2
3
5
7
3
8
1
4

9 . ¿Son fracciones equivalentes? Comprueba y marca si es no fracción


equivalente. Utiliza la multiplicación cruzada.
10. S i m pli fi que las si g ui e nte s fr ac c i o ne s

Pasar las preguntas dictadas


en clase.

También podría gustarte