Está en la página 1de 14

ROCAS SEDIMENTARIAS

Formación de las rocas sedimentarias

– 1º Por deposición de restos provenientes de


la desintegración de las rocas preexistentes.

2º Por la precipitación de sales inorgánicas


contenidas en el agua.

3º Por la condensación de gases que


contienen partículas minerales.

4º Por la deposición de sustancias


orgánicas (vegetales y animales).
Origen y formación de rocas
sedimenatarias
Las rocas sedimentarias se originan como
producto de la diagnesis, litificación y
compactación de los sedimentos formados por
la meteorización de las rocas

Las rocas sedimentarias están


constituidas por fragmentos de rocas,
restos fósiles y otros materiales

En general se las encuentra


estratificadas
CLASIFICACION DE LAS ROCAS
SEDIMENTARIAS
• Formadas por
Rocas fragmentos
detriticas • Lutitas
• Areniscas
• conglomerado

• Formadas por
Rocas de evaporación
origen fisico- • Precipitación
quimico • Por precipitación
bioquimicas

Rocas de • Por transformación


origen
sedimentario • Carbones minerales
orrganógenas • Petróleo
ROCAS DETRÍTICAS
o detriticas

1.- Rocas formadas por fragmentos que se ven a simple vista .................... sedimentarias

1.- Rocas formadas por fragmentos tan pequeños que no se ven a simple vista. Si se
acerca a los labios húmedos se adhiere ligeramente.................................................. Arcilla

2.- Rocas formadas mayoritariamente por granos de arena .................................. Arenisca

2.- Rocas formadas mayoritariamente por fragmentos mayores que granos de arena
.....conglomerados

3.- Fragmentos de forma redondeada..............................................Conglomerado, pudinga

3.- Fragmentos angulosos................................... ……..................... brecha


ROCAS NO DETRÍTICAS

1.- Rocas muy oscuras con aspecto de carbón o líquidas .Rocas organógenas
1.- Rocas que no cumplen lo anterior..............................................................2
2.- Rocas que al añadir unas gotas de HCl producen efervescencia...............
Caliza
2.- Rocas que no producen efervescencia........................................carbonatos
3.- Rocas incoloras o blanquecinas……………………………………………Yeso
3.- Rocas de color carne rojizo............................................Carnalita o Silvina
4.- Rocas insípidas.................................................................................. Yeso
4.- Rocas de sabor salado........................................................................ Halita
Por su tamaño de grano

ROCAS NO ROCAS
TAMAÑO OBSERVACIONES
CONSOLIDADAS CONSOLIDADAS

Grandes granos +
Conglomerados
Superior a 2 mm Gravas cemento (sólido) o
(brecha, pudinga)
matriz

Granos aún visibles a


Areniscas o greses simple vista.
Entre 2 mm y 63
Arenas (rodenos, grauvacas, Frecuente que
micras
arcosas) contengan cuarzo
(raya el vidrio)

Granos no visibles.
Limos (> 4 micras) Muy blandas. Olor
nferior a 63 micras Limolitas Arcillitas
Arcillas (< 4 micras) terroso. Plasticidad al
mojarse.
Rocas sedimentarias No- clásticas

Rocas sedimentarias rocas


clásticas rocas sedimentarias
sedimentarias organógene
químicas
as
océano - precipitación de Ca
aluvión - coluvial
océano - precipitación de Na,
ríos - fluvial
K...
lagunas y lagos cuencas de agua dulce
océano, abisal - precipitación
eólico - dunas - Loess pantanos
Si
océano - litoral cuencas de océanos
manantiales - precipitación
océano - pendiente
Ca
continental
salares - precipitación Na, K..

arena - arenisca turba


calizas
gravas - conglomerado hulla
la sal
brechas lignito
lidita
grauvaca carbón
lutitas antracita
Comparación entre rocas sedimentarias clásticas - químicas y biológicas orgánicas:

Comparación entre rocas sedimentarias clásticas -


químicas y biológicas orgánicas:
clásticas químicas biológicos organogeneas

con partículas con cristales material orgánico

poco o sin fósiles fósiles frecuente fósiles de plantas

porosidad alta compactas, rara vez poroso poroso y compacto

tal vez reaccionan levemente algunos reaccionan fuerte con


no reaccionan con HCl
con HCl HCl

todos los colores posible todos los colores posible color café, gris, negro

no se quema no se quema se puede quemar

diferentes o iguales tamaños


generalmente cristales del
de las partículas (buena o -
mismo tamaños
mala clasificación)
caótico - levemente
estratificación buena estratificado
estratificado
Símbolos para la representación litológica de las
principales rocas.

También podría gustarte