Está en la página 1de 21

Lecturas

CompOementarias

1° y 2° Básico
Canción para el primer Lectura 1
astronauta chileno
(Floridor Pérez)

Para este viaje ¿O bien la escala musical?


que quiero hacer Do
no sirve el barco Re
no sirve el tren. Mi
No sirve el agua Fa
no sirve el riel Sol
para este viaje La
que quiero hacer. Luna,
¿Tal vez un ave soñar
de blancas alas llegará? que en una canción se sale a volar.
El tren Lectura 2
(Antonio Machado)

Yo nunca duermo en el tren


y sin embargo voy bien
¡Este placer de alejarse!
Luego, el tren al caminar,
siempre nos hace soñar,
y casi nos olvidamos
¿Dónde estamos?
¿Dónde nos bajamos?
Fiesta de animales
(Sonia Jorquera)

Hoy están de fiesta muchos animales


y van a reunirse en varios lugares.

Todos muy alegres hablan todo el tiempo


¿Escuchemos qué dicen? ¡Parece un concierto!

Susurra la abeja, relincha el caballo,


el burro rebuzna cuando canta el gallo.

Gorjea el canario y el conejo chilla,


silba la culebra cuando el grillo grilla.

Bala la oveja, berrea el becerro


y croa la rana cuando ladra el perro.

Grazna el cuervo y el elefante barrita,


luego maúlla el gato cuando el ratón musita.

¿Escuchemos que dicen? Se ponen de acuerdo


para la gran fiesta ¡Están muy contentos!

Lectura 3
La foca bronceada
(Anónimo)

De lejos parecía
una gran mancha en la roca.
De cerca parecía
un bulto mojado y negro.
Me acerqué muy curiosa
y al tocarlo
descubrí una carita que miraba
con flojera y recelo
¡recién despertaba!
Estaba muy tendida al sol.
Abrió sus ojitos
posando adormilada.
Es que la foquita
estaba toda bronceada.

Lectura 4
Lectura 5
La ardilla
(Amado Nervo)

La ardilla corre.
La ardilla vuela.
La ardilla salta como locuela.
-Mamá, la ardilla ¿no va a la escuela?
-Ven ardillita,
tengo una jaula que es muy bonita.
-No, yo prefiero,
mi tronco de árbol y mi agujero.
Lectura 6

Luciérnaga
(Aramís Quintero)

Bajo la noche llena


de estrellas y luceros,
va una estrellita sola,
parpadeando en silencio.
Vocecita que pasa
contándome un cuento.
No se oye. No se siente
pasar un pensamiento.
Los ratones Lectura 7
(Lope de Vega)

Se juntaron los ratones Salió un ratón barbicano,


para librarse del gato; colilargo, hociquirromo
y después de largo rato y encrespando el grueso lomo,
de disputas y opiniones, dijo al senado romano,
dijeron que acertarían después de hablar culto un rato:
en ponerle un cascabel, ¿Quién de todos ha de ser
ya que, andando el gato con él, el que se atreva a poner
librarse mejor podrían. ese cascabel al gato?
Un viaje de sueño
(Sonia Jorquera)

Grillo grillón
recibió una invitación
para visitar Groenlandia,
de las islas, la mayor.
Allí verá grandes glaciares,
y mágicas nubes en el cielo.
Estará en el lugar del planeta
que vive cubierto de hielo.
También podrá entrevistar
a algún personaje especial.
¡Tendrá que hablar en danés!
¡Y también en groenlandés!
Pero en esa tierra de vikingos
lo que será de ensueño
es que recorrerá distancias
que se miden en sinik o sueños.

Lectura 8
*Sinik: Las distancias en Groenlandia se miden en sinik o sueños,
es decir, el número de veces que se duerme durante un viaje.
Yo, en el fondo del mar
(Alfonsina Storni)
En el fondo del mar Se balancean y cantan
hay una casa de cristal. las sirenas
Un gran pez de oro, de nácar verdemar.
a las cinco,
Y sobre mi cabeza
me viene a saludar.
arden, en el crepúsculo
Me trae
las erizadas puntas del mar.
un rojo ramo de flores de coral.
(Fragmento)
Un pulpo
me hace guiños
a través del cristal.
En el bosque verde
que me circunda
-din don… din dan- Lectura 9
La cigarra y la hormiga
Félix Maria de Samaniego (Adaptación)
Lectura 10
La cigarra desesperada,
sin trigo ni centeno,
se fue donde la hormiga
para rogarle alimento.

La hormiga previsora
le respondió al momento:
¡No prestaré lo que gano
con un trabajo inmenso!

Se marchó la cigarra
triste y a paso lento,
pero escuchó a la hormiga
que la llamaba desde adentro.

Vuelve, cigarra holgazana,


te daré mi alimento.
¡Me pagarás cantando,
mientras dura el invierno.
2º básico | Clase 1-4
Lectura 11
Ricitos de Oro y los tres osos
Anónimo (Adaptación)

Ricitos de Oro
se acostó en la cama pequeña que encontró
y en seguida se durmió.

Mientras tanto,
regresaron a la casa los tres osos.
Venían con mucho apetito.
—¡Alguien ha probado mi sopa!—
dijo el papá Oso con voz ronca.
—¡Alguien ha probado mi sopa!—
dijo mamá Osa con voz suave.
—¡Alguien ha probado mi sopa…
y se la comió toda!—
dijo el Osito con voz chiquitita,
y comenzó a llorar.

2º básico | Clase 5-8


Lectura 12

Anoche cuando dormía


(Antonio Machado)

Anoche cuando dormía,


soñé ¡bendita ilusión!
que una colmena tenía
dentro de mi corazón;
y las doradas abejas
iban fabricando en él,
con las amarguras viejas,
blanca cera y dulce miel.
(Fragmento)
El barquito de papel
Lectura 13
(Amado Nervo)

Con la mitad de un periódico


hice un barco de papel,
en la fuente de mi casa
lo hice navegar muy bien.

Mi hermana con su abanico


sopla y sopla sobre él.
¡Buen viaje, muy buen viaje
mi barquito de papel!
Lectura 14

Con sus ágiles patitas


(Sonia Jorquera)

Con sus ágiles patitas El tejido ya está listo


teje que teje una araña, es hora de descansar,
y como a nadie le extraña su tarea está bien hecha
detrás de un árbol se ubica ya la puede disfrutar.
para que nadie la vea ¡Qué bien se siente la araña!
ni le desarme el tesoro ¡No podía ser mejor!
que con tanta maestría Y ahora le han dado ganas
ella va armando de a poco. de tejer rayos de sol.
(Fragmento)
El burro enfermo
(Anónimo)

A mi burro, a mi burro,
le duele la cabeza;
el médico le ha puesto
una corbata gruesa.

A mi burro, a mi burro,
le duele la garganta;
el médico le ha puesto
una camisa blanca.

A mi burro, a mi burro
le duelen las orejas;
el médico le ha puesto
una bufanda vieja.

A mi burro, a mi burro,
le duele el corazón;
el médico le ha dado
Lectura 15
gotitas de limón.
El burro flautista
(Tomás de Iriarte)

Esta fabulilla Una flauta allí encontró


salga bien o mal que un pastor dejó
se me ha ocurrido ahora olvidada
por casualidad. por casualidad.

Cerca de unos prados ¡Oh! Dijo el burro


que hay en mi lugar, qué bien sé tocar,
pasaba un burro y así dio un concierto
por casualidad. por casualidad.

Lectura 16
La plaza tiene una torre
(Antonio Machado)

La plaza tiene una torre,


la torre tiene un balcón,
Lectura 17
el balcón tiene una dama,
la dama tiene una flor.

Ha pasado un caballero
¡quién sabe por qué pasó!
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama,
su dama y su blanca flor.
Lectura 18

La lechuza
(Aramis Quintero)

En la noche oscura
va una mano blanca.

Guante de la luna.
Pañuelo o bufanda.

Nadie lo adivina…

Vuela silenciosa,
y de pronto grazna.
El ojo de la aguja
(Andrés Sabella)

Por el ojo de la aguja


Lectura 19 veo ciertas maravillas:
del panal vuelan ardillas,
cabe el sol en la burbuja.

Los enanos juguetones


con la luna en las narices
roban hojas y raíces
para hacerse pantalones.

Sale el mar sobre los barcos,


de las nubes caen peces,
cae el cielo siete veces
hasta el fondo de los charcos.
(Fragmento)
Volantín Lectura 20
(Sonia Jorquera)

Somos amigos y de la mano


con un hilito nos conectamos.
Tú no me sueltas, te da emoción
cuando me alejo y llego hasta el sol.

Te gusta verme cerca del cielo,


tiras el hilo y entonces vuelvo.
A veces quieres que yo me enrede
con mil colores, y el hilo cedes.

¡Aquí vengo! ¡Aquí voy!


Desde muy lejos llegando estoy.
Somos amigos y de la mano
con un hilito nos conectamos.

También podría gustarte